Está en la página 1de 24

Huancavelica, 06 de julio del 2023

INFORME Nº 094 – 2023/GOB.REG-HVCA/GGR-ORSyL/CGTC-Monitor

A : ING. PAVEL ALDO YUPARI ANYAIPOMA


Director Regional de Supervisión y Liquidación

ASUNTO : PRONUNCIAMIENTO AL INFORME DE HITO DE CONTROL Nº 11412-2023-CG/GRHV-


SCC DE LA OBRA CON CUI Nº 2192219

REFERENCIA : a) CARTA N° 156-2023-RC-CACS-CSP


b) INFORME TECNICO Nº 148-2023-CSP-JSO/JYCHC
c) OFICIO Nº 936-2023-CG/GRHV
d) INFORME DE HITO DE CONTROL Nº 11412-2023-CG/GRHV-SCC
c) OBRA CON CUI Nº 2192219 “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PUCAPAMPA –
CCASAPATA – CHUÑUNAPAMPA – TINQUERCCASA - PADRE RUMI - PAUCARA”
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Por medio del presente me dirijo a Usted para saludarlo cordialmente, en atención a los
documentos de la referencia, se señala lo siguiente:

I. DATOS GENERALES DE LA OBRA:


Obra : “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PUCAPAMPA -
CCASAPATA-CHUÑUNAPAMPA – TINQUERCCASA -
PADRE RUMI - PAUCARA”.
Código único de Inversiones : 2192219
Ubicación
Distrito : Paucara/ Yauli
Provincia : Acobamba/Huancavelica
Departamento : Huancavelica
Modalidad de Ejecución : Contrata – Precios Unitarios

DATOS DEL CONTRATISTA DE LA EJECUCIÓN


Contrato : N° 153-2021/ORA
Contratista : CONSORCIO HUANCAVELICA - CENTRO
Representante Legal : SRA. ZHU LING
Fecha de Firma de Contrato : 08/11/2021
Monto Valor Referencial : S/. 206,157,060.82 soles
Monto de Contrato : S/. 185,541,354.74 Soles
Factor de Relación : 0.90
Residente de Obra : Ing. José David Sánchez Hinojosa
(24/11/21 al 31/03/22)
: Ing. Gustavo Carpio Ortiz de Zevallos
(01/04/22 – A la fecha)
Plazo de Ejecución Contractual : 360 Días Calendarios.
Adelanto Directo : S/. 18,554,135.47 Soles (10%)
Adelanto de Materiales : S/. 37,108,270.94 Soles (20%)
Fecha de Entrega de Terreno : 18/11/2021
Fecha de Inicio de Obra : 24/11/2021
Fecha de Término contractual : 18/11/2022

AMPLIACIONES DE PLAZO
Ampliación de plazo N° 02 : 118 días. Con R.G.R. N° 146-2022 GOB.REG, -
HVCA/GRI (23/12/22).
DATOS GENERALES DEL SUPERVISOR DE OBRA:
Contrato de Consultoría : CONTRATO N° 151-2021/ORA
Fecha De Firma de Contrato : 29/10/2021
Monto de Contrato : S/. 5,207,344.76 soles
Contratista : CONSORCIO SUPERVISOR PAUCARA
Representante Legal : Ing. Carlos Antonio Condezo Suarez
Jefe de Supervisión de Obra : Ing. Jorge Yvan Chillitupa Cruzado.

PRESTACIÓN ADICIONAL DE OBRA Nº 03, POR LA SUMA DE S/. 381,723.19 SOLES, CON UN
PLAZO DE EJECUCIÓN DE 45 DÍAS CALENDARIOS, APROBADO CON RESOLUCIÓN
GERENCIAL GENERAL REGIONAL Nº 320-2023/GOB.REB-HVCA/GGR DE FECHA 12/04/2023.

PRESTACIÓN ADICIONAL DE OBRA Nº 04 POR LA SUMA DE S/. 10,815,595.52 SOLES Y EL DEDUCTIVO


VINCULANTE Nº 01 “VINCULANTE AL ADICIONAL DE OBRA Nº 04” QUE ASCIENDE A S/. 9,160,760.84
SOLES, QUEDANDO COMO RESULTADO UNA VARIACIÓN PRESUPUESTAL DE S/. 1,654,835.68 SOLES,
CON UN PLAZO DE EJECUCIÓN DE 120 DÍAS CALENDARIOS, APROBADO CON RESOLUCIÓN GERENCIAL
GENERAL REGIONAL Nº 324-2023/GOB.REB-HVCA/GGR DE FECHA 13/04/2023.

CON RESOLUCIÓN GERENCIAL GENERAL REGIONAL Nº 337-2023/GOB.REG-HVCA/GGR DE FECHA


16/05/2023, SE REALIZÓ LA RECTIFICACIÓN POR ERROR MATERIAL EN EL ARTÍCULO 1º Y DEMÁS QUE
CONTENGAN REFERENTE AL COSTO TOTAL DE LA PRESTACIÓN ADICIONAL Nº 04 Y DEDUCTIVO
VINCULANTE Nº 01.

II. ANTECEDENTES:

CON RESPECTO AL ACTA DE INSPECCIÓN DE LA OBRA, DE LOS DÍAS 24 Y 25 DE ABRIL DEL


2023 SUSCRITA POR LOS REPRESENTANTES DE LA GERENCIA REGIONAL DE CONTROL DE
HUANCAVELICA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

2.1. Con INFORME Nº 087-2023/GOB.REG.HVCA/GGR-ORSYL/CGTC-MONITOR de fecha 12/06/2023,


se ha emitido Pronunciamiento a la determinación de penalidades incurridas por el Consorcio
Huancavelica Centro formulada por el Consorcio Supervisor Paucara de la obra con CUI Nº 2192219.
2.2. Con CARTA N° 122-2023-RC-CACS-CSP de fecha de recepción 25/05/2023, el Consorcio Supervisión
Paucara remite la carta en mención al Gobierno Regional de Huancavelica, con asunto: se remite la
determinación de penalidades del consorcio Huancavelica Centro.
2.3. Con INFORME TÉCNICO N° 117-2023-CSP-JSO/JYCHC de fecha 22/05/2023, el Ing. Jorge Yvan
Chillitupa Cruzado jefe de Supervisión remite el informe técnico en mención al Consorcio Supervisor
Paucara, con asunto: determinación de penalidades de Consorcio Huancavelica Centro según
requerimiento de ORSyL del G.R. Hvca.
2.4. Con CARTA Nº 220-2023/GOB.REG.HVCA/GGR-ORSYL de fecha 02/05/2023, el Director Regional de
Supervisión y Liquidación remite la carta en mención al Consorcio Supervisor Paucara, con asunto: se
requiere que indique y determine en su totalidad las penalidades que ha incurrido el Consorcio
Huancavelica Centro con respecto a los informes de las valorizaciones del mes de abril del 2023 de la
obra con CUI Nº 2192219.
2.5. Con Acta de Inspección de fecha 25/04/2023, se visitó la ejecución de la obra los días 24 y 25 de
abril del 2023, de la inspección se logró identificar diferentes observaciones concernientes a la
ejecución de la obra, la cual, fue suscrita por representantes de la Gerencia Regional de Control de
Huancavelica de la Contraloría General de la República y Monitor de obra.

CON RESPECTO A LA VALORIZACIÓN Nº 01 DE LA PRESTACIÓN ADICIONAL DE OBRA Nº 04.

2.6. Con INFORME Nº 086-2023/GOB.REG.HVCA/GGR-ORSYL/CGTC-MONITOR de fecha 19/06/2023,


se ha emitido pronunciamiento al levantamiento de observaciones del informe de valorización N° 01 de
la prestación adicional de obra Nº 04 correspondiente al periodo del 15 al 25 de abril del 2023,
aprobado por el Consorcio Supervisor Paucara.
2.7. Con CARTA Nº 136-2023-RC-CACS-CSP de fecha 09/06/2023, el Consorcio Supervisor Paucara remite
la carta en mención al Gobierno Regional de Huancavelica, con asunto: remito el levantamiento de
observaciones con el informe de aprobación y conformidad de la valorización Nº 01 de la prestación
adicional de obra Nº 04, correspondiente al periodo del 15 al 25 de abril del 2023.
2.8. Con INFORME TÉCNICO Nº 130-2023-CSP-JSO/JYCHC de fecha 09/06/2023, el Ing. Jorge Yvan
Chillitupa Cruzado Jefe de Supervisión del Consorcio Supervisor Paucara remite el informe técnico en
mención al Consorcio Supervisor Paucara, con asunto: se remite el levantamiento de observaciones con
la aprobación y conformidad del informe de valorización Nº 01 de la prestación adicional de obra Nº 04,
correspondiente al periodo del (15 – 25) mes de abril del 2023.

CON RESPECTO A LA VALORIZACIÓN Nº 14 DE LA OBRA CONTRACTUAL Y PRINCIPAL

2.9. Con INFORME Nº 052-2023/GOB.REG.HVCA/GGR-ORSYL/CGTC-MONITOR de fecha 28/04/2023,


se ha emitido pronunciamiento del informe de valorización N° 14 de la obra principal correspondiente al
periodo del 01 al 25 de abril del 2023, aprobado por el Consorcio Supervisor Paucara.
2.10. Con CARTA Nº 072-2023-RC-CACS-CSP de fecha de recepción por mesa de partes 27/04/2023, el Sr.
Carlos Antonio Condezo Suarez Representante Común del Consorcio Supervisor Paucara remite la carta
en mención al Gobierno Regional de Huancavelica, con asunto: REMITO INFORME DE VALORIZACIÓN
Nº 14 DE LA OBRA PRINCIPAL, CORRESPONDIENTE AL PERIODO DEL 01 AL 25 DE ABRIL DE 2023
DEBIDAMENTE APROBADO.
2.11. Con INFORME TÉCNICO Nº 072-2023-CSP-JSO/JYCHC de fecha 27/04/2023, el Ing. Jorge Yvan
Chillitupa Cruzado Jefe de Supervisión remite el informe técnico en mención al Ing. Carlos Antonio
Condezo Suarez Representante Común del Consorcio Supervisor Paucara, con asunto: APROBACIÓN Y
CONFORMIDAD DEL INFORME DE VALORIZACIÓN Nº 14 DE LA OBRA PRINCIPAL,
CORRESPONDIENTE DEL (01-25) MES DE ABRIL DE 2023.

CON RESPECTO AL TRÁMITE DE PAGO POR CONSULTORÍA DE SUPERVISIÓN DE OBRA


CORRESPONDIENTE A LA VALORIZACIÓN Nº 14 ABRIL DEL 2023

2.12. Con INFORME Nº 080-2023/GOB.REG.HVCA/GGR-ORSYL/CGTC-MONITOR de fecha 12/06/2023,


se ha emitido pronunciamiento a la solicitud de trámite de pago por el servicio de consultoría de
supervisión de la obra con CUI Nº 2192219, correspondiente a la valorización de obra Nº 14 abril 2023
- periodo (del 01/04/2023 al 25/04/2023).
2.13. Con CARTA N° 073-2023-RC-CACS-CSP de fecha 27 de abril del 2023, el Sr. Carlos A. Condezo
Suarez Representante Legal del Consorcio Supervisión Paucara, presenta la solicitud de pago por
servicios de consultoría de la supervisión de obra correspondiente a la Valorización de Obra Nº 14 abril
2023 - periodo (01/04/2023 AL 25/04/2023).
2.14. Con INFORME TÉCNICO N° 073-2023-CSP-JSO/JYCHC de fecha 27 de abril del 2023, el Ing. Jorge
Yvan Chillitupa Cruzado jefe de Supervisión, remite la Valorización de obra N° 14 – abril 2023 (del 01
al 25) de Consultoría de Supervisión de Obra.

CON RESPECTO AL INFORME DE HITO DE CONTROL Nº 11412-2023-CG/GRHV-SCC

2.15. Con CARTA Nº 156-2023-RC-CACS-CSP de fecha de recepción 28/06/2023, el Consorcio Supervisor


Paucara, remite la carta en mención al Gobierno Regional de Huancavelica, con asunto: se remite
informe técnico detallado, sustentado y documentado de las acciones preventivas y correctivas de las
09 situaciones adversas identificadas durante la ejecución de la obra – INFORME DE HITO DE
CONTROL Nº 11412-2023-CG/GRHV-SCC.
2.16. Con OFICIO Nº 936-2023-CG/GRHV de fecha de recepción 08/06/2023, la Gerencia Regional de
Control de Huancavelica de la Contraloría General de la República remite el oficio en mención al
Gobierno Regional de Huancavelica, con asunto: Notificación de INFORME DE HITO DE CONTROL Nº
11412-2023-CG/GRHV-SCC.
III. BASE LEGAL

3.1. En concordancia al Artículo 32. El contrato, de la Ley de Contrataciones del Estado, se indica lo
siguiente:
(…)
32.6 El contratista es responsable de realizar correctamente la totalidad de las prestaciones
derivadas
de la ejecución del contrato. Para ello, debe realizar todas las acciones que estén a su alcance,
empleando la debida diligencia y apoyando el buen desarrollo contractual para conseguir los objetivos
públicos previstos. (…)

3.2. En concordancia al Artículo 187. Funciones del Inspector o Supervisor, del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado, se indica lo siguiente:
(…)
187.1. La Entidad controla los trabajos efectuados por el contratista (Consorcio Huancavelica Centro)
a través del supervisor (Consorcio Supervisor Paucara), quien es el responsable de velar directa y
permanentemente por la correcta ejecución técnica, económica y administrativa de la obra y del
cumplimiento del contrato, además de la debida y oportuna administración de riesgos durante todo el
plazo de la obra (…)

