Está en la página 1de 18

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

U
A MONOGRAFIA

EQUIPOS Y ACCESORIOS PARA

P
UNA INSTALACION ELECTRICA

PRESENTADO POR:

BOZA BENDEZU ROSMERY

CODIGO :

2018112427

CEDE:

HUANCAYO

CURSO:

INSTALACIONES EN EDIFICACIONES

FECHA: 27/10/202

HUANCAYO – PERU
INTRODUCCION :

La electricidad es un flujo de electrones. Se pueden observar de forma natural en


fenómenos,como en los rayos. La electricidad ha favorecido al hombre en muchas
áreas de la vida y Ha traído gran desarrollo tecnológico, científico, pero también ha
causado pérdidas humanas debido a lafalta de información por los que desconocen
este campo.
El presente trabajo se ha desarrollado con el fin de conocer el funcionamiento de este
sistemaeléctrico, para ayudar a otros que deseen aprender para mejorar el desarrollo
de sus laborescotidianas. En el mismo se enunciara el concepto de electricidad, redes
de distribución, tipos decorriente eléctrica, en viviendas, edificios

INDICE :
Tabla de contenido
INSTALACION ELECTRICA............................................................................................................... 1
TIPOS DE INSTALACION ELECTRICA ............................................................................................... 1
POR TENCION : .......................................................................................................................... 1
• Instalación de alta y media tensión ............................................................................... 1
• Instalación de baja tensión: .......................................................................................... 1
• Instalación de muy baja tensión: .................................................................................. 1
POR USO : .................................................................................................................................. 1
• Instalación generadora:................................................................................................. 1
• Instalación de transporte: ............................................................................................. 1
• Instalación transformadora ........................................................................................... 1
• Instalación receptora: ................................................................................................... 1
TIPO DE INSTALACION INTERIORES ............................................................................................... 2
• Instalación empotrada: ................................................................................................. 2
• Instalación sobre falso techo: ....................................................................................... 2
• Instalación bajo suelo flotante: ..................................................................................... 2
QUE ES LA INTENCIDAD ................................................................................................................. 2
COMO SE MIDE LA INTENCIDAD .................................................................................................. 3
EL INTERRUPTOR DE CONTROL DE POTENCIA .............................................................................. 3
INTERUPTOR DIFERENCIAL ............................................................................................................ 4
• Interruptor diferencial clase AC: ....................................................................................... 4
• Interruptor diferencial clase A: ......................................................................................... 4
• Interruptor diferencial clase B: ......................................................................................... 4
• Interruptor diferencial clase B+: ....................................................................................... 4
• Interruptor diferencial clase F: .......................................................................................... 4
TIPOS DE INTERUPTOR ELECTRICO................................................................................................ 4
• Interruptores de mano: ..................................................................................................... 4
• Interruptores de pie: ......................................................................................................... 5
• Interruptores de pared:..................................................................................................... 5
KIT SOLAR ...................................................................................................................................... 6
• Paneles solares: ................................................................................................................. 6
• Regulador de carga: .......................................................................................................... 6
• Batería solar: ..................................................................................................................... 7
• Inversor: ............................................................................................................................ 7
LAMPARA SOLAR ........................................................................................................................... 8
• Sistema de espejos: ........................................................................................................... 8
• Sistema de fibra óptica: ..................................................................................................... 8
• Sistema parabólico: ........................................................................................................... 9
EQUIPOS PARA LA INSTALACION ELECTRICA ................................................................................ 9
ACCESORIOS PARA UNA INSTALACION ELECTRICA ..................................................................... 10
CANALIZACIONES ELECTRICAS ................................................................................................ 10
TUBOS CONDUIT ..................................................................................................................... 11
CANALETAS .............................................................................................................................. 12
TABLEROS DE DISTRIBUCION .................................................................................................. 12
CAJAS ELECTRICAS O DE EMPLALMES ..................................................................................... 13
LOSTOMACORRIENTES ............................................................................................................ 13
LOS INTERUPTORES ................................................................................................................. 13
1

INSTALACION ELECTRICA
Una instalación eléctrica es aquel conjunto de circuitos eléctricos concebido para
dotar de energía eléctrica a edificios, inmuebles, infraestructuras, oficinas, etc. Una
instalación de este tipo incluye todos los equipos, cables y microsistemas necesarios
para dotar de energía al espacio y permitir la conexión de diferentes aparatos
eléctricos.
Como concepto más amplio, la instalación eléctrica define aquel conjunto de
sistemas energéticos capaces de generar, transmitir, distribuir y recibir energía
eléctrica para su posterior uso. Sin embargo, a la hora de optar por una instalación
eléctrica, siempre será recomendable atender a los diferentes tipos existentes.

