Está en la página 1de 24

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

FACULTAD DE INGENIERÍA
76.60 - LABORATORIO DE OPERACIONES Y PROCESOS

TRABAJO PRÁCTICO

Determinación de las curvas


resultantes de bombas centrífugas funcionando
independientemente, en serie y en paralelo

(“Bombas I”)
76.60 - LABORATORIO DE OPERACIONES Y PROCESOS

Organización de la clase
 OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA
 ESQUEMA DE LA INSTALACIÓN
 INSTALACIÓN EXPERIMENTAL
 PUESTA EN MARCHA
 TOMA DE DATOS
 RESULTADOS ESPERADOS
 ANÁLISIS DE RESULTADOS
 PÁGINA DE SELECCIÓN DE EQUIPOS
76.60 - LABORATORIO DE OPERACIONES Y PROCESOS

Objetivos de la Práctica
 Objetivos generales:
- Familiarizar al estudiante con equipos de bombeo reales.
- Afianzar los conocimientos teóricos previos vinculándolos con una instalación real.
- Introducir a los estudiantes en la operación básica de un banco de bombas a escala
piloto.
 Objetivos particulares:
- Determinar la curva resultante de altura desarrollada vs caudal con las bombas
centrífugas funcionando: independientemente, en conexión serie, y en conexión
paralelo, a la velocidad de rotación nominal (1450 rpm).
- Comparar las curvas experimentales en serie y en paralelo con las obtenidas
teóricamente mediante las curvas experimentales de cada bomba
- Comparar el funcionamiento de la configuración en serie y en paralelo con el de
cada bomba por separado y evaluar su utilidad.
76.60 - LABORATORIO DE OPERACIONES Y PROCESOS

Esquema de
la instalación
76.60 - LABORATORIO DE OPERACIONES Y PROCESOS

Instalación experimental – vista general


76.60 - LABORATORIO DE OPERACIONES Y PROCESOS

Instalación experimental

Interconexión
Manómetros
76.60 - LABORATORIO DE OPERACIONES Y PROCESOS

Instalación experimental – parte inferior


76.60 - LABORATORIO DE OPERACIONES Y PROCESOS

Instalación experimental – parte superior

Interconexión de descargas y Placa de orificio


tanque de medición y tomas
76.60 - LABORATORIO DE OPERACIONES Y PROCESOS

Puesta en marcha
 Verificaciones previas https://www.youtub
e.com/watch?v=CD
- Que el tanque de alimentación tenga agua. TZ6Tk2Ggc&featur
e=youtu.be

- Que las llaves de los instrumentos de medición de presión se encuentren en la


posición correcta.
- Que la válvula de descarga del tanque de medición este abierta (Va).
 Encendido (1era bomba):
- Disponer las válvulas en forma adecuada para que solo funcione la bomba
deseada, en primer lugar la bomba 1 (B-1):
Válvulas abiertas: Vs-1, Vd-1, Vr.
Válvulas cerradas: Vs-2, Vd-2, Vp
- Conectar la bomba 1 a la toma y activar la llave de alimentación. Encender la
bomba pulsando el botón verde de la botonera.
76.60 - LABORATORIO DE OPERACIONES Y PROCESOS

Circuito para B-1


76.60 - LABORATORIO DE OPERACIONES Y PROCESOS

Toma de datos
 Obtención de Caudales y Alturas para distintas aperturas de Vr
Para cinco aperturas diferentes de la válvula reguladora de caudal (Vr), se leen las
presiones de succión (PI, en succión) y descarga (PI, en descarga) de la
bomba 1 (B-1); y se mide (indirectamente) el caudal que circula por el sistema.
Puntos a medir: aperturas correspondientes a la válvula Vr completamente cerrada
(Hdes máximo), completamente abierta (caudal máximo) y 3 puntos intermedios
 Procedimiento para la determinación del caudal y calibración simultánea de la
placa de orificio
Se repite el siguiente procedimiento para cada una de las aperturas mencionadas:
• Se cierra la válvula de descarga del tanque de alimentación (Va).
• Se mide el tiempo de llenado del tanque superior para una altura determinada
del visor LG (tiene dos marcas fijas sobre el tubo visor)  Qi (y Hdes-i)
• Simultáneamente, se mide y se registra la diferencia de altura de líquido entre
las ramas conectadas a las tomas de la placa de orificio (FO)  DHi(FO) (p/ Qi)
• Se apaga la bomba 1 (botón rojo de la botonera).
76.60 - LABORATORIO DE OPERACIONES Y PROCESOS

Toma de datos
 Resumen de los datos experimentes obtenidos – B-1

Medición en B-1 Medición en tanque Medición en FO


Apertura Vr PI-succión PI-desarga t [s] V [m3] (LG) DH [mm]
1 (abierta)
2
3 cte.
4
5 (cerrada)

Se determina: DP/rho.g -> Hdes [m] (Qi) Qi=V/t [m3/h] DH [mm] (Qi)
76.60 - LABORATORIO DE OPERACIONES Y PROCESOS

Circuito para B-2


- Se repite el procedimiento de puesta
en marcha pero con las válvulas
correspondientes al circuito de B-2.

