Está en la página 1de 11
Una Universidad Andrés Bello: O)al Cadenas de Markov Ejercicios resueltos Redes y Sistemas Estocdsticos en Ingenieria NRC 6490 Javier Palma Espinosa, Ph.D.(c) Semestre de Primavera 2023 indice Resueltos 11 Modelamiento hospitalario ©. eee 12. Planificacién de actividades 13. Anilisis de mercado 2 Desarrollo 3 3 3 4 Javier Palma Espinosa, Ph.D.(c} 2ofll 1. Ejere s Resueltos 1.1. Modelamiento hospitalario En una Unidad de Cuidados Intensivos en un determinado hospital, cada paciente es clasificado de acuerdo a un estado critico, serio o estable. Estas clasificaciones son actualizadas cada mafiana por un médico internista, de acuerdo a la evaluacién experimentada por el paciente. Las probabilidades con las cuales cada paciente se mueve de un estado a otro se resumen en la tabla que sigue: Critico Serio Estable Critico 06 903 © 01 Serio 04 04 1 Estable 01 04 05 1. Dibuje el diagrama de estados de la cadena, 2. {Cudl es la probabilidad que un paciente en estado critico un dia Jueves esté estable el dia Sabado? 3. {Cudles la probabilidad que un paciente que esté en estado estable el Lunes experimente alguna complicacién y no esté estable nuevamente el Miércoles? 1.2. Planificacin de actividades Un estudiante esta cursando las asignaturas de lgebra lineal y célculo durante este semestre. Para estudiar estas asignaturas el decide las siguientes reglas: = Siun dia estudia digebra lineal, al dfa siguiente estudiaré élgebra lineal con probabilidad 1/2 y cAlculo con probabilidad 1/2. = Siun dia estudia célculo, al dia siguiente estadiaré dlgebra lineal con probabilidad 2/3 y célculo con probalidad 1/3. 1. {cuales la matriz de transicién? 2. Realice el grafo de la cadena de Markov. 3. Si el estudiante estudia calculo el lunes de una semana, jcudl es la probabilidad de que el estudiante estudie algebra lineal el jueves de esa misma semana? Javier Palma Espinosa, Ph.D.(c) 3of ll 1.3, Analisis de mercado Los consumidores de café de una cierta ciudad usan tres marcas de café: A, B, C. En marzo de 1995 se hizo una encuesta a 8450 personas que compran café y los resultados fueron los siguientes: actualiproxmes A BC A 507 845 338 B 676 2028 676 c 845 845 1690 1. Silas compras se hacen mensualmente {Cual seré la distribucion del mercado de café en la ciudad en el mes de junio? 2. Ala larga {Cémo se distribuyen los clientes? Javier Palma Espinosa, Ph.D.(c) 4of ll 2. Desarrollo 2) tot le color este pool lidud je cblyen Mus o V9 WV 7\ 7 a 4 [= Z (sos Javier Palma Espinosa, Ph.D.(c) Sofll 64 0.3 oA 06 03 Of > 704 049 OF 0.4 OY az 04 04 0% 0A Oy 05 0.49 O34 OAR > /ou2 0.6 0,22 02% 0.09 0.99% a Coun 92 prcpon be pr Ux". E|X =C) fro LC oo] I 2) De ees a wierroles fuabiby la u pasos an (Ove ja Fe cabule ) low prepare 25 poe P(x? ze |X x Me) Obyoer toads ly. P) be ol beer corres pone “lc E> ~B3 table’ gl fh Javier Palma Espinosa, Ph.D.(c) Gof ll a) _ J % = (oza, 0%, 0.94) @ De agri ae bee GUIQ re = O34 Cown GQ WMT e585 dweNGOd $i_ud chy! es (fo 4 92) Hale de deus: cibe 4 gralo Ac Da A (% i) / ir 4 GC) "by c \% %, %e CUA Ve Javier Palma Espinosa, Ph.D.(c) Tofll 3) Grier, Se. coutorda, Les ps0? ZMx S L774 A 4 4 < 4 Plbto lo gure Fe pide es a en ofus guldoras Px”. A] x"n0) Qorer alo Je breve Gr * VTP “G OGHGE . (fe 3) at/sy 23/5: (oud infertsn |: = sh 2 0.974 Javier Palma Espinosa, Ph.D.(c) 8ofll 2) lo griwero es bere los oti too Ube wells 2 eshocd af coy Ae € Pale Se 0.2 2 09 O19 0.9 c Pauugt 9.4) Lveys, we dolren cot bear (es fu802 nAKNs OF 2 ( Fe Thi erm 2 Quits =) ® g [02% 03 02 4 0,237 ? >} 0.2% 0.6 02%) =(0236 029 oF O39 0. 2423 Javier Palma Espinosa, Ph.D.(c) : (ea 06 ee « boyy ike le 0.435 0.28 0.36 62% 0492 0405 9of 11 22) qole bo sip reate: * Fgdyn. gre de Aurore call color % - Wx Alec vid wate resolu MA UDS eTO Jeruds Cu wus 3 & J ewats Ry Ree cept sent a bs e7 So Pero bea bey Ge 9 = (004)? = lo. 25, as 08) eO . ep = (0.25, 0.40.99) a ? Cc GD Gg e ~ (0. 2425 0.4929, 0.208) A fo ® c Gr. qe = oe. 9) Javier Palma Espinosa, Ph.D.(c) 10 of 11 bras, Ve gio ba vi uf EL nee ale wl Plone le at veckeor \ wk te A par por Porn, excox. fur le prolale ded de los eo buchs Paw ve gh) a P oD seh Jobe est vobible Od = abe “ (bos eslerdes FQ ipl) => T+ TP Eafouces: (Ty. Tg, Te) = Cy Tp, Te): (o 0.5 02 6.2 06 b2 0-29 0.25 05 Tae 0.2 Tgt 0.2%, t 0.257 Tas 09 Thp 06% + 0257. Tes 0.2m + 0.2Iat 0.57 TAT tM =4 (tevprche, 5OW er ») 2 40, é) x, lo 223, 0, 5244, 0.2857) Javier Palma Espinosa, Ph.D.(c) lof 11

También podría gustarte