3.3. En concordancia al Artículo N° 194. Valorizaciones y Metrados, del Reglamento de la Ley de


Contrataciones del Estado, se indica lo siguiente:
(…)
194.1. Las valorizaciones tienen el carácter de pagos a cuenta y son elaboradas el último día de cada
período previsto en las bases, por el inspector o supervisor y el contratista.
194.2. En el caso de las obras contratadas bajo el sistema de precios unitarios, durante la ejecución
de la obra, las valorizaciones se formulan en función de los metrados ejecutados con los precios
unitarios ofertados, agregando separadamente los montos proporcionales de gastos generales y
utilidad ofertados por el contratista; a este monto se agrega, de ser el caso, el porcentaje
correspondiente al Impuesto General a las Ventas.
194.4. En las obras contratadas bajo el sistema a precios unitarios se valoriza hasta el total de los
metrados realmente ejecutados, mientras que en el caso de las obras bajo el sistema de suma alzada
se valoriza hasta el total de los metrados del presupuesto de obra.
194.5. Los metrados de obra ejecutados se formulan y valorizan conjuntamente por el contratista y
el inspector o supervisor, y son presentados a la Entidad dentro de los plazos que establezca el
contrato. Si el inspector o supervisor no se presenta para la valorización conjunta con el contratista,
este la efectúa. El inspector o supervisor revisa los metrados durante el periodo de aprobación de la
valorización.
194.6. El plazo máximo de APROBACIÓN por el inspector o el SUPERVISOR de las valorizaciones y
su remisión a la Entidad para periodos mensuales es de cinco (5) días, contados a partir del primer
día hábil del mes siguiente al de la valorización respectiva, y es cancelada por la Entidad en fecha no
posterior al último día de tal mes. Cuando las valorizaciones se refieran a periodos distintos a los
previstos en este numeral, las bases establecen el tratamiento correspondiente de acuerdo con lo
dispuesto en el presente artículo. (…)

3.4. Según Contrato N° 151-2021/ORA, en la Cláusula Segunda: Objeto, se indica lo siguiente:


(…)
Contrato N° 151-2021/ORA
Objetivo Específico:
Supervisar la Ejecución de las metas físicas y financieras del proyecto de inversión programada
según expediente técnico aprobado y cumplir con la finalidad publica de la contratación.
Actividades del supervisor
Realizar el control, la fiscalización y supervisión de la Obra, verificando constante y oportunamente
que los trabajos de ejecución de acuerdo a los planos, especificaciones técnicas y en general con
toda la documentación que conforman el expediente técnico, comprendidos con las normas de
construcción y reglamentación vigente.
Controlar estrictamente la calidad de los materiales a utilizar en las obras las cuales deben cumplir
con las especificaciones técnicas.
Verificar el control física y económica de la obra, efectuando todo el detallada y oportunamente la
medición en la planilla de metrados y valorización de las cantidades de obra ejecutada, mediante la
utilización de programas de comparación.
Actividades durante la ejecución de la obra
Supervisar la ejecución de sus trabajos, de conformidad con el proyecto, especificaciones técnicas
y reglamentación vigente.
Controlar la programación y avance de la obra.
Interpretar y opinar sobre los resultados de los ensayos que se hayan efectuado, remitiendo a la
oficina Regional de Supervisión y Liquidación con las recomendaciones correspondientes. Exigir
pruebas de control de calidad de los trabajos que sean requeridas durante la ejecución de la obra,
así como pruebas que arrepientan la capacidad portante del terreno según diseño.
Valorizar mensualmente las obras ejecutadas según presupuesto contratado y los reintegros que le
corresponden, así como de los presupuestos adicionales y deductivos, sustentándolos con la
documentación técnico administrativo que los responde (INCLUYENDO LA HOJA DE CALCULO DE
METRADOS REALMENTE EJECUTADOS) revalorizadas las respectivas inversiones del adelanto
directo y de materiales.
Verificar los informes mensuales de valorización de obra presentados por la empresa contratista
(Consorcio Huancavelica Centro) con fines de pagarle y emitir el informe de conformidad
respectivo, dentro de los plazos establecidos según la normatividad vigente.
Remitir en el plazo mínimo de presentación de los informes mensuales de valorización por parte del
SUPERVISOR de obra dentro de los cinco (05) días, contados a partir del primer día hábil del mes
siguiente al de la valorización respectiva.
Otras Actividades.
Será responsable directo de la verificación del diseño y de las pruebas necesarias a las que el
contratista las someterá una vez concluida las estructuras.
Responsabilidad del supervisor
Será responsable de la entrega de las valorizaciones mensuales, de la liquidación de contrato de la
obra, de la liquidación de contrato de consultoría de los plazos y condiciones fijados en el contrato
y normatividad vigente.
Controlará y exigirá el cumplimiento de los programas de avance de obra y deberá requerir al
contratista que adopte las medidas necesarias para lograr su cumplimiento. Asimismo, exigir al
contratista el fiel cumplimiento de las normas de seguridad e higiene.
Deberá ejercer un control permanente sobre la vigilancia de las cartas Fianzas del Contra
comunicando a la Oficina de Supervisión y Liquidación del GOBIERNO REGIONAL DE
HUANCAVELICA los vencimientos con un mes de anticipación.
VALORIZACIONES
 Las valorizaciones mensuales por avance físico de la obra, con sus respectivos reintegros,
amortizaciones, deducciones, incluyendo la planilla de metrados realmente ejecutados; deben
estar debidamente sustentadas personalmente por el supervisor ante la Oficina Regional de
Supervisión y Liquidación.
 Y otros contemplados en el contrato y reglamentación vigente del sector transporte.
(…)
3.5. Según Contrato N° 151-2021/ORA, en la Cláusula Segunda: Objeto, se indica lo siguiente:
(…)
 CLÁUSULA SEGUNDA: OBJETO
Objetivo Específico:
Supervisar la Ejecución de las metas físicas y financieras del proyecto de inversión programada según
expediente técnico aprobado y cumplir con la finalidad publica de la contratación.
Personal Clave
SEGÚN CONTRATO Nº 151-2021/ORA CAMBIO AUTORIZADO POR LA ENTIDAD
N NOMBRES Y APELLIDOS CARGO ESPECIALIDAD
º
1 JORGE YVAN CHILLITUPA INGENIERO SUPERVISOR DE INGENIERO -
CRUZADO OBRA CIVIL
2 ANGEL TOMAS CANCHANYA PEÑA INGENIERO DE PRODUCCION INGENIERO CARLOS ANTONIO CONDEZO SUAREZ
CIVIL (CARTA Nº 492-2022/GOB.REG-HVCA/GGR-ORA)
3 JOSE ENRIQUE PHUN LLAP INGENIERO DE INGENIERO -
PLANEAMIENTO Y COSTO CIVIL
4 PERCY ALBERTO QUISPE SINCA ESPECIALISTA DE SUELOS Y INGENIERO -
PAVIMENTOS CIVIL
5 RONALD ALTAMIRANO ESPECIALISTA DE OBRAS DE INGENIERO -
ECHEVARRIA ARTE Y DRENAJE CIVIL
6 GREGORIO DELGADO GONZALES ESPECIALISTA SOCIO INGENIERO KARINA ARIAS ARENA (CARTA Nº
AMBIENTAL AGRONOMO 487-2022/GOB.REG-HVCA/GGR-ORA)
Fuente: CONTRATO Nº 151-2021/ORA

 CLÁUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL


El monto total del presente contrato asciende a la suma de S/. 5’207,344.76 (Cinco Millones
Doscientos Siente Mil Trescientos Cuarenta y Cuatro con 76/100 Soles), incluye todos los tributos,
seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme a la
legislación vigente, así como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo de
servicio de consultoría a contratar.
(…)
3.6. Según Contrato N° 153-2021/ORA, en la Cláusula Segunda: Objeto, se indica lo siguiente:
(…)
 CLÁUSULA SEGUNDA: OBJETO
El objeto del presente Contrato es para la “CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LA OBRA
MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PUCAPAMPA CCASAPATA – CHUÑUNAPAMPA -
TINQUERCCASA - PADRE RUMI - PAUCARA”, de acuerdo a las características solicitadas en las
bases, integración de bases y en la oferta técnica – económica de EL CONTRATISTA, es en los
términos que a continuación se detalla:

Personal propuesto para la ejecución de la obra.


Relación de personal clave:

SEGÚN CONTRATO Nº 153-2021/ORA CAMBIO AUTORIZADO POR LA ENTIDAD


N NOMBRES Y APELLIDOS CARGO ESPECIALIDA
º D
1 JOSE DAVID SANCHEZ INGENIERO RESIDENTE DE INGENIERO GUSTAVO CARPIO ORTIZ DE ZEVALLOS
HINOJOSA OBRA CIVIL (CARTA Nº 105-2022/GOB.REG-HVCA/GGR-ORA-OA
2 DAVID MAMANI DE LA CRUZ JEFE DE OFICINA INGENIERIA INGENIERO
(PLANEAMIENTO Y COSTOS) CIVIL
3 FELIX EDGAR OROPEZA INGENIERO DE PRODUCCIÓN INGENIERO MARCOS MIHAIL SANTOS FIGUEROA
ABADIO CIVIL (CARTA Nº 092-2023/GOB.REG-HVCA/GGR-ORA)
4 JAIME EUSEBIO CHÁVEZ ESPECIALISTA DE SUELOS Y INGENIERO ROY ANDY GIRALDO COLONIA
CHAVARRÍA PAVIMENTOS CIVIL (CARTA Nº 454-2022/GOB.REG-HVCA/GGR-ORA)
5 YVAN GILMER CONDORI ESPECIALISTA DE INGENIERO FELIPE NERI ROMERO TELLO
QUISPE OBRAS DE ARTE Y DRENAJE CIVIL (CARTA Nº 490-2022/GOB.REG-HVCA/GGR-ORA
6 OLGA LUCIA CASTAÑEDA ESPECIALISTA SOCIO INGENIERÍA KENNY RUDY CERRÓN MANCCO
MARCELO AMBIENTAL AMBIENTAL Y (CARTA Nº 344-2022/GOB.REG-HVCA/GGR-ORA)
DE RECURSOS
NATURALES
Fuente: CONTRATO Nº 153-2021/ORA

 CLÁUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL


El monto total del presente Contrato asciende a la suma de S/. 185’541,354.74 (Ciento Ochenta y
Cinco Millones Quinientos Cuarenta y Un Mil Trescientos Cincuenta y Cuatro con 74/100 Soles)
incluye el costo de la ejecución de la obra, todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones,
pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme la legislación vigente, así como cualquier
otro concepto que pueda tener incidencia sobre la ejecución de la prestación materia del
presente contrato.

 CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA: PENALIDADES


 Estas penalidades se deducen de las valorizaciones o en la liquidación final, según corresponda; o si
fuera necesario, se cobra del monto resultante de la ejecución de la garantía de fiel cumplimiento.
(…)

3.7. Manual de carreteras - Especificaciones técnicas generales para construcción, aprobado con Resolución
Directoral N° 022-2013-MTC/14:
(…)
GENERALIDADES
SECCIÓN 05 RELACIONES LEGALES Y RESPONSABILIDAD ANTE EL PÚBLICO
05.07 Responsabilidad del contratista por el trabajo hasta la aceptación final de la obra por parte
de la entidad contratante, el Contratista será responsable del mantenimiento y cuidado de la obra a
su costo, tomando todas las precauciones contra daños o desperfectos a cualquier parte de la
misma. El Contratista deberá reconstruir, reparar, reponer y responder por todos los daños o
desperfectos que sufra cualquier parte de la obra y correrá por su cuenta y riesgo el costo de los
mismos, con excepción de daños producidos por causas de fuerza mayor o fortuita debidamente
establecidos en los contratos.
(…)

3.8. Manual de carreteras – Diseño Geométrico DG-2018, aprobado con Resolución Directoral N° 03-
2018-MTC/14.

3.9. Manual de carreteras: Suelos, Geología, Geotécnica y Pavimentos, aprobado con Resolución
Directoral N° 010-2014-MTC/14.

