Está en la página 1de 12
MINISTERIODE | PARAGUAI ‘, EDUCACION | TEKOMBO'E Y CIENCIAS | HA TEMBIKUAA PARAGUAY. MOTENONDEHA Misién: Garantizar a todas las personas una educacién de calidad como bien pablico y derecho humano a lo largo de la vida. VICEMINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR Y CIENCIAS DIRECCION GENERAL DE FORMACION PROFESIONAL DEL EDUCADOR DIRECCION GENERAL DE UNIVERSIDADES, INSTITUTOS SUPERIORES E. INSTITUTOS TECNICOS SUPERIORES. FORMACION INICIAL DOCENTE Y DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES DE LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACION IMPLEMENTACION DE PROGRAMAS DE POSTGRADO aula pyahu Red paral foemacion docente en Paraguay MEC-UNA-UE se 3K GUIA DE BASES Y CONDICIONES SEGUNDA CONVOCATORIA A BECAS PROGRAMAS DE ESPECIALIZACION Y MAESTRIA DIRIGIDA A FORMADOR DE FORMADORES DE INSTITUTOS DE FORMACION DOCENTE DE GESTION OFICIAL, DOCENTES DE ESCUELAS DE APLICACION y DOCENTES DE LOS CENTROS REGIONALES DE EDUCACION, PROFESIONALES DE DIRECCIONES MISIONALES DEL MEC (Instituto Nacional de Evaluacién Educativa, Viceministerio de Educacién Basica, Viceministerio de Educacién Superior y Viceministerio de Culto) y PROFESIONALES DE INSTANCIAS DESCONCENTRADAS (Pirecciones Edueativas Departamentales, Supervisiones Educativas), ' Visi6n: Insitucion que brinda educacién integral de calidad basada en valores éticos y democriticos, que Promueve la partcipacién, inclusién e interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad MINISTERIODE | PARAGUAI EDUCACION | TEKOMBO'E Y CIENCIAS | HA TEMBIKUAA PARAGUAY MOTENONDEHA Misién: Garantizar a todas las personas una educacién de calidad como bien piblico y derecho humano a Jo largo de ta vida. 1. SIGLAS Y ABRE) |ATURAS CEB: Comité de Evaluacién de Becas. CRE: Centro Regional de Edueacién. FDI: Formacién Docente Inicial. FORMACAP: Formacién Inicial Docente y Desarrollo de las Capacidades de los Profesionales de la Educacién GBC: Guia de Bases y Condiciones. MEC: Ministerio de Edueacién y Cien VESC: Viceministerio de Educacién Superior y Ciencias DGEPE: Direccién General de Formacién Profesional del Educador DGUISITS: Direccién General de Universidades, Institutos Superiores e Institutos Técnicos Superior, DBES: Direccién de Becas de Educacién Superior. IES: Instituciones de Educacién Superior. RUE SUPERIOR: Registro Unico del Estudiante de Educacién Superior SENADIS: Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, f.1 icos y democriticos, que n, inclusién e interculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad, Pagina 1 promueve la participa peceren ok| PARAGUAI (4, EDUCACION | TEKOMBO'E Y CIENCIAS | HA TEMBIKUAA PARAGUAY | MOTENONDEHA Misién: Garantizar a todas las personas una educacién de calidad como bien piiblico y derecho humano a lo largo de ta vida. INTRODUCCION ‘Nuestra Carta Magna concibe la educacién como un derecho fundamental y un bien piblico, basado en una concepcién integral de la persona humana, que tiene como fin el pleno desarrollo de la personalidad, la formacién en tomo al respeto por la vida y los derechos humanos. La educacién es la base del progreso de un pais, que tiene un impacto en la formacién social, en la empleabilidad y desarrollo de la sociedad. E! Ministerio de Educacién y Ciencias (MEC), como Srgano rector del sistema educativo nacional, es responsable de establecer politicas educativas en concordancia con los planes del desarrollo nacional para el acceso, permanencia y promocién de los alumnos en el sistema educativo. Ante estas prerrogativas, a iniciativa del Ministerio de Educacién y Ciencias, la Universidad Nacional de Asuncién y las universidades asociadas con financiamiento de la Unién Europea, proponen implementar el proyecto denominado: Formacién Docente Inicial y Desarrollo de las Capacidades Profesionales de la Educacién (FORMACAP), que tiene como objetivo general “Mejorar el modelo de formacién del educador profesional en el