Está en la página 1de 17
a TPPPKE p?Q, & 2 © abe @ NOVENADE SJ AGUINALDOS RE FOOSE YH + rn O- Yew @ &s & ay # 4 a worm«eeee pQ. de ae . TS 2 CONSIDERACION PARA EL DIA TERCERO Salmo 139 Asi habia comenzado su vida encarnada nuestro Seftor Jesucristo. Consideremos su Esencia Gloriosa y su cuerpo humanado para adorarlo y admirar en primer lugar el alma de Jess; consideremos en ella la plenitud de su amor inmerecido que nos transforma; la de su comunién intima con el Padre por medio de la cual, desde el primer momento de su vida, la dio a conocer mejor que todos los angeles y revelé lo pasado, lo presente y lo por venir de todos los misterios que nos dio a conocer. El dejé su condicién de ser igual a Dios y se hizo en todo semejante a nosotros; adopté todas las debilidades de nuestra naturaleza rebajandose voluntariamente ante el Padre para la gran obra que debia cumplir. Pidamos a Jestis que como £l anduvo en el poder del Espiritu Santo, el mismo Espiritu supla la debilidad de nuestra humanidad y nos capacite para andar en vida nueva; que su Palabra nos ensefie a recordar sus beneficios; que su pensamiento sea _ nuestro pensamiento; que nuestra voluntad se sujete a la Suya para servirle. De la Esencia de Jesis pasemos ahora a Su cuerpo; el milagro de la encarnacion, la preparacién del cuerpo para ser su sacrificio santo; se hizo semejante a nosotros, y estando en la condicién del hombre, hizo la voluntad perfecta del Padre. Dios quiso que su cuerpo fuera pequefio y débil como el de todos los hombres, y sujeto a todas las incomodidades de la infancia para asemejarse més a nosotros y participar de nuestra condicién. El Espiritu Santo formé ese cuerpo tejiéndolo en el vientre de la virgen con toda la capacidad de sentir, y sufrir completamente para cumplir la gran obra de nuestra redencion. Ese cuerpo fue semejante al nuestro en todo; la divina sangre que por sus venas empezé a circular desde el momento de la encarnacién es la que lava todas las manchas del mundo culpable. Pidamos al Sefor que lave nuestras propias manchas, aceptando su obra, el perdon de los pecados que gratuitamente ofrece, para poder celebrar esta Navidad en nuestras vidas, purificados, perdonados, y dispuestos a recibirle con amor y gozo espiritual. yee ale = Ss &, O° * * to eT & 3 Or teomm«eeee op? Q. dt ah Ye S CONSIDERACION PARA EL DIA CUARTO Juan 12: 23-27 Desde el vientre de su madre comenzé el Nifio Jesiis a poner en practica su entera sumisién a Dios, que continud sin la menor interrupcién durante toda su vida. Adoraba a su Eterno Padre, to amaba, se sometia a Su voluntad; aceptaba el estado en que se hallaba conociendo toda su debilidad, toda su humillacién, todas sus incomodidades. jQuién de nosotros quisiera desde la infancia o aun desde la concepcién, conocer, hacer y vivir en la voluntad de Dios? zQuién de nosotros estaria dispuesto a pagar un precio tan grande para hacer su voluntad? ‘Asi comenzé el Verbo en la carne su obediente camino; asi se rebajé delante de su Padre y nos ensefd lo que Dios merece por parte de sus criaturas; nos ensefié a rendir nuestro orgullo, origen de todos nuestros pecados, y nos hizo comprender toda nuestra maldad y el resultado de nuestra arrogancia, altivez y soberbia ante quien Wamamos nuestro Dios. {Deseamos hacer una verdadera oracién? Empecemos por formarnos de ella una exacta idea contemplando al Nifto en el seno de su madre. Si deseamos orar verdaderamente, comencemos por apropiarnos del verdadero sentido en que debemos hacerlo, considerando ta humildad de Jestis desde el vientre de su madre; Jesiis ora y ora del modo mas excelente; no habla, no medita, ni se deshace en palabras dulces; su misma actitud de humildad asumida con la intencién de honrar a Dios, es su oracién y la misma actitud expresa todo lo que Dios merece y de qué modo quiere ser adorado, 0 mejor, servido por nosotros. Hagamonos participes y asumamos la actitud de la oracién que Jesis tuvo desde el vientre de la virgen Maria; unémonos a su profunda y humilde reverencia y sea esta la primera sefial de nuestra entrega a Dios a partir de este momento. Rindamonos a Dios no para ser algo como lo pretende