Está en la página 1de 26

DISEÑO DE REDES DE DISTRIBUCIÓN

Estudiante: HENRY PIGUAVE


:

GUERRERO
ING. CESAR
Profesor:
CACERES GALAN
CARACTERIZACIÒN DE LA CARGA Y SUS FACTORES
Reactivo 01:
De acuerdo con los conocimientos adquiridos en cuanto a las características de las cargas,
determine la alternativa correcta:

a) El factor de utilización Fu y el factor de demanda Fd siempre son diferentes.


Justificación: El factor de demanda es igual al factor de utilidad únicamente cuando la
carga conectada tiene la misma capacidad.

b) La carga conectada es la suma de las potencias nominales de transformadores o


generadores que alimentan circuitos.
Justificación: La suma de todas las potencias nominales de los dispositivos de consumo
está enlazada al sistema.

c) La capacidad instalada es igual a la carga instalada


Justificación: La carga instalada representa la capacidad nominal del componente
restrictivo del sistema.

d) La carga máxima implica la demanda máxima del sistema evaluada en un periodo de


tiempo determinado.
Justificación: La demanda máxima se refiere a una carga superior que se registra en el
sistema durante un período determinado.

e) Todas las anteriores son incorrectas.

Reactivo 02:

De acuerdo con los conocimientos adquiridos en cuanto a las características de las cargas,
determine la alternativa incorrecta:

a) El factor de carga Fc=1 cuando el tipo de carga conectada es alumbrado público.


Justificación: No es obligatorio que solo ocurra al conectarse a la iluminación pública. Un
factor de carga igual a 1 indica que la demanda máxima permanece constante y estable,
recibiendo y entregando consistentemente la misma cantidad de potencia.

b) El factor de utilización Fu y el factor de demanda Fd son siempre menores o iguales a


1.

Justificación: Sí, es importante destacar que el factor de demanda puede ser igual a 1 solo
si las cargas conectadas utilizan exactamente sus potencias nominales, lo cual es poco
probable.

c) Cuando el factor de carga Fc ≤ 0,2 implica que la carga conectada es constante


Justificación: Incorrecto, cuando el factor de carga se encuentra debajo de 0,2 significa que
se encuentra muy debajo de lo requerido. Esto equivale a variaciones con picos y valles
pronunciados.

d) La evaluación precisa del Fc permite seleccionar el tipo de refrigeración asignada a los


transformadores de potencia.

Justificación: Precisamente, además de indicar el grado en el que se mantiene el valor de


la potencia máxima.

e) Todas las anteriores son incorrectas.

Reactivo 03:
De acuerdo con los conocimientos adquiridos en cuanto a las características de las cargas, determine
la alternativa incorrecta:

a) El factor de utilización Fu proporciona el porcentaje de utilización del transformador


durante una demanda pico.

Justificación: Sí, dado que la fórmula nos indica que la Factor de Utilización (Fu) es igual a
la Carga Máxima dividida por la Capacidad Instalada, siendo esta última la capacidad del
transformador previamente definida.

b) En la curva de carga diaria la demanda máxima puede llegar a ser igual a la capacidad
instalada.

Justificación: Esto resulta imposible, ya que pondría en riesgo la integridad del


transformador al operar en los límites de la energía que puede proporcionar.

c) La carga máxima se refiere a demanda pico mayor en un periodo de tiempo


establecido.

Justificación: Sí, se trata de identificar la mayor disminución de voltaje en un sistema


eléctrico, lo que implica identificar el momento en que se producen las pérdidas máximas
de potencia y energía.

d) La carga instalada es igual que la capacidad instalada en un sistema.

Justificación: Lo es, ya que sus ecuaciones posibilitan una derivación que conduce a esta
conclusión.

e) Todas las anteriores son correctas.


Reactivo 04:
De acuerdo con los conocimientos adquiridos en cuanto a las características de las cargas, determine
la alternativa correcta:

a) Cuando el factor de carga Fc ≤ 0,2 implica que la carga conectada está sujeta a picos
variables inestables.
Justificación: Correcto, debido a que su factor de potencia necesita ser mayor o sino
ocurrirán cambios bruscos en sus curvas, siendo un ejemplo picos y valles pronunciados.

b) En un sistema de cargas siempre el Vrms ≤ Vpro

Justificación: No es correcto, estos valores no siempre serán menores o iguales.

c) En una onda sinusoidal el Vrms= √3 Vp

Justificación: El Vrms puede ser determinado si multiplicamos el vp por 0.7

d) En una onda sinusoidal el Vpp = √2 𝑉𝑝


Justificación: Se desconoce este término.

e)Todas las anteriores son incorrectas.

Reactivo 05:

En base a la gráfica de características de las cargas, determine los valores de Fc y Fper en ese
orden y
determine la alternativa correcta:
a) Fc= 0,5 y Fper= 0,87

b) Fc= 0,78 y Fper= 0,5

c) Fc= 0,39 y Fper= 0,43

d) Fc= 0,78 y Fper= 0,64

12𝐴 + 20𝐴 + 15
𝐼𝑝 3
= = .783
𝐼𝑚 20 𝐴
0

e) Todas las anteriores son incorrectas.


Reactivo 06:

De acuerdo con los conocimientos adquiridos en cuanto a las características de las cargas,
determine la alternativa incorrecta:

a) El Fdiv y el Fcoi son inversamente proporcionales.