Paraguay, con foco en la formacién iniciat”. Entre sus Iineas de intervencién, la Accién 5 refiere a la Implementacién de Programas de Posigrados, que promueven la “... ransferencia y adaptacién de conocimientos y competencias en el campo de las didactieas especifieas, mejorando el capital humano para la formacién docente de altas eapacidades a través de postgrados. Los cursos de postgrados buscan la formacién especializada o la profundizacién de los saberes de los educadores en servicio. Constituyen uno de los pilares del desarrollo profesional del educador y una de las intervenciones que promueve cambios cualitativos en el sistema educativo. En este marco, el programa de becas tiene como propésito facilitar al educador el acceso al mejoramiento de su propia formacién profesional de modo que pueda mejorar su desempefo e ;pactar positivamente en su entorno laboral, principalmente en las oportunidades de aprendizaje de sus estudiantes, Los programas de postgrado a vel de especi ny maestria que ofertan las universidades de gestién oficial y privada y el instituto superior que integran el consorcio FORMACAP ~ Aula Pyahu se implementarin mediante el Convenio de Financiacién N° 1.A/2019/40138 entre la Unién Europea y la Repiiblica de Paraguay, que contempla como uno de sus ejes la formacién docente. La formacién docente engloba todas las politicas y procedimientos enfocados en preparar a {os profesores para que puedan adquirir los conocimientos, actitudes y habilidades necesarias para desarrollar de manera eficaz su labor en aula y en la comunidad educativa, profesional de la educacién tendra la oportunidad de compartir sus conoci través de la colaboracién, el intercambio y la gestidn calaborativa. Visidn: Institucién que brinda educacin integral de calidad basada en valores & omueve la participacién, inclusién e interculturalidad para el desarrollo de las MINISTERIODE | PARAGUAI “sy EDUCACION | TEKOMBO'E Y CIENCIAS | HA TEMBIKUAA PARAGUAY | MoTENONDENA. Misién: Garantizar a todas las personas una educa lo largo de la vida, nde calidad como bien piiblico y derecho humano a 3. PROGRAMAS OFRECIDOS Y CANTIDAD DE PLAZAS DISPONIBLES PARA LA. PRIMERA CONVOCATORIA ge 4 a ‘antidad| Casto a Nivel | ne Denominacion | Mods-| Carga | Habiltaciin sdminisrava ; Dias y horarios oe epee lool Weer ererarnalt (clidad | heraria | SRICONES ia uber porta | Iniclo de clases Especializacion Resolucion acon de | COE 1 sco | CONE | eames | verte Carndeys | Biinate EAD | porns | 208 2021 | 18002030 CUNICAN) | “Guarani | Universidad | pop eciatincion Resolucién! Viernes Nacional de | ESP sap | 470] CONESN4 Enero | 19:00. 21:00 Asuncion | revtazs | Ea) horas | 571r2023 |. 3 |. 480-000 2024 Saibados UNAFACEN 8:00 a 10:00 | Universidad aa Resolucion| Viernes i Expecializacién Nacional de 470 | CONES N4 Enero | 19:00 a 21:00 3 Ensefian S| Asuncion | em Fnseranza de) EaD | tomas | 19/2023 | 39 | 450.000 2024 Sibados 3 | uaracen 8:00 a 10:00 3 Expectalizacion & | Universidad | en Didéetica de Resolucién Ei | Nacional de | Lenguas 390 | CONES N? Enero Sibado Asuncién | Extranjerasy | P&P | ora | 6212023| 3 | 133.000 2024 | 09:00 10:40 UNA‘Fitosofia |” Sepundas Lenguas Especializacion Resolucion Universidad : en Innovacién y 364 | CONES N*| Enero Martes Nacional del EaD Sg | 25 | 432.000 Ese (UNE) | Tela horas | _624/2023 2024 | 18:00 21:00 Universidad | Especializacion Resohucion Nacional de | en Didictica de 364 | CONESN) 4, |, Enero Sucves Caaguazi_ | ta Educacién | -@P | toras | 16/2023 | 30 | 300-000 2024 18:00 a 22:00 (UNCA) Anlstica | Universidad | : Resolucién ‘Auténoma | Maestria en CONES N4 Enero Sibado é Formacién | EaD | 7: N y cota | Tomeiee | Ea | eae | 50) | atmo | | ee = [|_(UNAE) EP Universidaa | __Masstrla en Resolucion Z Didctica de las 728 | CONESN’| Enero Saad 2 | Nacional de EaD Sara x A B | miorunn; | lenis horas | 62312023] 35 | 214.000 2024 | 08:00.a 12:00 Universidad i Resolucivn Maestria en Nacional de . 