continuamente nuestra vanidad, sino negandonos a nosotros mismos con el fin de quedar enteramente postrados y entregados, y asi renunciar a nuestra vanidad y soberbia, a todo cuidado de nuestra grandeza aun la que pretenda ser espiritual, a toda actitud de vanagloria. Renunciemos a nosotros mismos y que sélo Dios sea todo para nosotros. : : aly a Gate &, O° * ok to eT at FS Ly w hk TS a 4 CONSIDERACION PARA EL DIA QUINTO Lucas 11: 27-28 Juan 1: 1-18 Ya hemos visto la vida que llevaba el Nifio Jesus en el vientre de la virgen Maria; veamos hoy la vida que llevaba también Maria durante el mismo espacio de tiempo. Es necesario que hoy nos detengamos en ella, si queremos comprender, en cuanto es posible a nuestra limitada capacidad, cémo se dispuso para ser el vaso de barro en el misterio de la encarnacién y el modo como podemos imitar esa disposicion y obediencia ‘Maria no cesaba de anhelar el momento en que gozaria de esa experiencia terrenal de ver el rostro de Dios humanado. Estaba a punto de ver a aquel rostro que iluminaria el cielo durante toda la eternidad. Iba a conocer el amor del Padre en aquellos mismos ojos cuya mirada iba a esparcir para siempre el gozo espiritual en todos aquellos que lo recibieran. Iba a verlo todos los dias, a toda hora, cada instante, durante muchos afios. ba a verlo en la ignorancia aparente de la infancia, en los encantos particulares de la juventud y en la serenidad reflexiva de la edad adulta. Cumpliria todos sus anhelos; podria estrecharlo en su regazo con toda la libertad del amor materno; podria cubrir de besos el rostro y escuchar las palabras en la nifez del que traeria libertad a todos los hombres por medio de su palabra de vida; podria contemplar sin ningun reparo, durante su sueno o despierto, ese rostro amado jCudn ardientemente deseaba ese dia, guardando todo en su corazén! Tal era la vida de expectativa de Maria... era sorprendente en si misma, mas no por eso dejaba de ser la experiencia magnifica que vive todo aquél que recibe la misericordia y la gracia de la vida cristiana; mo nos conformemos con admirar a Jesiis desde la experiencia de la virgen Maria, sino entendamos que, en palabras suyas, también en nosotros puede haber aun mayor gozo y bendicién cuando permitimos que El more en nosotros y nosotros en su palabra. El lo permite, ya que ese es su anhelo, su deseo, y su voluntad para todo aquél que lo recibe en su vida. Si Jestis mora en nosotros y nosotros moramos en El, ello nos hace participes de una bendicion mayor que la que tuvo la virgen Maria durante ese limitado tiempo de gestacién, porque ahora, eternamente y para siempre, El cumple la promesa de estar con nosotros y en nosotros haciéndonos participes de la gracia de la vida espiritual por la eternidad. % FS JF BK iS. yee ~— o CONSIDERACION PARA EL DIA SEXTO Lucas 2: 1-20 Jestis habia sido concebido en Nazaret, domicilio de José y Maria, y alli era de creerse que habia de nacer, segin todas las probabilidades. Dios lo tenia dispuesto de otra manera y los profetas habian anunciado que el Mesias naceria en Belén de Juda, ciudad de David. Para que se cumptiera esa profecia, Dios se sirvié de un medio que no Parecia tener ninguna relacién con este hecho; fue la orden dada por el emperador Augusto de que todos los subditos del imperio romano se inscribieran en el lugar de donde eran originarios. José y Maria como descendientes que eran de David, no se libraron de la orden del emperador de ir a Belén, y ni el estado de embarazo de la Virgen, ni la necesidad en que estaba José de trabajo diario que les asegurara la subsistencia, pudo eximirles de ese largo y penoso viaje. Dios habia dispuesto en qué lugar deberia nacer Jesus e inspiraba a sus padres a entregarse a la voluntad de Dios, para que de esta manera cumplieran, aun sin saber, con los designios de Dios. Que cada uno de nosotros entienda y pueda recibir la guia de Dios, que es lo mas importante de la vida espiritual; aprendamos que quien se ha entregado a Dios ya no se pertenecerse a si mismo, y ha de buscar y anhelar en cada instante dinicamente lo que Dios anhela para él, obedeciendo absolutamente aun en las cosas