Justificación: Así es, el factor de diversidad y el factor de coincidencia guardan una relación
proporcional.

b) El factor de potencia es la relación entre las potencias activa y aparente


respectivamente.

Justificación: Exacto, se trata de la proporción entre la potencia activa y la potencia


aparente.

c) La Diversidad como formula es: (Dmax1 + Dmax2 + ……+ Dmaxn) – Dmaxs, pero
también es: Div= Dmaxs (Fdiv – 1)

Justificación: Si, así logra expresarse en la formula previamente aprendida.

d) La diversidad se puede expresar así: Div= Dmaxs (1/Fdiv + 1)

Justificación: Incorrecto, la formula en si es una sumatoria menos una resta

(𝐷𝑚𝑎𝑥1 + 𝐷𝑚𝑎𝑥2 + 𝐷𝑚𝑎𝑥3… ) − 𝐷𝑚𝑎𝑥𝑠

e) Todas las anteriores son incorrectas.


Reactivo 07: Potencia (KW)

En base a las gráficas de característica de las cargas,


conectadas al mismo transformador, determine los 60

valores de Fdiv y Fcoi en ese orden y determine la 55

alternativa correcta: 50
45 curva de carga 2
a) Fdiv= 1,4 y Fcoi= 0,714
40
(𝐷𝑚𝑎𝑥1+𝐷𝑚𝑎𝑥2+𝐷𝑚𝑎𝑥3… ) 30𝐾𝑊+40𝐾𝑊
35
Fdiv= = 1,4
𝐷𝑚𝑎𝑥𝑠 50𝐾𝑊 30
25
𝐷𝑚𝑎𝑥𝑠
𝐹𝑐𝑜𝑖 = 20
(𝐷𝑚𝑎𝑥1 + 𝐷𝑚𝑎𝑥2 + 𝐷𝑚𝑎𝑥3… ) 15
10
50𝐾𝑊 5
= = 0.714 Tiempo
30𝐾𝑊 + 40𝐾𝑊 (h)
8 16 24
b) Fdiv= 0,4 y Fcoi= 0,55

c) Fdiv= 1,1 y Fcoi= 0,37

d) Fdiv= 0,5 y Fcoi= 0,4

e) Todas las anteriores son incorrectas

Potencia (KW)

60
55
50
45
40
35 curva de carga 1
Reactivo 08: 30
25
En base a las gráficas de característica de las cargas,
conectadas al mismo transformador, determine la 20
Diversidad del sistema con la alternativa correcta: 15
10
a) Div= 12
5
b) Div= 10 Tiempo
(h)

c) Div= 25 8 16 24

d) Div= 5

e) Div= 20

𝐷𝑖𝑣 = (𝐷𝑚𝑎𝑥1 + 𝐷𝑚𝑎𝑥2 + 𝐷𝑚𝑎𝑥3… ) − 𝐷𝑚𝑎𝑥𝑠

𝐷𝑖𝑣 = (𝐷𝑚𝑎𝑥1 + 𝐷𝑚𝑎𝑥2) − 𝐷𝑚𝑎𝑥𝑠 = (30𝑘𝑤 + 40𝑘𝑤) − 50𝑘𝑤 = 20𝑘𝑤

Reactivo 09:

De acuerdo con los conocimientos adquiridos en cuanto a las características de las cargas,
determine la alternativa correcta:

a) La demanda máxima puede llegar a ser igual a la carga instalada en ciertos


momentos.
Justificación: Correcto, pueden ser iguales, pero en casos aislados.

b) La demanda promedio de una curva de carga presenta un valor constante en el


tiempo.

Justificación: No es correcto, ya que la demanda promedio es un valor que se mantiene


constante a lo largo de un período específico.

c) Las curvas de carga diaria se representan siempre de forma anual.

Justificación: No, no es posible representarlas de manera anual. Las curvas de carga


mensuales son en sí mismas representaciones anuales.
d) El MEER regula y controla los pliegos tarifarios que imponen las empresas eléctricas
distribuidoras en el país.
Justificación: No, ya que el ARCONEL es la entidad responsable de establecer los términos
tarifarios que las empresas eléctricas aplican en todo el territorio ecuatoriano.

e) Todas las anteriores son incorrectas.

Reactivo 10:

De acuerdo con los datos de varias curvas de carga alimentadas por un transformador de
distribución, donde la Div=8, Dmax=10 determine el valor del 𝐹𝑑𝑖𝑣 que coincide con una de
las alternativas:

a) 0,8

b) 2,2

c) 1,8

𝐷𝑖𝑣 = (𝐷𝑚𝑎𝑥1 + 𝐷𝑚𝑎𝑥2 + 𝐷𝑚𝑎𝑥3… ) − 𝐷𝑚𝑎𝑥𝑠


𝐷𝑖𝑣 = 𝑥 − 𝐷𝑚𝑎𝑥𝑠
𝑥 = 𝐷𝑖𝑣 + 𝐷𝑚𝑎𝑥𝑠
𝑥 = 8𝑘𝑤 + 10𝑘𝑤 = 18𝑘𝑤
𝑥 18𝑘𝑤
𝐹𝑑𝑖𝑣 = = 1,8
𝐷𝑚𝑎𝑥𝑠 10𝑘𝑤
d) 3,6