720. | CONESN® Enero Viernes Investigacién Gagact | Mgr | ED) gos | “Ginaus] 2 | sooo | Bese | tira, } Institucién que brinda educacién integral de calidad basada en valores leve la participacién, inclusién e interculturalidad para el desarrollo de ks MINISTERIODE | -PARAGUAI : EDUCACION | TEKOMBO'E Y CIENCIAS | HA TEMBIKUAA PARAGUAY MOTENONDEHA Misién: Garantizar a todas las personas una educacién de calidad como bien piblico y derecho humano a To largo de ta vida, Universidad |, Maestra en Resolucion Nacional de z gap | 720 | CONESNT 55 | 95 000 Enero Viernes Canines? | ieZonge | 8 | rors | so82003 | 3 i ams | 18:0320:00 (UNICAN) | Proyectos Coe Maestria en Resolucién Niueacion | Educacién para 700 | CONES N° Enero Viernes Saat | taPrimera | £8 | toras | sesrz023| 42 | 490.000 | Ene | |, vremnes (INAES) Infancia Universidad | 4acstr | Resotucién| Viernes Nacional de meray 730 | CONES N° ie Enero 18:00 a 21:00 Asuncién | Pidéctica dela | EaD | ras | 6isv2023| 25. | 450.000 2024 sibado UNAFACEN | _ Matematica 08:00 a 11:00 Macsiria en Gestibn del nie, casters ren a. 2 Se 930. | “CONES Enero iernes | Rfescée | tmovaciones |} Ea | oe | ove 40 | 490,000 Fey ieee 3 peri en as S | (NAES) | taEnsenanza de ac = las Ciencias Naturales Universidad | Maestria en Resohucién Nacional de | Lenguaje, 145 | CONESN ff Enero Sibado Asuncion | Bilingdismoe | 8D | poras | 6222023 | 30 | 138.000 2024 09:00 10:40 UNAVFilosofia | Interculturalidad Maestria en Universidad | Péveacion on Resolucién Nacional del | Entomos | BaD | ,748 | CONESN*) 4, | 432.000 Enero Miércoles Exe(UNE) | EAomos | horas | “se7r2003 | aoe | 18:00. 21-00 Aprendizaje Maestria en : Universidad Resolucién| Ensenanza de Sibado Nacional de | nse? 745 | CONESN : Enero : ‘incon | lgléscomo | Ea] | piooas | 30 | 158.000 aa 09:00 a 10:40 UNAFilosofta | Seeunda Lengua IMPORTANTE: Para postularse al Programa de Maestria en Ensenanza de Inglés como Segunda Lengua es requisito indispensable contar con el nivel C1 del Marco Comin Europeo de Referencia para iS Lengiitas (MCERL). 4.1. Ser paraguayo/a natural y res 4.2 Contar con titulo universitario de estudios de grado re' contar con titulo de grado obtenido en el exterior, debehd és registrado por la instancia competente. wda educacién inte gral de calidad basada en valores éticos y democraticos, que promueve la partcipacién, inclusién e terculturalidad para el desarrollo de las personas y la sociedad Pagina 4 MINISTERIODE , __| PARAGUAI *y EDUCACION | TEKOMBO'E 2 YCIENCIAS | HA TEMBIKUAA PARAGUAY MOTENONDEHA M jarantizar a todas las personas una educacién de calidad como bien piblico y derecho humano a lo largo de la vida. 4.3 Ser profesional de la Educacién y contar con matricula docente. 4.4 Cumplir funciones en el MEC con un minimo de 3 (tres) affos y un maximo de 21 (veintiuno) afios de antigitedad. 4.5 Cumplir una o mas de las siguientes condiciones: 4.5.1, Ser formador de formadores de institutos de formacién docente de gestién oficial o de Centros Regionales de Educacién (CRE ~ Nivel de Formacién Docente). 4.5.2. Ser docente en escuelas de aplicacién en convenio con los IFD oficiales 0 docente de Centros Regionales de Edueacién. 4.5.3. Ser funcionario docente del MEC de las Direcciones Misionales del MEC (Instituto Nacional de Evaluacién Educativa, Viceministerio de Educacién Basica, Viceministerio de Educacion Superior y Viceministerio de Culto) *, sin restringirse a cargos especificos, 0 de las instancias desconcentradas (Direcciones Departamentales o Supervisiones Educativas). 4.6 Abonar los costos del curso no cubiertos por la beca, segtin requerimientos de la institucién responsable del desarrollo de este. egin la Ley 5.749 “Carta Organica del Ministerio de Educacién y Cultura”, Articulo 49: Naturateza y Composicién, Los rganos misionales desarrollan actividades ligadas a la misién, fines y objetivos del Ministerio. Sus competencias se orientan a dar

También podría gustarte