exteriores, e ir al lugar y en la situacion a la que Dios quiera conducirle. Jesis nos enseno esa dependencia y fidelidad inviolable a través de toda su vida; ese es el punto sobre el que deben esmerarse en imitarlo todos los que lo sigan, los creyentes, y ese debe ser el deseo del corazén al que ha de someterse renuneiando a su propia voluntad. TS wore to eT Pa we as FCONSIDERACION PARA EL DIA SEPTIMO Lucas 2: 1-20 Mateo 1: 18-25 Pensemos en el viaje de José y Maria hacia Belén, llevando la virgen en su vientre al Creador del _—_universo, hecho hombre. jCuanta humildad y obediencia de Jesus, para que se diera cumplimiento en todo a la palabra de Dios! Cada profecia, cada sefal, cada hecho que habia marcado Dios en su palabra cientos de afos antes, servirian como garantia que realmente el que habia venido a nacer en el pesebre de Belén, era el Hijo de Dios, era el Rey de Israel, era el Mesias prometido, era el Salvador del mundo. La palabra de Dios se habia hecho hombre sin que faltara ni una tilde, ni una coma porque Dios no es hombre para que mienta, ni Hijo de hombre para que se arrepienta, a fin de que el hombre tenga una fe ciertisima. El dio cumplimiento perfecto a su palabra y para que con el cumplimiento de esas sefiales el hombre pudiera creer en su salvacin por medio de la obra de su Hijo y acercarse confiadamente al trono de la gracia para llamarlo Padre Nuestro. Dios habia movido al mayor gobernante sobre la tierra en ese momento, un emperador romano, para que asi, en la humilde aldea de Belén, a través de una familia humilde descendiente de David, en un humilde pesebre se diera cumplimiento de la noticia mas extraordinaria para el ser humano. Dios prometié salvar al hombre y envio a su Salvador al mundo. La expectativa de Maria y el anhelo de José serian inexpresables; eran conocedores del cumplimiento de la palabra en ellos; a cada uno y conforme a las escrituras, Dios les habia hablado por medio de los angeles y el amor del Padre Eterno estaba pronto para derramarse por medio de su Hijo Unico en el mundo; el Espiritu Santo celosamente queria presentar a los ojos de la humanidad el fin de las tinieblas con el nacimiento del Sol de Justicia. “yt. .e * TS wore te RT ay & <2} CONSIDERACION PARA EL DIA OCTAVO Lucas 2: 21-40 ‘Juan 1; 1-18 LUlegaron a Belén José y Maria buscando lugar en donde hospedarse, pero no lo encontraron, ya por hallarse todos ocupados, ya porque se les rechazé a causa de su pobreza, pero nada pudo turbar la paz interior de los que estaban guiados por la voluntad de Dios. Si José experimentaba tristeza cuando era rechazado de los hostales, pensaba en Maria en estado de embarazo, descansaba también confiadamente por encima de la angustia del momento, entendiendo que Dios tenia el control y, habiendo conocido ta mano de Dios en todas las circunstancias desde la concepcién del nifo, con base en la palabra que Dios le habia dado, recordaba cada una de las promesas que El habia hecho en las Escrituras a través de los profetas. Aunque se cerraran las puertas de los hombres, el Camino del Dios Eterno estaba abierto y ellos habian decidido caminar en esa voluntad por encima de todas las circunstancias. Esta situacin humana de indigencia y desamparo; de necesidad e incertidumbre; era lo que el Creador del Universo habia venido a buscar para identificarse y compadecerse plenamente de nosotros como fiel y sumo Sacerdote de la casa, la iglesia, que habria de levantar para Su Padre. El camino del Hijo del Hombre, el camino de la humildad, es el que nos ensefia toda la grandeza del Creador del Universo. jOh Jesis que naciste en Belén! Estos dias que hemos pasado en celebraciones, en banalidades, 0 descansando han sido para José y Maria quienes decidieron hacer la voluntad del Padre, dias de fatigas, privaciones, e incertidumbre de toda clase; pero también con eso se cumplié de manera profética ta hermosa obra del Salvador; El sufrié nuestros dolores y por sus heridas nosotros podremos tener paz. jAy!, el espiritu de Belén es el de un mundo que ha olvidado a Dios. jCuantas veces no ha sido también el nuestro!; se puso el sol el dia de navidad detras de los tejados de