Está en la página 1de 5

AGENDA:

I. Introducción
II. "Ecuación equivalente de valor" o "Ecuación de v

I. Introducción

En finanzas, es posible comparar montos de dinero ubicadas en fechas


diferentes, aplicando el "principio del valor del dinero en el tiempo" con la
fórmula: S=C*(1+i)^n, trasladando todos ellos a una misma fecha,
denominada: "FECHA FOCAL".

Permite comparar alternativas para tomar decisiones financieras:

1. Inversión: elegir entre distintas alternativas para rentabilizar, por ejm depósito a plazo fijo, ahorros, etc
2. Financiamiento: cuotas de amortización por un préstamo, refinanciamiento y reestructuración

Flujo de caja = Flujo de fondos


"Ecuación de valor equivalente"

ósito a plazo fijo, ahorros, etc


to y reestructuración
CASO 1 - REFINANCIAMIENTO

En la negociación sostenida por la empresa ANVEZ con el sectorista de crédito del Banco UNIX, se aprobó un contrato que sustituyera las deudas de e
empresa de S/ 10,000 y S/ 15,000, con vencimiento a tres y cinco meses, respectivamente, por un pago único con vencimiento a cuatro meses, a una ta
efectiva anual (TEA) del 30%, ¿Cuál es el importe que deberá pagar ANVEZ en esa fecha?

1. Información Base

REFINANCIACIÓN DE DEUDAS:
Préstamo 1 10,000 Vcto. 3 meses
Préstamo 2 15,000 Vcto. 5 meses
Valor futuro a los 4 meses ? Vcto. 4 meses
TEA 30%

2. Solución

TEM 2.21% --> TEP₂ = (1+TEP₁)^(ᶯ2/ᶯ1) - 1


VF Préstamo 1 al 4to mes 10,221.04 --> S = C*(1+i)^n
VA Préstamo 2 al 4to mes 14,675.60 --> C = S / (1+i)^n
Monto préstamo pagar 4to mes 24,896.65

713874210.xlsx / 713874210.xlsx

También podría gustarte