Está en la página 1de 4
Comite de Representantes ALAD Asociacién Latinoamericana de Integracién Associag#o Latino-Americana de Integrage0 REGLAMENTO PARA EL. FUNCIONA ALADI/CR/Acuerdo 127 MIENTO DE LA COMISION ASESORA 13 de diciembre de 1990 DE NOMENCLATURA ACUERDO 127 El COMITE de REPRESENTANTES, VISTO Las Resoluciones 107 y 108 del Comité de Representan— tes. CONSIDERANDO La recomendacién de la primera reunién de la Comisién Asesora de Nomenclatura de la Asociacién referida a los procedimientos internos de su funcionamiento; y La conveniencia de dotar a la Comisién Aseso- ra de Nomenclatura de la Asociacién de un reglamento interno que regule sus actividades, Aprobar el siguiente Reglamento, que permitira regular el funcionamiento de la Comisién Asesora de Nomenclatura de la Asociacién: Ei PRIMERO.- La Comisién Asesora de Nomenclatura, en adelante la Comisién,desempefard las siguientes funciones: a) @nalizar y proponer la actualizacién de la Nomenclatura de la Asociacién de conformidad con las enmiendas y correccionas introducidas al Sistema Armonizado por el Consejo de Coopera- cidén Aduanera; b) Formular los proyectos de modificacién de la Nomenclatura de la Asociacién teniendo en cuenta principalmente la evolucién técnica de los productos, la estructura del comercio interna~ cional y las necesidades de los paises miembros en su con- juntos oe ee Fag. 2 ©) Armonizar los textes de traduccién al espaxol y portugues de la Nomenclatura canforme a los idiomas oficiales del Sistema Armanizado; d) Proponer notas complementarias, criterios u opiniones de cla~ sificacién y notas explicativas complementarias para la Nomen- clatura de la Asociacién; @) Formular recomendaciones que permitan asegurar la correcta interpretacién y aplicacién uniforme de la Nomenclatura de la Asociaci én; #) Propiciar el establecimiento de mecanismos de consulta y coor— dinacién entre la Secretaria General de la ALADI y los servi- cios nacionales correspondientes de los paises miembros que permitan llevar a cabo gestiones solidarias, por parte de la Secretaria, ante el Comité del Sistema Armonizado del Consejo de Cooperacién Aduanera, de provecho comin para los paises miembros y para la regién en su conjuntos y g) Realizar cualquier otra funcién referida a la Nomenclatura que le encomienden los érganos de la Asociacién Compo: SEGUNDO.- La Comisién estard integrada por expertos de los servicios nacionales correspondientes u otros funcionarios desig- nados por los Gobiernes de los paises miembros, acreditados por las respectivas Representaciones, 11 TERCERO.- La Comisién se reuniré por lo menos una vez al ao por convocatoria del Comité de Representantes, preferentemente en un plazo comprendido entre los meses de marzo y agosto, a pro~ puesta de cualquier pais miembro o de la Secretaria General. La Comisién también podrd ser convocada hasta el mes de octubre de cada ako, a reuniones extraordinarias por el Comité, a solicitud de algun pais miembro o de la Secretaria General. CUARTO.- La convocatoria a las reuniones ordinarias deberd realizarse por lo menos con noventa (90) dias de anticipacién a la fecha de inicio de la misma. Dicha convocatoria deberé estar acompasada por la agenda provisional correspondiente Los paises miembros presentar4n sus comentarios y sugeren~ cias a mas tardar con sesenta (60) dias de anticipacién a la fecha de inicio de la reunién a través de sus respectivas Repre- sentaciones Permanentes. La Secretaria General enviara la docu~ mentacién de base con treinta (30) dias de anticipacién al inicio de la misma. QUINTO.- Las reuniones de la Comisién tendran lugar en la sede de la Asociacién. N ac. Pag. vy Quérum y vot. SEXTO.— La Comision podra constituirse con la presencia de representantes de por lo menos dos tercios de los paises miem— bros. SEPTIMO.~ La Comisién adoptaré sus recomendaciones por con- senso. Cuando no fuera posible serd4n adoptadas por mayoria sim ple. OCTAVO.- Cada pais miembro tendré derecho aun voto. Las abstenciones no se considerar4n como votos negatives y la atisen— cia de un pais miembro presente en la reunién en el momento de la votacién se consideraré abstencién. NOVENO.~ La Secretaria de la Comisién sera ejercida por la Secretaria General de la Asociacién y le corresponderé: a) Organizar las reuniones de la Comisién; ®) Coordinar las reuniones par intermedia de un funcionario que podré ser asistido por otro u otros con facultad de reemplazo en caso de ausencia, asi como por asesores expertos de la Asociaci én; ©) Mantener los contactos necesaries con los organismos naciona- les correspondientes por intermedio de las Representaciones; y “) Prestar a la Comision, en la medida de sus posibilidades, e1 apoyo técnico y administrativo que pudiera serle necesario. DECIMO.- El Coordinader designado por 1a Secretaria General debera: 4) @brir y levantar las sesiones; b) Dirigir los debates; ©) Someter a consideracién de 1a Comisién las cuestiones de orden que se planteen, las que serdn resueltas sin debate de acuerdo con el régimen de votacién previsto en la Seccién IV de este Reglamentos @) Limitar @ un tiempo prudencial las intervenciones; y ©) Someter los asuntos a vatacién cuande sea procedente, procla~ mando su resultado. tb we Pag. 4 VI B ipal DECIMOPRIMERO.- La Secretaria General cursard invitaciones a organismos internacionales o técnicos especializados cuando lo considere conveniente o cuando lo solicite la Comisién, para que asistan en calidad de observadores a las reuniones de la Comi— sién. vir Informe DECIMOSEGUNDO.~ La Comisién, al términe de sus reuniones presentaré un informe que ser4 elevado a la consideracién del Comité de Representantes por la Secretaria General. Dicho informe deberd comprender un resumen de los trabajos realizados, los resultados de sus deliberaciones y las recomendaciones adoptadas

También podría gustarte