Está en la página 1de 3

Recursos Humanos en los Proyectos

Master en Dirección de Empresas y


Gestión de Proyectos

Modulo Recursos Humanos en los Proyectos

Caso Práctico: Proyecto de Calidad Campofrio

Alumna: Maria de los Angeles Serrano

Código: 4303037378
Recursos Humanos en los Proyectos

Caso Practico 1

Para poner en marcha este proyecto de calidad Campofrío necesitará una planificación exhaustiva
de los RRHH humanos. Justifica su importancia y desarrolla cuáles son los principios básicos de la
planificación de los RRHH en este proyecto.

Como sabemos el recurso humano es base para que todo proyecto tenga éxito, ya que dependemos
totalmente de ellos para poder cumplir con las expectativas que toda empresa necesita para el
cumplimiento , el recurso humano debe sentirse a gusto, valorado, debe sentir que es una pieza
muy importante dentro de todo proyecto, ya que al sentirse apreciado , este será leal a la empresa,
se sentirá comprometido y tendrá una mejor actitud a la hora de realizar sus asignaciones , también
es ahí la importancia de las recompensas

Es por eso que necesitamos hacer una planificación de recursos humanos en el inicio de la ejecución,
en este deberemos definir los roles, las funciones, responsabilidades y objetivos que cada persona
deberá asumir en el desarrollo.

También nos damos cuenta que en la empresa de Campofrío, se desarrolla en ámbitos como la
tecnología y el recurso humano y que estos deberán cumplir con los estándares de calidad y
satisfacción al cliente

En este caso debemos existir principios básicos de planificación de los recursos humanos, en la
ejecución del proyecto, el cual estará basado en el calidad y satisfacción al cliente

Para esto existen varios principios en los que podemos mencionar


✓ Capacitación, en relación a lo que queremos de ellos, un trabajo en equipo, en el cual
entiendan la importancia de sus responsabilidades
✓ Deben existir roles
✓ Debemos hacer participes a todos los colaboradores, para que puedan comprender de
forma positiva todos los cambios que puedan llegar a suceder en la empresa
✓ Generar un ambiente de trabajo optimo
✓ Comprometerse a segur los procesos con los nuevos cambios tecnológicos que se
necesiten implementar
✓ La dirección del proyecto deberá dar el seguimiento del desempeño de cada uno de los
miembros del equipo, informado, ayudando a resolver conflictos y gestionando los
cambios a fin de encaminar a los colaboradores a una mayor efectividad

El área de Recursos Humanos

✓ El cliente interno (Colaboradores) son la prioridad


✓ Procesos flexibles que ayuden a los colaboradores
✓ Mejora en los tiempos de respuesta los requerimientos de los colaboradores
✓ Mantenerlos motivados (Ten Boulding)
✓ Comunicación constante
✓ Trabajo ene quipo
Recursos Humanos en los Proyectos

Una vez planificados los RRHH realiza un pequeño esbozo de la selección del equipo del
proyecto y cuál será el perfil del líder.

Tomando en cuenta los objetivos del proyecto, que son Calidad y satisfacción al cliente, la selección
del equipo debería ser interno, ya que los colaboradores cuentan con la experiencia necesaria, para
afrontar lo que la empresa necesita, cuando ya tenemos focalizados los recursos, debe existir
capacitación para los cambios que se realizaran, asi como también la negociación de estos recursos,
debe haber un cronograma y asi informar el tiempo en que podrán ser liberados de los puestos en
los cuales se encuentra trabajando

El resultado de una buena selección será la creación del equipo y la asignación de roles,
responsabilidades dentro del proyecto y todo debe estar plasmado en el cronograma

El Perfil del Líder

Estratégico, visión de largo plazo, Trabajo en equipo, flexible, ambicioso, comunicación eficaz,
motivador, autocontrol

Elabora un plan de evaluación de las personas que forman el equipo del proyecto.

El Plan de evaluación del recurso humano en el proyecto puede ser por el desempeño donde se
establezcan objetivos claros y medibles, en el cual se debe dar cumplimiento de estos dentro de un
tiempo y presupuesto

Plan de evaluación

Evaluación Cuantitativa

1. Plantear y definir objetivos: los cuales deben ser realizables y medibles


2. Ejecutar objetivos y hacer seguimiento
3. Evaluar objetivos de acuerdo con el planteamiento inicial se califica y se define si se le dio
cumplimiento dentro del tiempo establecido

Evaluación Cualitativa

En esta se deberá evaluar el cumplimiento de estos objetivos, se evalúan, las habilidades


interpersonales, destrezas gerenciales, técnicas de resolución

Estas evaluaciones de desempeño permiten supervisar el rendimiento y la eficiencia, ofrecer


feedback a los integrantes del equipo, resolver dudas, problemas

(Fuente https://es.scribd.com/document/457396672/Caso-Campofrio)

También podría gustarte