IV. ANÁLISIS

CON RESPECTO AL ACTA DE INSPECCIÓN DE LA OBRA, DE LOS DÍAS 24 Y 25 DE ABRIL DEL


2023 SUSCRITA POR LOS REPRESENTANTES DE LA GERENCIA REGIONAL DE CONTROL DE
HUANCAVELICA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

4.1. En el INFORME Nº 087-2023/GOB.REG-HVCA/GGR-ORSYL/CGTC-MONITOR, se ha concluido y


recomendado lo siguiente:

(…)
4.1.1. Determinar y aplicar las penalidades según corresponda y su procedencia, en merito a los
fundamentos descrito en el INFORME TÉCNICO N° 117-2023-CSP-JSO/JYCHC, donde el Ing.
Jorge Yvan Chillitupa Cruzado jefe de Supervisión del Consorcio Supervisor Paucara, señala los 1)
Supuestos de aplicación de penalidad, 2) las formas de cálculo y 3) el procedimiento, tal como se
indica a continuación:

(…)
 Las penalidades por ausencia del personal acreditado durante la ejecución de la obra es la siguiente según el
Ing. Jorge Yvan Chillitupa Cruzado jefe de Supervisión:
N
SUPUESTOS DE APLICACIÓN DE PENALIDAD FORMA DE CALCULO PROCEDIMIENTO
°
2 En caso el contratista incumple con su obligación de ejecutar la 0.5 UIT por cada día de Según informe del
prestación con el personal acreditado o debidamente sustituido. ausencia del personal en Supervisor de obra
obra
FUENTE: CONTRATO N° 153-2021/ORA

N° SUPUESTOS DE APLICACIÓN DE PENALIDAD FORMA DE CALCULO PROCEDIMIENTO


1 a) Respecto al Ing. Marcos Mihail Santos Figueroa – Ingeniero de Ausencia de 02 días (24 INFORME
Producción, el contratista presenta una constancia de atención y 25 de abril del 2023) TÉCNICO N° 117-
de su área de enfermería que indica que presenta una lesión: 2023-CSP-JSO/JY
esguince de tobillo del miembro inferior derecho; que le otorga CHC,
un descanso físico de 04 días (del 24/04/2023 al Ubicación: III
27/04/2023). Se adjunta documento. A esta supervisión de Análisis, punto 3.3 y
obra no se le comunico con respecto a este incidente ni su literal a).
ausencia durante los días 24 y 25 de abril del 2023, por lo que
corresponde la penalidad de 02 días de ausencia de personal de
obra.

b)Respecto al Ing. Roy Andy Giraldo Colonia – Especialista en Ausencia de 02 días (24 INFORME
Suelos y Pavimentos del Consorcio Huancavelica Centro, el y 25 de abril del 2023) TÉCNICO N° 117-
contratista ha presentado su licencia de bajada programada 2023-CSP-JSO/JY
desde el 24-04-2023 hasta el 02/05/2023; indica además que CHC,
en su lugar se ha quedado como respaldo el Bach. Ing. Civil Ubicación: III
Jerson Max Ramos de la Cruz y el técnico de laboratorio Sr. Análisis, punto 3.3 y
Marco Duilio Vargas Barra. Se adjunta al presente la copia del literal b).
permiso de bajada, la misma que también ha sido sustentada
por el contratista a la inspección de la Contraloría. A esta
supervisión de obra no se le comunico con respecto a la licencia
de bajada, por lo que corresponde la penalidad de 02 días de
ausencia de personal de obra.
c) Respecto al Ing. Kenny Rudy Cerrón Mancco – Especialista Ausencia de 02 días (24 INFORME
Socio Ambiental del Consorcio Huancavelica Centro, el y 25 de abril del 2023) TÉCNICO N° 117-
contratista ha presentado su licencia de bajada programada 2023-CSP-JSO/JY
desde el 22/04/2023 hasta el 29/04/2023; quedando en su CHC,
reemplazo su asistente Bach. Ing. Isaac Jacob Taipe Soto, Ubicación: III
copia que se adjunta al presente la copia del permiso de Análisis, punto 3.3 y
bajada, la misma que también ha sido sustentada por el literal C).
contratista a la inspección de la Contraloría. A esta supervisión
de obra no se le comunico con respecto a la licencia de bajada,
por lo que corresponde la penalidad de 02 días de ausencia de
personal de obra.
FUENTE: INFORME TÉCNICO N° 117-2023-CSP-JSO/JYCHC

 El Ing. Jorge Yvan Chillitupa Cruzado jefe de Supervisión determina que el total de las penalidades que ha
incurrido el contratista Consorcio Huancavelica Centro es:
Por falta de Ing. de Producción - Ing. Marco Mihail Santos Figueroa (02 días)
Por falta de Ing. de Suelos y Pavimentos - Ing. Roy Andy Giraldo Colonia (02 días)
Por falta del Especialista Socio Ambiental - Ing. Kenny Rudy Cerrón Mancco (02 días)

El Ing. Jorge Yvan Chillitupa Cruzado señala que, según CONTRATO Nº 153-2021/ORA: “Estas
penalidades se deducen de las valorizaciones o en la liquidación final, según corresponda; o si fuera
necesario, se cobra del monto resultante de la ejecución de la garantía de fiel cumplimiento”
(…)

4.1.2.Mediante ACTA DE INSPECCIÓN DE OBRA de fecha 24 y 25 de abril del 2023, suscrita por el
Ing. Erick Josef Mulato Ccoyllar y la Ing. Jacqueline Gabriela Torpoco Huamán representantes de
la Gerencia Regional de Control de Huancavelica de la Contraloría General de la República y el Ing.
Carlos Gustavo Tunque Centeno Monitor de Obra, donde se señala en el punto “10) Se evidencio que
los trabajadores no cuentan con los EPPs necesarios acorde a las funciones que desempeñan
durante los dos días de la visita ejecutada, 24 y 25 de abril del 2023”:

Por lo señalado, se indica que, el Consorcio Huancavelica Centro ha incurrido en Penalidades


Aplicables según lo establecido en la cláusula decimoquinta: penalidades del CONTRATO N° 153-
2021/ORA, por la siguiente causal: “Se evidencio que los trabajadores no cuentan con los EPPs
necesarios acorde a las funciones que desempeñan durante los días 24 y 25 de abril del 2023 en
obra”, según contrato se ajusta al siguiente supuesto de aplicación de penalidad: Cuando el
contratista no cumpla con dotar a su personal o parte del personal de los elementos de seguridad
y/o los implementos de bioseguridad. La multa es por cada día.
N FORMA DE PROCEDIMIENT
SUPUESTOS DE APLICACIÓN DE PENALIDAD
° CALCULO O
INDUMENTARIA E IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Uno por dos mil Según informe del
Cuando el contratista no cumpla con dotar a su personal o parte del
4 (1/2000) del monto supervisor de la
personal de los elementos de seguridad y/o los implementos de
del contrato. obra.
bioseguridad. La multa es por cada día.
FUENTE: CONTRATO N° 153-2021/ORA

En el INFORME TÉCNICO N° 117-2023-CSP-JSO/JYCHC, el Ing. Jorge Yvan Chillitupa Cruzado


jefe de Supervisión del Consorcio Supervisor Paucara, declara lo siguiente:
(…)
 Respecto a la observación 10) del ACTA DE INSPECCIÓN DE OBRA de fecha 24 y 25 de abril del 2023; el
Ing. Jorge Yvan Chillitupa Cruzado jefe de Supervisión ha identificado en varias oportunidades que a pesar de
que se proporciona los equipos de protección personal (EPP) a los trabajadores en obra; el personal de obra no
los utiliza y se lo guardan en su vivienda, este hecho es recurrente en los frentes de trabajo de las obras de
arte; a pesar que se ha indicado que se separara a todo aquel personal que no cumpla las medidas de seguridad.
(…)
Se advierte que el Ing. Jorge Yvan Chillitupa Cruzado jefe de Supervisión del Consorcio Supervisor
Paucara, no se pronuncia con claridad, determinación y no señala el 1) Supuesto de aplicación de
penalidad, 2) la forma de cálculo y 3) el procedimiento, por lo que, se requiere la notificación del
presente documento al Consorcio Supervisor Paucara, con la finalidad de que se pronuncie con
respecto a la penalidad que debería corresponder, ya que se ha evidenciado que los trabajadores no
cuentan con los EPPs necesarios acorde a las funciones que desempeñan durante los días 24 y 25 de
abril del 2023 en obra según ACTA DE INSPECCIÓN DE OBRA e INFORME DE HITO DE
CONTROL Nº 11412-2023-CG/GRHV-SCC – SITUACIÓN ADVERSA Nº 8.

Asimismo, se recomendó:
4.1.3.Se recomienda a su despacho que se garantice la evaluación y determinación de la aplicación de
penalidades según corresponda y su procedencia, a través de la Oficina Regional de Administración,
sus dependencias, personal de control previo y otras áreas competentes, a fin de salvaguardar los
intereses de la entidad.

4.1.4.Se recomienda a su despacho remitir el presente informe al Consorcio Supervisor Paucara, con la
finalidad de que se pronuncie con respecto a la penalidad que debería corresponder; ya que se ha
evidenciado que los trabajadores no cuentan con los EPPs necesarios acorde a las funciones que
desempeñan durante los días 24 y 25 de abril del 2023 en obra según ACTA DE INSPECCIÓN DE
OBRA e INFORME DE HITO DE CONTROL Nº 11412-2023-CG/GRHV-SCC – SITUACIÓN
ADVERSA Nº 8.
(…)

CON RESPECTO A LA VALORIZACIÓN Nº 01 DE LA PRESTACIÓN ADICIONAL DE OBRA Nº 04

4.2. En el INFORME Nº 086-2023/GOB.REG-HVCA/GGR-ORSYL/CGTC-MONITOR, se ha concluido y


recomendado lo siguiente:
(…)
4.2.1. Visto el INFORME TÉCNICO Nº 130-2023-CSP-JSO/JYCHC, se menciona que el Informe de la
valorización Nº 01 de la prestación adicional de obra Nº 04 correspondiente del 15 al 25 mes de
abril de 2023, cuenta con la APROBACIÓN Y CONFOMIDAD por parte del Ing. Jorge Yvan
Chillitupa Cruzado Supervisor de Obra y a la vez es ratificado por el representante legal del
Consorcio Supervisión Pucará con CARTA Nº 136-2023-RC-CACS-CSP; asimismo, el Ing. Jorge Yvan
Chillitupa Cruzado jefe de supervisión de obra declara el siguiente porcentaje de avance:

Programado:
Avance Actual : 16.23 %
Avance Acumulado : 16.23 %
Ejecutado:
Avance Actual : 15.17 %
Avance Acumulado : 15.17 %

En el INFORME TÉCNICO Nº 130-2023-CSP-JSO/JYCHC del Ing. Jorge Yvan Chillitupa Cruzado


jefe de supervisión de obra declara lo siguiente:

(…)
INFORME TÉCNICO Nº 130-2023-CSP-JSO/JYCHC
El Ing. Jorge Yvan Chillitupa Cruzado Jefe de Supervisión del Consorcio Supervisor Paucara,
habiendo evaluado y levantado las observaciones a la valorización Nº 01 de la prestación adicional
de obra Nº 04, presentado por el Consorcio Huancavelica Centro; esta se encuentra conforme,
habiendo valorizado los metrados realmente ejecutados del 15/04/23 hasta el 25/04/2023, por lo
tanto, el Ing. Jorge Yvan Chillitupa Cruzado Jefe de Supervisión aprueba el Informe de la
valorización Nº 01 de la prestación adicional de obra Nº 04 correspondiente del (15 al 25) mes de
abril de 2023, por el monto total a cancelar al contratista de S/. 1,641,156.78 (un millón seiscientos
cuarenta y un mil, ciento cincuenta y seis con 78/100 soles), que corresponden a un avance físico de
obra de 15.17% y acumulado de 15.17%. sin considerar reajustes y deducciones.
Se indica que la presente valorización se ajusta al contenido mínimo para la presentación de
valorización mensual de obra indicada en la CARTA MÚLTIPLE Nº 002-2023/GOB.REG.HVCA/GGR-
ORSYL.
Se indica también que el contratista mediante CARTA Nº 148-2023-CONSORCIO
HUANCAVELICA CENTRO de fecha 08/06/2023 recién adjunta la copia de la carta fianza de fiel
cumplimiento de la prestación adicional de obra Nº 04 (…)

4.2.2. Contando con la APROBACIÓN Y CONFORMIDAD del Informe de la valorización Nº 01 de la


prestación adicional de obra Nº 04 correspondiente del 15 al 25 mes de abril de 2023 por parte de
la Ing. Jorge Yvan Chillitupa Cruzado Jefe de Supervisión del Consorcio Supervisor Paucara, se
procede a eleva el presente informe y todos sus adjuntos a la Oficina Regional de Supervisión y
Liquidación, para su determinación, acciones pertinentes y continuar con el trámite que
corresponde, asimismo, se menciona que las responsabilidades de carácter técnico, administrativo,
legal y otros, son de entera responsabilidad de las áreas que tienen a su cargo la ejecución de la
obra, Oficina Regional de Supervisión y Liquidación, a través del Consorcio Supervisor Paucara y
Consorcio Huancavelica Centro, en mérito a la Normatividad Vigente y de orden General Aplicable a
la Ley, además, que, en caso de existir omisiones, errores, deficiencias, transgresiones legales,
técnicas y administrativas en la documentación presentada, la responsabilidad recaerá en el
Consorcio Supervisor Paucara y Consorcio Huancavelica Centro, quienes emitieron sus documentos
respectivos.

4.2.3. Se ha identifica que mediante OFICIO Nº 153-2023/GOB.REG.HVCA/GGR-GRRNYGA de fecha


09/06/2023, la Oficina de Recursos naturales y Gestión Ambiental del Gobierno Regional de
Huancavelica, ha solicitado a la Dirección General de Asuntos Ambientales MTC la evaluación al
segundo informe técnico sustentatorio (ITS) de la obra donde está incluido la cantera Puccacasa
01, por lo que, se evidencia una regularización de la autorización de utilización y explotación de la
Cantera Puccacasa 01; en relación a ello, se menciona que por obligaciones funcionales y
contractuales le corresponde al Consorcio Supervisor Paucara garantizar el uso adecuado y
oportuno de las canteras autorizadas por el ente competente antes de su uso, por lo que se
advierte que se podría aplicar una infracción y sanción en perjuicio a la entidad, por las falta
señalada, por lo que, de ocurrir tal escenario, se requiere notificar al Consorcio Huancavelica
Centro y Consorcio Supervisor Paucara para el pago por las infracciones incurridas.

Asimismo, se recomendó:
4.2.4. Se recomienda a su despacho la determinación del trámite correspondiente del Informe de la
valorización Nº 01 de la prestación adicional de obra Nº 04 correspondiente del 15 al 25 mes de
abril de 2023, ya que cuenta con la Aprobación y Conformidad por parte del Ing. Jorge Yvan
Chillitupa Cruzado Jefe de Supervisión y del consorcio Supervisor Paucara en mérito al Contrato Nº
151-2021/ORA y la normatividad vigente que lo ampara.

4.2.5. Se sugiere a su despacho realizar la notificación al Consorcio Supervisor Paucara, a fin que
determine bajo entera responsabilidad si el Consorcio Huancavelica Centro ha incurrido en alguna
penalidad por las observaciones encontradas y señaladas en su oportunidad al Informe de la
valorización Nº 01 de la prestación adicional de obra Nº 04, por presentar información incompleta,
por no estar acorde a la presentación de valorizaciones mensuales de acuerdo a la CARTA
MÚLTIPLE Nº 002-2023/GOB.REG.HVCA/GGR-ORSYL y por no garantizar el uso adecuado y
oportuno de las canteras autorizadas por el ente competente antes de su utilización y explotación
de la Cantera Puccacasa 01 debido a que recién vienen regularizando la autorización de uso y
explotación mediante el instrumento de gestión ambiental (ITS 2) con el OFICIO Nº
153-2023/GOB.REG.HVCA/GGR-GRRNYGA y otros si correspondieran.

