Está en la página 1de 4

Núm.

2 3 enero 2019

BOPZ SECCIÓN TERCERA


Núm. 1
EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZARAGOZA
ÁREA DE PRESIDENCIA

El Pleno de esta Diputación, en sesión extraordinaria celebrada el día 27 de


diciembre de 2018, acordó la aprobación definitiva, con resolución expresa de las
reclamaciones presentadas, de la modificación de la Ordenanza fiscal número 5, re-
guladora de la tasa por prestación de servicios y aprovechamientos en el Cementerio
de La Cartuja, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17 del
texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real
Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo.

Ordenanza fiscal 5, reguladora de la tasa por prestacion de servicios


y aprovechamientos en el cementerio de La Cartuja

I. Fundamento y naturaleza:
Artículo 1.º En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 de la
Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las
Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19
en relación con el 57 del Real Decreto legislativo 2/2004 texto refundido de la Ley,
reguladora de las Haciendas Locales, esta Diputación establece la presente orde-
nanza fiscal reguladora de la tasa por prestación de servicios y aprovechamientos en
el Cementerio de La Cartuja.
II. Hecho imponible
Artículo 2.º 1. Constituye el hecho imponible de la presenta tasa la prestación
de servicios y aprovechamientos en el Cementerio de La Cartuja tales como la con-
cesión temporal de unidades funerarias, ocupación de las mismos, exhumaciones e
inhumaciones, reinhumaciones o traslados y cualesquiera otros que, de conformidad
con lo prevenido en el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria, sean procedentes
o se autoricen a instancia de parte, en los términos fijados en la presente Ordenanza.
2. Las concesiones de nichos, sepulturas y columbarios serán por cuarenta y
nueve años, con posibilidad de renovación por prórrogas sucesivas por el período de
tiempo y en las condiciones que fije la ordenanza en su momento.
III. Sujeto pasivo:
Artículo 3.º Son sujetos pasivos de la presente tasa en concepto de contribu-
yentes las personas físicas y jurídicas y las entidades a las que se refiere el artículo
35.4 de la Ley 58/2004, de 17 de diciembre, General Tributaria, que soliciten o re-
sulten beneficiadas o afectadas por la concesión o prestación de los servicios que
constituyen el hecho imponible.
IV. Responsables:
Artículo 4.º 1. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del
sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refieren los artículos 41 y 42 de
la Ley General Tributaria.
2. Serán responsables subsidiarios los administradores de las sociedades y los
síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades
en general, en los supuestos y con el alcance que señala los artículos 41 y 43 de la
Ley General Tributaria
V. Exenciones:
Artículo 5.º Estarán exentos los servicios que se presten con ocasión de las
inhumaciones que ordene la autoridad judicial y que se efectúen en la fosa común.
En todos los demás casos, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 y
disposición adicional tercera del texto refundido 2/2004, de 5 de marzo, no se conce-
derán exenciones ni bonificaciones en la exacción de la presente tasa.

2
Núm. 2 3 enero 2019

BOPZ VI. Cuota:


Artículo 6.º La cuota tributaria se determinará por la aplicación de la siguiente tarifa:
A. Prestacion de servicios:
• Inhumación:
—En nicho sin restos: 89 euros.
—En panteón familiar consolidado: 134 euros.
—En sepultura: 363 euros.
• Reinhumación:
—En nicho con restos: 139 euros.
—Traslado e inhumación osario: 94 euros.
B. Concesion de nichos y columbarios:
• En bloques de cinco filas con porche:
—Por un nicho de primera fila: 516 euros.
—Por un nicho de segunda fila: 645 euros.
—Por un nicho de tercera fila: 602 euros.
—Por un nicho de cuarta fila: 559 euros.
—Por un nicho de quinta fila: 473 euros.
• En bloques de cinco filas sin porche:
—Por un nicho de primera fila: 430 euros.
—Por un nicho de segunda fila: 559 euros.
—Por un nicho de tercera fila: 516 euros.
—Por un nicho de cuarta fila: .473 euros.
—Por un nicho de quinta fila: 387 euros.
—Columbario de 1.ª fila: 172 euros.
—Columbario de 2.ª fila: 186 euros.
—Columbario de 3.ª fila: 215 euros.
—Columbario de 4.ª fila: 201 euros.
—Columbario de 5.ª fila: 158 euros.
—Columbario de 6.ª fila: 143 euros.
—Columbario de 7.ª fila: 129 euros.
—Columbario de 8.ª fila: 115 euros.
VII. Devengo:
Artículo 7.º La tasa se devenga cuando se inicie la prestación de los servicios
sujetos a gravamen, entendiéndose a estos efectos que dicha iniciación se produce
con la solicitud de los mismos o al concederse la autorización, iniciándose el uso o
aprovechamiento especial.
VIII. Liquidación e ingreso:
Artículo 8.º Las tasas se exigirán en régimen de autoliquidación y/o liquidación
directa a practicar por el solicitante o por Diputación Provincial en el momento de la so-
licitud y/o autorización, debiendo el sujeto pasivo acreditar el ingreso en las arcas pro-
vinciales, con carácter previo a la prestación del servicio o inicio del aprovechamiento.
IX. Transmisiones o cambios de titularidad del derecho funerario:
Artículo 9.º Los cambios de titularidad del derecho funerario de toda clase de
unidades de enterramiento precisarán de la correspondiente autorización por el presi-
dente de Diputación Provincial. En ningún caso la transmisión de este derecho podrá
interpretarse como de libre disposición de las sepulturas o nichos para su enajenación
a título lucrativo u oneroso, toda vez que no se trata de una propiedad privada, sino
de una concesión administrativa. La transmisión del derecho funerario o cambios de
titularidad en ningún caso darán lugar al cambio del tipo de concesión y duración de
la misma.
X. Normas de gestión:
Artículo 10. La administración del cementerio estará encomendada a la Sección
de Hacienda, que efectuará la liquidación de las tasas. La concesión de nichos y co-
lumbarios se solicitará mediante instancia, con identificación de datos personales y
especificando ubicación, resolviéndose mediante decreto de Presidencia.
En el caso de prestación de servicios, los titulares de las unidades funerarias o
en su caso, los herederos, deberán presentar la correspondiente solicitud, acompa-
ñando las autorizaciones sanitarias pertinentes y cuantos requisitos exijan las disposi-
ciones vigentes en la materia, debiendo aportar al personal del Cementerio justificante
acreditativo del abono de la correspondiente tasa.

