Está en la página 1de 8

OBRA:

“AMPLIACION Y CONEXIÓN DE DESAGÜE A LA RED PRINCIPAL Y ALCANTARILLADO EN EL CPM DE


QUIULACOCHA, DISTRITO DE SIMON BOLIVAR, PROVINCIA DE PASCO – PASCO”

MEMORIA DESCRIPTIVA

- GENERALIDADES -

1. MEMORIA DESCRIPTIVA

1.1. NOMBRE DE PROYECTO

"AMPLIACION Y CONEXIÓN DE DESAGÜE A LA RED PRINCIPAL Y


ALCANTARILLADO EN EL CPM DE QUIULACOCHA, DISTRITO DE SIMON
BOLIVAR, PROVINCIA DE PASCO – PASCO"

1.2. INTRODUCCIÓN

El presente proyecto se desarrolla con el fin de realizar la ampliación del sistema de


desagüe para el funcionamiento de las oficinas de la empresa comunal, así mismo
facilitar la conexión de las viviendas cercanas a la red principal, de esta manera
evitar enfermedades patógenas que puedan producirse por falta de infraestructura
de saneamiento básico en las viviendas alejadas a la población de quiulacocha,
considerando que actualmente el sistema de desagüe y alcantarillado no llegan a
varios sectores de la población, no funciona en muchos casos y se encuentra
deteriorada, por esta razón se ha tomado la iniciativa de ampliar y mejorar estos
servicios.
Ante esta necesidad, la Empresa Comunal mando a elaborado el proyecto
"AMPLIACION Y CONEXIÓN DE DESAGÜE A LA RED PRINCIPAL Y
ALCANTARILLADO EN EL CPM DE QUIULACOCHA, DISTRITO DE SIMON
BOLIVAR, PROVINCIA DE PASCO – PASCO" en base al estado cual de la
infraestructura hidráulica se han determinado los alcances y las metas para el
presente desarrollo de la obra.

1.3. MARCO DE REFERENCIA

El presente proyecto se origina por la necesidad urgente de la empresa comunal y


el apoyo a las viviendas cercanas de la población de contar con los servicios
básicos de desagüe, debido a que el sistema actual del servicio de desagüe se
encuentra a sin conexión a 60m de distancia al último buzón existente. Ante la
necesidad de un cambio y ampliación del sistema actual de desagüe, los directores
de la empresa comunal y las autoridades locales han tomado la iniciativa para
solucionar dicha problemática. Del mismo modo, el Sistema de Desagüe y
Alcantarillado tiene una red colectora limitada que no cubre toda la población.

PARTICIPACION DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS


BENEFICIARIOS.

La Empresa Comunal, con la finalidad de dar a conocer la situación actual del


sistema de saneamiento básico en la zona de ampliación, inicio el proceso para
solucionar estos problemas, entre los cuales se dio prioridad a los problemas
originados por la falta de sistema de saneamiento básico en zonas alejadas
(Desagüe y Alcantarillado).

MEMORIA DESCRIPTIVA 1
OBRA:
“AMPLIACION Y CONEXIÓN DE DESAGÜE A LA RED PRINCIPAL Y ALCANTARILLADO EN EL CPM DE
QUIULACOCHA, DISTRITO DE SIMON BOLIVAR, PROVINCIA DE PASCO – PASCO”

Debido a esta necesidad, la Empresa Comunal elaboró un presupuesto de obra


"AMPLIACION Y CONEXIÓN DE DESAGÜE A LA RED PRINCIPAL Y
ALCANTARILLADO EN EL CPM DE QUIULACOCHA, DISTRITO DE SIMON
BOLIVAR, PROVINCIA DE PASCO – PASCO" el cual fue aprobado para la
ejecución respectiva.

1.4. UBICACIÓN

La ubicación del Proyecto: "AMPLIACION Y CONEXIÓN DE DESAGÜE A LA


RED PRINCIPAL Y ALCANTARILLADO EN EL CPM DE QUIULACOCHA,
DISTRITO DE SIMON BOLIVAR, PROVINCIA DE PASCO – PASCO", se
describe a continuación:

Región : PASCO
Provincia : PASCO
Distrito : SIMON BOLIVAR
Localidad : CP. QUIULACOCHA

LOCALIZACION

CUADRO RESUMEN DE DATOS DE QUIULACOCHA


Lugar: CP. DE QUIULACOCHA
Distrito SIMON BOLIVAR
Provincia PASCO
Departamento PASCO

MEMORIA DESCRIPTIVA 2
OBRA:
“AMPLIACION Y CONEXIÓN DE DESAGÜE A LA RED PRINCIPAL Y ALCANTARILLADO EN EL CPM DE
QUIULACOCHA, DISTRITO DE SIMON BOLIVAR, PROVINCIA DE PASCO – PASCO”