e) 1

Reactivo 11:
De acuerdo con los datos de varias curvas de carga alimentadas por un transformador de
distribución, donde la Div=8, Dmax=10 determine el valor del 𝐹𝑐𝑜𝑖𝑛que coincide con una de
las alternativas:

a) 0,8

b) 2,2
c) 0,55

𝑥 = 𝐷𝑖𝑣 + 𝐷𝑚𝑎𝑥𝑠 𝑥 =
𝑥 = 8𝑘𝑤 + 10𝑘𝑤 = 18𝑘𝑤
𝐷𝑚𝑎𝑥𝑠 10
𝐹𝑐𝑜𝑖 = = 0.55 𝐾𝑊
𝑥 18
d) 0,42

e) 1,8

Reactivo 12:
De acuerdo con los datos de varias curvas de carga alimentadas por un transformador de
distribución, donde la Div=4, Dmax=10 determine el valor del 𝐹𝑑𝑖𝑣que coincide con una de
las alternativas:

a) 2,2

b) 1,4

𝐷𝑖𝑣 = (𝐷𝑚𝑎𝑥1 + 𝐷𝑚𝑎𝑥2 + 𝐷𝑚𝑎𝑥3… ) − 𝐷𝑚𝑎𝑥𝑠


𝐷𝑖𝑣 = 𝑥 − 𝐷𝑚𝑎𝑥𝑠
𝑥 = 𝐷𝑖𝑣 + 𝐷𝑚𝑎𝑥𝑠
𝑥 = 4𝑘𝑤 + 10𝑘𝑤 = 14𝑘𝑤
𝑥 14𝑘𝑤
𝐹𝑑𝑖𝑣 = = 1,4
𝐷𝑚𝑎𝑥𝑠 10𝑘𝑤
c) 0,4

d) 1,8

e) 0,55

Ejercicio 09:
En la siguiente figura se muestra un arreglo de transformador y red de baja tensión, que
alimenta a 120 usuarios homogéneos cuya carga conectada es de 10KW con 0.85 de factor de
potencia y con un factor de demanda igual a 0,62.

Si se sabe que el factor de coincidencia es estas cargas obedece a la ecuación;

Fcoi= 0,5[5/(2𝑁+3)+1] determine:


1. La demanda máxima de cada usuario

2. El factor de coincidencia de cada alimentador en baja tensión

3. La demanda máxima para cada alimentador de baja tensión.

4. El factor de coincidencia de la carga representada por los 120 usuarios y la demanda


máxima del transformador.

5. La capacidad del transformador que puede alimentar esta carga

Manzana 1 con 20 usuarios Manzana 3 con 20 usuarios

Manzana 2 con 20 usuarios Manzana 4 con 20 usuarios

Manzana 5 con 20 usuarios

Manzana 6 con 20 usuarios

𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 𝑚𝑎𝑥𝑖𝑚𝑎
𝐹𝑑 =
𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑖𝑛𝑠𝑡𝑎𝑙𝑎𝑑𝑎

𝐷𝑚𝑎𝑥
𝐹𝑑 = 𝐷𝑚𝑎𝑥 = 𝐷𝑓 ∗ 𝐶𝐼 = 0,62 ∗ 10𝑘𝑤 = 6,2𝐾𝑊
𝐶𝑖

𝐹𝑐𝑜𝑖

𝐷𝑚𝑎𝑥 = (0,558)(20𝑘𝑤 ∗ 6.2𝑘𝑤) = 6919 𝑘𝑤

𝐹𝑐𝑜𝑖
𝐷𝑚𝑎𝑥 = (0,51)(120𝑘𝑤 ∗ 6.2𝑘𝑤) = 379.44𝑘𝑤

𝑃𝑎𝑐𝑡 𝐷𝑚𝑎𝑥
𝐶𝑜𝑠° =
𝑃𝑜𝑡𝑎𝑝 𝑆

𝐷𝑚𝑎𝑥 379,44𝑘𝑤
𝑆= = 446,4𝑘𝑣𝑎
𝐶𝑜𝑠° 0.85
Capacidad de Transformador= 450KVA
Ejercicio 10:

En la siguiente figura se muestra un arreglo de transformador y red de baja tensión, que


alimenta a 200 usuarios homogéneos cuya carga conectada es de 8KW con 0.95 de factor de
potencia y con un factor de demanda igual a 0,72.

Si se sabe que el factor de coincidencia es estas cargas obedece a la ecuación;

Fcoi= 0,5[5/(2𝑁+3)+1] determine:

1. La demanda máxima de cada usuario

2. El factor de coincidencia de cada alimentador en baja tensión

3. La demanda máxima para cada alimentador de baja tensión.

4. El factor de coincidencia de la carga representada por los 200 usuarios y la demanda


máxima del transformador.