TIPOS DE INSTALACION ELECTRICA


te comentamos los diferentes tipos de instalación eléctrica en función de dos
aspectos: la tensión requerida y el uso

POR TENCION :
• Instalación de alta y media tensión: Hace alusión a las instalaciones de
gran potencia pero con grandes pérdidas de energía debida al
calentamiento de los conductores. La diferencia de potencia
máxima entre sus conductores suele ser superior a 1000 voltios (1 Kv).
• Instalación de baja tensión: Considerada como el tipo de instalación
eléctrica más común, suele ser inferior a 1000 voltios (1 Kv) pero
superior a 24 voltios.
• Instalación de muy baja tensión: Se caracteriza por una diferencia de
potencia entre sus conductores de menos de 24 voltios.

POR USO :
• Instalación generadora: Es aquella instalación que genera energía
eléctrica a través de otras fuentes energéticas.
• Instalación de transporte: Aquella instalación que conecta diferentes
instalaciones, pudiendo ser de tipo subterránea o aérea.
• Instalación transformadora: Como su nombre indica, recibe la energía
eléctrica y la modifican a fin de obtener un tipo concreto de tensión.
• Instalación receptora: La más común de todas, se caracteriza por
transformar la energía eléctrica a otros tipos.
2

La instalación interior de una vivienda conforma una serie de circuitos formados por
el llamado conductor de fase, un neutro y otro de protección. Por ese motivo, este tipo
de instalación cuenta con ciertas peculiaridades, ya que se realizan de una forma
distinta a las instalaciones exteriores.

TIPO DE INSTALACION INTERIORES

Las instalaciones interiores parten desde un cuadro general de distribución a fin de


alimentar cada uno de los puntos de consumo dentro del edificio. Un esbozo dividido a
su vez en los siguientes TIPOS DE INSTALACION ELECTRICAS INTERIORES:
• Instalación empotrada: Es aquella instalación interior que se realiza con
un tubo corrugado de PVC y se realiza directamente en yeso.
• Instalación sobre falso techo: Se ubica bajo un tubo corrugado, al igual
que en las empotradas, si bien en este caso van grapadas al techo de
obra.
• Instalación bajo suelo flotante: A pesar de ser difícil en su instalación,
este tipo de instalación es ideal para grandes edificios de oficinas, los
cuales suelen contar con altos suelos de pavimento que permiten instalar
los diferentes conductores a través de canales especiales.

QUE ES LA INTENCIDAD
la intensidad puede entender de varios significados, en lo que concierne a su
aplicación en el mundo de la física, se trata de aquella potencia transferida por una
unidad de área, siendo el área el plano perpendicular en la dirección de propagación
de la energía.

Enclavada en el Sistema Internacional de Unidades, la intensidad se conforma de


unidades de vatios por metro cuadrado y se expresa a través de ondas, si bien puede
ser aplicada en diferentes circunstancias que incluyan una transferencia de energía
concreta.
3

COMO SE MIDE LA INTENCIDAD


A la hora de medir la intensidad, se tiene en cuenta la densidad de la energía
(energía por cada unidad de volumen) en un punto del espacio y después se multiplica
por la velocidad que corresponde a la energía en movimiento.

Entre los ejemplos de intensidad encontramos la intensidad de corriente, la de


caudal, la de campo magnético o la de calor, entre otros tipos diferentes.

EL INTERRUPTOR DE CONTROL DE POTENCIA

es un dispositivo presente en todas las viviendas y sus respectivas instalaciones


eléctricas bajo la función de cortar el suministro cada vez que se supera la potencia
máxima contratada.

