Está en la página 1de 6
a é@ DIRECCION ovale SSEAPAL CENERAS SEAPALPV/DG/901/2022 Asunto: Dictamen Técnico de Prefactibilidad CONSTRUCCION PATRIMONIAL, S.A. DE C.V. PROPIETARIO, PRESENTE: En atencién a su solicitud registrada con el nimero de control D.G.M. 1486/2022, mediante el cual solicita Ratificacién de Prefactibilidad Técnica del servicio de agua potable y alcantarillado para el regio ubicado en Avenida Federacién No, 593 (Parcela 625, ZONA 2 P4/4), Ejido Ixtapa, en ésta ciudad; donde se pretende construir 671 viviendas denominadas "LA CALMA"; al respecto le informo que existe prefactibilidad técnica de proporcionar el servicio de agua potable y_alcantarillado sanitario para el numero de unidades que la autoridad compatente determine, sin exceder de las 671 viviendas, que es lo que estipula el Dictamen de Trazos, Usos y Destinos Especificos, condicionada al cumplimiento tanto de las condiciones generales, como las especificaciones particulares que a continuacién se enlistan: CONSIDERACIONES GENERALES: 1. La presente prefactibilidad tendra una vigencia de seis meses como lo establece el Reglamento para la Prestacién de los Servicios de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Tratamiento y Disposicion de sus Aguas Residuales en el Municipio de Puerto Vallarta, Jalisco: articulo 29, siendo requisite en caso de requerirla nuevamente, realizar las gestiones respectivas 2, Esta prefactibilidad No constituye la aprobacién de los proyectos hidraulicos y sanitarios que se presenten a validacién 0 revalidacién, ni de la ejecucién por su parte de la infraestructura @ desarrollar (2do. paso de las gestiones), conforme al articulo 230 del Codigo Urbano del Estado de Jalisco, debiendo presentar el proyecto definitive de Urbanizacién autorizado. 3. Para que exista la factibilidad técnica de proporcionarle Ios servicios de agua potable, alcantarillado sanitario y saneamiento, debera presentar a este Organismo los proyectos hidraulicos y sanitarios para revision y/o aprobacién; el solicitante deberd de cubrir los derechos por el aprovechamiento de Ia infraestructure como se establece en los articulos 44, 62 y Ml, del Reglamento para la Prestacién de los Servicios de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Tratamiento y Disposicién de sus Aguas Residuales en el Municipio de Puerto, Vallarta, Jalisco; tramite que hara acudiendo a nuestra Direccion de Calificacién y Catastro. nt 4. Eltrazo y nivelacion de la infraestructura deberd estar referenciado al nivel de piso terminado de las vialidades previamente autorizadas por la autoridad correspondiente, referenciadas a las coordenadas UTM, Sistema WGS 84. ° noso Vila eag Nanue ver valor ja PAB) = 2 @o73 e198 vrsseapal oom a Ye 2 IC DIRECCION Puert vita (SEAR, GENERAL HOJA 2..SEAPALPV/DG/901/2022 5. Una vez que hayan sido aprobades y/o revalidados sus proyectos hidrosanitarios conforme a las especificaciones particulares de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de esta prefactibilidad, para la ejecucién de los trabajos, deberd dar aviso anticipado sobre la fecha exacta de inicio de los mismos a efecto de asignarle el supervisor que corresponda conforme al articulo 268 del Cédigo Urbano para el Estado de Jalisco. 6. Una vez que hayan sido aprobados y/o revalidados sus proyectos hidrosanitarios conforme a las especificaciones particulares de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de esta prefactibilidad, para la ejecucién de los trabajos, deberé dar aviso anticipado sobre la fecha exacta de inicio de los mismos a efecto de asignarle el supervisor que corresponda conforme al articulo 268 del Cédigo Urbano para el Estado de-Jatiseo> 7. Para la recepcién de obras terminadas de agua potable y alcantarillado sanitario deberan contener lo siguiente: Archivos digitalizados en AutoCAD con coordenadas UTM, sembrado final de lotificacién con ntimero de lote, poligonos cerrados y utilizar poli lineas, simbologia especificada por el organismo tanto para lineas hidraulicas como redes de drenaje, manejar bloques de pozos, cotas, flujos, longitud, pendiente y didmetros manejados por el organismo, bancos de nivel proparcionados por el organismo, incluir diseflo de cruceros y detalles en caso de existir estos titimos, entregar toda esta informacién en disco compacto y copia de la bitécora de obra. 8. La recepcién y entrega de