Está en la página 1de 4

Universidad Central de Nicaragua

Elaborado por: María Amalia Guevara Calderón.

Docente: Dr. Deborah Valverde.

Curso: Diagnóstico por Imagen y Transparencia - Sabatino Grupo 2


- A-15 - Campus Doral.

Fecha: 30 de Abril del 2023.


Informe de práctica del día sábado 22 de abril.

El día 22 de abril de 2023 se llevó a cabo la segunda práctica presencial de la clase de


diagnóstico por imagen, esta se llevó a cabo en la clínica de las instalaciones de la
universidad.
La unidad que se llevó a cabo fue la del sistema urinario, se tuvieron 3 pacientes para
realizar el US y los expedientes fueron los siguientes:

Paciente número #1
Nombre: Spike.
Edad: N/R.
Sexo: Macho.
Especie: Canino.
Raza: Frech Poodle.
Transductor utilizado: Transductor Convexo.

Se toma estudio ecográfico en paciente macho. Primero preparamos el paciente, limpiamos


el área que trabajamos y pasamos a colocar gel de ultrasonido, como ya sabemos el
transductor se coloca con la marca hacia craneal. Antes de iniciar se habló sobre una seña
particular de este perrito, él tiene un testículo normal en escroto y otro en el área abdominal
defecto que se denomina como criptorquidia.
Se utilizó una frecuencia de 3.5 MHz y se comenzó caudalmente, nos ubicamos en vejiga
tomando en cuenta la ecogenicidad de esta la cual es ¨anecoica¨ ésta está formada por 3
capas:
1. Mucosa.
2. Submucosa.
3. Serosa.
Datos encontrados a observar:

1. Pared de vejiga y uréteres inflamados. Patología (cistitis)


2. Presencia de Moco y sedimento (Para comprobar esto se mueve el transductor con
el fin de agitar la vejiga y ver la presencia de este). El sedimento se distinguía por
su ecogenicidad. (hiperecoico)
3. Una vejiga medianamente distendida.
Se recomendó hacer cambio de dieta y suplementar con vitamina C.
Dentro del tema de debate con los alumnos y el docente se tocó el tema de la cistostomía y
en los momentos que se puede hacer.
Paciente #2
Nombre: Lulú
Edad: 1 año y medio.
Sexo: Hembra.
Especie: Canino.
Raza: Chihuahua.

Con este paciente se utilizó un transductor lineal ya que el transductor convexo


prácticamente abarcaba todo su abdomen, en ella se notó la vejiga y el bazo normal. En ella
fue bastante difícil encontrar sus riñones, dado a eso se cambió de transductor y al hacer
este cambio encontramos el corazón y se notó la frecuencia cardiaca muy bien.
Finalmente se logró encontrar riñones y se debatió la morfología sana de un riñón y se
comparó con lo que se veía en el US.
Paciente #3.
Este paciente es una perrita llamada lucky que se sospecha de estar gestando, se realizó el
estudio ecográfico, pero no se observaron sacos gestacionales más sin embargo se observo
una vejiga dilatada. Se recomendó realizar nuevamente el US 15 días después.
Anexo.

También podría gustarte