Ubicación geográfica en Google Earth:

Fuente: Google Earth

MEMORIA DESCRIPTIVA 3
OBRA:
“AMPLIACION Y CONEXIÓN DE DESAGÜE A LA RED PRINCIPAL Y ALCANTARILLADO EN EL CPM DE
QUIULACOCHA, DISTRITO DE SIMON BOLIVAR, PROVINCIA DE PASCO – PASCO”

1.5. VIAS DE ACCESO

El CP de Quiulacocha se encuentra aproximadamente a 15 minutos de la


ciudad de cerro de pasco. El recorrido es por una vía asfaltada y una parte
por carretera afirmada hasta llegar a la población.

1.6. SITUACIÓN ACTUAL

- DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS SITUACIÓN ACTUAL DEL


SERVICIO DE DESAGUE Y ALCANTARILLADO SANITARIO

Con relación al sistema de desagüe y alcantarillado sanitario se puede


decir que actualmente el sistema se encuentra en buen estado debido a
que la población no genera demasiada carga orgánica, eso también por
las restricciones en el abastecimiento y el continuo desperdicio por parte
de algunos pobladores, estas tuberías en su mayoría son de material de
PVC. Dichas tuberías son de Ø8” a 12”.

Existe una parte de la población con la necesidad de ampliación del


sistema de desagüe.

1.7. OBJETIVOS

a) Objetivos Generales.

➢ Disminución del alto grado de insalubridad y contaminación de tierras


agrícolas.

b) Objetivos Específicos.

➢ Disminución de la morbilidad

➢ Reducción de la mortalidad infantil

➢ Reducción de la malnutrición

➢ Disminución de los gastos de atención de salud de la población

➢ Mejora del nivel de vida de la población.

MEMORIA DESCRIPTIVA 4
OBRA:
“AMPLIACION Y CONEXIÓN DE DESAGÜE A LA RED PRINCIPAL Y ALCANTARILLADO EN EL CPM DE
QUIULACOCHA, DISTRITO DE SIMON BOLIVAR, PROVINCIA DE PASCO – PASCO”

1.8. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

El proyecto se justifica como solución integral al principal problema en la


población que es: “ALTO GRADO DE INSALUBRIDAD Y CONTAMINACION DE
TIERRAS AGRICOLAS Y GANADERAS”, METAS DEL PROYECTO

Cuadro Nº 01 – METAS DEL SISTEMA DE DESAGUE


01 OBRAS PROVISIONALES 2,040.00
01.01 Movilizacion y Desmovilización de Maquinaria glb 1.00 1,200.00 1,200.00
01.02 Transporte de Materilaes y Herramientas a Obra glb 1.00 840.00 840.00
02 TRABAJOS PRELIMINARES 88.80
02.01 Trazo Y Replanteo Inicial De Obra m 60.00 0.74 44.40
02.02 Trazo Y Replanteo Durante la Ejecucion de la Obra m 60.00 0.74 44.40
03 MOVIMIENTOS DE TIERRA 8,491.99
03.01 Excav.manual En T/CompactadoP/Buzones De 1,50M-2,00M m 60.00 8.48 508.80
03.02 Excv.C/ MAQ de zanja para Tub. DN=160mm - 250mm H=1.20 a 1,50m T/Compactado m 60.00 8.48 508.80
03.03 Refine, Nivel. y Fondos P/Tub Pvc l Ancho 0.70M T/CONPACTADO m 60.00 2.54 152.40
03.04 Prep. Cama Apoyo P/Fondos Tub.Pvc. H=0.10M T. m 60.00 1.35 81.00
03.05 Primer Relleno H=0.30M Material Seleccionado A=0.70M m 60.00 67.29 4,037.40
03.06 Segundo Relleno Material propio A=0.70M @ 0.30 M. zanja de 1.50m - 2.00m m 60.00 43.36 2,601.60
03.07 Demolicion de buzones und 1.00 580.00 580.00
03.08 Eliminacion De Material Excedente, Dist. Prom. 50m, Carguio C/Maq m3 5.05 4.35 21.99
04 TUBERIAS 2,154.00
04.01 Sumin.E Inst. De TUB. PVC-UF ISO 4435 DN 200Mm-250Mm S-25 Para Desague m 60.00 35.90 2,154.00
05 PRUEBA HIDRAULICA 93.00
05.01 Prueba Hidraulica De Tuberia Pvc Iso4435 Dn 200Mm m 60.00 1.55 93.00
06 CONSTRUCCION DE BUZONES 2,875.80
06.01 Const. De Buzon Estandar Tipo I F´C=210Kg/Cm2, H=1.50M - 2.00M und 1.00 2,875.80 2,875.80
07 CONEXIONES DOMICILIARIAS 910.62
07.01 Excav. De Conex. Domiciliaria C/MAQ. en Terreno C/Boloneria m 10.00 23.55 235.50
07.02 Conex. Domiciliaria Dn 160MM ISO 4435, L=6.00M und 1.00 404.52 404.52
07.03 Relleno y compactado c/mat propio en zanjas m 10.00 27.06 270.60
08 VARIOS 1.20
08.01 Limpieza Final de Obra m 70.00 1.20

