Está en la página 1de 6
sit2rea, 12:82 Efecto marposa - Wikipedia, la enciclopedia libre WIKIPEDIA La enciclopedia libre Efecto mariposa El efecto mariposa es un fenémeno descrito en sistemas cadticos con dependencia sensitiva a las condiciones iniciales por el cual, cualquier pequefia variacion en las condiciones iniciales en un sistema determinista no lineal, acabaré dando lugar a una diferencia mayor en estados posteriores. Eso implica que si en un sistema se produce una pequefia perturbacién inicial, mediante un proceso de amplificacién, podré generar un efecto considerablemente grande a corto o medio plazo. Es un concepto de la teoria del caos. En el ejemplo particular propuesto por Edward N. Lorenz, por el efecto mariposa, si se parte de dos mundos o situaciones globales casi idénticos, pero en uno de ellos hay una mariposa aleteando y en el otro no, a largo plazo, el mundo con la mariposa y el mundo sin la mariposa acabarén siendo muy diferentes. En uno de ellos puede producirse a gran distancia un tornado y en el otro no suceder nada en absoluto. Diagrama del atractor extrafio que posee el modelo de Lorenz para el tiempo atmosféri lores r= 28, o = 10, b = 8/3. Si bien este «atractor» del modelo tiene forma de mariposa, el nombre del concepto no tiene en si mismo nada que ver con la forma del Origen y_ evolucién del concepto Efecto Mariposa Leonard Smith en su obra Caos: una breve introduccién indica que en 1952 el novelista Ray Bradbury publicé en una revista su escrito "El ruido de un trueno” donde sefiala que una mariposa puede provocar el desequilibrio con el paso del tiempo. En tiempos modernos la especifica formulacién del “Distinios videos del mismo experimento, que concepto como Efecto Mariposa esta intimamente ligado al surgimiento de la teoria del caos, que ya si hecho con Lego. En cada video, el péndulo efectivamente sugiere la posibilidad de que un comienzaamoverse con con infimo acontecimiento como el aleteo de una — muy similares. Las diferencias en la dinamica del mariposa, acaecido en un momento dado, pueda _péndulo en jos videos son alterar a largo plazo una secuencia de principio pero crecen drdsticamente @ medida que acontecimientos de inmensa magnitud, (al menos el iempo transcurre para variar el lugar y momento de su aparicién, no tanto para aportar la energia para causarlos, que obviamente no posee). Su formulacién se la debemos al matematico y meteorélogo estadounidense Edward Norton Lorenz (1917-2008) para explicar el comportamiento cadtico de sis inestables, tales como el tiempo meteoroldgico, expuesto en su articulo de 1963: Flujo determinista no periddico.2 Lorenz comunieé este concepto a una audiencia general, «en forma de pregunta, no de afirmacién», durante una conferencia? en la reunién anual de 1972 de la American Association muestran el efecto mariposa en un péndulo doble perceptibles al hitpsfles.wikipecia.org/wikifEfecto_mariposa 16 sas, 12:92 eco marposa - Wikipedia la encclopeda Hore for the Advancement of Science (AAAS), en el MIT, con el titulo: Predictability; Does the Flap of a Butterfly's wings in Brazil Set Off a Tornado in Texas?, (Predictibilidad, 2.0.co,2_(htips/dx.doi org! 10.1175%2 1520-046994281963%29020%3C0130% 3Adnf%3E2.0.co%3B2). 7. Google Scholar citation record (https://schola r.google.com/scholar_lookup7title=Determini stictnon-periodicflow&author=E. +N. +Loren z&publication_year=1963) 8, «Part19» (https://web archive orghweb/20090 717061640/http:/iwww.cs.ualberta.cal~smill e/ComputerAndMe/Part19.html). Cs.ualberta.ca, 22 de noviembre de 1960 Archivado desde el original (http:/Avww.cs.ua Iberta.ca/~smillie/ComputerAndMe/Part19.ht mi) el 17 de julio de 2009. Consultado el 8 de junio de 2014. 9. Lorenz, Edward oN. (1963). «La predictibilidad del flujo hidrodindmico» (http s:/iweb.archive.org/web/20141010161512/ntt p://eaps4.mit.edu/research/Lorenz/Predictabi lity_hydrodynamic_flow_1963.pdf). Transactions of the New York Academy of Sciences 25 (4): 409-432. Archivado desde mit.edu/sites/defaultfiles/Predictability_hydro dynamic_flow_1963.pdf el original (htfps://ea psweb.) el 10 de octubre de 2014. Consultado el 1 de septiembre de 2014 «Predictability: Does the Flap of a Butterfly's Wings in Brazil Set Off a Tornado in Texas?» {(https://ghostarchive.org/archive/20221009/h ttps://mathsciencehistory.com/wp-contenUup| oads/2020/03/132_kap6_lorenz_artikel_the_ butterfly _effect.pdf). Archivado desde el original (https://mathsciencehistory.com/wp-c