Está en la página 1de 2

Por qué se produjo la guerra del Pacífico

Los recursos naturales de Atacama

Bolivia nació a la vida independiente con una costa en el océano Pacífico y con un amplio
territorio que iba desde allí hasta la cordillera de los Andes esta región era la provincia de
Atacama territorio que tenía muy poca población y donde la presencia del Estado era muy
débil posteriormente la región se convirtió en el departamento del litoral cuya capital era el
puerto de Antofagasta

A partir de los mediados del siglo 19 se descubrieron en la región grandes yacimientos de


recursos naturales que tenían una fuerte demanda en el mercado internacional la plata el
guano y el salitre los dos últimos se usaban en la fabricación de abono

La presencia de esta riqueza motivó la creación de empresas chilenas e inglesa que se


establecieron en Atacama también originó el contacto entre Chile y Bolivia especialmente
desde 1846 para establecer límites y derechos comerciales algunos hitos de este proceso
fueron:

 1866 se firmó un tratado diplomático que fijaba la frontera entre ambos países en el
paralelo 24^
 1874 cuando el salitre y la plata se hallaban en su auge se firmó otro tratado en el cual
Bolivia se comprometía a no cobrar impuestos a la exportación de salitre por 25 años.
 1878 se presentó un conflicto entre el estado boliviano y la compañía de salitres y
ferrocarriles de Antofagasta aprovechando esta situación las tropas chilenas invadieron
Antofagasta el 14 de febrero de 1879.

La guerra del pacifico

Las tropas chilenas avanzaron hacia el pueblo de Calama donde se había refugiado la
población de la región allí se produjo una batalla donde destacó la figura de Eduardo Abaroa
que murió defendiendo al puente del Topater.

Frente del avance chileno Bolivia solicitud ayudar a Perú país el que estaba unido por un pacto
de defensa mutua a pesar del intervención del país aliado el Ejército el Ejército chileno
continúa avanzando hacia el norte y controló los territorios peruanos de Tarapacá y Arica el
mayo de 1880 el Ejército peruano boliviano fue derrotado en la batalla del alto de la alianza y
Bolivia se retiró de la guerra el Ejército chileno llegó hasta Lima y ocupó el territorio peruano
hasta 1883

A causa de la Vega del Pacífico Bolivia perdió su acceso al mar situación que se confirmó con la
firma del tratado de paz y amistad de 1904 se puede establecer consecuencias consecuencia
inmediatas inmediatas de la guerra del Pacífico entre las consecuencias inmediatas se hallan
las siguientes:

Hhghghhhhhhhhhhhh
 Bolivia perdió el acceso a sus puertos en el Pacífico
 Y la formación de 2 grupos políticos que se enfrentaron en el Congreso de 1880 los
pacifistas que querían firmar la paz con Chile y los guerristas que apoyaban la
continuación de la guerra

Otra de las consecuencias y mediatas tenemos la siguientes:

 Por el tratado de 1904 nuestro país perdió definitivamente la posesión del litoral
 La economía se vio afectada ya que Olivia de bautizar puertos ajenos para importar y
exportar productos
 A pesar de que negociaciones diplomáticas posteriores no se han acercado a conseguir
un puerto soberano para Bolivia éstas no han dado un resultado positivo hasta hoy

También podría gustarte