Belén; los ltimos rayos doraron las cimas de las rocas escarpadas que la rodean. jHombres groseros, codearon rudamente al Sefor en las calles de aquella aldea oriental y cerraron sus puertas al ver a su Madre y a José! Mientras tanto, anénimamente, en la béveda de los cielos aparecieron con la noche, por encima de aquellas colinas frecuentadas por los pastores, estrellas que se asomaron una tras otra y en la gran noche se dio lugar al gran dia; al dia mas esperado y necesitado por los hombres, algunas horas més, y apareceria el Verbo Eterno. Ke wore to eT TPP KKe pPQ, *& 2M, “ K 3 CONSIDERACION PARA EL DIA NOVENO Lucas 2: 8-38 1° Juan 1: 1-10 La noche cerré del todo en las campifias de Belén. Desechados por los hombres y viéndose sin abrigo, Maria y José salieron de la inhospitalaria poblacién, y se refugiaron en una gruta que se encontraba al pie de la colina, el pesebre. El Nifio Jestis, desconocido por sus criaturas, iba a tener que acudir a los animales del pesebre para que calentaran con su tibio aliento la atmésfera helada de la noche y le manifestaran con eso su humilde actitud, el respeto y la adoracion que le habian negado los hombres. La lampara que José tenia en su mano iluminaba tenuemente ese pobre recinto; ese pesebre lleno de paja que es figura profética de la comunién en el espiritu que Jestis iba de contraer con los hombres; lo més glorioso se rebajé a lo mas humilde, y hallo alli su lugar. Maria estaba en adoracién en medio de la gruta, y asi pasaban silenciosamente las horas de esa noche llena del cumplimiento de la maravillosa promesa. Llegé la media noche y de repente vimos dentro de ese pesebre antes vacio, a Jess hecho hombre, al Mesias esperado, anunciado por los profetas, deseado durante cuatro mil afios por los que esperaban en la palabra con anhelo. A sus pies se postro la virgen Maria en una actitud de adoracién de la cual nada puede dar idea. José también se le acercé y le rindié el homenaje con que inauguré su misterioso e imperturbable oficio de padre adoptivo del Redentor de los hombres. La multitud de angeles que descendieron del cielo a contemplar esa = maravilla sin par, dejé estallar su alegria e hizo vibrar en los aires las » armonias de esa "Gloria a Dios en lo alto", que es el eco de adora- cién que se produce en torno al trono del Altisimo hecha perceptible por un instante a los oidos de la pobre tierra. Convocados por ellos, vinieron en tropel los pastores de la comarca a adorar al "recién nacido" impactados ante la manifestacién de Dios y asombrados ante la noticia de la buena voluntad de Dios para con los hombres. Brillaba en Oriente la misteriosa estrella de Jacob; y se ponia en marcha hacia Belén la caravana espléndida de los Sabios de Oriente, ° s > & x j que dentro de pocos dias irian a depositar a los pies de Jestis el oro, el incienso y la mirra, que son simbolos de la divinidad, de la oracién y \ del sacrificio. 4 ih, adorable Jestis!, nosotros también nos hemos congregado en este tiempo recordando tu obra; nos hemos preparado para el dia de tu Navidad, de tu nacimiento, queremos ofrecerte nuestra limitada adoracién; sabemos que ti no rechazas a nadie que se acerque a ti; ven a nuestras almas, ven a nuestra vida, ven a nuestro corazén leno de amor por ti. BRA % 2 6 40 a TOPmKKe p?Q, & 2, sal K 2 CONSIDERACION PARA EL DIA NOVENO Lucas 2: 8-38 1* Juan 1: 1-10 Enciende en nuestro corazén la devocién a tu entrega; que no sea algo pasajero; que no sea algo circunstancial; que no sea el producto de una emocién momentanea; y que no esté limitada a este tiempo de navidad, sino que siempre y en todos los tiempos esta devocién sea fiel y celosamente guardada para asi conducirnos en la vida eterna; librandonos det pecado y siembra en nosotros todo el poder de la vida cristiana. as oh Coro Dulce Jesus Mio, mi Dios adorado: iVen a nuestras almas! iVen no tardes tanto! 1 Sabiduria inmensa det Dios soberano, que a infantil alcance te rebajas santo! jOh Divino Cristo ven para ensefiarnos la prudencia que hace verdaderos sabios! Respuesta iVen a nuestras almas! iVen no tardes tanto! 