4.2.6. Se evidencia que el Consorcio Huancavelica Centro y el Consorcio Supervisor Paucara han utilizado y
explotado la cantera Puccacasa 01 sin contar con la autorización y aprobación del instrumento de
gestión ambiental (ITS) por la Dirección General de Asuntos Ambientales del MTC, por lo que, se
recomienda a su despacho a través de las áreas competentes efectué la investigación preliminar y
precalifiqué los hechos por la presunta responsabilidad administrativa incurrida por la omisión y
demora en la implementación, autorización y aprobación de uso y explotación de la Cantera
Puccacasa 01, la cual debería estar contemplada en el expediente técnico de la prestación adicional
de obra Nº 04 antes de su ejecución y tramitada en su oportunidad por los que elaboraron el
expediente técnico antes mencionado.
(…)

CON RESPECTO A LA VALORIZACIÓN Nº 14 DE LA OBRA CONTRACTUAL Y PRINCIPAL

4.3. En el INFORME Nº 052-2023/GOB.REG-HVCA/GGR-ORSYL/CGTC-MONITOR, se ha concluido y


recomendado lo siguiente:

(…)
4.3.1. Visto el INFORME TÉCNICO Nº 072-2023-CSP-JSO/JYCHC, se menciona que el Informe de la
valorización Nº 14 de la obra principal correspondiente del 01 al 25 mes de abril de 2023, cuenta
con la APROBACIÓN Y CONFOMIDAD por parte del Ing. Jorge Yvan Chillitupa Cruzado Supervisor
de Obra y a la vez es ratificado por el representante legal del Consorcio Supervisión Pucará con
CARTA Nº 072-2023-RC-CACS-CSP; asimismo, el Ing. Jorge Yvan Chillitupa Cruzado jefe de
supervisión de obra declara el siguiente porcentaje de avance:

Programado:
Avance Actual : 1.71 %
Avance Acumulado : 36.13 %
Ejecutado:
Avance Actual : 2.07 %
Avance Acumulado : 37.45 %

En el INFORME TÉCNICO Nº 072-2023-CSP-JSO/JYCHC del Ing. Jorge Yvan Chillitupa Cruzado


jefe de supervisión de obra declara lo siguiente:

(…)
El Ing. Jorge Yvan Chillitupa Cruzado Jefe de Supervisión del Consorcio Supervisor Paucara,
APRUEBA EL INFORME DE LA VALORIZACIÓN Nº 14 DE LA OBRA PRINCIPAL correspondiente
del 01 al 25 mes de abril de 2023, por el monto total a CANCELAR AL CONTRATISTA DE S/.
2,683,830.17 (dos millones seiscientos ochenta y tres mil ochocientos treinta con 17/100 soles),
que corresponden a un avance de obra de 2.07% y acumulado de 37.45%. sin considerar reajustes y
deducciones. La obra se encuentra adelantada estando aun 109.42% de cumplimiento de lo
programado del cronograma de avance de obra actualizado Nº 06 (CAOA-06). (…)

4.3.2. Contando con la APROBACIÓN Y CONFORMIDAD del Informe de la valorización Nº 14 de la obra


principal correspondiente del 01 al 25 mes de abril de 2023 por parte de la Ing. Jorge Yvan
Chillitupa Cruzado Jefe de Supervisión del Consorcio Supervisor Paucara, se procede a eleva el
presente informe y todos sus adjuntos a la Oficina Regional de Supervisión y Liquidación, para su
determinación, acciones pertinentes y continuar con el trámite que corresponde, asimismo, se
menciona que las responsabilidades de carácter técnico, administrativo, legal y otros, son de entera
responsabilidad de las áreas que tienen a su cargo la ejecución de la obra, Oficina Regional de
Supervisión y Liquidación; a través del Consorcio Supervisor Paucara y Consorcio Huancavelica
Centro, en merito a la Normatividad Vigente y de orden General Aplicable a la Ley, además, que, en
caso de existir omisiones, errores, deficiencias, transgresiones legales, técnicas y administrativas
en la documentación presentada, la responsabilidad recaerá en el Consorcio Supervisor Paucara y
Consorcio Huancavelica Centro, quienes emitieron sus documentos respectivos.

Asimismo, se recomendó:
4.3.3. Se recomienda a su despacho la determinación del trámite correspondiente del INFORME DE
VALORIZACIÓN Nº 14 DE LA OBRA PRINCIPAL, CORRESPONDIENTE AL PERIODO DEL 01 AL
25 DE ABRIL DE 2023, ya que cuenta con la APROBACIÓN Y CONFORMIDAD por parte del Ing.
Jorge Yvan Chillitupa Cruzado Jefe de Supervisión y del consorcio Supervisor Paucara en mérito al
Contrato Nº 151-2021/ORA y la normatividad vigente que lo ampara.
(…)

CON RESPECTO AL TRÁMITE DE PAGO POR CONSULTORÍA DE SUPERVISIÓN DE OBRA


CORRESPONDIENTE A LA VALORIZACIÓN Nº 14 ABRIL DEL 2023

4.4. En el INFORME Nº 080-2023/GOB.REG-HVCA/GGR-ORSYL/CGTC-MONITOR, se ha concluido y


recomendado lo siguiente:

(…)
4.4.1. Contando con la aprobación y conformidad del informe de la valorización Nº 14 de la obra principal
correspondiente del 01 al 25 de abril de 2023 por parte del Ing. Jorge Yvan Chillitupa Cruzado
Jefe de Supervisión del Consorcio Supervisor Paucara con INFORME TÉCNICO Nº 072-2023-CSP-
JSO/JYCHC y ratificado por el representante legal del Consorcio Supervisión Paucara con CARTA
Nº 072-2023-RC-CACS-CSP; y presentado la solicitud de trámite de pago por Consultoría de
Supervisión de Obra correspondiente a la valorización Nº 14 con el INFORME TÉCNICO N° 073-
2023-CSP-JSO/JYCHC del Ing. Jorge Yvan Chillitupa Cruzado jefe de Supervisión, donde declara:
(…)
 El Ing. Jorge Yvan Chillitupa Cruzado jefe de Supervisión concluye: se tiene que para el periodo
comprendido entre el 01/04/2023 al 25/04/2023, la valorización Nº 14 – abril de 2023 – el
pago de Consultoría de Supervisión de obra incluyendo IGV, es como sigue:

FUENTE: INFORME DE PAGO CONSULTORÍA DE SUPERVISIÓN CORRESPONDIENTE A LA VALORIZACIÓN Nº 14 DEL 01


AL 25 DE ABRIL DE 2023

FUENTE: INFORME DE PAGO CONSULTORÍA DE SUPERVISIÓN CORRESPONDIENTE A LA VALORIZACIÓN Nº 14 DEL 01 AL 25 DE


ABRIL DE 2023
(…)
Por las consideraciones expuestas por el Ing. Jorge Yvan Chillitupa Cruzado jefe de Supervisión y
el Consorcio Supervisor Paucara donde declaran: que el pago por concepto de Servicios de
Consultoría para la Supervisión de Obra correspondiente a la valorización de obra N º 14 abril 2023
- periodo (01/14/2023 al 25/04/2023) es por la suma de S/. 347,156.32 (Trescientos cuarenta y
siete mil ciento cincuenta y seis con 32/100 soles) inc. IGV de acuerdo a la cláusula cuarta del
contrato N° 151-2021/ORA; con un porcentaje de avance valorizado del mes de abril del 6.94 % y
un avance valorizado acumulado al mes de abril del 84.44%, asimismo, se requiere que los actuados
de conformidad estén acorde al Contrato N° 151-2021/ORA - Cláusula novena: Conformidad de la
prestación del servicio; por lo expuesto, se procede a eleva el presente informe y todos sus
adjuntos a la Oficina Regional de Supervisión y Liquidación, para su determinación, acciones
pertinentes y continuar con el trámite que corresponde, asimismo, se menciona que las
responsabilidades de carácter técnico, administrativo, legal y otros, son de entera responsabilidad
de las áreas que tienen a su cargo la ejecución de la obra, Oficina Regional de Supervisión y
Liquidación; a través del Consorcio Supervisor Paucara, en merito a la Normatividad Vigente y de
orden General Aplicable a la Ley, además, que, en caso de existir omisiones, errores, deficiencias,
transgresiones legales, técnicas y administrativas en la documentación presentada, la
responsabilidad recaerá en el Consorcio Supervisor Paucara, quien emitió su documento respectivo.

4.4.2. Determinar y aplicar las penalidades según corresponda y su procedencia, en merito a los
fundamentos descrito en el numeral 4.2. del análisis del presente informe, según los supuestos de
aplicación de penalidad en merito al CONTRATO N° 151-2021/ORA:
 Ver el punto 4.2.1 del análisis del presente informe; causal: “Se evidencio la ausencia del
personal clave Ing. Ronal Altamirano Echevarria Especialista de Obras de Arte y Drenaje de la
supervisión de obra durante los días 24 y 25 de abril del 2023”, según contrato se ajusta al
siguiente supuesto de aplicación de penalidad: Ausencia de profesional ofertado.
 Ver el punto 4.2.2 del análisis del presente informe; causal: “Se evidencia que se vienen
utilizando otros DMEs (30+620 Y 31+420) en la carretera que no se encuentran establecidos en
el proyecto y DIA aprobados, se identificó durante los días 24 y 25 de abril del 2023”, según
contrato se ajusta al siguiente supuesto de aplicación de penalidad: Por no controlar
eficientemente la ejecución de la obra y/o por no haber adoptado oportunamente las acciones
necesarias para un correcto trabajo.
 Ver el punto 4.2.3 del análisis del presente informe; causal: “De los DMEs que vienen utilizando
por parte del contratista no se evidencio el retiro, almacenamiento y resguardo del top-sol
(capa orgánica), se identificó durante los días 24 y 25 de abril del 2023”, según contrato se
ajusta al siguiente supuesto de aplicación de penalidad: Por no controlar eficientemente la
ejecución de la obra y/o por no haber adoptado oportunamente las acciones necesarias para un
correcto trabajo.
 Ver el punto 4.2.4 del análisis del presente informe; causal: “Se evidencio que los trabajadores
no cuentan con los EPPs necesarios acorde a las funciones que desempeñan durante los días 24 y
25 de abril del 2023 en obra”, según contrato se ajusta al siguiente supuesto de aplicación de
penalidad: Por no haber adoptado oportunamente las acciones necesarias para un correcto
trabajo (...) a fin de evitar accidentes y brindar la seguridad suficiente a los trabajadores.
 Ver el punto 4.2.5 del análisis del presente informe; causal: “El Consorcio Supervisor Paucara
presento a la entidad el PRIMER INFORME TRIMESTRAL DE GESTIÓN SOCIO AMBIENTAL
con CARTA Nº 102-2023-RC-CACS-CSP de fecha 09/05/2023 y ratificada con CARTA Nº 127-
2023-RC-CACS-CSP; además, en la CARTA Nº 151-2022 – CONSORCIO HUANCAVELICA
CENTRO de fecha 20/05/2022 se evidencia que el Consorcio Supervisor Paucara, presento el
1er informe trimestral a la entidad después de más de 1 año de recepcionada el documento al
Consorcio Huancavelica Centro; la entidad tomando conocimiento de lo vertido líneas arriba
procedió a realizar el trámite ante la Dirección General de Asuntos Ambientales del Ministerio
de Transportes de Comunicaciones con el OFICIO Nº 151-2023/GOB.REG.HVCA/GGR-
GRRNYGA de fecha 07/06/2023 y todos sus adjuntos”, según contrato se ajusta al siguiente
supuesto de aplicación de penalidad: Cuando el Supervisor entregue documentación faltante y/o
información presentada por el supervisor de obra fuera del plazo normativo.

