Está en la página 1de 96
GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N.2 05-2023-GRLL-GRCO-1 CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS a - BASES INTEGRADAS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL PARA LA RECONSTRUCCION CON CAMBIOS CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA' Aprobadas mediante Resolucién Directoral N° 056 -2018-RCC/DE, modificadas por las Resoluciones Directorales N° 068-2018-RCC/DE, N° 084-2018-RCC/DE, N° 007-2019-RCC/DE, N° 081-2019-RCC/DE, N° 055- \ 2020-ARCCIDE y N° 00064-2020-ARCC/DE \ + Estas Bases se ullizardn para la contratacion del sorvicio de consultoria de obra, Para tal efecto, se deberd tener en cuenta la siguiente definiién: Consultoria de obra: Servicios profesionales altamente califcados consistentes en la elaboracién del ‘expediente técnico de_obras 0 en la supervisién de obras. Tralandose de elaboracién de expediente técnico la persona natural 0 juridica encargada de dicha labor debe contar con una experiencia ‘especializada no menor de 1 afio; en el caso de supervisiones de obra la experiencia especializada debe ‘ser no menor de 2 aris. pig. GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N.° 05-2023-GRLL-GRCO-1 CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N.° 05-2023-GRLL-GRCO | CONVOCATORIA CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA: SUPERVISION DE OBRA: “REHABILITACION DE CAMINO DEPARTAMENTAL - 25.7 KM EN EMP. PE-1NF (EL CRUCE) - PTE, JOLLUCO - TAMBO - PTE. PINCHADAY - EMP. PTE. BANOS CHIMU, DISTRITO DE CASCAS, PROVINCIA DE GRAN CHIMU, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”, CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES: 2362943 GOBIERNO REGIONAL DE (A LIBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N.° 05-2023-GRLL-GRCO-I CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS SECCION GENERAL DISPOSICIONES COMUNES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION (ESTA SECCION NO DEBE SER MODIFICADA EN NINGUN EXTREMO, BAJO SANCION DE NULIDAD) GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N.£ 05-2023-GRLL-GRCO-1 CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS 1A. 12. 1.3, 14, CAPITULO | ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION BASE LEGAL + Ley N° 30556, Ley que aprueba disposiciones de cardcter extraordinario para las intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres y que dispone la creacién de la Autoridad para la Reconstruccién con Cambios (en adelante la Ley). ~ _ Decreto Supremo N° 071-2018-PCM, que aprueba el Regiamento del Procedimiento de Contratacién Pablica Especial para la Reconstruccién con Cambios (en adelante el Reglamento). + Decreto Supremo N* 082-2019-EF, que aprueba el T.U.O. de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado. (En adelante la LCE), ~ Decreto Supremo N° 344-2018-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. (En adelante el RLCE), ~ Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, T.U.0. de la Ley N° 27444 — Ley del Procedimiento Administrative General ~ Decreto Supremo N* 021-2019-JUS, que aprueba el T.U.O. de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Informacion Publica + _ Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo de! Sistema Nacional de Presupuesto Pilico, = Cédigo Civil Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso. CONVOCATORIA Se realiza a través de su publicacién en el SEACE de conformidad con lo sefialado en el articulo 33 del Reglamento, en la fecha sefialada en el calendario del procedimiento de seleccién, debiendo adjuntar las bases administrativas. REGISTRO DE PARTICIPANTES El registro de participantes se lleva a cabo desde ol dia siguiente de la convocatoria hasta Un dia antes de la presentacion de ofertas. En el caso de un consorcio, basta que se registre uno (1) de sus integrantes, El registro de participantes es gratuito y electrénico a través del SEACE. El proveedor que desee participar debe registrarse como participante, debiendo contar para ello con inscripcién vigente en ei RNP, conforme al objeto de la contratacién. Los roveedores extranjeros no domiciiados en el pals que no cuenten con inscripcién en el RNP deberdn solictar un usuario de habiltacién a la Autoridad, la cual lo gestionaré ante el OSCE, FORMULACION DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES ADMINISTRATIVAS A LAS BASES Todo participante puede formular consultas y observaciones administrativas a las bases dentro de los dos (2) dias hébiles siguientes a la convocatoria, de conformidad con lo establecido en el articulo 35 del Reglamento, Las consultas administrativas son aclaraciones respecto del contenido de las bases, Las ‘observaciones administrativas se formulan por supuestas vulneraciones al Reglamento, a la normativa de_contrataciones u otra normativa que tenga relacion con el objeto de Contratacién, Estas se realizan de manera fundamentada. Para dicho efecto, el participante registraré las consultas y observaciones en forma electronica a través del SEACE. pis 4 GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N.° 05-2023-GRLL-GRCO-| CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS 18, 16. 17, En esta etapa no proceden consultas técnicas sobre las caracteristicas técnicas del objeto de la contratacién ABSOLUCION DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES ADMINISTRATIVAS A LAS BASES La absolucién simultanea de las consultas y observaciones administrativas por parte del organo encargado de la seleccién mediante pliego absolutorio se notifica a través del SEACE, al dia siguiente del vencimiento del plazo previsto para la formulacién de las consultas y abservaciones administrativas. La absolucién se realiza de manera motivada, Cabe precisar que en el caso de las observaciones administrativas se debe indicar sl estas se acogen, se acogen parciaimente o no se acogen, importante No se absolveran consultas y observaciones administrativas a las bases que se presenten extemporéneamente, en forma distinta a (a sefialada en las bases, 0 que sean formuladas por quienes no se han registrado como participantes. No se absolverén consultas técnicas. ‘No procede la elevacién a OSCE de los cuestionamientos al pllego de absolucién de consultas y observaciones administrativas. INTEGRACION DE BASES Las bases integradas constituyen las reglas definitivas del procedimiento de seleccién Estas incorporan obligatoriamente las modificaciones que se hayan producido como cconsecuencia de las consultas y observaciones administrativas. Absusitas las consultas y las observaciones administrativas, o si las mismas no se han presentado, se integran las bases como reglas definitivas del procedimiento de seleccién. La integracién y publicacién de las bases integradas se realiza el mismo dia de la absolucién de consultas y observaciones administrativas, segun el calendario establecido. Las bases integradas no pueden ser cuestionadas en ninguna otra via ni modificadas por autoridad administrativa alguna, bajo responsabilidad del Titular de la Entidad, salvo las acciones de supervisién a cargo del OSCE. El comité de seleccién no puede continuar con Ia tramitacién del procedimiento de seleccion sino ha publicado las bases integradas en el SEACE. FORMA DE PRESENTACION DE OFERTAS. La presentacién de ofertas se realiza de manera electronica a través del SEACE durante el Periodo establecido en la convocatoria, conforme lo establece el articulo 36 del Reglamento. Las ofertas, se presentan en idioma castellano 0, en su defecto, acompafiados de traduccion simple con la indicacién y suscripcién de quien oficie de traductor debidamente identificado, salvo el caso de la informacion técnica complementaria contenida en folletos, instructivos, catalogos o similares, que puede ser presentada en el idioma original. El postor 185 responsable de la exacttud y veracidad de dichos documentos. Las declaraciones juradas, formatos 0 formularios previsios én las bases que conforman las ofertas deben estar debidamente firmados por el postor. Los demas documentos deben ser visados por el poster. En ei caso de persona juridica, por su representante legal, apoderado pig. GOBIERNO REGIONAL DE LA UBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N° 05-2023-GRLL-GRCO-I CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS _ © mandatario designado para dicho fin y, en el caso de persona natural, por este o su apoderado. El precio de la oferta debe incluir todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme la legislacién vigente, asi como ‘ualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo de la ejecucion de ia obra a contratar, excepto a de aquellos postores que gocen de alguna exoneracién legal, no incluiran en el precio de su oferta los tributos respectivos. El precio total de la oferta y Jos subtotales que lo componen deben ser expresados con dos decimales Importante ‘+ Los formutarios electrénicos que se encuentran en el SEACE y que los proveedores deben Jlenar para presentar sus ofertas, inen cardctor de deciaracion jurada. + En.caso ia informacién contenida en los documentos escaneados que conforman la oferta no oincida con lo deciarade a través del SEACE, prevalece la informacién deciarada en los documentos escaneados. + No se tomarén en cuenta las ofertas que se presenten en fisico ala Entidad, 1.8. PRESENTACION Y APERTURA DE OFERTAS. El participante presentara su oferta de manera electrénica a través del SEACE, desde las 00:01 horas hasta las 23:59 horas del dia establecido en el cronograma del procedimiento, | adjuntando el archivo digitalizado que contenga los documentos que conforman la oferta de acuerdo a lo requerido en las bases. El participante debe verificar antes de su envio, bajo su responsabilidad, que el archivo pueda ser descargado y su contenido sea legibie, Importante Los integrantes de un consorcio no pueden presentar ofertas individuales ni conformar mas de tun consoreio en un procedimiento de seloccién, 0 en un determinado item cuando se trate de procedimientos de soleccién segiin relacién de items. En la apertura electronica de la oferta, 61 comité de seleccibn, verifica la presentacién de lo ‘exigido en la seccién especifica de las bases, de conformidad con el articulo 37 del Reglamento y determina ‘si las ofertas responden a las caracteristicas y/o requisitos funcionales y condiciones del requerimiento, detallados en la seccién especifica de ias bases. De no cumplir con lo requerido, la oferta se considera no admitida. Solo pasan a la etapa de evaluacién las ofertas técnicas que cumplen con lo seftalado en el parrafo anterior. Para acceder a la etapa de evaluacién econdmica, el postor debe obtener un puntaje técnico minimo de ochenta (80) puntos. ‘Asimismo, el comité de seleccién devuelve las ofertas que se encuentren por debajo del oventa por ciento (80%) del valor referencial, asi como las ofertas que excedan el valor referencial teniéndolas por no admitidas, conforme al articulo 39 del Reglamento. 