5. La capacidad del transformador que puede alimentar esta carga.

𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 𝑚𝑎𝑥𝑖𝑚𝑎
𝐹𝑑 =
𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑖𝑛𝑠𝑡𝑎𝑙𝑎𝑑𝑎

𝐷𝑚𝑎𝑥
𝐹𝑑 = 𝐷𝑚𝑎𝑥 = 𝐷𝑓 𝐾𝑊
𝐶𝑖

𝐹𝑐𝑜𝑖
𝐷𝑚𝑎𝑥 𝑘𝑤

𝐹𝑐𝑜𝑖
𝐷𝑚𝑎𝑥 𝑘𝑤
𝑃𝑎𝑐𝑡 𝐷𝑚𝑎𝑥
𝐶𝑜𝑠° = =
𝑃𝑜𝑡𝑎𝑝 𝑆

𝐷𝑚𝑎𝑥 582,912𝑘𝑤
𝑆= = 613,591𝑘𝑣𝑎
𝐶𝑜𝑠° 0.95

Capacidad del transformador= 630KVA

Ejercicio 11:

En la siguiente figura se muestran los ciclos diarios de carga de los servicios eléctricos,
conectados a un alimentador de baja tensión y la demanda total de estas cargas
combinadas.
En base a la gráfica determine:

1. La grafica total de demanda del sistema

2. El factor de diversidad
𝑫𝒎𝒂𝒙𝟏+𝑫𝒎𝒂𝒙𝟐+𝑫𝒎𝒂𝒙 𝒏 𝐷𝑚𝑎𝑥1+𝐷𝑚𝑎𝑥2+𝐷𝑚𝑎𝑥3 50𝐾𝑊+40𝐾𝑊+30𝐾𝑊
Fdiv= = = =1
𝑫𝒎𝒂𝒙 𝒔 𝐷𝑚𝑎𝑥 𝑠 120𝐾𝑊

3. El factor de coincidencia
𝟏 𝑫𝒎𝒂𝒙 𝒔 𝑫𝒎𝒂𝒙 𝒔 𝟏𝟐𝟎
Fcoi= =1
𝑭𝒅𝒊𝒗 𝑫𝒎𝒂𝒙𝟏+𝑫𝒎𝒂𝒙𝟐+𝑫𝒎𝒂𝒙 𝒏 𝑫𝒎𝒂𝒙𝟏+𝑫𝒎𝒂𝒙𝟐+𝑫𝒎𝒂𝒙𝟑 𝟓𝟎𝑲𝑾+𝟒𝟎𝑲𝑾+𝟑𝟎𝑲𝑾

4. La diversidad de carga
𝑫𝒊𝒗 = (𝑫𝒎𝒂𝒙𝟏 + 𝑫𝒎𝒂𝒙𝟐 + … … + 𝑫𝒎𝒂𝒙𝒏)– 𝑫𝒎𝒂𝒙𝒔

𝑫𝒊𝒗 = (𝟓𝟎𝑲𝑾 + 𝟒𝟎𝑲𝑾 + 𝟑𝟎𝑲𝑾) − 𝟏𝟐𝟎𝑲𝑾 = 𝟎𝑲𝑾

Ejercicio 12:

En la siguiente figura se muestran los ciclos diarios de carga de los servicios eléctricos,
conectados a un alimentador de baja tensión y la demanda total de estas cargas
combinadas.
En base a la gráfica determine:

1. La grafica total de demanda del sistema

2. El factor de diversidad
𝑫𝒎𝒂𝒙𝟏+𝑫𝒎𝒂𝒙𝟐+𝑫𝒎𝒂𝒙 𝒏 𝐷𝑚𝑎𝑥1+𝐷𝑚𝑎𝑥2+𝐷𝑚𝑎𝑥3+𝐷𝑚𝑎𝑥4 15𝐾𝑊+30𝐾𝑊+40𝐾𝑊+50𝐾𝑊
𝑭𝒅𝒊𝒗 = =1
𝑫𝒎𝒂𝒙 𝒔 𝐷𝑚𝑎𝑥 𝑠 135𝐾𝑊

3. El factor de coincidencia
𝟏 𝑫𝒎𝒂𝒙 𝒔 𝑫𝒎𝒂𝒙 𝒔
𝑭𝒄𝒐𝒊 =
𝑭𝒅𝒊𝒗 𝑫𝒎𝒂𝒙𝟏 + 𝑫𝒎𝒂𝒙𝟐 + 𝑫𝒎𝒂𝒙 𝒏 𝑫𝒎𝒂𝒙𝟏 + 𝑫𝒎𝒂𝒙𝟐 + 𝑫𝒎𝒂𝒙𝟑 + 𝑫𝒎𝒂𝒙𝟒
𝟏𝟑𝟓𝑲𝑾
𝑭𝒄𝒐𝒊 = =1
15𝐾𝑊+30𝐾𝑊+40𝐾𝑊+50𝐾𝑊

4. La diversidad de carga
𝑫𝒊𝒗 = (𝑫𝒎𝒂𝒙𝟏 + 𝑫𝒎𝒂𝒙𝟐 + … … + 𝑫𝒎𝒂𝒙𝒏)– 𝑫𝒎𝒂𝒙𝒔

𝑫𝒊𝒗 = (𝟏𝟓𝑲𝑾 + 𝟑𝟎𝑲𝑾 + 𝟒𝟎𝑲𝑾 + 𝟓𝟎𝑲𝑾) − 𝟏𝟑𝟓𝑲𝑾 = 𝟎𝑲𝑾

Ejercicio 13:
En la siguiente figura se muestra un arreglo de transformador y red de baja tensión, que
alimenta a 100 usuarios homogéneos cuya carga conectada es de 12KW con 0.75 de factor
de potencia y con un factor de demanda igual a 0,72.
Manzana 1 con 25 usuarios Manzana 3 con 25 usuarios