Asimismo, se recomendó:
4.4.3. Se recomienda a su despacho la determinación del trámite correspondiente de la solicitud de pago
de la consultoría de supervisión correspondiente a la valorización de obra N º 14, abril 2023 -
periodo (01/04/2023 al 25/04/2023) en mérito al Contrato Nº 151-2021/ORA, además, se
requiere que se garantice la evaluación y determinación de la aplicación de penalidades según
corresponda y su procedencia, a través de la Oficina Regional de Administración, sus dependencias
y personal de control previo, a fin de salvaguardar los intereses de la entidad.
(…)

CON RESPECTO AL INFORME DE HITO DE CONTROL Nº 11412-2023-CG/GRHV-SCC

4.5. Visto la CARTA Nº 156-2023-RC-CACS-CSP, el Consorcio Supervisor Paucara, remite el informe


técnico detallado, sustentado y documentado de las acciones preventivas y correctivas de las 09
situaciones adversas identificadas en el INFORME DE HITO DE CONTROL Nº 11412-2023-CG/GRHV-
SCC, del cual se menciona lo siguiente:
CARTA Nº 156-2023-RC-CACS-CSP del Consorcio Supervisor Paucara y todos sus documentos adjuntos:
SITUACIONES ADVERSAS - COMENTARIO
CONTRALORIA
1. EN VARIOS TRAMOS DE LA 1. En el tramo km 27+000 al km 34+500 y tramo km 40+500 al km 54+044, el Consorcio Supervisor Paucara, señala que los taludes de corte ejecutados obedecen al
CARRETERA SE ADVIERTEN diseño del expediente técnico aprobado por la Entidad, los mismos que se encuentran en los planos y que responden a los estudios de la sección de Geología y
DESLIZAMIENTOS DE CORTE DE geotécnica del expediente técnico, y que para los deslizamientos y derrumbes, que es un proceso natural que se presenta durante y después del proceso
TALUD Y BANQUETAS EJECUTADOS constructivo, el contratista viene removiendo continuamente los deslizamientos y derrumbes, estando debidamente mapeados. Por lo que, el Consorcio Supervisor
POR EL CONTRATISTA, QUE PODRÍAN Paucara, a fin de dar una solución, procederá a dar las indicaciones conforme se presentan problemas de deslizamientos y derrumbes.
AFECTAR LA PLATAFORMA DE LA VÍA,
2. En el tramo km 34+500 al km 40+500, el Consorcio Supervisor Paucara, señala que en el tramo señalado, se presenta deslizamientos debido a fallas geológicas
OBRAS DE ARTE, DRENAJES
complejas siendo su inestabilidad por flujo hídricos y reptación de suelo, ante estos problemas el Consorcio Huancavelica Centro y Consorcio Supervisor Paucara,
SUPERFICIALES Y SUBTERRÁNEOS
vienen resolviendo mediante la elaboración de un expediente técnico de Prestación Adicional de Obra Nº 05: “Cambio de taludes, muros gavión, cunetas y zanjas de
DE LA OBRA.
coronación con saco cemento y canales de bajada como solución a la inestabilidad de taludes en sectores críticos”, la cual, se presentara a la entidad para su
evaluación correspondiente por las áreas competentes.
3. La Gerencia Regional de Control de Huancavelica de la Contraloría, de la visita realizada a obra los días 23, 24 y 25 de mayo del 2023, advierte que no se
realizaron análisis de estabilidad (estudio geotécnico) de los cortes de talud, a fin de garantizar la estabilidad del talud, tal como lo señala la normativa “Manual de
carreteras: Suelos, Geología, Geotécnica y Pavimentos”, aprobado con Resolución Directoral N° 010-2014-MTC/14 de 9 de abril de 2014; asimismo, en el Manual de
carreteras - Especificaciones técnicas generales para construcción, aprobado con Resolución Directoral n.°022-2013-MTC/14 de 17 julio de 2013, en la SECCIÓN
202, 202.10 Taludes, (…) Los trabajos de excavación de taludes sean en cualesquiera de los materiales clasificados se debe ajustar a las consideraciones técnicas
(Geología y Geotecnia) contenidas en el Proyecto en especial a los taludes considerados en los sectores críticos, cualquier modificación al respecto deberá ser
coordinada con el Supervisor de la Obra si este lo considere pertinente (…), Cuando los taludes excavados, tienen más de 7 m, debido a que implica un riesgo
potencial para la integridad física de los usuarios de la carretera, y se presenten síntomas de inestabilidad, se deberán hacer terrazas o banquetas de corte y
realizar labores de sembrado de vegetación típica en la zona afectada para evitar la erosión, ocurrencia de derrumbes, o deslizamientos que puedan
interrumpir las labores de obra, así como la interrupción del tránsito en la etapa operativa, para evitar aumentar los costos de mantenimiento. En los lugares que
se estime conveniente, se deberán construir muros de contención (…), En el caso de que encuentre agua en los taludes de corte realizados, el Contratista
deberá establecer inmediatamente un plan de contingencia para su control o derivación antes de continuar con los trabajos de estabilización del talud, en caso
contrario podría causar una inestabilidad operativa imputable al Contratista. Todos estos trabajos deberán realizarse con la aprobación de la Supervisión (…),
En el caso que los taludes presenten deterioro antes del recibo definitivo de las obras, el Contratista eliminará los materiales desprendidos o movidos y realizará las
correcciones complementarias ordenadas por el Supervisor. Si dicho deterioro es imputable a una mala ejecución de las excavaciones, el Contratista será
responsable por los daños ocasionados y, por lo tanto, las correcciones se efectuarán a su cuenta, costo y riesgo (…); por lo descrito, la Supervisión (Consorcio
Supervisor Paucara) no se pronuncia sobre el cumplimiento del Manual de carreteras: Suelos, Geología, Geotécnica y Pavimentos y el Manual de carreteras -
Especificaciones técnicas generales para construcción, los cuales son inherentes a la ejecución del proyecto (Sector Transporte); por lo expuesto, se recomienda a
su despacho realizar la notificación al Consorcio Supervisor Paucara, a fin que de pronuncie si la obra viene siendo ejecutada acorde al marco normativo del sector
transporte, tal como se describe en el Manual de carreteras: Suelos, Geología, Geotécnica y Pavimentos; y el Manual de carreteras - Especificaciones técnicas
generales para construcción y reglamentación vigente.

2. LA OBRA PRESENTA ROTURAS DE 4. Con respecto a las 02 alcantarillas que presentan daños, ubicadas en las progresivas km 26+520 y km 37+531, el Consorcio Supervisor Paucara, señala que se
CONCRETO EN MUROS PARAPETO DE tendrá que resanar los daños indicados utilizando aditivos epoxicos, por lo que, el resane será ordenado y verificado su conformidad por la Supervisión (Consorcio
DOS ALCANTARILLAS TMC DE Ø 36’’, Supervisor Paucara), después del reinicio de la obra; por lo descrito y reiniciado la obra, se recomienda a su despacho solicitar al Consorcio Supervisor Paucara el
VALORIZADOS, CUYOS ACABADOS estado situacional de los resanes y/o tratativa de corrección de las observaciones de las 02 alcantarillas identificadas.
CARECEN DE UNIFORMIDAD EN LA
SUPERFICIE DE CONCRETO,
SITUACIÓN QUE AFECTARÍAN LA
CALIDAD DE ACABADOS DE LAS
OBRAS DE ARTE DEL PROYECTO.
3. LA OBRA PRESENTA VIVIENDAS 5. Con respecto a las 3 zonas de la carretera ubicadas en las progresivos km 33+450, 33+350 y km 45+509, que presentan riesgo de deslizamiento o colapso por el
UBICADAS SOBRE EL TALUD Y AL peso de las viviendas, el Consorcio Supervisor Paucara señala: de las viviendas de las progresivas 33+450 (Sr. Crispín Quispe Fredy) y 45+509 (Sr. Reymundo Mulato
BORDE DEL CORTE DE CARRETERA, Elviro) el Consorcio Huancavelica Centro ha realizado el pago de la vivienda con el Plan de Afectaciones y Compensaciones (PAC), por lo que, se ha notificado a los
QUE NO HAN SIDO DEMOLIDAS NI propietarios el retiro de sus inmuebles a fin de realizar la demolición de dichas viviendas; en relación a la vivienda de la progresiva km 33+350 que no está incluida en
REMOVIDAS, GENERANDO EL RIESGO el Plan de Afectaciones y Compensaciones (PAC), el Consorcio Supervisor Paucara declara que va a considerar la afectación de la vivienda en el saldo del (PAC), a fin
DE COLAPSO QUE ATENTARÍA
de dar una solución correspondiente y oportuna; por lo descrito, se recomienda a su despacho solicitar al Consorcio Supervisor Paucara el estado situacional de la
CONTRA LA INTEGRIDAD FÍSICA DE
demolición de las 02 viviendas y de la incorporación de la vivienda de la progresiva km 33+350 en el PAC.
LOS PROPIETARIOS Y POBLACIÓN
ALEDAÑA.
4. USO DE CANTERAS Y DEPÓSITOS 6. En merito al INFORME HITO DE CONTROL, se informa que la Oficina Regional de Supervisión y Liquidación, recién ha tomado conocimiento que el Contratista
DE MATERIAL EXCEDENTE (DME), (Consorcio Huancavelica Centro) y el Consorcio Supervisor Paucara han estado utilizando y explotando canteras y uso de áreas para DMEs (Depósitos de Material
QUE NO SE ENCUENTRAN excedente) que no se encuentran contempladas en los instrumentos de gestión ambiental autorizadas por la DGAAM – Ministerio de Transportes y Comunicaciones,
CONTEMPLADOS EN INSTRUMENTOS situación que generaría el riesgo de infracciones y sanciones administrativas a la entidad, con una multa hasta por 10000 UIT, tal como lo advierte la Gerencia
DE GESTIÓN AMBIENTAL, Regional de Control de Huancavelica de la Contraloría.
OCASIONARÍA EL RIESGO DE
7. De la verificación del file de obra y de las valorizaciones, se menciona que no se ha identificado y encontrado documentación donde el Consorcio Huancavelica
INFRACCIONES Y SANCIONES
Centro y su personal Clave Especialista Socio Ambiental y Consorcio Supervisor Paucara y su personal clave Especialista Socio Ambiental, hayan informado a la
ADMINISTRATIVAS A LA ENTIDAD
entidad en su oportunidad, que sus representadas han estado utilizando y explotando Canteras y usando áreas para Depósitos de Material Excedente (DMEs) sin la
POR UN MONTO DE HASTA 10 000
autorización de la DGAAM – Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
UITs.
8. El Consorcio Supervisor Paucara, no da respuesta alguna del porque han estado utilizando y explotando Canteras (02 canteras: Pucaccasa 01 y Tinquerccasa 02) y
usando áreas para Depósitos de Material Excedente – DMEs (20 DMEs no cuentan con instrumento de gestión ambiental) sin la autorización de la DGAAM –
Ministerio de Transportes y Comunicaciones; tampoco indican porque han utilizado 10 DMEs (25, 26, 30, 32, 33, 34, 35, 36, 38 y 40) en la Valorización Nº 14 que no
cuentan con la autorización de la DGAAM – MTC; además, el Consorcio Supervisor Paucara menciona que la responsabilidad de la Entidad es la obtención de licencias,
autorizaciones, permisos, servidumbres y similares para la ejecución de obra según el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, articulo Nº 146, sin
embargo el Consorcio Huancavelica Centro y el Consorcio Supervisor Paucara han estado utilizando y explotando 02 Canteras (canteras: Pucaccasa 01 y Tinquerccasa
2) y usando áreas para Depósitos de Material Excedente – DMEs (20 DMEs) durante la ejecución de la obra, sin contar con la autorización de la DGAAM – Ministerio
de Transportes y Comunicaciones; se precisa que le corresponde al Consorcio Supervisor Paucara garantizar el uso adecuado de DMEs y explotación oportuna de las
canteras autorizadas por la DGAAM – MTC, ente competente en materia ambiental para el Sector Transporte.
9. El expediente técnico de obra entregado a los Consorcio Huancavelica Centro y Consorcio Supervisor Paucara, contemplaba la Declaración de Impacto Ambiental
(DIA) aprobado con Resolución Directoral Nº 382-2021-MTC/16 de fecha 28/05/2021, donde se encuentran las áreas auxiliares, DMEs y Canteras a ser utilizados
en la ejecución de la obra, y por disposición de sus obligaciones funcionales y contractuales inherentes a las Consorcios y sus especialistas socio ambientales, quienes
estaban obligadas y tenían conocimiento de acuerdo a su formación profesional (Ambientales), especialidad (Socio Ambiental) y de acuerdo a Ley que lo ampara, que
para requerir nuevas áreas auxiliares, DMEs y Canteras han debido de solicitar a la DGAAM – MTC, las autorizaciones correspondientes antes de sus uso y
explotación.
10. Se indica que en concordancia al Artículo 187. Funciones del Supervisor, del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, donde se describe lo siguiente:
“(…) 187.1. La Entidad (Gobierno Regional de Huancavelica) controla los trabajos efectuados por el contratista (Consorcio Huancavelica Centro) a través del
supervisor (Consorcio Supervisor Paucara), quien es el responsable de velar directa y permanentemente por la correcta ejecución técnica, económica y
administrativa de la obra y del cumplimiento del contrato, además de la debida y oportuna administración de riesgos durante todo el plazo de la obra (…)” y el
Artículo 194. Valorizaciones y metrados, del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, donde se describe lo siguiente: “(…) 194.6. El plazo máximo de
aprobación por el supervisor (Consorcio Supervisor Paucara) de las valorizaciones y su remisión a la Entidad para periodos mensuales es de cinco (5) días, contados a
partir del primer día hábil del mes siguiente al de la valorización respectiva, y es cancelada por la Entidad en fecha no posterior al último día de tal mes. (…)”, por lo
descrito líneas arriba, se menciona que la Oficina Regional de Supervisión y Liquidación, supervisa la obra a través del Consorcio Supervisor Paucara (Vinculo
contractual), por lo que, si el Consorcio Supervisor Paucara ha presentado documentación y valorizaciones aprobadas con omisiones, errores, deficiencias,
transgresiones legales, técnicas y administrativas, la responsabilidad recaerá en el Consorcio Supervisor Paucara responsable de la Consultoría de Supervisión en
merito a Ley y al marco normativo que lo ampara, por hacer incurrir en error a la Entidad y sus dependencias, en el trámite de las valorizaciones aprobadas por la
Supervisión (Consorcio Supervisor Paucara) vinculadas por la falta de autorización por parte de la DGAAM - MTC para el uso de la áreas auxiliares, uso DMEs y
explotación de canteras; por lo tanto, y en merito al informe de hito de control, y en merito a las competencias institucional que cuenta la entidad, se recomienda a
la Entidad efectuar a través de las áreas competentes la investigación preliminar y precalifiqué los hechos por la presunta responsabilidad incurrida por el Consorcio
Supervisor Paucara y Consorcio Huancavelica Centro y sus especialistas Socio Ambientales, por la omisión y demora en el trámite de autorización de uso de DMEs,
utilización y explotación de canteras ante el ente competente (DGAAM -MTC) en su oportunidad y hacer incurrir en error a la Entidad en el trámite de las
valorizaciones aprobadas por la Supervisión (Consorcio Supervisor Paucara) vinculadas por la falta de la autorización por parte de la DGAAM-MTC para el uso de
áreas auxiliares, uso de DMEs y explotación de canteras y por presentar documentación y valorizaciones aprobadas con omisiones, errores, deficiencias,
transgresiones legales, técnicas y administrativas. En merito al Contrato Nº 151-2021/ORA, se advierte que el Consorcio Supervisor Paucara viene incumpliendo con
sus obligaciones contractuales, tal como se indica:
Incumplimiento de obligaciones contractuales - Contrato Nº 151-2021/ORA:
El Consorcio Supervisor Paucara está obligado a:
 Verificar durante la etapa previa, proceso constructivo y recepción de obra, el SUPERVISOR tomará en cuenta para la conservación ambiental, las medidas
ambientales exigidas en el Estudio y Especificaciones Técnicas del Proyecto.
 Informe de la actividad del SUPERVISOR en el seguimiento del impacto ambiental realizadas durante el periodo correspondiente
 Y otras contempladas en el contrato, la reglamentación vigente en temas ambientales y del sector transporte.
11. Con respecto a la posible aplicación de multas; se señala que la obra viene siendo ejecutada por la modalidad de contrata y/o administración indirecta, en merito
al marco legal y normativo que lo ampara, asimismo, la obra está bajo entera y expresa responsabilidad del Contratista ejecutor (Consorcio Huancavelica Centro –
Vinculo contractual con la Entidad – Contrato Nº 153-2021/ORA) y la Supervisión (Consorcio Supervisor Paucara – vinculo contractual con la Entidad – Contrato Nº
151-2021/ORA) hasta la aceptación final de la obra por parte de le Entidad (Gobierno Regional de Huancavelica), de acuerdo a Ley de Contrataciones del Estado y su
Reglamento y marco normativo vinculante al tipo de ejecución de proyecto (Sector Transporte); por lo que, se recomienda trasladar la responsabilidad de la multa
por la infracción cometida al Consorcio Huancavelica Centro y Consorcio Supervisor Paucara, por no cumplir sus obligaciones según lo establece el marco normativo y
contractual.
12. El Consorcio Supervisor Paucara adjunta e indica que mediante OFICIO Nº 153-2023/GOB.REG.HVCA/GGR-GRRNYGA de fecha 09/06/2023, la Oficina de
Recursos naturales y Gestión Ambiental del Gobierno Regional de Huancavelica, ha solicitado a la Dirección General de Asuntos Ambientales MTC la evaluación al
segundo informe técnico sustentatorio (ITS) para la incorporación de nuevas áreas auxiliares del proyecto “Mejoramiento de la Carretera Pucapampa – Ccasapata –
Chuñunapampa – Tinquerccasa - Padre Rumi - Paucara”.
13. Con respecto a la Valorización Nº 01 de la Prestación Adicional Nº 04, y el numeral 4.2 del análisis del presente informe, se hacer de su conocimiento que la
valorización mencionada tiene observaciones y se ha recomendado a su despacho realizar:
(…)
- Se ha identifica que mediante OFICIO Nº 153-2023/GOB.REG.HVCA/GGR-GRRNYGA de fecha 09/06/2023, la Oficina de Recursos naturales y Gestión
Ambiental del Gobierno Regional de Huancavelica, han solicitado a la Dirección General de Asuntos Ambientales MTC la evaluación al segundo informe
técnico sustentatorio (ITS) de la obra donde está incluido la cantera Puccacasa 01, por lo que, se evidencia una regularización de la autorización de
utilización y explotación de la Cantera Puccacasa 01; en relación a ello, se menciona que por obligaciones funcionales y contractuales le corresponde al
Consorcio Supervisor Paucara garantizar el uso adecuado y oportuno de las canteras autorizadas por el ente competente antes de su uso, por lo que se
advierte que se podría aplicar una infracción y sanción en perjuicio a la entidad, por las falta señalada, por lo que, de ocurrir tal escenario, se requiere
notificar al Consorcio Huancavelica Centro y Consorcio Supervisor Paucara para el pago por las infracciones incurridas.
- Se sugiere a su despacho realizar la notificación al Consorcio Supervisor Paucara, a fin que determine bajo entera responsabilidad si el Consorcio
Huancavelica Centro ha incurrido en alguna penalidad por las observaciones encontradas y señaladas en su oportunidad al Informe de la valorización Nº 01
de la prestación adicional de obra Nº 04, por presentar información incompleta, por no estar acorde a la presentación de valorizaciones mensuales de
acuerdo a la CARTA MÚLTIPLE Nº 002-2023/GOB.REG.HVCA/GGR-ORSYL y por no garantizar el uso adecuado y oportuno de las canteras autorizadas por
el ente competente antes de su utilización y explotación de la Cantera Puccacasa 01 debido a que recién vienen regularizando la autorización de uso y
explotación mediante el instrumento de gestión ambiental (ITS 2) con el OFICIO Nº 153-2023/GOB.REG.HVCA/GGR-GRRNYGA.
- Se evidencia que el Consorcio Huancavelica Centro y el Consorcio Supervisor Paucara han utilizado y explotado la cantera Puccacasa 01 sin contar con la
autorización y aprobación del instrumento de gestión ambiental (ITS) por la Dirección General de Asuntos Ambientales del MTC, por lo que, se recomienda
a su despacho a través de las áreas competentes efectué la investigación preliminar y precalifiqué los hechos por la presunta responsabilidad
administrativa incurrida por la omisión y demora en la implementación, autorización y aprobación de uso y explotación de la Cantera Puccacasa 01, la cual
debería estar contemplada en el expediente técnico de la prestación adicional de obra Nº 04 antes de su ejecución y tramitada en su oportunidad por los
que elaboraron el expediente técnico antes mencionado (…)
14. Se recomienda a su despacho realizar traslado de la situación adversa 4 del informe de hito de control, a la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión
de Medio Ambiente en merito a sus facultades, competencias funcionales e institucionales en temas ambientales según el ROF y MOF de la Entidad y marco
normativo que lo ampara, a fin que la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión de Medio Ambiente emita su informe técnico y tome las acciones que
correspondan, a fin de salvaguardar los intereses de la entidad, por lo advertido y evidenciado en el informe de hito de control de la Gerencia Regional de Control de
Huancavelica de la Contraloría.

