Está en la página 1de 5
EI dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural ee ero eMC urer Ro utry 7. La ambigdedad y los multiples sentidos ¢ transforma La tengu: Las lenguas son dindmicas, es decir, cambiantes. Las palabras. las frases, @ incluso, [ot significados se cransforman dia a dia, Este dinamismo os evident= cuando diferentes lenguas entran en contacto, lo que proveca préstamos de palabras Etiranjerismos) © la creacion de nuevos vecablos (neologismos). Pero también Scurre que, can el paso del tiempo y aracias @ las proplecades naturales de ac lengues, algunos significados de sus palabras ovolucionan, se madifican incluso casn en desuso. En sintesis, la lengus no se destruye, solo se fransforma y enriquece le Identided de sus hablantes. Cre ‘desuso. Falta Soro name eaastmere. + Has escuchade palabras curiosas que no comprencias o has confundice Et significado de una con ol de otra? Zen que contexto te ha sucedide? Eee eee (Otra de estas propiedades es lo Una lengua es dinémica porque sus hablantes la transforman'o adaptan Pollsemia: cuando una palabra tiene segun le epoca y el contexta. nas de un significado: por ejemplo. planta os una palabra polisemica, Los Juegos de palabras son una Porque puede tener multiples Mmanifestacion del dinamismo de significacies, por ejemplo: la lengua pues expresan ambigdedad sntides gracias Un erganisme vivo La parte inferior del pio Cada piso de una construccion Una fabrica Una central eléctrica Aspecto fisico de una persone Ode clertos animales Y cuando jos palabras se pronuncian igual, pero tienen significades diferentes debido a eu origen; hay dos tipos de homenimas las homdégratas Cescritura Igual! br moneda, y ira, Vorbo) y las homéfenas El dinamismo linguistico os, también. Cescritura dlistinta: cien y sion). croatividad y patrimonie cultural ‘ 1, Escribe homonimia 0 polisemia segun corresponda en cada oracién ‘caminando por el bosque, el sierve encontré —— | tun elervo que hula de los lobos. 2, Subraya la opcién que responda de manera correcta, + Son significados polisémicos de la palabra cabeza, 4) Prioridad en un asunto b)_ Parte superior del cuerpo ©) Lider de una comunidad ) Porcentaje mayor de un todo tiyasivegASE + Significa tanto “ofuscar el entendimiento” como “auitar la vista" cts para ee 2) Deslumbrar b) Cegar ©) Segar @) Alucinar . Explica la polisemia en la frase “El abogado perdié el juicio”. La multiplicidad de sentidos también. se jogra mediante el uso del lenguaje figurado, que consiste en utilizar una palabra o expresién con un significado distinto del que tiene de manera literal, el cual se genera ‘gracias a la asociacién o relacién entre ‘ambos significados. Este lenguaje utilize figuras § _tetéticas otiterarias, que otorgan : ‘@xpresividad y emocién a lo que se ice 0 escrbe, es decir, ayudan @ 5 rear imsgenes esteticas en el 8 receptor o lector, —— = ‘Algunas figuras retoricas son: + Hipérbole. Exagerar en lo que se dice: "Va a estallarme la cabeza". + Antitesis, Oponer ideas que se relacionan: “Entre mas quiero olvidarte, més te recuerdo” + Paradoja. Dar un sentido nuevo y profundo a lo que se expresa mediante una contradiccion: “Yo solo ‘sé que no sé nada”. Tonia, Dociaigo opuestoa fo que ‘se desea comunicar, burlonamente: Siqué bueno que caiste en ese bache, porque mafana lo tapan'”. 4, scribe a qué figura retérica corresponde cada ejemplo. Tan inalcanzable para mi, como Quieres conseguir paz querer beberse el mar. valigndote de la violencia Feat Cuidé tanto de mi planta que No puedo vivir contigo ni sin ti. cc que 5. Eseribe el significado de estas expresiones e indica qué figuras retéricas utilizan, + "Mi Gnica compariera en esta vida es la soledad”. PSTN - “quererte es intentar contener el mar en mis manos” Entendler a = — diversidad de significados deunapalabra == “Tu tan lunes y yo tan viernes”. enriquece el vocabulario y - permite acceder a distintos hivales en la ‘comprension + “La vida es parte buscar placer y parte hallar dolor’ de un mensaje. ea a B a = : | Existen figuras cuya Unica Por otro lado, la parodia es una i filidad es entretener o divertir Imitacién burlesca o caricaturesca Bi al receptor. Entre ellas, el de una obra, del estilo de un autor Sinsentido, una expresién que _la manera de hablar y actuar de una beweorspwe ‘Re Hene Iégica, es absurda persona, o de un tema que se ha tratade “Stee y causa un efecto comico 0 antes seriamente. Una de las obras eee humoristico. Se le halla en més parodiadas es Romeo y Juliet®. canciones, coplas y otras de William Shakespeare. Observa muestras de tradicién oral: este fragmento: Anoche, @ medianoche JULIETA. /Oh!, Romeo, Romeo, edonde salié el Sot a mediodia. estas que no te veo? $ Un ciago estaba eseribiendo ROMEO. Acé, Julieta, junto a est 4 que un mudio decia. maceta. éAcaso 0 i B sordo lo estaba ayendo Quieres verme por feo? j para contario otro dia. JULIETA. iPero tu eres mi deseo! re «, Escibe S sila frase es un sinsentido y P sise trata de una parodia, oO ] Subi para abajo y baié para arriba, qué rara y qué loca es Sy esta colina. | (Esverdad que tarde o srano debo enfrentar amis --—~=«éESte mapa indica que es aqui cerca donde estas lejos de mi. 7, Rodea los recursos de la lengua que sirven para jugar con el significado de palabras y frase E==t) Gis 5 ee Bee GESe ees: ‘manifiestan vyocablos y ‘expresiones ‘con aiversos significados Spoca. 8, Clasifica las frases de acuerdo con el motivo de cambio de significado. a) Ayer, el dia estaba tan seco como un pez en el desierto, ') Soy tan codo que me duele gastar en mi mismo. ©) Le dije a mi madre que me iba a cazar y ya esté organizando la boda. 4d) Soy tan listo que ni yo mismo me entiendo. '®) Vamos a rodar una pelicula este fin de semana en Morelia, Gorn Groene 9, Marca con una v’ los textos en los que una o mas figuras retéricas transforman el significado de las palabras 0 expresiones. QO L. [ Dejemos que las cosas se enfrien; por ahora, Maribel est’ en el ojo del huracén a. i =__ los juegos de palabras dela actividad anterior. 40, Escribe y explica I Juegos de palabras eer

También podría gustarte