Manzana 2 con 25 usuarios Manzana 4 con 25 usuarios

Si se sabe que el factor de coincidencia es estas cargas obedece a la ecuación;


Fcoi= 0,5[5/(2𝑁+3)+1] determine:

1. La demanda máxima de cada usuario


𝑫𝒆𝒎𝒂𝒏𝒅𝒂 𝒎𝒂𝒙𝒊𝒎𝒂 𝐷𝑚𝑎𝑥
𝑭𝒅= =
𝑪𝒂𝒓𝒈𝒂 𝒄𝒐𝒏𝒆𝒄𝒕𝒂𝒅𝒂 𝐶𝐼

𝐷𝑚𝑎𝑥 = 𝐹𝑑 𝑥 𝐶𝐼 = 0,72𝑥12𝐾𝑊 = 8.64𝐾𝑊

2. El factor de coincidencia de cada alimentador en baja tensión

𝑭𝒄𝒐𝒊 = 0.5 [ ] +1

𝑭𝒄𝒐𝒊𝑴𝒛𝟏 = 0.5 [ ] + 1 = 0.547

𝑭𝒄𝒐𝒊𝑴𝒛𝟐 = 0.5 [ ] + 1 = 0.547

𝑭𝒄𝒐𝒊𝑴𝒛𝟑 = 0.5 [ ] + 1 = 0.547

𝑭𝒄𝒐𝒊𝑴𝒛𝟒 = 0.5 [ ] + 1 = 0.547

3. La demanda máxima para cada alimentador de baja tensión.


4. El factor de coincidencia de la carga representada por los 100 usuarios y la demanda
máxima del transformador.

𝐹𝑐𝑜𝑖

𝐷𝑚𝑎𝑥 𝑠 = 𝑭𝒄𝒐𝒊 𝐷𝑚𝑎𝑥 𝑛) = 0.547(8.64𝐾𝑊 𝐾𝑊


𝑖

𝐷𝑚𝑎𝑥 442.368𝐾𝑊
S= = = 589.824𝐾𝑉𝐴 =
𝑐𝑜𝑠𝛷 0.75

5. La capacidad del transformador que puede alimentar esta carga.

La capacidad del Transformador es de 600KVA


Ejercicio 14:

En la siguiente figura se muestra un arreglo de transformador y Transformador


red de baja tensión, que alimenta a 180 usuarios heterogéneos
cuya carga conectada es de 10KW con 0.85 de factor de
potencia y con un factor de demanda igual a 0,82.

Si se sabe que el factor de coincidencia es estas cargas


obedece a la ecuación; Fcoi= 0,5[5/(2𝑁+3)+1] determine:

1. La demanda máxima de cada usuario


𝑫𝒆𝒎𝒂𝒏𝒅𝒂 𝒎𝒂𝒙𝒊𝒎𝒂 𝑫𝒎𝒂𝒙
𝑭𝒅 =
𝑪𝒂𝒓𝒈𝒂 𝒄𝒐𝒏𝒆𝒄𝒕𝒂𝒅𝒂 𝑪𝑰

𝑫𝒎𝒂𝒙
𝑭𝒅 𝑫𝒎𝒂𝒙 = 𝑭𝒅 𝒙 𝑪𝒂𝒓𝒈𝒂 𝒊𝒏𝒔𝒕𝒂𝒍𝒂𝒅𝒂
𝑪𝑰
𝑫𝒎𝒂𝒙 𝐾𝑊 𝐾𝑊
2. El factor de coincidencia de cada alimentador en baja 50 40 20 40 30
tensión

𝑭𝒄𝒐𝒊 = 0.5 [ +1 ]
𝑭𝒄𝒐𝒊𝟓𝟎 = 0.5 [ +1 ] = 0.524

𝑭𝒄𝒐𝒊𝟒𝟎 = 0.5 [ +1 ] = 0.53

𝑭𝒄𝒐𝒊𝟐𝟎 = 0.5 [ +1 ] = 0.558

𝑭𝒄𝒐𝒊𝟒𝟎 = 0.5 [ +1 ] = 0.53

𝑭𝒄𝒐𝒊𝟑𝟎 = 0.5 [ +1 ] = 0.539


3. La demanda máxima para cada alimentador de baja tensión.
𝟏𝟎

𝑫𝒎𝒂𝒙 𝒔 = 𝑭𝒄𝒐𝒊 𝒔 𝑫𝒎𝒂𝒙 𝒏)