2. RESUMEN DEL PROYECTO

El proyecto de Saneamiento Básico para el CP de Quiulacocha constituye un proyecto


de solución integral a los problemas de ampliación del sistema de desagüe en viviendas
alejadas a la población. El proyecto debe ejecutarse de manera inmediata y debe
complementarse con la construcción de buzón para obtener la sostenibilidad
adecuada.
Por ello se han realizado las respectivas evaluaciones que permitirán un correcto
cálculo en las redes de los sistemas y dimensionamiento exacto de las estructuras
hidráulicas para los sistemas de desagüe y alcantarillado.

MEMORIA DESCRIPTIVA 5
OBRA:
“AMPLIACION Y CONEXIÓN DE DESAGÜE A LA RED PRINCIPAL Y ALCANTARILLADO EN EL CPM DE
QUIULACOCHA, DISTRITO DE SIMON BOLIVAR, PROVINCIA DE PASCO – PASCO”

2.1. SISTEMA DE DESAGUE Y ALCANTARILLADO:

Consiste en la evacuación de aguas negras domesticas que contienen sustancias


sólidas en suspensión y disueltos. Estos tienen contenidos orgánicos nitrogenados y no
nitrogenados, son material en descomposición y presentan características perjudiciales
para la salud pública, por ello su evacuación requiere la consideración de muchos
factores. Es así que se ha determinado:

- La ampliación del sistema de desagüe a la red principal.


- La construcción de 01 buzón.
- La instalación de 60m de tubería.

2.1.1. BUZONES
De acuerdo al planteamiento de solución, respecto a la construcción de
buzones se plantean las siguientes actividades:

Son un total de 01 buzón.

Buzón Estándar TIPO I Prof. 1,51 – 2,00 01 UND

2.1.2. CONEXIONES DOMICILIARIAS


El proyecto contempla el suministro e Instalación de conexiones domiciliarias
con tubería de PVC-UF ISO 4435 S-25 DN=160mm, cachimba de PVC, caja
de registro de 0.30 x 0.60m h=0.80, con tapa y losa de concreto, distribuidos
de la siguiente manera:

CONEXIONES DOMICILIARIAS
a. Conexiones Domic.DN=160mm, L=6.00m. 01 UND

3. PRESUPUESTO Y EJECUCION

1.1.1. DESCRIPCIÓN.

El Análisis Técnico del proyecto, ha permitido calcular los costos del mismo
considerando e interrelacionando los objetivos, el tamaño, la tecnología, la
localización y la ubicación de las infraestructuras físicas. El costo más
importante está relacionado a las obras de infraestructura del proyecto. Al
nivel de los estudios realizados y se aprecian las primeras estimaciones de
recursos económicos necesarios para materializar la inversión del proyecto.
Estos estudios se basan, fundamentalmente, en proyectos con características
similares recientemente terminados o en estimaciones sobre la base de la
experiencia de los proyectistas.

Como punto inicial para el cálculo del presupuesto, se han definido las
partidas necesarias que serán consideradas, al respecto determinado con
mayor aproximación los costos de la obra.

MEMORIA DESCRIPTIVA 6
OBRA:
“AMPLIACION Y CONEXIÓN DE DESAGÜE A LA RED PRINCIPAL Y ALCANTARILLADO EN EL CPM DE
QUIULACOCHA, DISTRITO DE SIMON BOLIVAR, PROVINCIA DE PASCO – PASCO”

Sobre la base los volúmenes de obra determinados en los anexos adjuntos,


se ha procedido determinar los costos directos de obra, los cuales incluyen
los requerimientos económicos para las maquinas, Equipos, Materiales,
Mano de Obra y todos aquellos recursos necesarios para la ejecución
especifica de las partidas.

En el caso de análisis de precios unitarios se han considerado precios


relativos a la zona de ubicación del proyecto.

Habiéndose establecido las partidas y metrados respectivos de la obra, se ha


determinado los costos unitarios por partida.

Estos costos unitarios representan los valores a precios de mercado de los


recursos utilizados para producir una unidad de obra en una partida
específica. En el precio unitario está incluido: mano de obra, materiales y el
uso de equipos y maquinaria que intervienen para producir dicha unidad de
obra.