2 i0h, Sefor potente que a Moisés hablando, de Israel al pueblo disteis los mandatos! Ah, ven prontamente para rescatarnos, que en un nifio debil mostraste tu brazo! Respuesta iVen a nuestras almas! iVen no tardes tanto! 3 10h raiz sagrada de José que en to alto presentas al mundo tu fragante nardo! iDulcisimo Cristo que has sido llamado “Lirio de los Valles, Bella flor del campo”! Respuesta iVen a nuestras almas! iVen no tardes tanto! wg ‘aw eee k ZO. LO « eK FQ. o GOZOS & Se leen todos los dias. La respuesta es, en muchas ocasiones, cantada. 4 iLlave de David que abre al desterrado las cerradas puertas de regio palacio! iSécanos, oh Cristo, con tu blanca mano de la carcel triste que labré el pecado! Respuesta iVen a nuestras almas! iVen no tardes tanto! 5 Oh luz del Oriente, sol de eternos rayos, que entre las tinieblas tu esplendor veamos! iCristo tan precioso, dicha del cristiano, luzca la sonrisa de tus dulces labios! Respuesta iVen a nuestras almas! iVen no tardes tanto! 6 iEspejo sin mancha santo de los santos, sin igual imagen del Dios soberano! iBorra nuestras culpas, salva al desterrado yen forma de hombre, da al misero amparo! Respuesta iVen a nuestras almas! iVen no tardes tanto! a "Swe ale = Gee &, @.: 2 ok iRey de las naciones, Emmanuel preclaro. de Israel anhelo, pastor de rebaho! iNifio que apacientas con suave cayado ya la oveja arisca ya el cordero manso! Respuesta iVen a nuestras almas! iVen no tardes tanto! 8 jAbranse los cielos y llueva de lo alto bienhechor rocio como riego santo! iVen hermoso Cristo! iVen Dios humanado! iLuce, hermosa estrella, brota, flor del campo! Respuesta iNen a nuestras almas! iVen no tardes tanto! ? Ven que ya Maria alista sus brazos que su Nifio vean en tiempo cercano! iVen que ya José con anhelo santo se dispone a hacerse de tu amor sagrario! Respuesta iVen a nuestras almas! iVen no tardes tanto! as 10 iDel debit auxilio, del dotiente amparo, consuelo del triste, luz del desterrado! iVida de mi vida, mi duefio adorado, mi Constante amigo, mi divino hermano! Respuesta iVen a nuestras almas! iVen no tardes tanto! 11 iQue te vean mis ojos de ti enamorados! iBese ya tus plantas! Bese ya tus manos! iProstrado en tierra te tiendo los brazos, y ain mas que mis frases te dice mi tlanto! Respuesta Ven a nuestras almas! iVen no tardes tanto! 12 Ven Salvador Nuestro por quien suspiramos! Ven a nuestras almas! iVen no tardes tanto! oS ye a Tome p?Q, it 2 ig Acuérdate, dulce Jesis, que dijiste a los que guardan tu palabra estas palabras tan consoladoras para nuestra pobre humanidad tan agobiada y dotiente: “Todo lo que quieras pedir, pidelo en mi nombre y nada te sera negado”. Llenos de confianza en ti, {Oh Jesis!, que eres la misma verdad, venimos a exponerte toda nuestra miseria. Aytidanos a llevar una vida santa, para conseguir una eternidad bienaventurada. Concédenos por los méritos infinitos de tu encarnacién y de tu infancia, la gracia de la cual necesitamos tanto. Nos entregamos a ti, Sefior omnipotente, seguros de que no quedard frustrada nuestra esperanza y de que en virtud de tu divina promesa, acogeras y cumpliras favorablemente nuestra suplica. Amén, oS wore? to eT TOPE p?Q, *& 2, * K COMENTARIOS Y RECOMENDACIONES GENERALES Si tenemos en cuenta que la orden de Jesiis es que no oremos con vanas repe ticiones, sugiero que la oracién para todos los dias, se haga sobre las siguien tes pautas a fin de dejar en libertad a quien esté ofreciendo la novena, para que ore; asi se tendré una oracién centrada en Jesus, en el agradecimiento a Dios y guiada por el Espiritu Santo. PAUTAS DE LA ORACION PARA TODOS LOS DIAS Puede basarse en Juan 3: 16 -Porque de tal manera amé Dios al mundo, que ha dado a su Hijo Unigénito, para que todo aquél que en El cree, no se pierda, ‘mas tenga vida eterna- -Alabar a Dios reconociendo QUIEN ES EL. -Agradecer por la reunion que nos congrega. -Pedir que cada persona reciba espiritualmente el mensaje biblico para que se cumpla el propésito de la celebracién en cada vida. -Esta oracién se dira con el propésito de que los oyentes tengan un momento intimo con Dios entendiendo que la vida espiritual del hombre es la que tiene trascendencia al reino de los cielos.

También podría gustarte