3
Núm. 2 3 enero 2019

BOPZ Articulo 11. No se prevén en la presente Ordenanza nuevas cesiones de suelo


para sepulturas y construcción de panteones por falta de disponibilidad de suelo con-
solidado.
Artículo 12. Todos los trabajos necesarios para efectuar las inhumaciones, exhu-
maciones, reinhumaciones, traslados, colocación de lápidas, construcción de fosas,
etc., serán a cargo de los particulares interesados.
Artículo 13. Los materiales procedentes de exhumaciones o traslados que no se
retiren por los titulares en los quince días naturales siguientes al servicio realizado,
quedarán a disposición del Cementerio, que procederá a su retirada y destrucción.
Articulo 14. Transcurridos los plazos señalados en la presente Ordenanza sin
haberse llevado a cabo la renovación, o una vez transcurrido el período máximo de
las renovaciones, se tramitará mediante expediente, la oportuna declaración de ca-
ducidad o extinción de la concesión, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento
regulador del servicio, que conllevará dejar libre la unidad de enterramiento mediante
el traslado de los restos a la fosa o depósito común y reversión de la unidad a Dipu-
tación provincial.
Artículo 15. Cada nicho o sepultura solo podrá contener los restos de una per-
sona hasta que se proceda a la exhumación de los mismos, por su traspaso a otro
nicho o sepultura o al osario.
Cuando las características específicas de la unidad de enterramiento apreciadas
por el personal del Cementerio lo permita, podrá autorizarse la ocupación de un nicho
o sepultura por los restos de hasta tres personas, como máximo, en cuyo caso la
cuota a aplicar será la reinhumación.
Artículo 16. Todo descubierto motivará el oportuno requerimiento oficial de pago,
cuyo incumplimiento dará lugar al procedimiento de apremio, encaminado al cobro de
la deuda, en vía ejecutiva.
Artículo 17. Los parientes o allegados de los difuntos enterrados en las instala-
ciones del Cementerio de La Cartuja, sean titulares de la concesión o propiedad fune-
raria o derechohabiente del titular fallecido, estarán obligados al cuidado y limpieza de
la instalación que le competa en el expresado concepto del titular o derechohabientes,
manteniéndola con el debido ornato, eliminando hierba y suciedades e inscripciones u
objetos que no sean propios del recinto del Cementerio y, en general, manteniéndolas
en un nivel digno y apropiado a la función que desarrollan.
Artículo 18. El incumplimiento de las obligaciones que a cargo de los expresados
usuarios del Cementerio de La Cartuja se consigna en el párrafo anterior, cuya apre-
ciación se confiere al juicio discrecional de los encargados del Cementerio, dará lugar
a que la Diputación de Zaragoza quede facultada para resarcirse, con cargo a tales
usuarios, del importe de los gastos de los trabajos especiales que para evitar estas
situaciones se originen, a tenor de los cargos que se remitan a la Corporación por los
empleados del Cementerio, y hayan sido o no realizados por ellos dichos trabajos.
Articulo 19. En los supuestos de prestación de servicios de inhumación, exhuma-
ción, reinhumación en nichos, sepulturas, panteones o capillas en los que por sus ca-
racterísticas constructivas o de falta de conservación adecuada (falta de consolidación,
dificultad de accesibilidad, seguridad y estanqueidad, sobrepeso de lápidas y decorados,
etc.) no se garantice la seguridad establecida en la normativa de protección de riesgos,
a juicio de los técnicos competentes del Servicio de Edificios Provinciales, no se auto-
rizarán los mismos hasta que los titulares de las correspondientes unidades funerarias
adopten las medidas que sean necesarias para garantizar el cumplimiento de las exi-
gencias de seguridad establecidas en la normativa de prevención de riesgos laborales.
XI. Infracciones y sanciones:
Artículo 20. En todo lo relativo a las infracciones tributarias y su calificación, así
como a las sanciones que a las mismas correspondan, se aplicarán las normas de la
Ley General Tributaria, sin perjuicio de las responsabilidades civiles o penales en que
puedan incurrir los infractores.

Disposición final
La presente Ordenanza fiscal entrará en vigor el mismo día de la publicación
íntegra de su aprobación definitiva en el BOPZ y comenzará a aplicarse a partir del
día siguiente al de su publicación, permaneciendo vigente hasta su modificación o
derogación.

4
Núm. 2 3 enero 2019

BOPZ Contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del texto refundido de la


Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto legislativo
2/2004, de 5 de marzo, se podrá interponer por los interesados recurso contencio-
so-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de
la publicación de este anuncio en el BOPZ.
Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitarse cualquier otro recurso que se
estime más pertinente a su derecho.
Zaragoza, 28 de diciembre de 2018. — El presidente, Juan Antonio Sánchez
Quero.

También podría gustarte