las obras de agua potable, alcantarillado y saneamiento, por arte del urbanizador al SEAPAL VALLARTA, dentro del fraccionamiento 0 desarrollo en Condominio, se efectuara previa inspeccién de éstos, y siempre que se cubran todos y cada uno de los requisitos técnicos para su inmediata y eficiente operacion, 9. Los desarrollos habitacionales de vivienda terminada o predios urbanizados que incluyan, las conexiones domiciliarias para los servicios de agua potable y alcantarillado sanitar deberdn pagar en el momento de la conexisn de las redes, los derechos de contratacién correspondientes a los predios del desarrollo y SEAPAL VALLARTA emitira los contratos a nombre del propietario para ser cambiados de titular en el momento de la entrega de la vivienda a los adquirientes. Ze 10. Tanto la presente prefactibilidad como la posterior aprobacién al proyecto de ejecucion Podran ser REVOCADAS por este Organismo sin previo aviso si no cumple ademas de lo ya enumerado, con las siguientes ° mocho Cat Lazaro Cardenas swseapat gob: * Qo73 - . fe DIRECCION- his GEAPAL CENERAL HOJA 3.SEAPALPV/DG/901/2022 ESPECIFICACIONES PARTICULARES: PRODUCCION DE AGUA POTABLE: Se requiere un tanque de almacenamiento y su fuente de abastecimiento independiente, Gebiendo cumplir cada instalacion con la NOM-230-SSA-2002 y la NOM-179-SSA-2020.._ 1. Debera construir las fuentes de produccién necesarias para garantizar el suministro de agua las 24 horas del dia como minimo para 671 viviendas. 2. Las fuentes de produccién deberan tener como minimo un area de 150 m? y contar con Subestacion eléctrica propia, caseta de control, interruptores, arrancadores y control supervisorio tipo SCADA compatible con el instalado en nuestro sistema actualmente. 3. Deberd de construirse en forma contigua una caseta para cloracién con recubrimiento a base de poliurea. 4. El total de la superficie de cada fuente de abastecimiento debera de estar con empedrado ahogado en cemento con un grado de compactacién minima de 90% PROCTOR debido a los mantenimientos periddicos que se llevaran a cabo con maquinaria pesada (gra). 5. La cerca debera hacerse con reja acero a una altura minima de 2.50 m con concertina en la parte superior y murete de mamposteria de 40 cm. en la parte inferior. 6. La puerta de acceso deberd contar con una longitud minima de un de 4.80 m. y en las casetas de 1.00 m. 7. La lubricaci6n de los equipos de bombeo debera ser a base de agua, no con aceite, debiendo ser éstos de turbina vertical o sumergible con sello FIDE. 8. Las columnas de las bombas deberan ser de acero al carbén recubiertos con pintura con grado alimenticio, en tramos de 3.05 m. y las flechas, cuando sean requeridas, deberdn ser de acero de 10.45 em. con casquillo de acero inoxidable de 1/8" de espesor como minimo. 8. Los pozes profundos deberan ser ademados con tuberia de cedazo canastilla o tuberia de PVC ranurada en fabrica y engravada con grava de canto rodado de \", con espesor de 5” para evitar la intrusién de arena a los equipos de bombeo. 10.Deberan presentar los proyectos arquitecténico y estructural, ademés del célculo estructura) para el tanque de almacenamiento para el desarrollo que deberan contar con una capacidlat para 72 horas de demanda del desarrollo en su totalidad, a 11. Todas las instalaciones fisicamente deberan de cumplir con la norma NOM-230-SSAI-2002, AGUA POTABLE: Ze 1. Deberé presentar un proyecto, memoria descriptiva y memoria de cdlculo de la infraestructura hidrdulica. ° ® @ pecrn ee a woe aa G DIRECCION pve = (SEAPAL GENERAL HOJA 4..SEAPALPV/DG/901/2022 2. La dotacién sera de 1500 litros por unidad habitacional por dia, en caso de considerar reas comerciales la dotacién sera de 6 litros por metro cuadrado construido por dia y 0.5 litros por segundo por hectarea de area verde y considerando que se cuenta con una carga dinémica disponible de 20.00 metros de columna de agua en el punto donde se indica el entronque para este desarrollo. 3. El punto de entronque de donde seré factible proporcionar el servicio de agua potable es en Av. Federacion sobre la linea de 24"@ PVC existente, donde debera derivarse en crucero hidraulico con tuberia de 12"@ PVC clase 10 6 tuberias de 12"@ de hierro dlictil hasta alcanzar la calle Esmeralda, virar hacia el norte y cubrir el frente total de su predio sobre la acera oriente donde se derivara con el didmetro que resulte de su calculo hidréulico. Si es el caso, debera considerar la derivacién para dotar del servicio de agua potable al tanque de almacenamiento que utilizaran en el deserrollo, 4, El desarrollo debera contar con una toma general del diémetro que resulte del calculo hidraulico para el abastecimiento del predio. 