5. TRABAJOS DE RETIRO Y 15. La Gerencia Regional de Control de Huancavelica de la Contraloría, observo que el Contratista no habría realizado trabajos de retiro y almacenamiento de Top
ALMACENAMIENTO DE TOP-SOIL, EN Soil y adecuado resguardo del material orgánico, situación que se observó en la planta chancadora km 23+322 (a 1 km de la progresiva indicada), evidenciando que el
PLANTA CHANCADORA Y DEPÓSITOS Top – Soil no se encuentra debidamente apilado, almacenado y resguardado en los bordes de las instalaciones, debido a que dicho material orgánico se encuentra
DE MATERIAL EXCEDENTE (DME), contaminado con material granular y resto de construcción; por lo descrito, el Consorcio Supervisor Paucara, declara que, “(…) En la Cantera Chicoro km 23+322 se
VALORIZADOS POR UN MONTO DE encuentra el material de TOP-SOIL mezclado con rocas debido a que, en el momento de realizar la acumulación del material orgánico superficial, el terreno se
S/. 1 031 720,26, VIENEN
encontraba con rocas en la superficie, siendo imposible la separación de estos en el lugar y en el momento, por lo que, esta supervisión ordenara al contratista una
INCUMPLIENDO LAS
vez reinicie las labores, almacenar, apilar y resguardar en los bordes de las instalaciones del área autorizada en el ITS (1) y así cumplir con la normativa (…)”; por lo
ESPECIFICACIONES DEL EXPEDIENTE
expuesto, se recomienda a su despacho notificar al Consorcio Supervisor Paucara, a fin que a través de su especialista Socio Ambiental y Jefe de Supervisión
TÉCNICO; LO CUAL PODRÍA
determine las responsabilidades y se pronuncie si corresponde bajo entera responsabilidad si el Consorcio Huancavelica Centro, ha incumplido con las
OCASIONAR DAÑOS AMBIENTALES Y
AFECTACIÓN DE LA MORFOLOGÍA DE especificaciones técnicas en la ejecución de la partida “901.B1 Retiro, almacenamiento de Top Soil” y otras partidas vinculadas del expediente técnico aprobado.
LA ZONA, EN PERJUICIO DE LA 16. La Gerencia Regional de Control de Huancavelica de la Contraloría, ha identificado 26 DMEs (3,5, 10, 14, 17, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 30, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 41,
POBLACIÓN Y LA INVERSIÓN 43, 43, 44, 45, 47, 49, 50) de los cuales, no se evidencian trabajos de retiro y almacenamiento de Top – Soil (capa superficial de suelo orgánico) en los alrededores
PÚBLICA. de los Depósitos de Material Excedente DME; por lo descrito; el Consorcio Supervisor Paucara, declara que, “(…) si se realizó los trabajos de retiro de TOP-SOIL
donde el material se mezcló con rocas debido a que, en el momento de realizar la acumulación del material orgánico superficial, el terreno se encontraba con rocas
en la superficie, siendo imposible la separación de estos en el lugar y en el momento y no siendo buen material de suelo orgánico para la conformación final del DME y
dicho TOP-SOIL paso a ser parte del material excedente, por lo que se ha visto por conveniente el cierre de todos los DMEs que no cuente con TOP-SOIL; su
remediación sea con material orgánico de préstamo de algún sector que cuente con este material (…)”, por lo expuesto, se recomienda a su despacho notificar al
Consorcio Supervisor Paucara, a fin que a través de su especialista Socio Ambiental y Jefe de Supervisión determine las responsabilidades y se pronuncie si
corresponde bajo entera responsabilidad si el Consorcio Huancavelica Centro, ha incumplido con las especificaciones técnicas en la ejecución de la partida “901.B1
Retiro, almacenamiento de Top Soil” y otras partidas vinculadas del expediente técnico aprobado.
17. La Gerencia Regional de Control de Huancavelica de la Contraloría ha identificado 02 DMEs (25 y 26) donde se ha evidenciado que el Top Soil no se encuentra
debidamente resguardados y protegidos (cercado) susceptible a ser contaminado y 01 DME (40) donde se ha evidenciado restos de Top Soil, que se encuentran
contaminados con suelos inorgánicos y deslizamiento de material inestable; por lo descrito, el Consorcio Supervisor Paucara, declara que, “(…) una vez se reinicie las
labores en la obra se realizara el resguardo y protección (cercado), de igual manera se realizara la restitución de los letreros ambientales (…)”, por lo expuesto, se
recomienda notificar al Consorcio Supervisor Paucara, a fin que a través de su especialista Socio Ambiental y Jefe de Supervisión determine las responsabilidades y
se pronuncie si corresponde bajo entera responsabilidad si el Consorcio Huancavelica Centro, ha incumplido con las especificaciones técnicas en la ejecución de la
partida “901.B1 Retiro, almacenamiento de Top Soil” y otras partidas vinculadas del expediente técnico aprobado.
18. La Gerencia Regional de Control de Huancavelica de la Contraloría, precisa que los trabajos referidos por la gestión del retiro y almacenamiento del Top Soil,
que están comprendidos en la partida “901.B1 Retiro, almacenamiento de Top Soil”, la cual fue valorizada y aprobada por el Consorcio Supervisor Paucara por el
monto de S/. 1,031,720.26 soles (valorización acumulada – valorización Nº 14), partida que ha sido valorizada incumpliendo con las especificaciones técnicas del
expediente técnico aprobado, lo cual podría ocasionar daños ambientales y afectación de la morfología de la zona, en perjuicio de la población y la inversión pública;
por lo descrito, el Consorcio Supervisor Paucara, no da respuesta alguna del porque han estado aprobando la ejecución de la partida “901.B1 Retiro, almacenamiento
de Top Soil” de las valorizaciones emitidas a la entidad, si en el Informe de Hito de Control, se ha evidenciado que el Consorcio Huancavelica Centro viene
incumpliendo con las especificaciones técnicas de la partida “901.B1 Retiro, almacenamiento de Top Soil” del expediente técnico. En merito al Contrato Nº 151-
2021/ORA, se advierte que el Consorcio Supervisor Paucara viene incumpliendo con sus obligaciones contractuales, tal como se indica:
Incumplimiento de obligaciones contractuales - Contrato Nº 151-2021/ORA:
El Consorcio Supervisor Paucara está obligado a:
 Realizar el control, la fiscalización y supervisión de la Obra, verificando constante y oportunamente que los trabajos de ejecución de acuerdo a los planos,
especificaciones técnicas y en general con toda la documentación que conforman el expediente técnico, comprendidos con las normas de construcción y
reglamentación vigente.
 Verificar durante la Etapa Previa, Proceso Constructivo y Recepción de Obra, EL SUPERVISOR tomará en cuenta para la conservación ambiental, las
medidas ambientales exigidas en el Estudio y Especificaciones Técnicas del Proyecto.
 Supervisar la ejecución de sus trabajos, de conformidad con el proyecto, especificaciones técnicas y reglamentación vigente.
 Tendrá la obligación y deber de hacer cumplir las especificaciones técnicas de construcción, para lo cual dictará las medidas adecuadas en el momento
oportuno exigiendo su cumplimiento al contratista.
 Y otras contempladas en el contrato y la reglamentación vigente del sector transporte.
Estas obligaciones vienen siendo incumplidas por el Consorcio Supervisor Paucara, tal como se detalla en el informe de hito de control, por lo que, se presume que le
correspondería otras penalidades aplicables Nº 07 en merito al Contrato Nº 151-2021/ORA, por la causal de: “Por valorizar Obras y/o metrados no ejecutados
(sobre - valorizaciones) y pagos en exceso, valorizaciones proyectados u otro acto que deriven de pagos indebidos o no encuadrados en las disposiciones
vigentes”; por lo expuesto, se recomienda a su despacho requerir opinión legal a fin que se pronuncie sobre la procedencia de aplicación de penalidades por
incumplimiento de obligaciones contractuales, por lo descrito líneas arriba.
19. Se indica que en concordancia al Artículo 187. Funciones del Supervisor, del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, donde se describe lo siguiente:
“(…) 187.1. La Entidad (Gobierno Regional de Huancavelica) controla los trabajos efectuados por el contratista (Consorcio Huancavelica Centro) a través del
supervisor (Consorcio Supervisor Paucara), quien es el responsable de velar directa y permanentemente por la correcta ejecución técnica, económica y
administrativa de la obra y del cumplimiento del contrato, además de la debida y oportuna administración de riesgos durante todo el plazo de la obra (…)” y el
Artículo 194. Valorizaciones y metrados, del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, donde se describe lo siguiente: “(…) 194.6. El plazo máximo de
aprobación por el supervisor (Consorcio Supervisor Paucara) de las valorizaciones y su remisión a la Entidad para periodos mensuales es de cinco (5) días, contados a
partir del primer día hábil del mes siguiente al de la valorización respectiva, y es cancelada por la Entidad en fecha no posterior al último día de tal mes. (…)”, por lo
descrito líneas arriba, se menciona que la Oficina Regional de Supervisión y Liquidación, supervisa la obra a través del Consorcio Supervisor Paucara (Vinculo
contractual), por lo que, si el Consorcio Supervisor Paucara ha presentado documentación y valorizaciones aprobadas con omisiones, errores, deficiencias,
transgresiones legales, técnicas y administrativas, la responsabilidad recaerá en el Consorcio Supervisor Paucara responsable de la Consultoría de Supervisión en
merito a Ley y al marco normativo que lo ampara, por hacer incurrir en error a la Entidad y sus dependencias, en el trámite de las valorizaciones aprobadas por la
Supervisión (Consorcio Supervisor Paucara) vinculadas a la partida “901.B1 Retiro, almacenamiento de Top Soil”, la cual fue valorizada y aprobada por el Consorcio
Supervisor Paucara por el monto de S/. 1,031,720.26 soles (valorización acumulada – valorización Nº 14), partida que ha sido valorizada incumpliendo con las
especificaciones técnicas del expediente técnico aprobado, lo cual podría ocasionar daños ambientales y afectación de la morfología de la zona, en perjuicio de la
población y la inversión pública; por lo tanto, y en merito al informe de hito de control, y en merito a las competencias institucional que cuenta la entidad, se
recomienda a la Entidad efectuar a través de las áreas competentes la investigación preliminar y precalifiqué los hechos por la presunta responsabilidad incurrida
por el Consorcio Supervisor Paucara y Consorcio Huancavelica Centro y sus especialistas Socio Ambientales, por hacer incurrir en error a la Entidad en el trámite de
las valorizaciones aprobadas por la Supervisión (Consorcio Supervisor Paucara) vinculadas a la partida “901.B1 Retiro, almacenamiento de Top Soil”, la cual fue
valorizada y aprobada por el Consorcio Supervisor Paucara por el monto de S/. 1,031,720.26 soles (valorización acumulada – valorización Nº 14), partida que ha sido
valorizada incumpliendo con las especificaciones técnicas del expediente técnico aprobado, lo cual podría ocasionar daños ambientales y afectación de la morfología
de la zona, en perjuicio de la población y la inversión pública, por presentar documentación y valorizaciones aprobadas con omisiones, errores, deficiencias,
transgresiones legales, técnicas y administrativas.
20. El Consorcio Supervisor Paucara adjunta e indica que mediante OFICIO Nº 153-2023/GOB.REG.HVCA/GGR-GRRNYGA de fecha 09/06/2023, la Oficina de
Recursos naturales y Gestión Ambiental del Gobierno Regional de Huancavelica, ha solicitado a la Dirección General de Asuntos Ambientales MTC la evaluación al
segundo informe técnico sustentatorio (ITS) para la incorporación de nuevas áreas auxiliares del proyecto “Mejoramiento de la Carretera Pucapampa – Ccasapata –
Chuñunapampa – Tinquerccasa - Padre Rumi - Paucara”.
21. Se recomienda a su despacho realizar traslado de la situación adversa 5 del informe de hito de control, a la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión
de Medio Ambiente en merito a sus facultades, competencias funcionales e institucionales en temas ambientales según el ROF y MOF de la Entidad y marco
normativo que lo ampara, a fin que la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión de Medio Ambiente emita su informe técnico y tome las acciones que
correspondan, a fin de salvaguardar los intereses de la entidad, por lo advertido y evidenciado en el informe de hito de control de la Gerencia Regional de Control de
Huancavelica de la Contraloría.