1.9. EVALUACION DE LAS OFERTAS. La evaluacién de las ofertas que cumplan con lo sefialado en el numeral anterior tiene por objeto determinar la oferta con el mejor puntaje y el orden de prelacién de las ofertas, segun pig. 6 GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N.? 05-2023-GRLL-GRCO-1 CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS los factores y el procedimiento de evaluacién enunciados en la seccién especifica de las bases. La evaluacién de ofertas es integral y se realiza en dos (2) etapas. La primera es la técnica y la segunda la econdmica y se realizan sobre la base de Oferta técnica 100 puntos Oferta econémica 100 puntos 1.9.1 EVALUACION DE LAS OFERTAS TECNICAS. La evaluacién se realiza conforme al factor de evaluacién Experiencia del postor previsto en la seccion especifica de las bases. EVALUACION DE OFERTAS ECONOMICAS: La evaluacién econémica consistiré en asignar el puntaje maximo establecido a la oferta econémica de menor monto. Al resto de ofertas se les asignara un puntaje inversamente proporcional, segin la sigulente férmula: Pi = OmxPMPE Oi Donde: Hl Oferta Pi Puntaje de fa oferta econémica i oO Oferta Econémica i Om. Oferta Econémica de monto 0 precio mas bajo PMPE = Puntaje Maximo de la oferta Econémica La determinacién de! puntaje total de las ofertas se realiza de conformidad con los ‘coeficientes de ponderacién previstos en la seccién especifica de las bases. 1.10, SUBSANACION DE LAS OFERTAS. La subsanacién de las ofertas se sujeta a los supuestos establecidos en el articulo 38 del Reglamento. SS Cuando se requiera subsanacién, la oferta continda vigente para todo efecto, a condicién de [a efectiva subsanacién dentro del plazo otorgado, el que no puede exceder de dos (2) dias | habiles. La presentacién de las subsanaciones se realiza a través del SEACE. Importante En tanto se implemente en el SEACE la funcionalidad para la subsanacién de ofertas electrénicas, esta se reaiiza a través de la Unidad de Trémite Documentario de la Entidad. 1.11, OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO El comité de seleccién otorga la buena pro, en la fecha sefialada en el calendario de las bases al postor que hubiera obtenido el mayor puntaje. En el supuesto de que dos (2) 0 mas ofertas empaten, el otorgamiento de la buena pro se determina por sorteo a través del SEACE, Importante GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N.? 05-2023-GRLL-GRCO-I CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS En tanto se implemente en el SEACE fa funcionalidad para el sorteo en caso de empate, para realizar el acto de desempate se requiere /a citacién oportuna de los postores que hayan ‘empatado, pudiendo particioar en calidad de veedor un representante de! Sistema Nacional de Control, notaro o juez de paz. El otorgamiento de la buena pro se publica y se entiende notificado a través del SEACE, el mismo dia de su realizacién, bajo responsabilidad del Organo encargado de las contrataciones 0 Comité de Seleccién, segiin corresponda, debiendo incluir el acta de otorgamiento de la buena pro y cuadro comparativo, detallando los resultados de la calificacién y evaluacién. Esta infarmacién se publica el mismo dia en el SEACE. El mismo dia de otorgada la buena pro, se publica en el SEACE Ia totalidad de las ofertas presentadas y documentos que sirvieron para la calificacién y evaluacion de las ofertas y el expediente de contratacién, bajo responsabilidad del Titular de la Entidad, Asimismo, el dia de vencimiento del plazo para el perfeccionamiento del contrato, las entidades publican los documentos presentados para tal fin En el portal institucional de Ia Autoridad para la Reconstruccién con Cambios y/o en el portal institucional de la Entidad se publica a través de un repositorio la informacion sefialada en el arrafo precedente, cuya direccién URL debe ser consignada en las bases del procedimiento de seleccién, 4.12, CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO ‘Cuando se hayan presentado dos (2) 0 més ofertas, el consentimiento de la buena pro se produce a los cinco (5) dias habiles de Ia notifcacién de su otorgamiento, sin que los ostores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelacién En caso se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la buena pro se produce el mismo dia de la notificacién de su otorgamiento, El consentimiento de la buena pro se publica en el SEACE el mismo dia de producido, importante Una vez consentide el otorgamilento de la buena pro, la Entidad realiza la inmédiata verficacién de la oferta presentada por el postor ganador de la buena pro. En caso de comprobar inexactitud 0 falsedad en las deciaraciones, informacion 0 documentacion presentada, la Entidad dectara fa nulidad del otorgamiento de la buena pro o del contrato, dependiendo de la ‘portunidad en que se hizo la comprobacién, de conformidsd con lo establecido en el TUO de la LCE y en el RLCE. Adicionalmente, la Entidad comunica al Tribunal de Contrataciones de! Estado para quo inicie ef procedimiento administrative sancionador y al Ministerio Publico para ‘que interponga la accién penal correspondiente. AV dia habil siguiente de consentide el otorgamiento de la buena pro o de haber quedado administrativamente firme, el drgano a cargo de! procedimiento de seleccién, bajo responsabilidad, elabora y remite un informe al Organo de Control institucional de la Entidad, ssustentando la admision de ofertas, 1a evaluacién y el otorgamiento de puntaje. En el caso de Entidades que no cuenten con Organo de Control Insttucional, el informe se remite al érgano correspondiente del Sistema Nacional de Control. Dicho informe se publica, el mismo dla do su remision, en el SEACE. GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N.® 05-2023-GRLL-GRCO-| CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS CAPITULO II SOLUCION DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 2.41, RECURSO DE APELACION A través del recurso de apelacién se pueden impugnar los actos dictados durante el desarrollo del procedimiento de seleccién hasta antes del perfeccionamiento del contrato. El recurso de apelacién se presenta ante la Entidad convocante, y es conocido y resuelto Por su Titular, en el caso de Gobiemos Locales y Regionales cuando el valor referencial de! rocedimiento o del item impugnado sea igual o menor a seiscientas (600) UIT y para el ‘caso de entidades del Gobierno Nacional cuando el valor referencial del procedimiento o del {tem impugnado sea igual 0 menor a dos mil cuatrocientas (2 400) UIT, Cuando el valor referencial sea mayor a dichos montos, el recurso de apelacién se presenta ante y es resuetto por el Tribunal de Contrataciones del Estado. Los actos que deciaren la nulidad de ofico y otros actos emitidos por el Titular de la Entidad que afecten la continuidad del procedimiento de seleccién, pueden impugnarse ante el Tribunal de Contrataciones del Estado. 2.2. PLAZOS DE INTERPOSICION DEL RECURSO DE APELACION Dentro de los cinco (5) dias habiles siguientes a la notificacion del otorgamiento de la buena pro, se pueden impugnar los actos dictados desde la convocatoria hasta antes de la suscrigcién del contrato mediante recurso de apelacidn, de conformidad con lo establecido en el articulo 7-A de ia Ley. Ei plazo para resolver y notificar la resolucién que resuelve el recurso de apelacién es de diez (10) dias nabiles, contados desde el dia siguiente de su interposicién o de la subsanacién del recurso, GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N.? 05-2023-GRLI-GRCO- CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS 34. \ 3, CAPITULO Il DEL CONTRATO PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO Consentido 0 administrativamente firme el otorgamiento de la Buena Pro, el postor debe presentar a la entidad la documentacién para la suscripcién del contrato prevista en las bases, dentro de los cinco (5) dias habiles siguientes, Este plazo comprende tres (3) dias habiles para la presentacién de documentos, un (1) dias habil para evaluar los documentos y realizar observaciones, y un (1) dia para la subsanacién de observaciones y suscripcién del contrato, La observacion a la presentacién de documentos para suscribir el contrato se realiza, via correo electrénico, dentro de! vencimiento del plazo para la presentacién de dichos documentos. ‘Antes de la suscripcién del contrato, el ganador de la buena pro que tenga la condicién de "no domiciliado™ debe acreditar su inscripcion en el RNP. Ei ganador de la buena pro para suscribir el contrato debe acreditar la experiencia del personal requerido. Para perfeccionar el contrato, el postor ganador de la buena pro debe presentar los documentos sefialados en el articulo $4 del Reglamento, asi como los previstos en la seccién especifica de las bases, GARANTIAS Las garantias que deben otorgar los postores ylo contratistas, segiin corresponda, son las de fiel cumplimiento del contrato y por los adelantos, 3.2.1. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO. Como requisito indispensable para perfeccionar el contrato, el postor ganador debe entregar a la Entidad la garantia de fiel cumplimiento del mismo por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original. Esta debe mantenerse vigente hasta la hasta el consentimiento de la liquidacion final 3.2.2. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO POR PRESTACIONES ACCESORIAS En las contrataciones que conllevan ia ejecucién de prestaciones accesorias, tales como mantenimiento, reparacién o actividades afines, se debe otorgar una garantia adicional por este concepto, la misma que debe ser renovada periédicamente hasta el cumplimiento total de las obligaciones garantizadas, no pudiendo eximirse su Presentacién en ningun caso. 3.2.3. GARANTIA POR ADELANTO En caso se haya previsto en la seccién especifica de las bases la entrega de adelantos, el contratista debe presentar una garantia emitida por idéntico mento conforme a lo estipulado en el articulo 61 del Reglamento. REQUISITOS DE LAS GARANTIAS: Las garantias que se presenten deben ser incondicionales, solidarias, irrevocables y de realizacion automatica en el pais, al solo requerimiento de la Entidad. Asimismo, deben ser emitidas por empresas que se encuentren bajo la suporvisién directa de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones y que cuenten con Clasificacion de riesgo B 0 superior. Asimismo, deben estar autorizadas para emitic garantias; © estar consideradas en la ultima lista de bancos extranjeros de primera categoria que periddicamente publica e! Banco Central de Reserva del Peri. pig, 10 GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL V.? 05-2023-GRLL-GRCO-1 CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS La Entidad puede establecer penalidades distintas a la mencionada en el numeral precedente, siempre y cuando sean objetivas, razonables, congruentes y roporcionales con el objeto de la contratacion. Para estos efectos, se deben incluir en la seccién especifica de las bases los supuestes de aplicacién de penalidad, la forma de célculo de la penalidad para cada supuesto y el procedimiento mediante el cual se veriica el supuesto a penalizar. Estos dos tipos de penalidades se calculan en forma independiente y pueden aleanzar cada luna un monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, 0 de ser el caso, del item que debis elecutarse. 