Está en la página 1de 5

Globalización y Bloques económicos mundiales

ANALIZAREMOS SOBRE EL
PROCESO DE INTEGRACIÓN
DEL MERCADO MUNDIAL O
GLOBALIZACIÓN

¿Has oído hablar del concepto “GLOBALIZACIÓN”?¿De que manera se manifiesta


en el entorno en el que vives?
…………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
¿Crees tú que la globalización nos beneficia?¿De que manera? Comenta
………………………………………………………………………………………………………………..
Globalización y Bloques económicos mundiales

La Globalización
Es un proceso con múltiples impactos Característica:
que abarca:

Económico Cultural
• Libre comercio

• Intercambio de productos
Tecnológico
Social
• Sistema financiero mundial
Político

Distintos países del mundo • La industrialización

Regulado por los organismos internacionales: • Movimientos migratorios

• Conectividad y telecomunicaciones
ONU FMI OMC ONG
Bloques económicos mundiales
llamados también bloques comerciales que son conjunto de países que
han promovido la integración económica y reducir o eliminar barreras
comerciales y tenemos algunos bloques más significativos a nivel mundial:

UNION
TRATADO DE EUROP
LIBRE COMERCIO
DE AMERICA DEL
EA(EU)
NORTE (TLCAN O
NAFTA) ASOCIACIÓN
ECONOMICA
INTEGRAL
PACTO REGIONAL
ANDINO (RCEP)

COMUNIDAD
MERCADO DE ESTADOS
COMUN DEL INDEPENDIENT
SUR ES (CEI)
(MERCOSUR)
ASOCIACIÓN DE FORO DE
NACIONES DEL COOPERACIÓN
SUDESTE ECONOMICA
ASIATICO ASIA-PACIFICO
(ASEAN) (APEC)
Actividades

Averiguar a las preguntas:¿Cuáles son los objetivos económicos principales de los


bloque económicos del mundo?
¿Cómo influyen los bloques económicos en los países del mundo? .Luego
exponga

Cuales son los aspectos positivos y negativos de la globalización:


Globalización Económica, Globalización Medioambiental,
Globalización Cultural, Globalización Política:

También podría gustarte