- Se realizan las mismas mediciones


para cada apertura de Vr, pero sin
registrar los DH en la FO.
76.60 - LABORATORIO DE OPERACIONES Y PROCESOS

Toma de datos
 Resumen de los datos experimentes obtenidos – B-2

Medición en B-2 Medición en tanque


Apertura Vr PI-succión PI-desarga t [s] V [m3] (LG)
1 (abierta)
2
3 cte.
4
5 (cerrada)

Se determina: DP/rho.g -> Hdes [m] (Qi) Qi=V/t [m3/h]


76.60 - LABORATORIO DE OPERACIONES Y PROCESOS

Circuito serie B-2  B-1


- Se repite el procedimiento de puesta
en marcha pero con las válvulas
indicadas en el equema. Esta vez se
encienden ambas bombas.
- Para cada apertura de Vr se mide
PI-succión en B-2, PI-descarga en
B-1, y DH en FO (¿por qué?).
76.60 - LABORATORIO DE OPERACIONES Y PROCESOS

Toma de datos
 Resumen de los datos experimentes obtenidos – bombas en serie

Medición en B-1 y B-2 Medición en FO


Apertura Vr PI-succión B-2 PI-desarga B-1 DH [mm]
1 (abierta)
2
3
4
5 (cerrada)

Se determina: DP/rho.g -> Hdes [m] (Qi) DH [mm] -> (Qi)


76.60 - LABORATORIO DE OPERACIONES Y PROCESOS

Circuito paralelo B-1//B-2


- Se repite el procedimiento de puesta En este caso
en marcha pero con las válvulas usamos la placa
indicadas en el equema. Se encienden de orificio (FO)
ambas bombas. para determinar
el punto de
- Para cada apertura de Vr se mide PI-
inversión de
succión B-1/B-2 (deberían coincidir),
flujo.
PI-descarga B-1/B-2 y PI nodo, Qi.
Para ello
variamos la
apartura de Vr
hasta encontrar
el caudal
mínimo para el
cual se
equilibran las
alturas de líq. en
las ramas del
FO.
76.60 - LABORATORIO DE OPERACIONES Y PROCESOS

Toma de datos
 Resumen de los datos experimentes obtenidos – bombas en paralelo

Medición en B-1 Medición en B-2 Medición en tanque


Apertura Vr PI-succión PI-desarga PI-succión PI-desarga PI-nodo t [s] V [m3] (LG)
1 (abierta)
2
3
cte.
Punto inv
4
5 (cerrada)

DP/rho.g -> Hdes [m] (Qi)


Se determina: Qi=V/t [m3/h]
DP/rho.g -> Hdes [m] (Qi)
76.60 - LABORATORIO DE OPERACIONES Y PROCESOS

Resultados esperados
 Curva experimental obtenida: B-1 y ajuste 𝐻𝑑𝑒𝑠 = 𝑎𝑄2 + 𝑏𝑄 + 𝑐
76.60 - LABORATORIO DE OPERACIONES Y PROCESOS

Resultados esperados
 Curva experimental obtenida : B-2 y ajuste 𝐻𝑑𝑒𝑠 = 𝑎𝑄2 + 𝑏𝑄 + 𝑐
76.60 - LABORATORIO DE OPERACIONES Y PROCESOS

Resultados esperados
 Curva experimental obtenida – bombas en serie y ajuste
76.60 - LABORATORIO DE OPERACIONES Y PROCESOS

Resultados esperados
 Curva experimental obtenida – bombas en paralelo y ajuste
76.60 - LABORATORIO DE OPERACIONES Y PROCESOS

Análisis de resultados

 Comparación de las curvas de B-1 y B-2: ¿son bombas iguales?


 Comparación entre el desempeño de las bombas operando en serie y el
desempeño teórico esperado (a partir del ajuste obtenido para cada
bomba operando individualmente).
 Comparación entre el desempeño de las bombas operando en paralelo y
el desempeño teórico esperado (a partir del ajuste obtenido para cada
bomba operando individualmente).
 A partir del análisis cualitativo anterior, plantear hipótesis que permitan
explicar y cuantificar las discrepancias observadas.

Tener en cuenta...
 Limitaciones experimentales y posibles fuentes de error.
 Simplificaciones implícitas al emplear los ajustes.
 Posibles perfeccionamientos y correcciones aplicables al ajuste.
76.60 - LABORATORIO DE OPERACIONES Y PROCESOS

Algunas páginas de fabricantes de equipos


 KSB
https://products.ksb.com/es-ar/product-overview/
 SULZER
https://www.sulzer.com/en/products/pumps/pumps-by-type
Sulzer Selection Tool: https://www.sulzer.com/en/campaign/sulzer-select
 LEWA
http://www.lewa.es/es/bombas/
 ALLPUMPS
https://allpumps.com.ar/productos/toro-kx/
 ABEL PUMP TECHNOLOGY
https://www.abelpumps.com/es/#

 TROMBA (usada en la instalación)


https://www.tromba-sa.com.ar/productos_rtls.php
 Manómetros
https://us.bourdon.baumer.com/fileadmin/mam/documents/Baumer_MIT5_E
S_DS.pdf

También podría gustarte