3.7. PAGOS | EI pago se realiza después de ejecutada la respectiva prestacién, pudiendo contemplarse Pagos a cuenta, segin la forma establecida en la seccién especifica de las bases o en el contrato, La Entidad debe pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los Quince (15) dias calendarios siguientes a la conformidad de los servicios, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello. La conformidad se emite en Un plazo maximo de veinte (20) dias de producida la recepcién. En caso de retraso en el pago por parte de la Entidad, salvo que se deba a caso fortuito 0 fuerza mayor, el contratisia tendré derecho al reconocimiento de los intereses legales correspondientes conforme a lo establecido en el articulo 77 del Reglamento, 3.8. CONSTANCIA DE PRESTACION Otorgada la conformidad de la prestacién, la Entidad otorga al contratista, una constancia de prestacién de consultoria de obra segtin el formato establecido en el Capitulo VI de la seccion specifica de las bases, la cual es entregada conjuntamente con la liquidacién, Solo se puede diferir la entrega de la constancia en fos casos en que hubiera penaiidades, hasta que estas sean canceladas, 3.9. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Las causales para la resolucién del contrato, serén aplicadas de conformidad con lo dispuesto en el articulo 63 del Reglamento, 3.10, DISPOSICIONES FINALES Todos los demas aspectos de! presente procedimiento no contemplados en las bases se regiran supletoriamente por el TUO de la LCE y el RLCE, asi como por las disposiciones legales vigentes y en cuanto no contravengan la Ley N° 30556 y el Decreto Supremo N° 07 1- 2018-PCM y modificatorias, GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N.2 05-2023-GRLL-GRCO-1 CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS Importante Corresponde a la Entidad verificar que las garantias presentadas por el postor ganador de la ‘buena pro y/o contratista cumplan con los requisifos y condiciones necesarios para su aceptacién y eventual ejcucién, sin perjuicio de la determinacién de las responsabilidades funcionates que correspondan. “Advertencia os funcionarios de Tas Entidades no deben aceptar garantias emitidas bajo condiciones distintas a las establecidas en el presente numeral, debiendo tener en cuenta lo siguiente: | | | | | 1. La clasicadora de rasgo que asigna a clasifcacin ala empresa que emit fa garanta | | ok ects hi orl woo do SS ar sb ob ceteons financlerofelasifaderas-derlesgo | 2. Se debe identificar en la pagina web de Ia clasificadora de riesgo respectiva, cual es la | clasificacién vigente de /a empresa que emite la garantia, considerando la vigencia a la fecha de cmiston de a garata 5, Pore nes de be establecido ene! atcuo 0 del Reglamento, a clesieacion de riesgo B, incye ls slasitcactones B*) 8 4, Si la empresa que otorga la garantia cuenta con més de una clasificacién de riesgo ‘emitide por distintas empresas listadas en el portal web de la SBS, bastard que en una de ellas cumpla con la clasificacién minima establecida en el Reglamento, | En caso xs tuna dade sb clsacin de esgoosneda empress enzo | de la garantia, se deberé consultar a la clasificadora de riesgos respectiva. | De otro lado, ademés de cumplir con el requisito referido a fa clasificacién de riesgo, a | ofectos de vericar sila emprosa emisora se encuentra autorizada por la SBS para emir | garantias, debe revisarse ef portal web de dicha Eniidad (http:/www.sbs.qob.pe/sistema: financiero/relacion-de-empresas-que-se-encuentran-autorizedas-a-emiti-carta: fianza Los funcionarios competentes deben verificar fa autenticidad de la garantia a través de los ‘mecanismos establecidos (consulta web, teléfono u otros) por la empresa emisora. 3.4, EJECUCION DE GARANTIAS La Entidad puede solicitar la ejecucién de las garantias conforme a los supuestos contemplados en el numeral 61.2 del articulo 61 del Reglamento, 3.5, ADELANTOS La Entidad puede entregar adelantos directos al contratista, los que en ningun caso exceden €en conjunto del treinta por ciento (30%) del monto del contrato original, siempre que ello haya sido previsto en la seccién especifica de las bases. 3.6. PENALIDADES 3.6.1, PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCION DE LA PRESTAGION En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecucién de las prestaciones ‘objeto del contrato, la Entidad le aplica automaticamente una penalidad por mora por cada dia de atraso, de conformidad con en el articulo 62 del Reglamento, 3.6.2, OTRAS PENALIDADES GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N.° 05-2023-GRLL-GRCO-| CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS. SECCION ESPECIFICA CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION (EN ESTA SECCION LA ENTIDAD DEBERA COMPLETAR LA INFORMACION EXIGIDA, DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES INDICADAS) pig. B \ \ GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N° 05-2023-GRLL-GRCO-1 CONVOCATORIA BASES 12, 13. |. ENTIDAD CONVOCANTE INTEGRADAS CAPITULO | GENERALIDADES Nombre GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD RucN 2440374248 Domiciio legal Los Brilantes N°650 Urb, Santa Inés Trujillo Teléfono (044-604000 anexo 2436, Correo electrénico: ‘goontrataciones@regionlalibertad.gob.pe OBJETO DE LA CONVOCATORIA El presente procedimiento de seleccién tiene por objeto la contratacién del servicio de consultoria de obra para SUPERVISION DE OBRA: “REHABILITACION DE CAMINO DEPARTAMENTAL - 25.7 KM EN EMP. PE-iNF (EL CRUCE) - PTE. JOLLUCO - ‘TAMBO - PTE, PINCHADAY - EMP. PTE. BANOS CHIMU, DISTRITO DE CASCAS, PROVINCIA DE GRAN CHIMU, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”, GON CODIGO UNICO DE INVERSIONES: 2362943 VALOR REFERENCIAL? El valor referencial asciende a S/. 512,768.86 (QUINIENTOS DOCE MIL SETECIENTOS SESENTA Y OCHO CON 86/100 SOLES), incluidos los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en e! costo total del servicio. El valor referencial ha sido calculado al mes de AGOSTO DEL 2023 "Valor Referencial. oo (VR) imite Inferior ‘SI, 512,768.86 (QUINIENTOS DOCE | S/. 467,491.98 (CUATROCIENTOS MIL SETECIENTOS SESENTA Y SESENTA Y UN MIL OCHO CON 86/100 SOLES), INCLUYE | CUATROCIENTOS NOVENTA Y icv UNO CON 98/100), INCLUYE IGV importante Las ofertas econémicas no pueden exceder el valor referencial, de conformidad con el articulo 15 del Reglamento, EXPEDIENTE DE CONTRATACION El expediente de contratacién fue aprobado mediante FORMATO DE APROBACION DE EXPEDIENTE DE CONTRATACION N. ° 0106-2023/GRCO el 10 de octubre del 2023. FUENTE DE FINANCIAMIENTO Recursos Ordinarios EI monto del valor referencialindicado en esta seccién de las bases no debe fer del monto del valor ‘eferencial consignado en la ficha del procedimiento en ei SEACE. No obstante, de existr contradiccién entre estos montos, primara el monto del valor referancialindicado en las bases sprobadas, pig 4 GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N.° 05-2023-GRLL-GRCO-| CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS importante La fuente de financiamiento debe corresponder a aquella prevista en la Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Piblico det afo fiscal en el cual se convoca of procedimiento de seleccién. 1.6, SISTEMA DE CONTRATACION El presente procedimiento se rige por el sistema MIXTO, A SUMA ALZADA Y TARIFAS', de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratacién respectivo, 1.7. ALCANCES DEL REQUERIMIENTO El alcance de la prestacion esta definido en el Capitulo Ill de la presente seccién. 1.8. PLAZO DE PRESTACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA, Los servicios de consultoria de obra materia de la presente convocatoria se prestaran en el plazo de 210 dias calendario, de los cuales, 180 dias calendario PARA LA SUPERVISION DE EJECUCION DE OBRA y 30 dias calendario para LIQUIDACION DE OBRA, en concordancia con lo establecido en el expediente de contratacién, Importante En ef caso de supervision de obras, e! plazo inicial del contrato debe estar vinculado al de! ccontrato de la obra a ejecutar y comprender hasta la liquidacién de la obra, de conformidad con el articulo 10 def TUO de la LCE. 1.9, COSTO DE REPRODUCCION Y ENTREGA DE BASES Los participantes registrados tienen el derecho de recabar un ejemplar de las bases, para cuyo efecto deben cancelar S/. 10.00 (diez con 00/100 soles) en TESORERIA DE LA ENTIDAD, SITO EN CALLE LOS BRILLANTES N’ 650 Urb, Santa Inés-Tryjilo y recabar bases en la Gerencia Regional de Contrataciones. Importante El costo de entrega de un ejemplar de las bases no puede exceder el costo de su reproduccién. | 41.10, BASE LEGAL - ~ Ley N° 31638 Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Afo Fiscal 2023 ~ Ley N° 31639 Ley de Equilibtio Financiero del Presupuesto del Sector Publico del afo fiscal 2023 ~ Ley N’ 30556, en adelante la Ley que aprueba disposiciones de cardcter extraordinaria para las Intervenciones del Gobiemo Nacional frente a desastres y que dispone a creacién de la Autoridad para la Reconstruccién con Cambios. | = D.L. N* 1364 que modifica la Ley N* 30556 - + D.S. N° 071-2018-PCM Reglamento del Procedimiento de Contratacién Publica Especial | fo para la Reconstruccion con Cambios Directiva N° 005-2019-RCCIDE, Directiva que regula la fase de expresién de interés del | reglamento del pracedimiento de contratacién pablica especial para la Reconstruccién Con. Cambios = Texto Unico Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, Aprobado mediante Decreto Supremo N° 082-2019-EF. = Reglamento de la Ley N* 30225 - Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante el D.S. 344-2018-EF y sus Modificatorias. se 2 Enel caso de procedimientos de supervision de obras. pig. 6 GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N.° 05-2023-GRLL-GRCO-I CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS ~ Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto aprobado mediante 0.S, N* 304-201-EF + Ley N° 27444; Ley de Procedimiento Administrative General y sus modificatorias Reglamento Nacional de Edificaciones, aprobado mediante Decreto Supremo N° 011- 2006- VIVIENDA. asi como las modificaciones realizadas posteriores a su publicacién. ~ Norma Técnica de Edificacién G-050 (Seguridad durante Construccién) RM N° 290- 2005.MTC. Directiva N* 009-2020-0SCE/CD - Lineamientos para el uso del cuadero de obra digital. Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso. pig Is GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N.° 05-2023-GRLL-GRCO-1 CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS CAPITULO I DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 2.4. CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION‘ Etapa Fecha, hora y lugar 7 Convocaiona 27/2023 | Registro de participantes® Desde las: 00:01 horas del 30/10/2023 | AAttaves del SEAGE Hasta la! 11:89 horas del 0812023 Formulaion de consults y Dek sort0/2023 | jobservaciones administrativas a las Al 31/10/2023 | bases | través del SEACE ‘Absolucién de consultas y 08/11/2023 observaciones administrativas e Integracion de bases Presentacion, admisibiidad, : 14/11/2023 fevaluacién de ofertas y otorgamiento 14/11/2023 de la buena pro Importante Los proveedores que dessen registrar su participacién deben ingresar al SEACE utlizando su Certificado SEACE (usuario y contrasefia). En el caso de las emprosas extranjeras no domiciladas 6stas registran su participacién empleando el certiicada otorgado por el OSCE. 2.2. CONTENIDO DE LAS OFERTAS La oferta contendra, ademas de un indice de documentos, la siguiente documentacién. 