𝒊 𝟏
𝟏𝟎

𝐷𝑚𝑎𝑥 50 = 𝑭𝒄𝒐𝒊𝟓𝟎 𝑫𝒎𝒂𝒙 𝒏) = 0.524(50𝑥8.2𝐾𝑊) = 214,84KW


𝒊 𝟏
𝟏𝟎

𝐷𝑚𝑎𝑥 40 = 𝑭𝒄𝒐𝒊𝟒𝟎 𝑫𝒎𝒂𝒙 𝒏) = 0.53(40𝑥8.2𝐾𝑊) = 173,84 𝐾𝑊


𝒊 𝟏
𝟏𝟎

𝐷𝑚𝑎𝑥 20 = 𝑭𝒄𝒐𝒊𝟐𝟎 𝑫𝒎𝒂𝒙 𝒏) = 0.558(20𝑥8.2𝐾𝑊) = 91,512 𝐾𝑊


𝒊 𝟏

𝟏𝟎

𝐷𝑚𝑎𝑥 40 = 𝑭𝒄𝒐𝒊𝟒𝟎 𝑫𝒎𝒂𝒙 𝒏) = 0.53(40𝑥8.2𝐾𝑊) = 173,84 𝐾𝑊


𝒊 𝟏

𝟏𝟎

𝐷𝑚𝑎𝑥 30 = 𝑭𝒄𝒐𝒊𝟑𝟎 𝑫𝒎𝒂𝒙 𝒏) = 0.539 (30𝑥8.2𝐾𝑊) = 132,594 𝐾𝑊


𝒊 𝟏

4. El factor de coincidencia de la carga representada por los 180 usuarios y la demanda máxima
del transformador.

𝑭𝒄𝒐𝒊𝟏𝟖𝟎

𝐷𝑚𝑎𝑥 = 𝐹𝑐𝑜𝑖 𝐷𝑚𝑎𝑥 𝑛) = (0.506)(180𝐾𝑊 𝐾𝑊


𝑖

𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝐷𝑚𝑎𝑥 𝐷𝑚𝑎𝑥 KW


𝑐𝑜𝑠𝛷 𝐾𝑉𝐴

5. La capacidad del transformador que puede alimentar esta carga.


La capacidad del Transformador es de 1000KVA

Ejercicio 15:
En la siguiente figura se muestran los ciclos diarios de carga de los servicios
eléctricos, conectados a un alimentador de baja tensión y la demanda total de estas
cargas combinadas.
En base a la gráfica determine:

1. La grafica total de demanda del sistema

2. El factor de diversidad
𝑫𝒎𝒂𝒙𝟏+𝑫𝒎𝒂𝒙𝟐+𝑫𝒎𝒂𝒙 𝒏 𝐷𝑚𝑎𝑥1+𝐷𝑚𝑎𝑥2+𝐷𝑚𝑎𝑥3+𝐷𝑚𝑎𝑥4 10𝐾𝑊+35𝐾𝑊+45𝐾𝑊+60𝐾𝑊
𝑭𝒅𝒊𝒗 = = = =1
𝑫𝒎𝒂𝒙 𝒔 𝐷𝑚𝑎𝑥 𝑠 150𝐾𝑊

3. El factor de coincidencia
𝟏 𝑫𝒎𝒂𝒙 𝒔 𝑫𝒎𝒂𝒙 𝒔
𝑭𝒄𝒐𝒊 = =
𝑭𝒅𝒊𝒗 𝑫𝒎𝒂𝒙𝟏 + 𝑫𝒎𝒂𝒙𝟐 + 𝑫𝒎𝒂𝒙 𝒏 𝑫𝒎𝒂𝒙𝟏 + 𝑫𝒎𝒂𝒙𝟐 + 𝑫𝒎𝒂𝒙𝟑 + 𝑫𝒎𝒂𝒙𝟒
𝟏𝟓𝟎𝑲𝑾
𝑭𝒄𝒐𝒊 = =1
10𝐾𝑊+35𝐾𝑊+45𝐾𝑊+60𝐾𝑊

4. La diversidad de carga
𝑫𝒊𝒗 = (𝑫𝒎𝒂𝒙𝟏 + 𝑫𝒎𝒂𝒙𝟐 + … … + 𝑫𝒎𝒂𝒙𝒏)– 𝑫𝒎𝒂𝒙𝒔
𝑫𝒊𝒗 = (10𝐾𝑊 + 35𝐾𝑊 + 45𝐾𝑊 + 60𝐾𝑊) − 𝟏𝟑𝟓𝑲𝑾 = 𝟎𝑲𝑾
Ejercicio 16:
En la siguiente figura se muestran los ciclos diarios de carga de los servicios eléctricos,
conectados a un alimentador de baja tensión y la demanda total de estas cargas
combinadas.
Potencia (KW)

60
55
50 curva de carga 1
45
40
35 curva de carga 2
30
25 curva de carga 3
20
15
10 curva de carga 4
5
Tiempo (h)
8 16 24

En base a la gráfica determine:

1. La grafica total de demanda del sistema

2. El factor de diversidad
𝑫𝒎𝒂𝒙𝟏+𝑫𝒎𝒂𝒙𝟐+𝑫𝒎𝒂𝒙 𝒏 𝐷𝑚𝑎𝑥1+𝐷𝑚𝑎𝑥2+𝐷𝑚𝑎𝑥3+𝐷𝑚𝑎𝑥4 20KW + 25KW + 45KW + 50K𝑊
𝑭𝒅𝒊𝒗 = = = =1
𝑫𝒎𝒂𝒙 𝒔 𝐷𝑚𝑎𝑥 𝑠 140𝐾𝑊