6. LA VALORIZACIÓN DE OBRA N° 14, 22. La Gerencia Regional de Control de Huancavelica de la Contraloría ha evidenciado que de la valorización de obra Nº 14, remitida por el Contratita (Consorcio
HA CUANTIFICADO LA PARTIDA “700. Huancavelica Centro) mediante CARTA Nº088-2023-CONSORCIO HUANCAVELICA CENTRO y aprobada por la Supervisión (Consorcio Supervisor Paucara)
TRANSPORTE” Y “900 PROTECCIÓN mediante CARTA Nº 072-2023-RC-CACS-CSP, advierte que, existe metrados de las partidas “700 Transporte” y “900 Protección Ambiental” por el importe de S/.
AMBIENTAL” POR UN IMPORTE DE S/ 4,514,660.99 según valorización acumulada Nº 14, que consideran en su cuantificación de metrados a Depósitos de Material Excedente (20 DMEs: 25, 26, 29, 30, 32
4 514 660,99 EN BASE A DEPÓSITOS 33, 34, 35, 36, 37, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 47, 49, 50 y 51) que no se encuentran contemplados y aprobadas en los instrumentos de gestión ambiental (DIA e ITS), ni
DE MATERIAL EXCEDENTE (DME) NO
tampoco están consideradas en el expediente técnico y adicionales de obra aprobados por la Entidad; por lo descrito, mediante CARTA Nº 156-2023-RC-CACS-CSP
CONTEMPLADOS EN INSTRUMENTOS
el Consorcio Supervisor Paucara informa que a la fecha se ha trasportando los materiales de corte a los DMEs – expediente técnico con ITS Nº 02 (20 DMEs: 25,
DE GESTIÓN AMBIENTAL, NI
26, 29, 30, 32 33, 34, 35, 36, 37, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 47, 49, 50 y 51) y que a la fecha el ITS Nº 02 está en trámite y es para la incorporación de nuevas áreas
TAMPOCO INCLUIDOS EN EL
auxiliares para la obra, y se ha presentado a la DGAAM – MTC para su evaluación mediante OFICIO Nº 153-2023/GOB.REG.HVCA/GGR-GRRNYGA.
EXPEDIENTE TÉCNICO Y
ADICIONALES DE OBRA APROBADOS 23. De la verificación del file de obra y de la valorización de obra Nº 14, se menciona que no se ha identificado y encontrado documentación donde el Consorcio
POR LA ENTIDAD; GENERANDO EL Huancavelica Centro y su personal Clave Especialista Socio Ambiental y Consorcio Supervisor Paucara y su personal clave Especialista Socio Ambiental, hayan
RIESGO DE QUE SE RECONOZCA informado a la entidad que sus representadas han estado utilizando y explotando Canteras y usando áreas para Depósitos de Material Excedente (20 DMEs: 25, 26,
PAGOS QUE NO CUENTAN CON EL 29, 30, 32 33, 34, 35, 36, 37, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 47, 49, 50 y 51) sin contar con la autorización de la DGAAM – Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
SUSTENTO LEGAL 24. El Consorcio Supervisor Paucara, no dio respuesta alguna del porque ha estado usando áreas para Depósitos de Material Excedente – DMEs (20 DMEs: 25, 26,
CORRESPONDIENTE. 29, 30, 32 33, 34, 35, 36, 37, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 47, 49, 50 y 51 de la valorización acumulada Nº 14) sin contar con la autorización de la DGAAM – Ministerio de
Transportes y Comunicaciones; tampoco indican porque han estado utilizando 10 DMEs (25, 26, 30, 32, 33, 34, 35, 36, 38 y 40) en la Valorización Nº 14 sin contar
con la autorización de la DGAAM – Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
25. El expediente técnico de obra entregado a los Consorcio Huancavelica Centro y Consorcio Supervisor Paucara, contemplaba la Declaración de Impacto Ambiental
(DIA) aprobado con Resolución Directoral Nº 382-2021-MTC/16 de fecha 28/05/2021, donde se encuentran las áreas auxiliares, DMEs y Canteras a ser utilizados
en la ejecución de la obra, y por disposición de sus obligaciones funcionales y contractuales inherentes a las Consorcios y sus especialistas socio ambientales, quienes
estaban obligadas y tenían conocimiento de acuerdo a su formación profesional (Ambientales), especialidad (Socio Ambiental) y de acuerdo a Ley que lo ampara, que
para requerir nuevas áreas auxiliares, DMEs y Canteras han debido de solicitar a la DGAAM – MTC, las autorizaciones correspondientes antes de sus uso y
explotación.
26. La Gerencia Regional de Control de Huancavelica de la Contraloría, advierte que, existe metrados de las partidas “700 Transporte” y “900 Protección
Ambiental”, que consideran en su cuantificación de metrados el Depósitos de Material Excedente en 20 DMEs (25, 26, 29, 30, 32 33, 34, 35, 36, 37, 40, 41, 42, 43,
44, 45, 47, 49, 50 y 51) que no cuentan con la autorización de uso de DMEs por la DGAAM-MTC, las cuales fue valorizadas y aprobadas por el Consorcio Supervisor
Paucara por el monto de S/. 4,514,660.99 soles, (valorización acumulada – valorización Nº 14), partida que ha sido valorizada incumpliendo con el sustento legal de no
contar con la autorización de uso de 20 DMEs por parte de la DGAAM-MTC, lo cual, podría ocasionar daños ambientales y afectación de la morfología de la zona, en
perjuicio de la población y la inversión pública; por lo descrito, el Consorcio Supervisor Paucara, no da respuesta alguna del porque han estado aprobando la
ejecución de las partidas “700 Transporte” y “900 Protección Ambiental” donde consideran en su cuantificación de metrados el Depósitos de Material Excedente en
20 DMEs, que no cuentan con la autorización de uso de DMEs por la DGAAM-MTC, si en el Informe de Hito de Control, se ha evidenciado que el Consorcio
Huancavelica Centro ha estado usando 20 DMEs sin contar con la autorización de la DGAAM – MTC; por lo que en merito al Contrato Nº 151-2021/ORA, se advierte
que el Consorcio Supervisor Paucara viene incumpliendo con sus obligaciones contractuales, tal como se indica:
Incumplimiento de obligaciones contractuales - Contrato Nº 151-2021/ORA:
El Consorcio Supervisor Paucara está obligado a:
 Realizar el control, la fiscalización y supervisión de la Obra, verificando constante y oportunamente que los trabajos de ejecución de acuerdo a los
planos, especificaciones técnicas y en general con toda la documentación que conforman el expediente técnico, comprendidos con las normas de
construcción y reglamentación vigente.
 Verificar durante la Etapa Previa, Proceso Constructivo y Recepción de Obra, EL SUPERVISOR tomará en cuenta para la conservación ambiental, las
medidas ambientales exigidas en el Estudio y Especificaciones Técnicas del Proyecto.
 Supervisar la ejecución de sus trabajos, de conformidad con el proyecto, especificaciones técnicas y reglamentación vigente.
 Tendrá la obligación y deber de hacer cumplir las especificaciones técnicas de construcción, para lo cual dictará las medidas adecuadas en el momento
oportuno exigiendo su cumplimiento al contratista.
 Verificar el control física y económica de la obra, efectuando todo el detallada y oportunamente la medición en la planilla de metrados y valorización
de las cantidades de obra ejecutada, mediante la utilización de programas de comparación.
 Valorizar mensualmente las obras ejecutadas según presupuesto contratado y los reintegros que le corresponden, así como de los presupuestos
adicionales y deductivos, sustentándolos con la documentación técnico administrativo que los responde (INCLUYENDO LA HOJA DE CALCULO DE
METRADOS REALMENTE EJECUTADOS) revalorizadas las respectivas inversiones del adelanto directo y de materiales.
 Verificar los informes mensuales de valorización de obra presentados por la empresa contratista (Consorcio Huancavelica Centro) con fines de
pagarle y emitir el informe de conformidad respectivo, dentro de los plazos establecidos según la normatividad vigente.
 Será responsable de la entrega de las valorizaciones mensuales, de la liquidación de contrato de la obra, de la liquidación de contrato de consultoría de
los plazos y condiciones fijados en el contrato y normatividad vigente.
 Y otras contempladas en el contrato.
Estas obligaciones vienen siendo incumplidas por el Consorcio Supervisor Paucara, tal como se detalla en el informe de hito de control, por lo que, se presume que le
correspondería otras penalidades aplicables Nº 07 en merito al Contrato Nº 151-2021/ORA, por la causal de: “Por valorizar Obras y/o metrados no ejecutados
(sobre - valorizaciones) y pagos en exceso, valorizaciones proyectados u otro acto que deriven de pagos indebidos o no encuadrados en las disposiciones
vigentes”; por lo expuesto, se recomienda a su despacho requerir opinión legal a fin que se pronuncie sobre la procedencia de aplicación de penalidades por
incumplimiento de obligaciones contractuales, por lo descrito líneas arriba.
27. Se indica que en concordancia al Artículo 187. Funciones del Supervisor, del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, donde se describe lo siguiente:
“(…) 187.1. La Entidad (Gobierno Regional de Huancavelica) controla los trabajos efectuados por el contratista (Consorcio Huancavelica Centro) a través del
supervisor (Consorcio Supervisor Paucara), quien es el responsable de velar directa y permanentemente por la correcta ejecución técnica, económica y
administrativa de la obra y del cumplimiento del contrato, además de la debida y oportuna administración de riesgos durante todo el plazo de la obra (…)” y el
Artículo 194. Valorizaciones y metrados, del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, donde se describe lo siguiente: “(…) 194.6. El plazo máximo de
aprobación por el supervisor (Consorcio Supervisor Paucara) de las valorizaciones y su remisión a la Entidad para periodos mensuales es de cinco (5) días, contados a
partir del primer día hábil del mes siguiente al de la valorización respectiva, y es cancelada por la Entidad en fecha no posterior al último día de tal mes. (…)”, por lo
descrito líneas arriba, se menciona que la Oficina Regional de Supervisión y Liquidación, supervisa la obra a través del Consorcio Supervisor Paucara (Vinculo
contractual), por lo que, si el Consorcio Supervisor Paucara ha presentado documentación y valorizaciones aprobadas con omisiones, errores, deficiencias,
transgresiones legales, técnicas y administrativas, la responsabilidad recaerá en el Consorcio Supervisor Paucara responsable de la Consultoría de Supervisión en
merito a Ley y al marco normativo que lo ampara, por hacer incurrir en error a la Entidad y sus dependencias, en el trámite de las valorizaciones aprobadas por la
Supervisión (Consorcio Supervisor Paucara) vinculadas por la falta de autorización por parte de la DGAAM - MTC para el uso de la áreas auxiliares, uso DMEs y
explotación de canteras; por lo tanto, y en merito al informe de hito de control, y en merito a las competencias institucional que cuenta la entidad, se recomienda a
la Entidad efectuar a través de las áreas competentes la investigación preliminar y precalifiqué los hechos por la presunta responsabilidad incurrida por el Consorcio
Supervisor Paucara y Consorcio Huancavelica Centro y sus especialistas Socio Ambientales, por la omisión y demora en el trámite de autorización de uso de DMEs,
utilización y explotación de canteras ante el ente competente (DGAAM -MTC) en su oportunidad y hacer incurrir en error a la Entidad en el trámite de la
valorización Nº 14 aprobada por la Supervisión (Consorcio Supervisor Paucara) vinculada por la falta de la autorización por parte de la DGAAM-MTC para el uso de
áreas auxiliares, uso de DMEs y explotación de canteras y por presentar documentación y la valorización Nº 14 aprobada con omisiones, errores, deficiencias,
transgresiones legales, técnicas y administrativas.
28. El Consorcio Supervisor Paucara adjunta e indica que mediante OFICIO Nº 153-2023/GOB.REG.HVCA/GGR-GRRNYGA de fecha 09/06/2023, la Oficina de
Recursos naturales y Gestión Ambiental del Gobierno Regional de Huancavelica, ha solicitado a la Dirección General de Asuntos Ambientales MTC la evaluación al
segundo informe técnico sustentatorio (ITS) para la incorporación de nuevas áreas auxiliares del proyecto “Mejoramiento de la Carretera Pucapampa – Ccasapata –
Chuñunapampa – Tinquerccasa - Padre Rumi - Paucara”.
29. Se recomienda a su despacho realizar traslado de la situación adversa 6 del informe de hito de control, a la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión
de Medio Ambiente en merito a sus facultades, competencias funcionales e institucionales en temas ambientales según el ROF y MOF de la Entidad y marco
normativo que lo ampara, a fin que la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión de Medio Ambiente emita su informe técnico y tome las acciones que
correspondan, a fin de salvaguardar los intereses de la entidad, por lo advertido y evidenciado en el informe de hito de control de la Gerencia Regional de Control de
Huancavelica de la Contraloría.