1.1.2. RESUMEN DE ACTIVIDADES DE OBRA.

El Cronograma de Actividades que se presenta es el resultante de estimar la


duración de cada una de las actividades que componen el proyecto para
obras de infraestructura sanitaria. El cronograma de ejecución del proyecto
se describe en forma genérica en una grafica horizontal en un tiempo de
duración por el periodo de ejercicio presupuestal anual y terminación de las
actividades del proyecto; verticalmente se identifica las actividades de
ejecución en el periodo de meses.

Indudablemente que este sistema de programación proporciona una idea


bastante clara del proceso constructivo.

MEMORIA DESCRIPTIVA 7
OBRA:
“AMPLIACION Y CONEXIÓN DE DESAGÜE A LA RED PRINCIPAL Y ALCANTARILLADO EN EL CPM DE
QUIULACOCHA, DISTRITO DE SIMON BOLIVAR, PROVINCIA DE PASCO – PASCO”

1.1.3. PRESUPUESTO DE OBRA.

El Presupuesto que se muestra está referido al valor referencial de la obra.

PRESUPUESTO DE OBRA
COSTOS
PARTIDA DESCRIPCION UNID. METRADO TOTAL
Precio S/. Parcial S/.
01 OBRAS PROVISIONALES 2,040.00
01.01 Movilizacion y Desmovilización de Maquinaria glb 1.00 1,200.00 1,200.00
01.02 Transporte de Materilaes y Herramientas a Obra glb 1.00 840.00 840.00
02 TRABAJOS PRELIMINARES 88.80
02.01 Trazo Y Replanteo Inicial De Obra m 60.00 0.74 44.40
02.02 Trazo Y Replanteo Durante la Ejecucion de la Obra m 60.00 0.74 44.40
03 MOVIMIENTOS DE TIERRA 8,491.99
03.01 Excav.manual En T/CompactadoP/Buzones De 1,50M-2,00M m 60.00 8.48 508.80
03.02 Excv.C/ MAQ de zanja para Tub. DN=160mm - 250mm H=1.20 a 1,50m T/Compactado m 60.00 8.48 508.80
03.03 Refine, Nivel. y Fondos P/Tub Pvc l Ancho 0.70M T/CONPACTADO m 60.00 2.54 152.40
03.04 Prep. Cama Apoyo P/Fondos Tub.Pvc. H=0.10M T. m 60.00 1.35 81.00
03.05 Primer Relleno H=0.30M Material Seleccionado A=0.70M m 60.00 67.29 4,037.40
03.06 Segundo Relleno Material propio A=0.70M @ 0.30 M. zanja de 1.50m - 2.00m m 60.00 43.36 2,601.60
03.07 Demolicion de buzones und 1.00 580.00 580.00
03.08 Eliminacion De Material Excedente, Dist. Prom. 50m, Carguio C/Maq m3 5.05 4.35 21.99
04 TUBERIAS 2,154.00
04.01 Sumin.E Inst. De TUB. PVC-UF ISO 4435 DN 200Mm-250Mm S-25 Para Desague m 60.00 35.90 2,154.00
05 PRUEBA HIDRAULICA 93.00
05.01 Prueba Hidraulica De Tuberia Pvc Iso4435 Dn 200Mm m 60.00 1.55 93.00
06 CONSTRUCCION DE BUZONES 2,875.80
06.01 Const. De Buzon Estandar Tipo I F´C=210Kg/Cm2, H=1.50M - 2.00M und 1.00 2,875.80 2,875.80
07 CONEXIONES DOMICILIARIAS 910.62
07.01 Excav. De Conex. Domiciliaria C/MAQ. en Terreno C/Boloneria m 10.00 23.55 235.50
07.02 Conex. Domiciliaria Dn 160MM ISO 4435, L=6.00M und 1.00 404.52 404.52
07.03 Relleno y compactado c/mat propio en zanjas m 10.00 27.06 270.60
08 VARIOS 1.20

08.01 Limpieza Final de Obra m 70.00 1.20

COSTO DIRECTO 16,655.41


GASTOS GENERALES 10.00% 1,665.54
UTILIDAD 0.00% 0.00
SUB TOTAL 18,320.95
I.G.V. 0.00% 0.00
COSTO ESTIMADO DE OBRA 18,320.95

El presupuesto total asciende a la suma de S/. 18,320.95 (DIESCIOCHO


MIL TRECIENTOS VEINTE CON 95/100 NUEVOS SOLES).

1.1.4. PLAZO DE EJECUCIÓN


La obra se ejecutará en un plazo de 30 días calendario.

1.1.5. MODALIDAD DE EJECUCION


La ejecución de la obra será por administración directa.

MEMORIA DESCRIPTIVA 8

También podría gustarte