5. Cada vivienda dentro del desarrollo deberé contar con una derivacién de 13mm de P.E.AD. para el abastecimiento de cada uno de ellos incluyendo casa duplex. 6. Cada vivienda deberd contar con una capacidad conjunta de abastecimiento (cisterna - tinaco) para 72 horas de demanda independiente del sistema contra incendios. aa 7. Toda la red hidraulica de distribucién deberd ser de material de P.V.C. RD-26, sistema inglés con campana y anillo de hule, 8. La carga dinamica disponible en todos los niveles deberd ser mayor 0 igual a15.00 metros |v de columna de agua, 9. Contribucién especial para el fortalecimiento de la infraestructura hidraulica sectorizacién con fundamento en los articulos 4,8 bis fraccién III de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Jalisco y estipulado en el titulo tercero, capitulo primero en su articulo $0 de la Ley de ingresos del Municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, asi como las demas disposiciones legales aplicables, Aol CONTINUA HO\A 5. ° ® Q073 wwawuseapat adm + a IC DIRECCION opaliara ~ CSEAPAL oe HOJA 5.SEAPALPV/DG/901/2022 ALCANTARILLADO SANITARIO: 1) Debera implementar sistemas separados: A). - Debiendo descargar sus aguas residuales de acuerdo con la NOM-002-SEMARNAT-96, existe la Prefactibilidad Técnica de dotar del servicio de Recoleccién de Aguas Residuales, teniendo que como punto de conexién al pozo existente ubicad en Avenida Federacién en su cruce con calle Universidad Arcos, con una cota de terreno de 49.90 M.S.N.M y arrastre de 47.77 M.S.N.M. 8). - Sus aguas pluviales deberén canalizarse a las calles o al subsuelo, mediante obras de captacion. 2).-Se hace mencién que la ubicacién de las obras de captacién, operacién y mantenimiento sera responsabilidad Unica del constructor, 3)- Debera presentar proyecto de alcantarillado sanitario para desalojar las aguas residuales que genere la urbanizacién del predio, descargando al punto antes mencionado, 4).- Deberd considerar tuberia de PVC Alcantarillado, serie 20 y un diémetro minimo de 10” para atarjea, distancia maxima de 80 metros entre pozos de visita, 5).- Deberan ser instaladas en los pozos de visita tapas de fofo tipo standard mediana sin ranuras de 60 cm. de diametro y escalones de Fo.Fo, tipo marino con separacion de 30 cm. a 6).- Deberd realizar registro de banqueta con medida de 60x60 cm. libres internos para el predio a desarrollar con tapa accesible para su mantenimiento, 7)- Se hace mencién que el sello de la junta de las tuberias debera ser hermeético, de acuerdo en las Normas Oficiales (NOM-CNA-O01/95). 8).- Deberd contar con trampas de grasa adecuadas para local comercial que lo requieran. 9).- Si es necesario la construccién de cércamos para el desalojo de las aguas residuales, la ‘operacion y mantenimiento de los equipos sera con cargo a la empresa y/o usuarios de los mismos: El SEAPAL Vallarta no se compromota a que lac aguas rosidualos sean desalojadae por gravedac. Hau CONTINUA HOJA 6., ° vero valstaf CP 4890 vneseapal gob S QO73 Puert: G DIRECCION gp Valliant SEAPAL GENERAL HOJA 6.SEAPALPV/DG/901/2022 Sin nada mas que agregar por e| momento, quedando a sus érdenes para cualquier duda o asunto que se derive del particular. Puerto Vallarta, J GENERAL C. SALVA\ DIRECTOR GENERAL DI DRENAJE Y ALCANTARILLAD} 'LAMAS URBINA ISTEMA DE AGUA POTABLE, E PUERTO VALLARTA, JALISCO cp. Ing. Rigoberto Velazquez Navarro, Encargado de la Direccién Operative cp. Lic. Celina Sanchez Hernandez, - Direecion de Calificacion y Catastro, Ep. Ing. Francisco Cortés Morales, Subdiraccién Operative cep. Lic. Enrique Peredo Avalos, Subdireccion de Calificacion y Catastro. cp. Ara, Alonso Martin Garcia Armenta, Encargado de la Direccian de Estudios y Proyectos. Ep. Ing. Patil Miguel Martinez Guzman, Jefatura de Distribucion de Agua Potable EP. Ing. José Padilla Martinez, Jefatura de Recoleceién de Aguas Residuales ep. Lic. Ramsés Amado Valdez Dominguez, Jefatura de Catastro Usuarios, cp. Archivo (Respuesta al control D.GM. 1486/2022) a ee ae oe

También podría gustarte