7. AUSENCIA DEL PERSONAL CLAVE 30. La Gerencia Regional de Control de Huancavelica de la Contraloría, de la visita realizada a la obra los días 24 y 25 de abril del 2023, advierte la ausencia del
DEL EJECUTOR Y DE LA Ingeniero de Producción, Especialista de Suelos y Pavimentos; y Especialista Socioambiental, siendo la ausencia de 3 profesionales del personal clave del Consorcio
SUPERVISIÓN, PODRÍA AFECTAR LA Huancavelica Centro; se informa que en merito al numeral 4.1 del análisis del presente informe, se ha remitido el INFORME Nº 087-2023/GOB.REG.HVCA/GGR-
CORRECTA EJECUCIÓN TÉCNICA DE ORSYL/CGTC-MONITOR a la Oficina Regional de Supervisión y Liquidación, donde se concluye realizar la determinación de la aplicación de penalidades al Consorcio
LA OBRA, EL CUMPLIMIENTO DEL Huancavelica Centro en merito a la CARTA Nº 122-2023-RC-CACS-CSP del Consorcio Supervisor Paucara por la falta del Ing. de Producción - Ing. Marco Mihail
OBJETIVO Y METAS DEL PROYECTO
Santos Figueroa (02 días), por la falta del Ing. de Suelos y Pavimentos - Ing. Roy Andy Giraldo Colonia (02 días) y por la falta del Especialista Socio Ambiental - Ing.
EN LOS PLAZOS ESTABLECIDOS, Y
Kenny Rudy Cerrón Mancco (02 días) del Consorcio Huancavelica Centro y se ha recomendado que se garantice la evaluación y determinación de la aplicación de
GENERAR LA INAPLICACIÓN DE
penalidades según corresponda y su procedencia, a través de la Oficina Regional de Administración, sus dependencias, personal de control previo y otras áreas
PENALIDADES DE HASTA 87 UITs AL
competentes, a fin de salvaguardar los intereses de la entidad.
EJECUTOR Y 8,7 UITs A LA
SUPERVISIÓN. 31. La Gerencia Regional de Control de Huancavelica de la Contraloría, de la visita a la obra los días 24 y 25 de abril del 2023, advierte la ausencia del Especialista
de Obras de Arte y Drenaje; siendo la ausencia de 01 profesional del personal clave del Consorcio Supervisor Paucara; se informa que en merito al numeral 4.6 del
análisis del presente informe, se ha remitido el INFORME Nº 080-2023/GOB.REG.HVCA/GGR-ORSYL/CGTC-MONITOR a la Oficina Regional de Supervisión y
Liquidación, donde se concluye determinar y aplicar las penalidades al Consorcio Supervisor Paucara, por la causal: “Se evidencio la ausencia del personal clave Ing.
Ronal Altamirano Echevarria Especialista de Obras de Arte y Drenaje de la supervisión de obra durante los días 24 y 25 de abril del 2023”, según contrato se
ajusta al siguiente supuesto de aplicación de penalidad: Ausencia de profesional ofertado, y se ha recomendado que se garantice la evaluación y determinación de la
aplicación de penalidades según corresponda y su procedencia, a través de la Oficina Regional de Administración, sus dependencias, personal de control previo y
otras áreas competentes, a fin de salvaguardar los intereses de la entidad.
32. El Consorcio Supervisor Paucara, menciona que el riesgo durante el plazo que resta por ejecutar de que no se tenga la presencia de todo el personal clave es
improbable, por lo tanto, la supervisión de obra viene cumpliendo con desplazar en obra a todo el personal que corresponda conforme su personal propuesto.

8. PERSONAL DE LA OBRA NO CUENTA 33. La Gerencia Regional de Control de Huancavelica de la Contraloría, de la visita realizada a la obra los días 24 y 25 de abril del 2023, ha evidenciado que, los
CON IMPLEMENTOS Y EQUIPOS DE trabajadores no cuentan con todos los implementos de seguridad y equipos de protección personal (EPPs), tales como: guantes de seguridad, lentes de seguridad,
PROTECCIÓN PERSONAL (EPP), protectores respiratorios, mascarillas, protección auditivos, necesarios para resguardar la salud e integridad física del personal de la obra, acorde a las funciones
INCUMPLIMIENTO QUE PONE EN que desempeñan; se informa que en merito al numeral 4.1 del análisis del presente informe, se ha remitido el INFORME Nº 087-2023/GOB.REG.HVCA/GGR-
RIESGO LA INTEGRIDAD FÍSICA Y ORSYL/CGTC-MONITOR a la Oficina Regional de Supervisión y Liquidación, donde se advierte que el Ing. Jorge Yvan Chillitupa Cruzado jefe de Supervisión del
SALUD DEL PERSONAL DURANTE LA
Consorcio Supervisor Paucara, no se pronuncia con claridad, determinación y no señala el 1) Supuesto de aplicación de penalidad, 2) la forma de cálculo y 3) el
EJECUCIÓN DE LA OBRA E
procedimiento, por lo que, se requiere la notificación del presente documento al Consorcio Supervisor Paucara, con la finalidad de que se pronuncie con respecto a la
INAPLICACIÓN DE PENALIDADES DE
penalidad que debería corresponder, ya que se ha evidenciado que los trabajadores no cuentan con los EPPs necesarios acorde a las funciones que desempeñan
HASTA S/16 142 097.84.
durante el trabajo los días 24 y 25 de abril del 2023 en obra según ACTA DE INSPECCIÓN DE OBRA e INFORME DE HITO DE CONTROL Nº
11412-2023-CG/GRHV-SCC – SITUACIÓN ADVERSA Nº 8.
34. Se informa que en merito al numeral 4.6 del análisis del presente informe, se ha remitido el INFORME Nº 080-2023/GOB.REG.HVCA/GGR-ORSYL/CGTC-
MONITOR a la Oficina Regional de Supervisión y Liquidación, donde se concluye determinar y aplicar las penalidades al Consorcio Supervisor Paucara, por la causal:
“Se evidencio que los trabajadores no cuentan con los EPPs necesarios acorde a las funciones que desempeñan durante los días 24 y 25 de abril del 2023 en obra”,
según contrato se ajusta al siguiente supuesto de aplicación de penalidad: Por no haber adoptado oportunamente las acciones necesarias para un correcto trabajo
(...) a fin de evitar accidentes y brindar la seguridad suficiente a los trabajadores., y se ha recomendado que se garantice la evaluación y determinación de la
aplicación de penalidades según corresponda y su procedencia, a través de la Oficina Regional de Administración, sus dependencias, personal de control previo y
otras áreas competentes, a fin de salvaguardar los intereses de la entidad.
35. El Consorcio Supervisor Paucara, menciona que ha identificado que a pesar que se proporciona los equipos de protección personal (EPP) a los trabajadores en
obra, el personal de obra no los utiliza y se lo guardan en su vivienda; asimismo, la supervisión señala que no se corre el riesgo que estas penalidades se acumulen en
el saldo del plazo de ejecución de obra.

9. NO SE CUENTA CON 36. La Oficina Regional de Supervisión y Liquidación, tienen la responsabilidad de realizar la actualización del aplicativo INFOBRAS de las valorizaciones tramitadas.
INFORMACIÓN ACTUALIZADA DE LA
OBRA EN EL PORTAL INFOBRAS, LO
CUAL VIENE LIMITANDO EL
EJERCICIO DEL CONTROL SOCIAL DE
LA CIUDADANÍA Y AFECTA LA LABOR
DE LAS ENTIDADES CON
ATRIBUCIONES DE FISCALIZACIÓN
Y CONTROL, PARA ACCEDER A
INFORMACIÓN REAL SOBRE LA OBRA.
V. CONCLUSIONES

5.1. De lo expuesto en el numeral 4.7 del análisis del presente informe, se deriva el presente informe, a fin
que su despacho tome las acciones correspondientes en merito a los 36 comentarios con respecto a las
9 situaciones adversas identificadas en el informe de hito de control realizado por la Gerencia Regional
de Control de Huancavelica de la Contraloría y se realice el deslinde de responsabilidades.
5.2. La obra viene siendo ejecutada por la modalidad de contrata y/o administración indirecta, en merito al
expediente técnico aprobado por la Entidad; asimismo, la obra está bajo entera y expresa
responsabilidad del Contratista ejecutor (Consorcio Huancavelica Centro – Vinculo contractual con la
Entidad – Contrato Nº 153-2021/ORA) y la Supervisión (Consorcio Supervisor Paucara – vinculo
contractual con la Entidad – Contrato Nº 151-2021/ORA) hasta la aceptación final de la obra por parte
de le Entidad (Gobierno Regional de Huancavelica), de acuerdo a Ley de Contrataciones del Estado y su
Reglamento y marco normativo vinculante al tipo de ejecución de proyecto (Sector Transporte).

VI. RECOMENDACIÓN

5.3. Se recomienda a su despacho efectuar a través de las áreas competentes la investigación preliminar y
precalifiqué los hechos por la presunta responsabilidad incurrida por el Consorcio Supervisor Paucara,
Consorcio Huancavelica Centro y sus especialistas Socio Ambientales, por la omisión y demora en el
trámite de autorización de utilización y explotación de canteras y usos de DMEs ante la DGAAM -MTC
en su oportunidad y hacer incurrir en error a la Entidad en el trámite de las valorizaciones vinculadas
por la falta de autorización de áreas auxiliares, DMEs y canteras por la DGAAM – MTC y por presentar
documentación y valorizaciones aprobadas por el Consorcio Supervisor Paucara con omisiones, errores,
deficiencias, transgresiones legales, técnicas y administrativas; y otros que podrían corresponder por
el incumplimiento de sus obligaciones contractuales y funcionales de acuerdo a Ley y al marco
normativo que corresponda.
5.4. Se sugiere a su despacho tomar las recomendaciones de lo expuesto en el numeral 4.7 del análisis del
presente informe y tomar las medidas que su despacho considere necesario, a fin de salvaguarda la
correcta ejecución de la obra.

Adjunto:
 CARTA N° 156-2023-RC-CACS-CSP de 425 folios
 Copia INFORME Nº 087-2023/GOB.REG.HVCA/GGR-ORSYL/CGTC-MONITOR
 copia INFORME Nº 086-2023/GOB.REG.HVCA/GGR-ORSYL/CGTC-MONITOR
 Copia INFORME Nº 052-2023/GOB.REG.HVCA/GGR-ORSYL/CGTC-MONITOR
 Copia INFORME Nº 080-2023/GOB.REG.HVCA/GGR-ORSYL/CGTC-MONITOR

Es cuanto informo a Ud. Para su conocimiento y demás fines.

Atentamente,

También podría gustarte