2 1. Documentacién de presentacién obligatoria 2.2.4.4, Documentos para la admisibilidad de ta oferta a) Documento que acredite la representacion de quien suscribe la oferta, En caso de persona juridica, copia del certficado de vigencia de poder del representante legal, apoderado 0 mandatario designado para tal efecto, En caso de persona natural, copia del documento nacional de identidad o documento analogo, 0 del certiicado de vigencia de poder otorgado por persona natural, del apoderado o mandatario, segun corresponda El certificado de vigencia de poder expedido por registros piblicos no debe tener una antigiedad mayor de treinta (30) dias calendario a la presentacion de ofertas, computada desde la fecha de emisién ‘| La informacién del calendario indicado en las bases no debe diferr de la informaciin consignada en la ficha del procedimiento en el SEACE. No obstante, en caso de existr contradiccién primara el calendario indicado en la ficha del procedimiento en el SEACE. ® _Efregistro de particpantes se leva a cabo desde el dia siguiente de la convocatoria hasta un dia antes do la presentacion de ofertas, sogun o dispuesto en el articulo 34 del Reglament, pig. 17 \ Ss GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N.2 05-2023-GRLL-GRCO- CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS En el caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de los integrantes de} consorcio que suscriba la promesa de consorcio, segiin corresponda, ‘Advertencia De acuerdo con el articulo 4 del Decreto Legislative N° 1246, las Entidades estén prohibidas de exigir a fos administrados o usuarios /a informacion que puedan obtoner directamente mediante la interoperabilidad a que se refieren los articulos 2 y 3 de dicho Decreto Legislativo. En esa medida, si la Entidad es usuaria de la Plataforma de Interoporabilidad del Estado - PIDE* y siempre que el servicio web se encuentre activo en el Catélogo de Servicios de dicha plataforma, no corresponderd exigir el certifieado de vigencia de poder y/o documento nacional de identidad. b) Declaracién jurada de datos del postor con indicacién del correo electrénico al que se le nolifican las actuaciones del procedimiento de seleccién y la ejecucién contractual (Anexo N° 1) ©) Dectaracién jurada de acuerdo con el literal b) del articulo 37 de! Reglamento. (Anexo N° 2) En el caso de consorcios, cada integrante debe presentar esta deciaracién jurada, salvo que sea presentada por el representante comin del consorcio. d) Declaracién jurada que acredite el cumplimiento del requerimiento, segun el numeral 3.1 del Capitulo Ill de la presente seccién. (Anexo N° 3) e) Oferta econémica en SOLES, debe registrarse directamente en el formulario electrénico del SEACE. Adicionalmente, se debe adjuntar el Anexo N° 4 en el caso de procedimientos convocados a precios unitarios o tarifas En el caso de procedimientos convocados a suma alzada también se debe agjuntar el Anexo N° 4, cuando corresponda indicar el manto de la oferta de la prestacién accesoria 0 que el postor goza de alguna exoneracién legal, EI monto total de Ia oferta y de los subtotals que lo componen debe ser lexpresado con dos decimales. Carta de compromiso de presentacién y acreditacién del personal especialista P Pe y ‘equipamiento conforme lo sefalado en el requerimiento, segun lo previsto en el numeral 3.1 del Capitulo Il de la presente seccién, (Anexo N° 5) 9) Contrato de Consorcio con firmas legalizadas detallando el porcentaje de obligaciones de cada consorciado, en caso se presente en consorcio, Este contrato debe presentar el contenido minimo segun el Anexo N° 6. h}-Garte-de—Linea_de—Crédite-*—emitida_por_entidades-supervicadas—porta ‘Superintendensia—de-Banca_y_Seguros,la—cual--e¢—obligatoria_para—los. procedimienios-de-seleccin-cuyes_valores-referenciales-sean-mayores-a-S/ Para mayor informacion de las Ertidades usualas y del Catlogo de Services dela Plataforma de Interoperabildad del Estado ~ PIDE ingresa al siguiente enlace hits:law cobiemociaal nb, pelinteroperabidad De acverdo a la Resolucin N° 484.2020-TCE-Sé, el Tounal de Contrataciones del Estado ha senalado 1 siguen “.) felines de erédio olorgada por una empresa del ssiems financier ha sido definda por el Banco Cena de Reserva del Perd como aque: “Converio acordado con ura enided fnanciera, excrto © no y por plazo no estipulado, ara la concesién en forma automdiica de un credit que no excoda cierto line y en el momento que el clente io Fequiera. Durante ei periede ce vigencia de la linea de crédito, el prestataro puede disponer del mismo ‘ulomaticanent, GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N.2 05-2023-GRLL-GRCO-! CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS 23. 25. ‘especificas-de-1as_bases-del_procedimienio-de-contratacién-en-cada-enlidad ejocutora-fAnexe-NE7) Importante + El comité de seleccién rechaza las ofertas que no se encuentren dentro do los limites del valor ‘eferencial previstos en el articulo 39 de! Reglamento, teniéndose estas por no admitdas. + El comité de seleccién venifca la presentacién de los documentos requerides. De no cumplir con Jo requerido, la oferta se considera no admnitida, salvo que sea objeto de subsanacién, 2.2.4.2, Documentos para acreditar los requisitos de admisibilidad del requerimiento Ei postor debe incorporar en su oferta los documentos que acreditan los “Requisitos de Admisibilidad” que se detalian en e| numeral 3.2 del Capitulo Il de la presente seccién de las bases, Importante Cabe subsanacién de las ofertas, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 38 del Reglamento. La legalizacién de las firmas en el contrato de consorcio es subsanable, DETERMINACION DEL PUNTAJE TOTAL DE LAS OFERTAS Una vez evaluadas las ofertas técnica y econémica se procede a determinar el puntaje total de las mismas. El puntaje total de las ofertas es el promedio ponderado de ambas evaluaciones, obtenido de la aplicacién de la siguiente formula: PTPI = cs PTi+ ce Pe, Donde, PTPI Puntaje total del postor i PTI Puntaje por evaluacién técnica del postor i Poi Puntaje por evaluacién econémica del postor i ct = Coeficiente de ponderacién para la evaluacién técnica, a = Coeficiente de ponderacién para la evaluacién econémica Se aplicaran las siguientes ponderaciones: c c Coeficiente de ponderacién para evaluacién técnica = 0.90 Coeficiente de ponderacién para la evaluacién econémica = 0.10 Dénde: er + e2 = 1.00 URL DE REPOSITORIO DE EXPEDIENTE DE CONTRATACION La informacién que refiere el articulo 41 del Reglamento se publicard en el siguiente URL REQUISITOS PARA PERFECCIONAR EL CONTRATO. El postor ganador de la buena pro debe presentar Ios siguientes documentos para Perfeccionar el contrato: pig. 19 GOBIERNO REGIONAL DE LA UBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N.° 05-2023-GRLL-GRCO-1 CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS a) Cédigo de cuenta interbancaria (CCI), b) Garantia de fie! cumplimiento del contrato o declaracién jurada de ser el caso. CARTA FIANZA © POLIZA DE CAUCION® (Anexo N° 9) Es de aplicacién al presente procedimiento lo regulado en el DECRETO LEGISLATIVO N° 1553, ©) Garantia de fie! cumplimiento por prestaciones accesorias o declaracién jurada de ser 6! caso. [INDICAR SI DEBE PRESENTARSE CARTA FIANZA O POLIZA DE CAUCION? 4) Domiciio para efectos de la notificacién durante la ejecucién del contrato. ©) Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa que acredite que cuenta con facultades para perfeccionar el contrato, cuando corresponda, 1) Copia de DNI dei postor en caso de persona natural, o de su representante legal en caso de persona juridica, 9) Estructura de costos o detalle de los precios unitarios de la oferta econémica™® fh) Declaracién Jurada indicando lo siguiente: + Si sus representantes legales, accionistas, gerentes, directores y la misma ccontralista, tienen sentencia condenatoria, consentida 0 ejecutoriada, 0 sancién administrativa, por la comisién de delitos contra la administracién publica 0 infraccién a las normas sobre contrataciones publica, * Sia la fecha de suscripcién del contrato, cuenta con algun proceso penal o procedimiento administrativo sancionador en trmite, por la comisién de delitos e infracciones, Importante ‘+ En caso que ef postor ganador de la buona pro sea un consoreio, fas garantias que presente ‘esto para el perfeccionamiento del contrato, asi como durante Ia ejecucién contractual, de ser el caso, ademés de cumplir con las condiciones establecidas en ol articulo 33 del TUO de la LCE, deben consignar expresamente el nombre completo o la denominacién o razén social de fos integrantes del consorcio, en calidad de garantizados, de lo contrario no podran ser aceptadas por las Entidades. No se cumple el requisito antes indicado si se consigna linicamente la denominacién del consorcio, conforme lo dispuesio en la Directiva “Participacién de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado". * En los contratos de consultoria de obras que colebren las Entidades con las micro y pequefias empresas, estas iitimas pueden otorgar como garantia de fel cumplimiento ol diez por ciento (10%) del monto del contrato original, porcentaje que es retenido por la Entided durante 1a primera mitad de! nimero total do pagos @ realizarse, de forma prorrateada en cada pago, con cargo a ser devuelto ala finalizacién de! mismo. En caso que el postor ganador de la buena pro no haya presentado ol certifcado de inscripcién en ef REMYPE en su oferta, puede presentarlo con los documentos para el perfeccionamiento de! contrato, - ‘+ De conformidad con la Décimo Primera Disposicién Complementaria Final del RLCE, dentro del supuesto de hecho de fa infraccién establecida en el literal i) del articulo 50.1 del TUO de la LCE, referida a la presentacion de informacién inexacta, se encuentra comprendida 1a presentacién de garantias que no hayan sido emitidas por las empresas indicadas en el segundo parrafo del articulo 33 del TUO de la LCE. Adicionalmente, se puede considerar otro tipo de documentacién a ser presentada, tales como: 5 1 postor ganador pds optar por presenta como roquiso para a rma del contrato © como obigacién contractual En este timo caso el poster deberé acompafar a los documentos antes sefalados su declaracién jurada Ccomprometiéndose a presertar dicha garantia en un plaza no mayer a ened (6) diag hables, contados cesde la _suscripsén el contrto: en caso de incumplmisnio el eantrate queda reeveto de plano derecho % “El postor ganador podra optar por presentarla como requisto para la fma del contrato o como obligactén contractual. En este ultimo caso el postor deberé acompanar a los documentos antes sefialados su eclaracién jurada comprometiéndose a presentar dicha garantia en un plazo nd mayor a cinco (6) dias hablies, contados desde la suscripcién del contrato, en caso de incumplimiento ol contrato queda resuelto de pleno derecho," ‘© Incluir solo en caso que la convocatoria dl procedimiento sea bajo e! sistema a suma alzada pig. 20 | GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N.2 05-2023-GRLL-GRCO-1 CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS + Copia de la constitucién de la empresa y sus modificatorias debidamente actualizado, entre otros. importante + Las Entidades son responsabies de verificar ls vigencia de la inscripcién en ef RNP dei postor ganador de fa buena pro para ol perfeccionamiento del contrato, ingresando al portal web de! OSCE www.osce.cob.pe secci6n RNP. | © Corresponde a la Entidad verificar que fas garantias presentadas por el postor ganador de la buena pro cumplan con los requisites y condiciones necesarios para su aceptacién y eventual efecucién; sin perjuicio de la déterminacién de las responsablidades funcionales que correspondan. 