3. El factor de coincidencia
𝟏 𝑫𝒎𝒂𝒙 𝒔 𝑫𝒎𝒂𝒙 𝒔
𝑭𝒄𝒐𝒊 = =
=
𝑭𝒅𝒊𝒗 𝑫𝒎𝒂𝒙𝟏 + 𝑫𝒎𝒂𝒙𝟐 + 𝑫𝒎𝒂𝒙 𝒏 𝑫𝒎𝒂𝒙𝟏 + 𝑫𝒎𝒂𝒙𝟐 + 𝑫𝒎𝒂𝒙𝟑 + 𝑫𝒎𝒂𝒙𝟒
𝟏𝟒𝟎𝑲𝑾
𝑭𝒄𝒐𝒊 = =1
20KW + 25KW + 45KW + 50K𝑊

4. La diversidad de carga
𝑫𝒊𝒗 = (𝑫𝒎𝒂𝒙𝟏 + 𝑫𝒎𝒂𝒙𝟐 + … … + 𝑫𝒎𝒂𝒙𝒏)– 𝑫𝒎𝒂𝒙𝒔

𝑫𝒊𝒗 = (20KW + 25KW + 45KW + 50K𝑊) − 𝟏𝟒𝟎𝑲𝑾 = 𝟎𝑲𝑾


Reactivo 17:
De acuerdo con los conocimientos adquiridos en cuanto a las características de las
cargas, determine la alternativa correcta:

a) El factor de planta y el factor de carga se relacionan mediante la carga instalada.


Justificación: No, debido a que establecen una conexión a través de la demanda o carga
promedio.

b) El factor de utilización con el factor de planta se relaciona a través la carga instalada.


Justificación: Se relacionan a través de la carga instalada dentro de sus fórmulas.

c) El factor de demanda indica el grado en que la carga total instalada opera de forma
alternada.
Justificación: No es preciso, ya que el factor de demanda señala en qué medida la carga
total instalada se utiliza de manera simultánea.

d) La capacidad instalada es igual a la carga instalada


Justificación: La Ci se obtiene al sumar todas las potencias nominales continuas, mientras
que la capacidad es la suma de todas las potencias nominales de los equipos .

e) Todas las anteriores son incorrectas.

Reactivo 18:

De acuerdo con los conocimientos adquiridos en cuanto a las características de las cargas,
determine la alternativa incorrecta.
Los factores de utilidad y de demanda se relacionan a través de:

a) La carga instalada
Justificación: Este factor forma parte de la fórmula del coeficiente de demanda.

b) La demanda máxima
Justificación: Este componente se encuentra incorporado en la ecuación del coeficiente
de demanda.

c) La demanda promedio
Justificación: Este factor NO está incluido en la fórmula del coeficiente de demanda.

d) La carga máxima

Justificación: Este factor está incluido en la fórmula del coeficiente de demanda.

e) Todas las anteriores son incorrectas.


Reactivo 19:

De acuerdo con los conocimientos adquiridos en cuanto a las características de las cargas,
determine la alternativa correcta.
Los factores de carga y de planta se relacionan a través de:

a) La carga instalada
Justificación: No tiene ninguna relacionan con los factores de carga y de planta.

b) La demanda máxima
Justificación: No tiene ninguna relacionan con los factores de carga y de planta.

c) La demanda promedio
Justificación: Tiene relacionan con los factores de carga y de planta.

d) La carga máxima
Justificación: No tiene ninguna relacionan con los factores de carga y de planta.

e) Todas las anteriores son correctas.

Reactivo 20:
De acuerdo con los conocimientos adquiridos en cuanto a las características de las cargas,
determine la alternativa correcta.
Los factores de utilidad y de planta se relacionan a través de:

a) La carga instalada Justificación: Este elemento no aparece en ninguna de las fórmulas.

b) La demanda máxima
Justificación: Este elemento no aparece en ninguna de las fórmulas.

c) La demanda promedio
Justificación: Este elemento no aparece en ninguna de las fórmulas.

d) La carga máxima
Justificación: Este elemento no aparece en ninguna de las fórmulas.

e) Todas las anteriores son incorrectas.


Justificación:
𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑚𝑎𝑥𝑖𝑚𝑎
𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑢𝑡𝑖𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 =
𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑖𝑛𝑠𝑡𝑎𝑙𝑎𝑑𝑎
𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜
𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑡𝑎 = 𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎
𝑖𝑛𝑠𝑡𝑎𝑙𝑎𝑑𝑎

Ejercicio 21:
Un transformador de distribución de 75 kVA alimenta una red de distribución con carga
residencial, cuyas cargas horarias promedio en kW para el día pico se muestran en la tabla
adjunta. La carga total instalada es de 80 kVA.
Hállese las características de la carga, siendo estas:
1. Demanda máxima (carga pico)

2. La EH: es el número de horas que requeriría la carga máxima para que se consuma la misma
cantidad de energía que la consumida por la curva de carga real en el tiempo dado.
Energía total (kWh)
EH=
Demanda máxima

3. Demanda promedio

4. Factor de demanda

5. Factor de utilización

6. Factor de planta

7. Factor de carga

8. La energía total consumida en las 24 horas

𝐸𝑛𝑒𝑟𝑔𝑖𝑎 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙(𝐾𝑊ℎ) 280𝐾𝑊ℎ


𝐸𝐻 = = 14ℎ
𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 𝑚𝑎𝑥𝑖𝑚𝑎 20𝐾𝑊
𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 𝑚𝑎𝑥𝑖𝑚𝑎(𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑝𝑖𝑐𝑜) = 20𝐾𝑊
𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑚𝑎𝑥𝑖𝑚𝑎 20𝐾𝑊
𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 = = 0.27
𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑖𝑛𝑠𝑡𝑎𝑙𝑎𝑑𝑎 (80𝐾𝑉𝐴 ∗ 0.9)𝐾𝑉𝐴/𝐾𝑊

𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑚𝑎𝑥𝑖𝑚𝑎 20𝐾𝑊


𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑢𝑡𝑖𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 = = 𝐾𝑊 = 0.296
𝐶𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑖𝑛𝑠𝑡𝑎𝑙𝑎𝑑𝑎 (75𝐾𝑉𝐴 ∗ 0.9)
𝐾𝑉𝐴
𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 11.666𝐾𝑊
𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑡𝑎 = = 𝐾𝑊 = 0.16
𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑖𝑛𝑠𝑡𝑎𝑙𝑎𝑑𝑎 (80𝐾𝑉𝐴 ∗ 0.9)
𝐾𝑉𝐴
𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 11.666𝐾𝑊
𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 = = 0.583
𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 𝑚𝑎𝑥𝑖𝑚𝑎 20𝐾𝑊

ítem Hora tiempo Demanda Energía


(am) KW KWh
1 12 1 1 10 10
2 1 2 1 11 11
3 2 3 1 9 9
4 3 4 1 10 19
5 4 5 1 12 12
6 5 6 1 11 11
7 6 7 1 14 14
8 7 8 1 9 9
9 8 9 1 10 10
10 9 10 1 15 15
11 10 11 1 16 16
12 11 12 1 11 11
SUBTOTAL 1 EN 12 138 138
HORAS

ítem Hora tiempo Demanda Energía


(pm) KW KWh
13 12 13 1 12 12
14 13 14 1 11 11
15 14 15 1 10 10
16 15 16 1 8 8
17 16 17 1 8 8
18 17 18 1 19 19
19 18 19 1 11 11
20 19 20 1 12 12
21 20 21 1 10 10
22 21 22 1 20 20
23 22 23 1 11 11
24 23 24 1 10 10
SUBTOTAL 2 EN 12 HORAS 142 142

DEMANDA MAXIMA (CARGA PICO KW) 20


ENERGIA TOTAL CONSUMIDA EN LAS 24h 280

Ejercicio 22:
Un transformador de distribución de 75 kVA alimenta una red de distribución con carga
residencial, cuyas cargas horarias promedio en kW para el día pico se muestran en la tabla
adjunta. Si el factor de demanda es de 0,75 y el factor de utilización 0,95. Determine:
1. Las características de la carga.

2. La carga instalada del sistema

𝐸𝑛𝑒𝑟𝑔𝑖𝑎 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙(𝐾𝑊ℎ) 244𝐾𝑊ℎ


𝐸𝐻 ≈
𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 𝑚𝑎𝑥𝑖𝑚𝑎 (𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑝𝑖𝑐𝑜) = 13𝐾𝑊
𝐸𝑛𝑒𝑟𝑔𝑖𝑎 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 (𝐾𝑊ℎ) 244𝐾𝑊ℎ
𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝐾𝑊
𝑭𝒂𝒄𝒕𝒐𝒓 𝒅𝒆 𝒅𝒆𝒎𝒂𝒏𝒅𝒂 = 𝟎. 𝟕𝟓
𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑚𝑎𝑥𝑖𝑚𝑎 𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑚𝑎𝑥𝑖𝑚𝑎 13𝐾𝑊
𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 = ⟶ 𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑖𝑛𝑠𝑡𝑎𝑙𝑎𝑑𝑎 = =
𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑖𝑛𝑠𝑡𝑎𝑙𝑎𝑑𝑎 𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 0.75
= 17.33𝐾𝑊

𝑭𝒂𝒄𝒕𝒐𝒓 𝒅𝒆 𝒅𝒆𝒎𝒂𝒏𝒅𝒂 = 𝟎. 𝟗𝟓
𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑚𝑎𝑥𝑖𝑚𝑎 𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑚𝑎𝑥𝑖𝑚𝑎 13𝐾𝑊
𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑢𝑡𝑖𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 = ⟶ 𝐶𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑖𝑛𝑠𝑡𝑎𝑙𝑎𝑑𝑎 = = 13.684𝐾𝑊
𝐶𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑖𝑛𝑠𝑡𝑎𝑙𝑎𝑑𝑎 𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑢𝑡𝑖𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 0.95

𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 10.166𝐾𝑊


𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑡𝑎 = = 0.586
𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑖𝑛𝑠𝑡𝑎𝑙𝑎𝑑𝑎 17.33𝐾𝑊

𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 10.166𝐾𝑊


𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 = == 0.782
𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 𝑚𝑎𝑥𝑖𝑚𝑎 13𝐾𝑊

ítem Hora Demanda Energía


tiempo KW KWh
(am y
pm)
1 12 1 1 10 10
2 1 2 1 12 12
3 2 4 2 9 18
4 4 6 2 11 22
5 6 8 2 8 16
6 8 10 2 10 20
7 10 12 2 9 18
8 12 14 2 13 26
9 14 16 2 11 22
10 16 18 2 12 24
11 18 20 2 8 16
12 20 24 4 10 40
TOTAL 244 244
DEMANDA MAXIMA 40
(CARGA PICO KW)
ENERGIA TOTAL 497
CONSUMIDA EN LAS
24h

También podría gustarte