Está en la página 1de 3

Actividad 1

Instrucciones: BBVA-Bancomer estudia la posibilidad de reducir su planta laboral por la


introducción de los cajeros automáticos inteligentes que sustituyen a las personas que
atienden en las cajas de las sucursales. El banco está llevando a cabo un estudio sobre el
número de veces que se utilizan estos cajeros. Un estudio previo en la sucursal X mostró
que el promedio de uso diario por cajero fue de 30 operaciones, por lo que decidió no
despedir empleados por el bajo uso de los cajeros automáticos. El estudio actual es de
los últimos 43 días y los resultados se muestran en la siguiente tabla:

a. La media = 54.83
b. La mediana = 55
c. La moda= 54.87
d. La desviación media= 4.81
e. Varianza= 38.41
f. Desviación estándar= 6.11
g. Coeficiente de variación= 0.1130
h. Sesgo= 0.24
i. Q1 = 51
j. Q3 = 58
k. P90= 64.6
l. P10 = 46.4
m. Q = 3.5
n. Curtosis= -0.103

INFORME FINAL

Con los resultados obtenidos en el análisis, se puede observar como la media de 54.83 nos da
como resultado que el uso del cajero aumento en un 40% en comparación a las 30 operaciones
que se realizan habitualmente en el primer análisis, siendo este el número que coincide con el
valor obtenido en la mediana (55) y moda (54.87), el mismo que nos indica el número neutro de
las veces con la que se usa el cajero del total de los días en los que se registra.

La desviación estándar es una medida que ofrece información sobre la dispersión media de una
variable. La desviación estándar es siempre mayor o igual que cero y nos permite determinar la
dispersión de los datos obtenidos con respecto a los 43 días que se determina, que asociada con
la varianza en este caso es de 38.41, nos indica que la dispersión de los datos no es tan diferente
o lejana.
La desviación estándar es baja, el mismo que nos indica que la mayor parte de los datos de una
muestra tienden a estar agrupados cerca de su media.

En el caso de la curtosis obtenida de manera regular, es menor que cero, en su interpretación


manifiesta corresponder a una curva platicúrtica de baja concentración.

Considerando que el banco requiere mínimo 40 operaciones diarias por cajero, y estas
aumentaron con respecto al resultado previo y del análisis de las medidas obtenidas, al tener
una desviación estandar baja, con una curtosis de agudeza y distribución un poco dispersa de
tipo platicúrtica, y los valores alrededor de la media es baja, en virtud de que la actividad
mínima es de 42 operaciones, consideraría dejar en función el cajero al mostrar la reducción
que estos tienen en
cuanto a la atención y el aumento de operaciones a 69 por
día.

F X
LIM LIM ITE FREC. A B M A RCA DE X-M (X - M F(X - M
42 44 2 43 -11.84 140.12 280.24
45 47 3 46 -8.84 78.10 234.29
48 50 5 49 -5.84 34.07 170.37
51 53 6 52 -2.84 8.05 48.30
54 56 12 55 0.16 0.03 0.32
57 59 5 58 3.16 10.00 50.02
60 62 5 61 6.16 37.98 189.90
63 65 3 64 9.16 83.96 251.87
66 68 1 67 12.16 147.93 147.93
69 71 1 70 15.16 229.91 229.91
TOTA L 43 1603.14

d) De s vi a ci ón 48.177 De s v. 481.773.

e ) Va ri a nza ơ= 3.841.535 Va ri a nza e n Exce l

f) De s vi a ci ón e s ơ= ∑f(Xi - μ) 2 = √ 1603.14 = √ 37.2823 = 6.11


N 43
De s v. Es tá nda 6.2

g) Coe fi ci e nte 54.84 Coe f. Va ri a ci ón e n Exce l


0.11302
6.20
6
h) Se s go 0.24 Se s go de 54.83 55 -0.027
6.20

i ) Q1 = 51

j) Q3 = 58

k) P90= 64.6

l ) P10 = 46.4

m) Q = 3.5

n) Curtos i s = 2.771.366.215 MEDIDA DE Cus tosis e n Exce l -


>3 LEPTOCURTI CA 0.10397
3 MESOCURTI CA
<3 PLATI
DESARROLLO DEL EJERCICIO Y OBTENCION DEL RESULTADO
NO. DATOS X - PROM ^4

a) MEDI A 235
1 42 271.570.435
548.372.093
2 43 19.633.481
43
3 46 609.902.712

4 46 609.902.712 b) MEDI ANA


LÍ M ITE LÍ M ITE TA M FRECUENCIA
5 47 377.264.361 LIM INFERIOR LIM ITE FREC. A B M A RCA DE CLA INFERI SUPERIOR DE A A CUM ULA
6 48 218.532.231 SUPERIO SOLUTA SE CLA CLA CLA
7 49 116.097.018 42 44 2 43 41. 44. 3 2
8 49 116.097.018
45 47 3 46 44. 47. 3 5
9 50 547.494.193
48 50 5 49 47. 50. 3 10
10 50 547.494.193
11 51 216.801.336
51 53 6 52 50. 53. 3 16
12 51 216.801.336 54 56 12 55 53. 56. 3 28
13 51 216.801.336 57 59 5 58 56. 59. 3 33
14 51 216.801.336 60 62 5 61 59. 62. 3 38
15 52 647.985.817 63 65 3 64 62. 65. 3 41
16 52 647.985.817 66 68 1 67 65. 68. 3 42
17 54 0.49128803
69 71 1 70 68. 71. 3 43
18 54 0.49128803
TOTA L DE DA TOS 43
19 54 0.49128803
20 54 0.49128803
21.5
21 54 0.49128803
22 55 0.00070229 MODA EN 54 54.87
23 55 0.00070229 c)
24 55 0.00070229
25 55 0.00070229
PROMEDI O 54.837.
26 56 182.812.629
27 56 182.812.629
28 56 182.812.629
29 57 218.805.368
30 57 218.805.368
31 57 218.805.368
32 57 218.805.368
33 58 10.006.491
34 60 710.457.455
35 61 144.247.958
36 61 144.247.958
37 61 144.247.958
38 62 263.226.157
39 64 704.873.308
40 65 106.672.365
41 65 106.672.365
42 68 300.187.015
43 69 402.341.979
2358 175862.07

También podría gustarte