2.6. PERFECCIONAMIENTO EL CONTRATO El contrato se perfecciona con la suscripcién del documento gue Jo contin. Para dicho efecto el postor ganador de la buena pro, dentro del plazo previsto en el numeral 3.1 de la secoién general de las bases, debe presentar la documentacién requerida en en Pasaje Los | Berilios S/N Urb. Santa Inés-Trujillo ~ TRUJILLO/LA LIBERTAD, Oficina: Mesa de partes. Horario : Desde las 08:00 hasta las 16:15 horas. 27. ADELANTOS" “La Entidad otorgaré (01) adelantos directos por ef 30% del monto del contrato original. El contratista debe solictar los adelantos dentro de (08) dias siguientes a la fecha de suscripcién de, contratado, adjuntando a su solcitud la garantia por adelantos'? mediante CARTA FIANZA © POLIZA DE CAUCION acompaiiada del comprobante de pago correspondiente. Vencido dicho plazo no procede la solicitud. La Entidad debe entregar el monto solicitado dentro de (07) dias siguientes a la presentacién de fa Solicitud del contratista, FORMA DE PAGO SUPERVISION DE EJECUCION DE OBRA, por tarifa diaria ofertada por el periodo valorizado, cuyos periodos serén de forma quincenal Para LA LIQUIDACION de OBRA, seré un solo pago, previo informe del funcionario responsable del drea usuaria, emiliendo la conformidad de la prestacion efectuada, [ La Entidad realizara el pago de la contraprestacién pactada a favor del contratista, para Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contralista, la Entidad debe contar con la siguiente documentacien: = Informe del funcionario responsable de SUB GERENCIA DE OBRAS Y SUPERVISION ‘emitiendo la conformidad de la prestacion efectuada, | - Comprobante de pago. 2.9. PLAZO PARA EL PAGO La Entidad debe pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los. quince (15) dias calendario siguionte a la conformidad de los servicios, siempre que se 5 verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello. ~ Si la Entidad ha previsto fa entrega de adelanos, debe prever el piazo en el cual el conratista debe solctar el adoiato, asi come el pazo de eniega del mismo, conforme a lo previa en el arcu 71 dol Realarento, De contormidad con a aricul 61.1 del Reglamento, esta garant’a deve sar emilda por iéiica monto y un plazo rminimo de vigencia de tres (3) meses, renovable por un plazo idéntico hasta ls amortzscién total del acolano ‘torgade. Cuando el plazo de ejecucion contractual sea menor a res (3) meses, las garantias puoden sor omitdas con luna Vigercia manor, siompre que cubra la fecha prevista para la ametizacién foal do adetanto olorgado. 21 GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N.° 05-2023-GRLL-GRCO-1 CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS. CAPITULO IIL REQUERIMIENTO Importante De conformidad con el articulo 13 del Reglamento, ef drea usuaria es responsable de la adecuada formulacién del requerimiento, debiendo asegurar la calidad técnica y reducir la necesidad de su reformulacién por errores 0 deficiencias técnicas que repercuten en el proceso de contratacisn. 3.1, TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA PARA LA SUPERVISION DE OBRA: “REHABILITACION DE CAMINO DEPARTAMENTAL - 25.7 KM EN EMP, PE-1NF (EL. CRUCE) - PTE, JOLLUCO - TAMBO - PTE. PINCHADAY - EMP. PTE, BANOS CHIMU, DISTRITO DE CASCAS, PROVINCIA DE GRAN CHIMU, DEPARTAMENTO DE LA, LIBERTAD’, CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES: 2362943 1, CONSIDERACIONES GENERALES. 41. Denominacién de la Contratacion. Consultoria de Obra, para la Supervisién de la Obra: "REHABILITACION DE CAMINO DEPARTAMENTAL - 25.7 KM EN EMP. PE-INF (EL CRUCE) - PTE. JOLLUCO - TAMBO - PTE. PINCHADAY - EMP. PTE. BANOS CHIMU, DISTRITO DE CASCAS, PROVINCIA DE GRAN CHIMU, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD’, CON CODIGOUNICO DE INVERSIONES: 2362943. Definiciones: De aqui en adelante, es aplicable para el presente documento, todas las definiciones establecidas en e! Reglamento del Procedimiento de Contratacién Publica Especial para la Reconstruccién con Cambios y sus modificatorias; y supletoriamente el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N° 344- 2018-EF y sus modificatorias, afiadiéndose o siguiente abreviaturas: = LEYRCC Ley 30556 - Ley Que Aprueba Disposiciones De Cardcter Extraordinario Para Las Intervenciones Del Gobierno Nacional Frente A Desastres y Que Dispone La Creacién De La Autoridad Para La Reconstruccién Con Cambios. - + RRCC Decreto Supremo que modifica | Reglamento del Procedimiento de Contratacién Publica Especial para la Reconstruccién con Cambios, aprobado por el Decreto Supremo N° 071-2018-PCM y sus modificatorias * LCE: Ley 30225 -Ley de Contrataciones del Estado y sus modificatorias + RLCE Reglamento de la Ley de Contrataciones de! Estado, ‘aprobado mediante Decreto Supremo N’ 344-2018-EF y sus modificatorias. + OBRA “REHABILITACION DE CAMINO DEPARTAMENTAL - 25.7 KM EN EMP, PE-INF (EL CRUCE) - PTE. JOLLUCO - TAMBO - PTE. PINCHADAY - EMP. PTE, BANOS CHIMU, DISTRITO DE CASCAS, PROVINCIA DE GRAN CHIMU, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD", CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES: 2362943 + ENTIDAD Gobierno Regional de la Libertad + ELSUPERVISOR : Contratista Supervisor de Obra, + ELCONTRATISTA : Contratista Ejecutor de Obra. CPM = Programa de Ejecucién de Obra * CAO Calendario de Avance de Obra GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N.° 05-2023-GRLL-GRCO-! CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS C5 + CAM Calendario de Adquisicién de Materiales o Insumos 1.2. Finalidad Publica, LA ENTIDAD encarga la responsabilidad a EL SUPERVISOR de velar por la correcta ejecucién de la obra: “REHABILITACION DE CAMINO DEPARTAMENTAL - 25.7 KM EN EMP. PE-INF (EL CRUCE) - PTE. JOLLUCO -TAMBO - PTE, PINCHADAY - EMP. PTE. BANOS CHIMU, DISTRITO DE CASCAS, PROVINCIA DE GRAN CHIMU, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”, CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES: 2362943 con el objetivo de cumplir con la meta fisica y finalidad public del contrato, mediante un conjunto de procesos técnicos, normativos, en cumplimiento gales y administravos de control y verificacin para que los trabajos ejecutados por EL CONTRATISTA se encuentren dentro de los parémetros de calidad, precio, plazo y obligaciones contractuales, asegurando que la inversién efectuada nos permita contar con Una infraestructura segura, durable, funcional y estetica De esta manera, se encarga la responsabilidad a EL SUPERVISOR de velar por la correcta ejecucién de la OBRA, y conttibuye contar con una infraestuctura segura, durable, funcional y estetica, dentro del plazo previsto y con la garantia que exigen las leyes vigentes. Asimismo, EL SUPERVISOR deberd velar por el estricto cumplimiento de la “Directiva administrativa que establece las disposiciones para le vigllancia, prevencién y control de fa Salud de los trabajadores con riesgo de exposicién a SARS-CoV-2" aprobados mediante Resolucién Ministerial N° 031-2023/MINSA 1.3. Objeto de la Contratacién. Contratar un Proveedor del Estado, con inscripcién vigente en el Registro Nacional de Proveedores (RNP), capitulo consultoria de obras, en la(s) especialidad(es) de obras viales puertos y afines; debiendo contar con la categoria “C* o superior: El mismo que se encargaré de controlar los trabajos efectuados por EL CONTRATISTA, siendo responsable de velar directa y permanentemente por la correcta ejecucién técnica, econémica y administrativa de la obra: “REHABILITACION DE CAMINO DEPARTAMENTAL - 25.7 KM EN EMP, PE-INF (EL CRUCE) - PTE, JOLLUCO -TAMBO - PTE. PINCHADAY - EMP. PTE. BANOS CHIMU, DISTRITO DE CASCAS, PROVINCIA DE GRAN CHIMU, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD", CON CODIGO UNICO DE INVERSIONES: 2362943 en cumplimiento del contrato, ademas de la debida y oportuna ad consultas que formule EL CONTRATISTA, en sus etapas de ejecucién y liquidacién, en stricta observancia a la Ley 30556, Ley Que Aprueba Disposiciones De Caracter Extraordinario Para Las Intervenciones Del Gobierno Nacional Frente A Desastres y Que Dispone La Creacién De La Autoridad Para La Reconstruccién Con Cambios; y inistracién de riesgos durante todo el plazo de ejecucién, debiendo absolver las supletoriamente la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones dol Estado y sus modificatorias: pig. 23 i} GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N. 2 05-2023-GRLL-GRCO-1 CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto ‘Supremo N° 344-2018-EF y sus modificatorias; Y demas normas legales aplicables al objeto de la contratacién La presente Consultoria de Obra, se desarrollard en la siguiente ubieacién. + Regién :La Libertad + Provincia =: GRAN CHIMU + Distrito : CASCAS 14, Area Usuaria Sub Gerencia de Obras y Supervisién del Gobierno Regional de La Libertad. 1.5. Requisitos Legales y Normativos, El consultor esta obligado a realizar sus actividades en cumplimiento a los requisitos legales establecidos a continuacién, siendo estos inicamente enunciativos y no limitativos: Ley N* 30556, en adelante la Ley que aprueba disposiciones de cardcter extraordinaria para las Intervenciones del Gobierno Na nal frente a desastres y que dispone la creacién de la Autoridad para la Reconstruccién con Cambios. + DLL. N° 1354 que modifica la Ley N* 30556 + D.S. N* 071-2018-PCM Reglamento del Procedimiento de Contratacién Publica Especial para la Reconstruccién con Cambios. + Directiva N° 005-2019-RCCIDE, Directiva que regula la fase de expresion de interés del reglamento del procedimiento de contratacién publica especial para la Reconstruccién Con Cambios, * Texto Unico Ordenado de la Ley N* 30225, Ley de Contrataciones del Estado, Aprobado mediante Decreto Supremo N° 082-2019-EF. + Regiamento de la Ley N° 30225 - Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante el D.S, 344-2018-EF y sus Modificatorias Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto aprobado mediante D.S, N° 304-201-EF, + Ley N* 27444: Ley de Procedimiento Administrative General y sus modificatorias, + Reglamento Nacional de Edificaciones, aprobado mediante Decreto Supremo N" 011- 2006- \VIVIENDA, asi como las modificaciones realizadas posteriores a su publicacién, + Norma Técnica de Edificacién G-050 (Seguridad durante Construccién) RM N° 290- 2005.MTC, * Directiva N° 009-2020-OSCEICD - Lineamientos para el uso del cuaderno de obra digital Nota: Las normas sefialadas incluyen sus respectivas ampllaciones y/o modificaclones \ vigentes a la fecha de convocatoria 2. _ VIGENCIA DEL CONTRATO Y PLAZO DE EJECUCION CONTRACTUAL El contrato tiene vigencia desde el dla siguiente de la suscripcién del documento que lo contiene, hasta el consentimiento de la liquidacién, de conformidad con lo establecido en el articulo 144.1° y 144.3° del RLCE (cupletoriamente). El plazo del servicio de consultoria de supervision de obra sera de DOSCIENTOS DIEZ (210) dlascalendatios y se desarrllard en dos etapas. pig 24 GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N.? 05-2023-GRLL-GRCO-1 CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS _ ETAPA 1: El plazo de los servicios