FUNCION :

• Impide un sobrecalentamiento de la instalación eléctrica, lo cual


permite proteger la vivienda, edificio u oficina de un posible incendio a
causa de una sobrecarga.

• Permite la conservación de la instalación eléctrica, especialmente tras


producirse un fallo en el sistema.
4

• Contribuye a un consumo mucho más consciente, ya que permite


mantener un control del máximo de electrodomésticos conectados a la
red y, por ende, prevenir la sobrecarga que haga saltar el interruptor.

INTERUPTOR DIFERENCIAL
• Interruptor diferencial clase AC: Son los más utilizados de forma general,
si bien son propensos a no detectar las corrientes de fuga de los
semiconductores, motivo por el que su instalación está prohibida en
algunos países.
• Interruptor diferencial clase A: Interruptores utilizados en corrientes
alternas y pulsantes, ya que evitan las de desconexiones nacidas de
corrientes de alta frecuencia producidas por circuitos informáticos.
• Interruptor diferencial clase B: Son aquellos utilizados para la protección
frente a corrientes de fuga alternas y pulsantes suaves de hasta 1 kHz.
Suelen ser prácticos en la protección diferencial y a la hora de evitar
desconexiones intempestivas debido a variadores de frecuencia o
variadores de velocidad.
• Interruptor diferencial clase B+: Son interruptores utilizados para proteger
frente a corrientes de fuga alternas y pulsantes suaves de hasta 20 kHz.
• Interruptor diferencial clase F: Son utilizados para proteger frente a
corrientes de fuga alternas y pulsantes, además de frecuencias
mezcladas por fugas de una red eléctrica.

TIPOS DE INTERUPTOR ELECTRICO


• Interruptores de mano: Divididos en interruptor de paso o encastrable, los
interruptores de mano de paso son aquellos que podemos encontrar en
un cable, mientras que el que es encastrable es aquel cuyo mecanismo
permanece casi oculto.
5

• Interruptores de pie: Son aquellos que encontramos, por ejemplo, en una


lámpara de piel. Son interruptores en forma de seta que podemos
accionar con el propio pie, si bien existen en multitud de colores y
acabados.

• Interruptores de pared: Uno de los más populares, el interruptor de pared


es típico de las habitaciones y engloban diferentes puntos, siendo los
más comunes los simples (encender y apagar la luz desde un solo
punto), conmutadores (hacerlo desde 2 puntos diferentes), cruzamientos
(desde 3 puntos diferentes), o conmutadores dobles (dos interruptores
6

para encender y apagar desde un único mecanismo dos puntos de luz


diferentes).

KIT SOLAR
• Paneles solares: Son los principales componentes de cualquier kit solar,
ya que se encargan de transformar la radiación solar en la preciada
energía eléctrica.

• Regulador de carga: Este aliado se encarga de gestionar la energía


eléctrica contenida por la batería solar.
7

• Batería solar: Otro elemento imprescindible, la batería solar se encarga


de almacenar la energía eléctrica en forma de energía química. Tras
realizarse el consumo, esta energía química se libera convertida en
energía eléctrica.

• Inversor: Se encarga de transformar la corriente continua de la batería en


la corriente alterna mediante la que trabajan las diferentes cargas
domésticas.
8

LAMPARA SOLAR
• Sistema de espejos: El sistema de la lámpara solar se compone de un
espejo que queda orientado el sol y que absorbe los rayos solares para
reflejarlos después en la zona a iluminar. Esta “ciencia” es aplicable,
especialmente, en patios interiores donde a su vez se colocan otros
espejos que permitan reflejar la luz.

• Sistema de fibra óptica: Este sistema, a diferencia del anterior, sustituye


los espejos por lentes que capturan y absorben la energía solarpara
transmitirlo posteriormente a través de un sistema de cableado de fibra
óptica. Este sistema de lámpara solar permite iluminar espacios de hasta
9

150 metros, por lo que es uno de los más demandados gracias a su alto
alcance.

• Sistema parabólico: Considerado como uno de los sistemas más


novedosos, el concentrador parabólica permite no solo captar la energía
solar, sino también acumularla. Gracias a esta capacidad de “captación”
permite distribuir la radiación solar a diferentes espacios.

