Está en la página 1de 8

FACULTAD DE INGENIERÍA, INDUSTRIA Y PRODUCCIÓN

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

TEMA:

PROPUESTA SISTEMAS INTEGRADOS PARA LA EMPRESA


AUTOMOTORES DE LA SIERRA S.A.

Trabajo Final de Sistemas Integrados de Gestión

Autores:

Abraham Israel Medina Proaño

Juan Diego Garcés Palacios

Docente

Ing. Lorena Cáceres

AMBATO– ECUADOR

2023
Breve reseña histórica:

ASSA nace en junio de 1960 con los ambateños Rodrigo Vela Barona y
Temístocles Sevilla Sánchez, más la empresa quiteña Cabeza de Vaca Hnos.
Cía., se unen para formar la compañía AUTOMOTORES DE LA SIERRA
SOCIEDAD ANÓNIMA, con un capital de doscientos mil sucres (equivalentes
en aquel año a unos once mil dólares) la empresa naciente se establece en el
local comercial de Temístocles Sevilla, ubicado en la calle Bolívar y Martínez.

Al poco tiempo de la inauguración se abre el taller de servicio ubicado en la


esquina de las calles Guayaquil y Sucre. Siete años más tarde (1967) ocurren
dos acontecimientos destacados: se duplica el capital social de la empresa y se
adquiere un terreno de 3.478 m2 en las calles Francisco Flor y Miraflores,
donde se edificó el nuevo taller de servicio, sala de repuestos y administración.
En 1982 se contrató la construcción del edificio e instalaciones de la compañía
en la Av. Atahualpa, donde actualmente es la Agencia Matriz.

Definiciones Estratégicas:

ASSA se enfoca en la innovación continua, la excelencia operativa y la


creación de relaciones duraderas con sus clientes. La empresa busca
constantemente la mejora de sus procesos y la expansión de su oferta de
productos y servicios para adaptarse a las necesidades cambiantes del
mercado.

Misión:

Contar con clientes satisfechos y colaboradores entusiastas, entregando


productos y servicios de calidad, generando fidelidad, confianza y progreso.

Visión:
Ser la mayor empresa automotriz, líder en ventas, utilidad, innovación
tecnológica, capacitación y bienestar de su gente; con servicio al cliente y
calidad operativa óptimos, incrementando el valor de las marcas ASSA -GM.

Valores Corporativos:

 Calidad: Nos esforzamos por ofrecer productos y servicios de la más


alta calidad, superando las expectativas de nuestros clientes.
 Integridad: Actuamos con honestidad, transparencia y ética en todas
nuestras operaciones y relaciones comerciales.
 Compromiso: Estamos comprometidos con la satisfacción del cliente, la
mejora continua y la responsabilidad social corporativa.
 Innovación: Fomentamos la creatividad y la innovación en todos los
aspectos de nuestro negocio para mantenernos a la vanguardia del
mercado.

Objetivo de la empresa:

Nuestro objetivo es consolidar nuestra posición como líderes del mercado,


expandiendo nuestra presencia geográfica y diversificando nuestra gama de
productos y servicios para ofrecer soluciones integrales de movilidad que
enriquezcan la vida de nuestros clientes.

Principales clientes y productos:

Nuestros principales clientes son personas naturales, jurídicas, empresas y u


organizaciones que estén buscando vehículos de alta calidad con un
rendimiento optimo y adecuado para el entorno ecuatoriano. Ofrecemos una
amplia gama de productos, desde vehículos compactos y familiares hasta
soluciones comerciales y de transporte, adaptadas a las necesidades variadas
de nuestros clientes.

Características del Producto/Servicio:

Nuestros vehículos se distinguen por su innovación tecnológica, eficiencia


energética, seguridad avanzada y diseño elegante. Además, nuestros servicios
postventa incluyen mantenimiento especializado, repuestos genuinos y
atención personalizada, asegurando la durabilidad y el rendimiento óptimo de
cada vehículo ASSA.

Nuestro producto está dirigido a cualquier persona, empresa y organización. En


la Tabla 1, se puede observar las características del producto.

Tabla 1. Características del producto.

Características Descripción
Chevrolet, Volkswagen, GAC, MG,
Marca
Maxus, Geely y Outlet
Tipo Livianos, pesados y eléctricos
Colores No aplica

Logotipo

Precio Desde $10,000 hasta $150,000

Marca:

Se decide utilizar el nombre de ASSA (Automotores de la Sierra Sociedad


Anónima), por el hecho de que sus fundadores eran nativos de la zona central
sierra del Ecuador, exactamente de las ciudades de Ambato y Quito.

Tipo:

Inicialmente la decisión de la distribución de vehículos fue del segmento de


livianos, una vez que el país crecía industrialmente la necesidad de un vehículo
pesado, para la carga y transporte de vegetales y ganadería hizo que la
distribución tuviera dicho segmento de vehículos mencionado. Hoy en día el
avance tecnológico ha llevado a que la empresa también incluya dentro de su
catálogo, vehículos totalmente eléctricos, reflejando su compromiso con el
cuidado del medio ambiente, mediante la venta de unidades que no requieren
la combustión de combustible evitando que el resultado de este proceso, el
smog, sea perjudicante para el entorno.

Colores:

No Aplica

Tabla 2. Detalle y significado de colores empleados en el producto.

Nombre Color Cromática (RGB) Significado

Logotipo:

El logotipo está pensado en mostrar las siglas del nombre completo escogido
por la empresa, ASSA significa Automotores de la sierra Sociedad Anónima.

Precio:

 Livianos:
o Desde los $10,000 hasta los $80,000
 Pesados:
o Desde los $20,000 hasta los $150,000
 Eléctricos:
o Desde los $47,000 hasta los $55,000

Presentación del producto.

Entidades participantes en el modelo de negocio:

No aplica porque la empresa en mención es del sector privado.

Organización de la empresa:
Mapa de procesos:

AUTOMOTORES DE LA SIERRA S.A

N Procesos Estrategicos S
A
E
T
C
Gestión de Proveedores Desarrollo de Alianzas I
E Análisis de Mercado
Internacionales Comerciales S
S
F
I
A
D
C
A
C
D
E Procesos Misionales I
O
S
N
Servicio al
Importación Logística Ventas Marketing
D cliente
D
E
E
L
L
C
L Procesos de apoyo C
L
I
I
E
Gestión de Tecnología de la E
N Recursos Humanos
inventarios Información (TI) N
T
T
E
E
MATTRIZ FODA

Diagrama de bloque del proceso del proceso de producción.

Descripción del proceso de producción de pulpa de mora.

Infraestructura, maquinaria y equipos.

Identificar de la problemática en los procesos

También podría gustarte