de SUPERVISION sera de CIENTO OCHENTA (180) dias calendarios, entendiéndose por SUPERVISION a: ejecucién, periodo de recepcién y entrega del informe final, el mismo que iniciara conjuntamente con la ejecucién de obra, ETAPA 2: Asimismo, se establece un plazo de TREINTA (30) dias calendarios para la revisién dela liquidacién de LA OBRA. En caso de resolucién del contrato de obra, constituye obligacién de la SUPERVISION intervenir en la diligencia de constatacién fisica e inventatio, procediendo a presentar a su culminacién, el informe situacional acompanado de la documentacién técnica que acredite la real ejecucién de LAOBRA, siendo este el documento que servird de sustento para otorgar la conformidad del servicio de SUPERVISION, a partir del cual se computaré el plazo para la presentacion de la liquidacién, quedando entendido que ésta s6lo comprendera el periodo efectivo de la prestacion de los servicios. | ETAPAS DE LA TieMPO + Nn ] | CONSULTORIA DE OBRA _ (Dias Calendario) ACTIVIDADES | fot ND — ) | SUPERVISION DE OBRA, DE ACUERDO BRA 180. : 07 | EXECUSION DE 0 80.00 | AL OBJETO DE LA CONTRATACION | 7 REVISION YiO_ EVALUACION, | 02 | LIQUIDACION DE OBRA 30.00 INFORME, SOBRE LIQUIDACION DE EJECUCION DE OBRA Nota: + Cada etapa se inicia al dia siguiente de la comunicacién realizada por LA ENTIDAD. + Elplazo de ejecucién contractual de contrato de EL SUPERVISOR esté vinculado a la duracién de la OBRA. De acuerdo al numeral 57.3 del Reglamento del Procedimiento de Contratacién Publica Especial para la Reconstruccién con Cambios + Enla presente contratacién, las actividades comprenden la liquidacién del contrato de LA OBRA, en tal sentido: i) Elcontrato de SUPERVISION culmina en caso la liquidacion sea sometida 2 arbitraje. ii) El pago por las labores hasta el momento en que se efectia la recepcién de LA OBRA, es realizado bajo el sistema do tarifas y est4 comprendido entre los DOSCIENTOS DIEZ (210) dias calendarios establecidos en la etapa - EJECUCION DE OBRA, mientras que la participacién del supervisor en ef procedimiento de liquidacion sera pagada empleando el sistema a suma alzada y esta comprendido entre los TREINTA (30) dias calendarios cestablecidos en la etapa ~ LIQUIDACION DE OBRA 3. SISTEMA DE CONTRATACION. Se empleara el sistema de contratacién MIXTO, por Tarifas y A Suma Alzada, en concordancia al articulo 16, del Reglamento del Procedimiento de Contratacién Publica Especial para la Reconstruccién con Cambios, precisandose que: En este caso, el postor pig. 25 GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD /OCATORI PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N.° 05-2023-GRLL-GRCO-1 CONV BASES INTEGRADAS | formula su oferta proponiendo tarifas en base al tiempo estimado o referencial para la elecucién de la prestacién contenido en los documentos del procedimiento y que se valoriza en relacién a su ejecucién real. Los pagos se basan en tarifes. Las tarifas incluyen costos directos, cargas sociales, tributos, gastos generales y utiidades. El sistema de tarifas sera aplicado al periodo relacionado con el plazo de EJECUCION DE LA BRA, De acuerdo a lo indicado en ol numeral $7.4, del articulo 57 de Reglamento del | Procedimiento de Contratacién Publica Especial para la Reconstruccién con Cambios, Cuando se haya previsto en ol contrato de supervision que las actividades comprenden ia liquidacién det contrato de obra: (i) el contrato de supervisién culmina en caso la liquidacién ‘sea sometida a arbitraje; (i) el pago por las labores hasta el momento en que se efectua la recepcién de la obra, debe ser realizado bajo el sistema de tarifas mientras que la Partcipacién del supervisor en el procedimiento de liquidacién debe ser pagada empleando el sistema a suma alzada. | El sistema de contratacién considerado es Esquema Mixto de Suma Alzada y Tarifa ETAPADELA | ‘TIEMPO. " - SISTEMA DE CONTRATACION ‘CONSULTORIA DE OBRA (Dias Calendario) (04 EJECUCION DE OBRA 78000 TARIFAS (dariay 02 | LIQUIDACION DE OBRA 30.00 ~ SUMAALZADA 4, GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO. Nimero de | Porcentaje del monto Tipo de Garantia | garantias del _____contrato original CARTA FIANZA 0 POLIZA DE CAUCION 0 ARTICULO 9 DEL Decreto LegislativoN® 1553 \ 1 10% Decreto Legislativo N* 1553 Articulo 9.- Fondo de garantia como medio alternative para garantizar los contratos 9.1 Autorizar a las entidades para quo en el Afio Fiscal 2023, en ‘os documentos de los procedimientos de seleccién que se convoquen bajo los regimenes de contratacién del Sistema Nacional de Abastecimiento, ostablezcan que el postor adjudicado tiene fa facultad de optar, como medio alternativo @ la obligacién de presentar Jas garantias de fiel cumplimiento y de fie! cumplimionto por prestaciones accesorias, de corresponder, por la retencién del monto total de la garantia correspondiente 5. RESPONSABILIDAD DEL SUPERVISOR POR VICIOS OCULTOS. 5.1 De acuerdo al articulo 70 del Reglamento del Procedimiento de GOBIERNO REGIONAL DE LA IBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N.° 05-2023-GRLL-GRCO-] CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS Contratacion Publica Especial para la Reconstruccién con Cambios, La recepcién conforme de la Entidad no enerva su derecho a reclamar posterlormente por defectos 0 vicios ocultos 5.2 Supletoriamente, Conforme al articulo 40 de la LCE, se establece que el SUPERVISOR es responsable de ojecutar la totalidad de las obligaciones a su cargo, de acuerdo a lo establecido en el contrato y sus términos de referencia, El plazo de responsabilidad por vicios ocultos de la SUPERVISION seré de SIETE (07) afios, después de la conformidad de obra otorgada por LA ENTIDAD. 5.3. En caso de detectarse vicios ocultos en la ejecucién de LA OBRA por responsabilidad de EL CONTRATISTA. La SUPERVISION esta obligado a supervisar el levantamiento de estos vicios ocultas, sin perjuicio de la responsabilidad que podria acarrear por una deficiente supervisién, 5.4 La SUPERVISION se obliga a atender requerimientos de informacion por parte de LA ENTIDAD u organismos de control aun en etapa posterior a la ejecucién de la obra, DEFINICIONES Y OTRAS DISPOSICIONES APLICABLES A LA CONTRATACION. 6.1. Caracteristicas técnicas del servicio a realiza + Los servicios requeridos comprenden, entre otros, todo lo relacionado a la SUPERVISION, control técnico, control de la conservacién del entorno ambiental y control administrative de las actividades a ejecutarse en la OBRA, orientadas a lograr que esta se ejecute de acuerdo los pianos, especificaciones técnicas, memoria descriptiva y presupuesto, que forman parte del expediente técnico aprobado, debiendo velar por la calidad de los trabajos que se ejecuten, de acuerdo a los plazos programados. + LA SUPERVISION debe velar y exigir que EL CONTRATISTA, cuente y disponga de los materiales, equipos y personal necesarios, ofertados para ejecutar la OBRA, para el cumplimiento de los avances propuestos en su cronograma de ejecucién de LA COBRA, debiendo alertar a LA ENTIDAD y requerir AL CONTRATISTA via cuaderno de obra cualquier incumplimiento. Los servicios comprenden aspectos técnicos, ambientales, econémicos, administrativos, legales y todo aquello que se requiera para la eficiente y eficaz administracion del contrato de obra, * Sin exclusién de las obligaciones que le corresponden por el servicio de consultoria if de obra a contratar, conforme a los disposttivos legales vigentes y que le son | inherentes como tal, la SUPERVISION se obliga a: 6.1.4. Prestar sus servicios con el plantel profesional ofertado, debiendo mantener el mismo plantel desde el inicio de su participacién en ta ejecucion del contrato de acuerdo a lo establecido en el articulo 81 del Reglamento del Procedimiento de Contratacién Publica Especial para la Reconstruccién con Cambios, pig. 27 GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N° 05-2023-GRLL-GRCO-1 CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS 6 e obra presentado por EL CONTRATISTA, el mismo que deberd ser elevado a LA ENTIDAD adjuntado su evaluaci6n, pronunciamiento y verificaciones propias realizadas de cada uno de los extremos del informe, de conformidad a lo aclarado en la Opinién N* 069- 2021/DTN; No se aceptaré la presentacién del informe técnico de revisién del exoediente técnico de obra, sin la evaluacién, pronunclamiento y verificaciones propias de EL SUPERVISOR. 6.1.3. Revisar detalladamente el programa de ejecucién de obra (CPM), el calendario de avance de obra valorizado (CAO), el calendario de adquisicién de Efectuar la revisién del informe técnico de revisién del expediente técnico materiales @ insumos (CAM), calendario de utiizacion de equipos (si se requiere), que EL CONTRATISTA presenta a LA ENTIDAD para la firma del contrato, emitiendo su conformidad u observandolo. Estos calendarios revisados y de ser el caso, corregidos ylo_modificados seran aprobados con la suscripcién de los documentos, por el representante de EL CONTRATISTA y el jefe de la SUPERVISION. Elo los calendarios concordados, serdn remitido a LA ENTIDAD para su aprobacion y vigencia contractual. El calendario de avance de obra valorizado debe estar sustentado en el CPM. 6.1.4. Revisar y verificar los trazos y niveles topograificos en general, de ser el caso, y en coordinacién con EL CONTRATISTA, LA SUPERVISION desarrollara propuestas de variacién por causas justificadas cuando asi se requiera, elevando estas @ LA ENTIDAD para su aprobacién, los cuales deberdn ser detallados en su informe semanal y consolidados en el informe quincenal. 6.1.5. _Revisar y evaluar los estudios de mecdnica de suelos, en caso se detecten situaciones 0 condiciones que afecten el normal desarrollo de la obra, se deberan comunicar a LA ENTIDAD, junto con propuestas de alternativas o soluciones aportunas previas al inicio de los trabajos. 64.6. En general, toda discrepancia 0 modificacién detectada o requerida resultante de la revision del expediente técnico 0 de la ejecucién de los trabajos, debera ser elevada oportunamente a LA ENTIOAD para su opinién y aprobacion, 6.1.7. Controlar e! avance de la obra a través del CAO y el CPM y/o Diagrama de Barras vigente, verificando su cumplimiento con el detalle suficiente por cada una de las actividades desde el inicio y hasta su conclusién. Deberd registrar en el cuademo de obra el inicio y fin de cada partida, asi como también el registro de suspensiones 0 peralizaciones de algunos procesos en plena ejecucién de la partida descrita, Asimismo, de acuerdo a lo estipulado en el articulo 202 del RLCE (supletoriamente), en aso el programa de ejecucién de obra vigente no refleje el avance real del progreso de la obra, La SUPERVISION debera pedir al CONTRATISTA de la obra la actualizacién del Programa de Ejecucién de Obra y de los calendarios de avance de obra valorizado, junto con los calendarios de adquisicién de materiales ¢ insumos y utiizacién de equipos, 6.1.8, Verificar que EL CONTRATISTA mantenga vigente las pélizas de seguros GOBIERNO REGIONAL DE LA LI 3ERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N.° 05-2023-GRLL-GRCO-| CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS exigides en el contrato de obra, durante todo el perfodo de ejecucién de la obra. Es Obligacién de la SUPERVISION alertar oportunamente a LA ENTIDAD para que se exia la renovacién por vencimiento de estos seguros y la aplicacién de penalidades de corresponder. 