ontent/uploads/2020/03/132_kap6_lorenz_ar tikel_the_butterfly_effect pdf) el 9 de octubre de 2022, Consultado el 23 de diciembre de 2021. «EI efecto mariposa: Variaciones sobre un meme» _(https://web.archive.org/web/201111 11132249/http://blog.ap42.com/2011/08/03/th e-butterfly-effect-variations-on-a-meme/). AP42 ...y todo. Archivado desde el original (h ttp://blog.ap42.com/2011/08/03/the-butterfly- effect-variations-on-ameme/) el 11 de noviembre de 2011. Consultado el 3 de agosto de 2011 10. " hitpsfles.wikipecia.org/wikifEfecto_mariposa 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. Efecto marposa - Wikipedia, la enciclopedia libre 4. Edward Lorenz, The Essence of Chaos, 12. Woods, Austin (2005). Prediccién meteorolégica a medio plazo: The European approach; The story of the European Centre for Medium-Range Weather Forecasts (http s:/farchive.org/details/mediumrangeweathOO wood). Nueva York: Springer. p. 118 (https:// archive.org/details/mediumrangeweathOOwo od/page/n131), ISBN 978-0387269283, Orrell, David; Smith, Leonard; Barkmeijer, Jan; Palmer, Tim (2001). «Error de modelo en la prediccién meteorolégica». Nonlinear Processes in Geophysics 9 (6): 357-371. Bibcode:..8..3570 2001NPGeo, ..8..3570 (nitpiadsa bs.harvard,edulabs/2001NPGeo. Orrell, David (2002). «Rol de la métrica en el crecimiento del error de previsién: ¢Hasta qué punto es caético el tiempo?». Tellus. SAA (4): 350-362. Bibcode:2002TEIIA..54..3500 (h ttp:adsabs.harvard,edulabs/2002TellA.54..3500). Orrell, David (2012). Verdad o belleza: Science and the Quest for Order. New Haven: Yale University Press. p. 208. ISBN 978-0300186611 Wolfram, Stephen (2002). org/details/newkindofscienceOOwolf Un nuevo tipo de ciencia _(https://archive.). Wolfram Media. p. 998 (https://archive.orgid etails/newkindofscience00wolfipage/998). ISBN 978-1579550080. Shen, Bo-Wen (2019). «Realimentacién negativa agregada en un modelo de Lorenz generalizado», International Journal _of Bifurcation and Chaos 29 (3): 1950037- 1950091. _Bilbcode:..29500378 _2019N/BC. 29500378 _(hitp:/adsabs.harvard.edu/abs/20191JB. C.). S2CID 132494234 (https://api.semanticscholar.or g/Corpusi0:132494234), Lorenz, Edward N. (junio 1969). «La predictibilidad de un flujo que posee muchas escalas de movimiento». Tellus XI (3): 289- 297, Bibcode:1969Tel..21..289L. (hip:lladsabs.harv ard.edulabs/1969Tel..21..289L). Tim, Palmer (19 de mayo de 2017). «El efecto mariposa - Qué __ significa realmente?» (https://web archive.orghweb/20 190228183026/https://www.youtube.com/wat ch?v=vkQEqXAz44l). Oxford U. Dept. of Mathematics Youtube Channel. Archivado desde el original _(https:/www.youtube.com/ watch?v=vkQEqXAz44l) el 28 de febrero de 2019. Consultado el 13 de febrero de 2019 Emanuel, Kerry (26 de marzo de 2018) «Edward N. Lorenz y el fin _del_universo cartesiano» (https://web.archive.orgiweb/201 90330091 956/https://www. youtube.com/watc h?v=FWWeK_PIDE4). MIT Department of 56 sit2rea, 12:82 Efecto marposa - Wikipedia, la enciclopedia libre Earth, Atmospheric, and Planetary Sciences 22. Shen, Bo-Wen; Pielke, Roger A; Zeng, Youtube channel. Archivado desde el original (hitps:/Avww.youtube.com/watch?v=FvWeK _ PfDE4) el 30 de marzo de 2019. Consultado el 13 de febrero de 2019. 21. Lorenz, Edward N. (1993). The essence of chaos (https:/www.worldeat.org/ocle/566208 50). London: UCL Press. ISBN 0-203-21458-7. OCLC 56620850 (https://www.worldcat.org/ocic/5662 0860) Bibliografia Xubin (7 de mayo de 2022). «Un punto de inflexién y dos tipos de sensibilidades en los modelos de Lorenz de 1963 y 1969». Atmosphere 13 (5): 753. Bilbcode:2022Atmos..13..753S (hitp:/ladsabs harvard, edu/abs/2022Atmos..13..7538). ISSN 2073-4433 (htt ps://portal.issn.org/resourcelissn/2073-4433). = Gleick, James. Chaos: Making a new science. Random House, 1997. (trad. esp. Caos: la creacién de una ciencia) Enlaces externos = Modelo de simulacién del Butterfly Effectivo (http:/www.dinamica-de-sistemas.com/libros/caso 22s.htm) = El efecto mariposa en El Rincén de la Ciencia (https://web.archive.org/web/20050217022547/h tip://centros5.pntic.mec.es/ies. victoria. kent/Rincon-C/Curiosid/Rc-0.htm) = Elruido de un trueno, cuento de Ray Bradbury que refleja el Efecto Mariposa (https://web.archi ve.orgiweb/20050309033447/http: /www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/bradbury/ruido.ht m) Obtenido de «https:/les.wikipedia.org/wlindex,php title=Efecto_mariposa8oldid=155566989» hitpsfles.wikipecia.org/wikifEfecto_mariposa 86

También podría gustarte