EQUIPOS PARA LA INSTALACION ELECTRICA


PG1-CAJAS Y ARMARIOS

PG2-TUBOS , CANALES , BANDEJAS Y COLUMNAS PARA MECANISMOS

PG3-CONDUCTORES ELECTRICOS PARA BAJA TENCION Y SISTEMAS DE


DISTRIBUCION ELECTRICA
10

PG4-APARATOS DE PROTECCION

PG5-APARATOS DE MEDIDA

PG6-MECANISMOS

PG7-DISPOSITIVOS ELECTRONICOS

PG8-DOMOTICA Y GESTION Y CONTROL DE INSTALACIONES

PGA-AVISADORES ACUSTICOS

PGB-CONDENSADORES DE ENERGIA REACTIVA

PGC-GRUPOS ELECTROGENOS ,SAI Y SISTEMAS PARA EL CONTROL DE LA


CALIDAD DEL SUMINISTRO ELECTRICO

PGD-ELEMENTOS DE TOMA DE TIERRA Y PROTECCION CATODICA

PGE-ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA

PGF-POSTES Y SOPORTES PARA LINEAS DE BAJA TENCION

PGG-TRANSFORMADORES

PGH-CELDAS PARA MEDIA TENSION

PGJ-EDIFICIOS PREFABRICADOS PARA CENTROS DE TRANCFORMACION Y


ACCESORIOS

PGK-CLABLES ELECTRICOSYVTERMINALES DE MEDIDA TENCION

PGV-ENERGIA MINIOLICA Y MIXTA

ACCESORIOS PARA UNA INSTALACION ELECTRICA


CANALIZACIONES ELECTRICAS
Se entiende por canalización eléctrica el dispositivo empleado en las instalaciones
eléctricas
para contener a los conductores, de manera que queden protegidos
contra deterioro
mecánico y contaminación, además protegen a la instalación contra incendios
producidos por
arcos eléctricos que se presentan en condiciones de cortocircuito. Las
canalizaciones más
comunes en las instalaciones eléctricas son:
1. Los tubos conduit.
11

2. Las bandejas portacables.


3. Las canaletas
Se entiende por canalización eléctrica el dispositivo empleado en las instalaciones
eléctricas
para contener a los conductores, de manera que queden protegidos
contra deterioro
mecánico y contaminación, además protegen a la instalación contra incendios
producidos por
arcos eléctricos que se presentan en condiciones de cortocircuito. Las
canalizaciones más
comunes en las instalaciones eléctricas son:
1. Los tubos conduit.
2. Las bandejas portacables.
3. Las canaletas
Es el dispositivo empleado en las instalaciones eléctricas para contener a los
conductores , de manera que queden protegidos contra deterioro macanico y
contaminación.

TUBOS CONDUIT
Es un tubo de metal o plástico usado para contener y proteger los conductores
eléctricos empleados en las instalaciones
12

CANALETAS
Son otro medio de canalización de conductores eléctricos y se usan solo en
instalaciones eléctricas visibles debido a que no puedan ir directamente embebidas en
la pared o dentro de losas de concreto .se fabrican en canales de lamina de acero ,
plásticos de seccion .

TABLEROS DE DISTRIBUCION
Representan el centro nervioso de las instalaciones eléctricas y contienen los
dispositivos de protección contra sobre corriente que protegen a los componentes de
sobrecarga o cortocircuito .
13

CAJAS ELECTRICAS O DE EMPLALMES


se describen como la terminacion que permite acumular las llegadas a los
distintos tubos conduit, conductores o tubs metalicos con el proposito de empalmar
conductores y proporcionar salidas para tomacorrientes ,intorruptores ,lamparas y
luminarias en general .

LOSTOMACORRIENTES
Son diseñados para obtener la energía necesaria requerida por los diferentes
aparatos que se utilizan en el hogar.

LOS INTERUPTORES
Estos accesorios sirven para abrir y cerrar circuitos .se conocen con el nombre
de switches . de los diversos componentes que puede tener una instalacio eléctrica .
14

También podría gustarte