6.1.9. Verificar que EL CONTRATISTA mantenga vigente las garantias offecidas en el contrato de obra, alertando oportunamente a LA ENTIDAD para que se exija la renovacién ylo ejecucién por vencimiento de las garantias, de ser el caso, 6.1.10, Controlar la utiizacién del adetanto directo y para materiales que se entreguen al CONTRATISTA, supervisando su adecuada utilizacién en la ejecucién de la obra. En caso de que se comprobase que EL CONTRATISTA estuviese usando los, adelantos de manera inadecuada, deberd remitir un comunicado al CONTRATISTA con copia a LA ENTIDAD. 6.41.11. Ejecutar el control, la fiscalizacién e inspecci6n de la obra, verificando permanente y oportunamente que los trabajos se ejecuten de acuerdo a los planos, especificaciones técnicas y en general con toda a documentacién que conforma el expediente técnico aprobado, asi como la calidad de los materiales, herramientas y equipos utilizados en el proceso de la ejecucién de la obra. 6.1.12, Verficar que los equipos utilizados sean los requeridos y considerados en el ‘expediente técnico, controlando su operacién y rendimiento, dejando constancia ¢ informando a LA ENTIDAD de cualquier hecho que altere las condiciones contractuales y que genere responsabilidad del CONTRATISTA. 6.1.13. Efectuar el control fisico, econér detallada y oportunamente la medicién y valorizacién de las cantidades de obra ejecutada utiizando para este fin los programas de computacién necesarlos. Esta 0 y financiero de la obra, realizando obligacién, que comprende entre otros la cuantificacién y valoracién de los trabajos ejecutados (valorizaciones), sera de su entera responsabilidad, debiendo responder ante cualquier observacién planteada por LA ENTIDAD u érgano de control y asumir los mayores costos que pudiesen derivarse de su deficionte servicio. 6.1.14, Velar porque los informes y/o expedientes sobre adicionales se presenten segiin la normatividad vigente; del mismo modo, elaborar y presentar los correspondientes deductivos y ampliaciones de plazo, dentro del plazo previsto en la ormatividad que rige la contratacién de obra. Los expedientes de las prestaciones adicionales deberan tramitarse de manera oportuna ante LA ENTIDAD, a fin de no motivar solicitudes de ampliacién de plazo, salvo situaciones imprevisibles. 6.1.15. Vigilar y hacer que EL CONTRATISTA cumpla con las normas de seguridad del personal involucrado en el desarrollo de la obra. El control debera ser diumo y de ser el caso también noctumo. En caso de incumplimiento de las normas en mencién, La SUPERVISION debera informar su falta al CONTRATISTA con copia a LA ENTIDAD, indicando la penalidad correspondiente a aplicarse por cada dia en que haya incurrido dicho supuesto. pie. 29 GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N.2 05-2023-GRLL-GRCO-1 CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS 6.41.46. Controlar, viglar e informar a LA ENTIDAD, respecto de la obligacién contractual de EL CONTRATISTA de su ejecucién fisica exclusiva, EL CONTRATISTA no padré acordar con terceros la subcontratacién de la totalidad ni parte de las, restaciones su cargo, si esté posiblidad no esté establecida en las bases del procedimiento de seleccién y no cuente con la autorizacion escrita de LA ENTIDAD. 6.1.17. _Implomentar sistomas de control de participacién y permanencia en obra de los integrantes del equipo técnico de EL CONTRATISTA, de acuerdo a su propuesta técnica este reporte debera ser incluido en los informes semanales y quincenales de avance de obra. 6.1.18, Mantener un registro folografico de los avances diarios de LA OBRA, el mismo que debers incluirse en los informes quincenales de la SUPERVISION. 6.4.19, Mantener la estadistica general de LA OBRA y preparar_informes Guincenales. los cuales deberén indicar detalladamente los avances fisicos y econdmicos (estos cuadros deben contener informacion general y especifica respecto de los avances ejecutados y programados de la obra principal y adiclonales, debiendo considerar para el primer caso los deductivos correspondientes). Inclur asimismo los problemas presentados y las soluciones adoptadas. 64.20. Participar, en el acto de la recepcién de la obra, de acuerdo a lo establecido on el articulo 93 del Reglamento del Procedimiento de Contratacién Publica Especial para la Reconstruccién con Cambios 0 en la constatacién fisica, de ser el caso. 6.41.21, Elaborar el informe final, presentando los documentos que se detallan en el ANEXO N° 01 "Documentos relacionados a la obr 6.2 Actividades especificas de la supervision Sin ser limitativa, se presenta una relacién de actividades de la SUPERVISION, las 821 Aetividedesprevias@l eecucion de la obra. LA presentar @ LA ENTIDAD, Informe de Compatbilzacin del Terreno Existente con la Planta General de! Proyecto, Planos Topogréicos del Proyecto, Planos de Empalmos a Servicios Existentes y otra informacion de campo, que pueda repercutr en la Disponblidad Libre del Terreno 0 Modifcaciones del Proyecto; Este informe fo presentard dentro de los CINCO (6) las calendario posteriores al inicio dela elecuién de obra, 1. A presentar @ LA ENTIOAD, Informe de Revisién de cada uno de las Partes Conformantes del Expediente Técnico de Obra, de acuerdo al siguiente orden: . 2), Revisin de memoria descptva general )_ Revisién de memoria deserptva por cada especialidad €). Revisén de especiicacionestécricas general )_ Revisén de espectcaciones técicas por cada cspociaidad. GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N.° 05-2023-GRLL-GRCO- CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS VI 62.2. e) Revisién de presupuesto o valor referencial por cada especialidad, incluyendo listado de insumos y andlisis de costos unitarios. Revision de la planilla de metrados por cada especialidad. 9) Revisién de los estudios complementarios tales como estudio de mecénica de suelos, estudio topografico, estudio de canteras, estudio de impacto ambiental, etc. hh). Revisién de los planos de obra por cada especialidad |) Otros documentos relevantes para la correcta ejecucién de la obra, Donde deberd alertar de posibles consultas y adicionales de obra; Este Informe sera presentado dentro de los TREINTA (30) dias calendario osteriores al inicio de ejecucién de obra, La revisién del expediente técnico se considera de fundamental importancia y debe entenderse como una optimizacién del mismo, por lo que, de proponerse modificaciones, éstas tendrén como finalidad reducir reclamos y sobre costos durante la ejecucién de la obra, superar situaciones técnicas o de otra indole presentadas con posterioridad a su aprobacién y cumplir con la calidad del Proyecto original. EI informe Inicial con el andlisis, conclusiones y recomendaciones de estos documentos debera ser presentado de acuerdo al articulo N’ 177 del RLCE (supletoriamente). Para efectos de la aprobacién de los documentos indicados en los iterales b). ©) ¥ d) del numeral 175.1 del articulo 175 del RLCE (supletoriamente). LA SUPERVISION dentro de los SIETE (7) dias calendarios de suscrito el contrato de obra o sila contratacién de este es posterior debera solictarlo a la entidad y ‘ partir de su remisién se contabiliza el mismo plazo (7 dias calendarios), emite ‘su conformidad sobre dichos documentos ¢ informa a LA ENTIDAD. En caso encuentre observaciones, las hace de conocimiento al CONTRATISTA, quien dentro de los OCHO (8) dias calendarios siguientes tas absuelve y, de ser el caso, concuerda la versién defintiva de los mismos. Participar en la entrega del terreno al CONTRATISTA por parte de LA ENTIDAD. Enmarcando dentro de los requerimientos que se indican en expediente téchico, se deberd definir por escrito con EL CONTRATISTA, las marcas y tipos de materiales a usar durante la ejecucién de la obra, para su adquisicién y provision oportuna de acuerdo al calendario de avance de obra (CAO), e! Programa de ejecucién de obra actualizada y calendario de adquisicién de materiales, Actividades durante la ejecucién de la obra 6.2.2.1 Control de calidad de la obra. GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N.2 05-2023-GRLL-GRCO-1 CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS a) Supervisién y control de instalaciones, equipos de construccién, laboratorio y personal de EL CONTRATISTA. Deberd controlar que, durante la ejecucién de la obra, EL CONTRATISTA mantenga vigente las pélizas de seguros y que cumpla con las normas y reglamentos de salud ocupacional, seguridad e higiene industrial b) _Supervisar el estricto cumplimiento durante la ejecucion de la obra de los "Directiva administrativa que establece las disposiciones para la vigilancia, prevencién y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicidn a SARS-CoV-2" aprobados mediante Resolucién Ministerial N° 031-2023/MINSA, asi como cualquier otra normativa conexa que apruebe el Gobierno y LA ENTIDAD en el marco de COVID19. ©) —Revisién y aprobacién de diseflos de ejecucién y métodos de construccién propuestos por EL CONTRATISTA, el cual deberd ser compatible con el ritmo de ejecucién propuesto (variable determinante), en nimero de equipos, rendimientos, y Personal. Sera responsabilidad de la SUPERVISION exigir que, en caso de demora, se ‘agregue los recursos necesarios para recuperar el tiempo perdido. 4) Constatar el replanteo general de la obra y efectuar el permanentemente control topogréfico durante la construccién, ) Control de calidad de la obra, del medio ambiente y de la seguridad, 1) Programar y coordinar reuniones semanales con EL CONTRATISTA para que la nto a LA obra se ejecute de acuerdo a lo programado, debiendo hacer de conoci ENTIDAD el programa de reuniones acordadas, a fin que se planifique le participacién de los representantes de LA ENTIDAD. 9) La SUPERVISION vigilara que, en todos los supuestos cubiertos por las pélizas de seguros, EL CONTRATISTA comunik siniestros que se presenten durante la ejecucién de la obra, Es de su responsabilidad controlar la gestion de los siniestros a cargo de EL CONTRATISTA que se presenten durante la ejecucién de la obra; para lo cual, validaré los informes de avance de 1 ante la compafiia aseguradora sobre los liquidacion de siniestros y/o pronunciamientos de No Cobertura de ser el caso, para esto deberd solictar al CONTRATISTA la carta de rechazo del siniestro 0 copia del convenio de ajuste con el detalle de gastos reconocidos. Esta obligacién la ejecutard en el marco de! aprobado por Resolucién SBS N°3202- *Reglamento para la gestion y pago de siniestros 2013 0 norma que lo sustituya. h) —_Llevar a cabo controles técnicos como: + Controlar el suministro y abastecimiento de agregados, la colocacién de encofrados y Su desencofrado, hablltacién y colocacién de armaduras de refuerzo, medios de 18 y eléctricas segiin disefio, especificaciones y plazos indicados en el expediente técnico, esto se evidenciara a través de los formatos de protocolos de calidad que debera implementar la SUPERVISION. Proteccién, tuberias sanit * Supervision y control de calidad del concreto: asi como efectuar el contro! del curado de concreto y superficies de concreto, esto se evidenciara a través de los formatos de protocolos de calidad que debera implementar la SUPERVISION pig. 32 GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL W.° 05-2023-GRLL-GRCO-I CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS 6.2.2.2 Comunicaciones con la entidad. ‘A. Canalizar toda consulta que por su naturaleza requiera la opinién del proyectista Que pudiese modificar el expediente técnico contractual, en concordancia con el articulo 82 del Reglamento del Procedimiento de Contratacién Publica Especial para la Reconstruccién con Cambios. B. Cuando se produzcan 0 requieran modificaciones del expediente técnico de la obra, se solicitaré la opinién de LA ENTIDAD, debiendo precisar claramente en la consulta, cuales son los aspectos sobre los que debe emitir pronunciamiento y de ser 6! caso ‘adjuntando informe del especialista que corresponde. ©. Sostener con los funcionarios de LA ENTIDAD, una permanente comunicacién sobre el estado de la obra y el desarrollo del contrato, Para cuya efecto deberd contar con los medios de comunicacién pertinentes que garanticen una fluida y permanente ‘comunicacién. Asimismo, participara en la reunién de coordinacién a llevarse a cabo todos los primeros dias viernes (hdbiles) de cada mes, durante todo el plazo de ejecuct6n de obra, siendo LA ENTIDAD quien fijara la hora y lugar de reunién, D. Preparacién de informes de avance quincenales. Estos incluirén un reporte del Personal técnico de obra detallando nombre, cargo y fecha de inicio de actividades, asi como de obreros de EL CONTRATISTA; en ol caso de obreros reportaré nivel, cantidad y de ser posible lugar o frente de trabajo, E. Preparar informes de avance semanales, adjuntado registros fotogréficos digitales (proceso constructivo, vistas especificas y panorémicas) y escaneado de las hojas del ‘cuaderno de obra, los que seran remitidos via email en el programa y formato que requiera LA ENTIDAD, todos los dias viemes de cada semana, durante todo el plazo de ejecucién de obra F. Elaboracién y remisién de informes especiales para LA ENTIDAD, cuando este los. fequiera o las circunstancias lo determinen, los mismos que deberdn contener la informacion clara y precisa, a fin que LA ENTIDAD pueda resolver de manera objetiva; Dichos informes deberdn tener como minimo las siguientes partes: INFORME ESPECIAL INDICE | ANTECEDENTES _ ARGUMENTOS DE HECHO. |i ARGUMENTOS JURIDICOS Vv, IDENTIFICACION DE PERSONAS INVOLUCRADAS EN LOS HECHOS ESPECIFICOS (de ser el caso) \V. _ACCIONES CORRECTIVAS REALIZADAS (de ser e! caso) VL CONCLUSIONES Vil. RECOMENDACIONES Vill, ANEXOS pig. 33 GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N.2 05-2023-GRLL-GRCO-1 CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS G. Recomendar a LA ENTIDAD la aplicacién de penalidades que deben aplicarse al CONTRATISTA en caso de incumplimiento de obligaciones contractuales. H. Elaborar el informe final respecto al término de la obra. en caso de producirse la resolucién del contrato de obra, la SUPERVISION deberd presentar un informe detaliando el estado situacional de la obra. |. Los informes técnicos que emita La SUPERVISION deberan estar suscritos por el (los) especialista(s) responsable(s) y el jefe de SUPERVISION. 6.2.2.3 Avance de la obra. Control de la programacién y avance de obra, emitiendo opinién. Preparara y resentara en sus informes semanales y quincenales cuadros y gréficos que muestren con precisién y nitidez los avances ejecutados comparados con los programados, controlar la ejecucién de las partidas de la ruta critica; de haberse aprobado prestaciones adicionales, se prepararé la misma informacién por separado y acumulado. Es obligacién de la SUPERVISION anotar en el cuaderno de obra las fechas de inicio de los diferentes trabajos o actividades programadas en el programa de ejecucién de obra vigente, sefialando los avances en cantidades (metrados) que corresponden ejocutarse, y siestos se efectuaron 0 no, Asimismo, anotaren el cuaderno de obra, si las actividades que conforman fa rua ertca del programa de obra vigente, se incian © no en la fecha programad, de no ser concordante@ inci, indicar el motivo del destase. ii, Evaluar legal y eenicamente toda solcitud de ampliacién de plazo solcitada por EL CONTRATISTA, verficando el cumplimiento de los plazos y condiciones establecidos por la normativa, su procedencia en relacién con la oportunidad de su solictud, la afectacién de la ruta crtca, el cumplimiento de los avances programados y su necesidad paral fines de culminacién de la obra, Iv. Valorizar quincenalmente la obra ejecutada segin presupuesto contratado y los reintegros que le corresponden; asi como de los presupuestos adicionales ylo deductivos vineulantes de ser el caso, sustentandolos con la documentacién técrico adminisratva que los respalie. se indica que las Valorizaciones de Obra tramitads para su conformidad a la Entidad; al ser Observadas por el Gobieme Regional La Libertad se dara como no presentada, ¥. Las planilas de metrados de los avances que se valorizan, no deben considerar trabajos deficientemente ejecutados 0 producto de un defiente proceso constructive Es responsablidad de la SUPERVISION, revisar y aulorizar los procesos constructvos. 6.2.2.4 Pruebas y ensayos. i. Controlar y verificar permanentemente que EL CONTRATISTA esté efectuando todas las pruebas y ensayos de laboratorio exigidos en las especificaciones técnicas, pig. 34 GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N.° 05-2023-GRLL-GRCO-1 CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS Teniendo autoridad para ordenar la paralizacién parcial o total hasta subsanar las incorrecciones advertidas. Interpretar y opinar sobre los resultados de los ensayos que se hayan efectuado, Fecomendando las acciones a tomar. Revisard y evaluard las pruebas y ensayos de materiales realizados por EL CONTRATISTA. 6.2.2.5 Modificaciones al expediente técnico. Cuando se produzcan o requieran modificaciones del expediente técnica de la obra, se solicitaré la opinién y aprobacién de LA ENTIDAD, debiendo precisar claramente en la consulta, cudles son los aspectos sobre los que debe emitir pronunciamiento, La SUPERVISION de obra debe pronunciarse sobre la necesidad de las modificaciones al expediente técnico, fundamentando su posicién, debiendo motivar y sustentar las razones por las cuales su no ejecucién evitaria aleanzar la finalidad del contrato, De requerirse la ejecucién de prestaciones adicionales de obra, no previstas, originalmente en las bases, en el contrato, ni en el presupuesto, cuya realizacién resulte indispensable para dar cumplimi SUPERVISION dentro del plazo previsto en el articulo 91 del Reglamento det Procedimiento de Contratacién Publica Especial para la Reconstruccién con Cambios, to a la meta prevista de la obra principal, la evaluaré y dara conformidad al expediente técnico de adicionales propuesto por EL CONTRATISTA de la obra, presenténdolo a LA ENTIDAD junto con un informe de opinién para su respoctiva aprobacién De igual modo, en caso se requieran modificaciones al expediente, la SUPERVISION debera velar por que EL CONTRATISTA elabore, de ser el caso, e! expediente tecnico de deductivos Vinculantes o reducciones, el cual deberd evaluar, dar conformidad y presentar 2 LA ENTIDAD junto con un informe de opinion para su respectiva aprobacién. Es responsable de que las prestaciones adicionales se tramiten con la antelacién necesaria para no generar ampliaciones de plazo, salvo situaciones imprevisibles. 62.3 Actividades de recepcién de la obra, informe final, y presentacién de la liquidacién del contrato de supervisién. 6.2.3.1 Emisién de certificado de conformidad técnica. De acuerdo a lo estipulado en el articulo 93 del Reglamento del Procedimiento de Contratacién Publica Especial para ia Reconstruccién con Cambios, en la fecha de la culminacién de la obra, el residente anota tal hecho en el cuaderno de obras y solicita la recepcién de la misma, EL SUPERVISOR, en un plazo no mayor de CINCO (05) dias posteriores a la anotacién sefialada, corrobora el fiel cumplimiento de lo establecido en los planos, especificaciones técnicas y calidad, de encontrario conforme anota en el cuademo de obra y emite el cerlificado de conformidad técnica, que detalla las metas del proyecto y precisa que la obra cumple lo establecido en el expediente técnica de pig. 35 GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N.2 05-2023-GRLI-GRCO-I CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS obra y las modificaciones aprobadas por LA ENTIDAD, remitiéndolo a esta dentro de dicho plazo. De no constatar ia culminacién de la obra anota en el cuademo de obra dicha circunstancia y comunica a LA ENTIDAD, en el mismo plazo. 6.2.3.2 Recepcién de obr: i. Participara junto al comité de recepcién y CONTRATISTA en el acto de recepcién de obra, en la verificacién del fiel cumplimiento de lo establecido en los planos y el acta de recepcién o cespecificaciones técnicas. A la culminacién del acto, suscr de observaciones si las hublera. ii, La SUPERVISION mantendré informado a LA ENTIDAD, del levantamiento de observaciones, cuyo plazo maximo es el estipulado en ol articulo 93 del Reglamento del Procedimiento de Contratacién Publica Especial para la Reconstruccién con Cambios, li, La SUPERVISION participara en el acto de recepcién de obra, de acuerdo a lo establecido en el articulo 93 del Reglamento del Procedimiento de Contratacién Publica Especial para la Reconstruccién con Cambios. 6.2.3.3 Liquidacién del contrato de obra. i. Dentro de los SESENTA (60) dias 0 el equivalente a UN DECIMO (1/10) del plazo vigente de ejecucién de la obra, el que resulte mayor, contado desde el dia siguiente de la recepcién de la obra, La SUPERVISION de obra presenta @ LA ENTIDAD la liquidacién det contrato de obra, con sus propios célculos, excluyendo aquellos que se encuentran sometidos a un medio de solucién de controversias. li, En caso EL CONTRATISTA no prosente Ia liquidacién en el plazo previsto, LA ENTIDAD ordena al supervisor la elaboraci6n de la liquidacién debidamente sustentada, dentro de un plazo de SESENTA (60) dias 0 el equivalente a UN DECIMO (1 /10) del plazo vigente de ejecucién de la obra, el que resulte mayor, contando desde el dia siguiente de la recepcién de la obra, siendo los gastos a cargo, de EL CONTRATISTA. | 6.2.3.4. _ Liquidacién del contrato de supervisién de obra. El contratista presenta a la Entidad la lquidacién del contrato de consultoria de obra, dentro de los quince (18) dias siguientes de haberse otorgado la conformidad de la Ultima prestacién o de haberse consentido la resolucién del contrato, en concordancia ccon los plazos previsios en el articulo 69 de! Reglamento del Procedimiento de Contratacién Publica Especial para la Reconstruccién con Cambios, 6.3, Facultades de la supervision. \ [,_&_ SRSUPERVISION est acuta areca orerar lo do matrs,ogios © trabajos ejecutados, por mala calidad 0 por el incumplimiento de las pig. 36 GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N.° 05-2023-GRLL-GRCO-{ CONVOCATORIA BASES INTEGRADAS 64. vi especificaciones técnicas y a disponer cualquier medida generada por una femergencia, debiendo informar a LA ENTIDAD, a mas tardar a las CUARENTA Y OCHO (48) horas del hecho suscitado. La SUPERVISION tendré la obligacién y el deber de hacer cumplir las especificaciones técnicas de construccién, para lo que dictard las medidas adecuadas en el momento oportuno exigiendo su cumplimionto al CONTRATISTA, Asimismo, le aplicaré las multas y retenciones por Incumplimiento de las

También podría gustarte