Está en la página 1de 7

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

NOTA INFORMATIVA Nº 095 -2021-OGC-HVLH/MINSA

A : Méd. Elizabeth Rivera Chávez


Directora General del HVLH

Asunto : Informe sobre Capacitación a personal

Fecha : Magdalena del Mar, 17


de agosto de 2021

Tengo el agrado de dirigirme a usted, a fin de informar lo siguiente:

ANTECEDENTES:

Mediante Ley Nº 30023 se ha establecido e 13 de agosto de cada año como el “Día


Nacional de la Salud y del Buen Trato al Paciente”, indicándose en su artículo 2º lo
siguiente:

“Artículo 2º.- Actividades conmemorativas. El Ministerio de Salud, los gobiernos


regionales, los subsectores de salud y las instituciones públicas y privadas vinculadas al
Sistema Nacional de Salud, en el Día Nacional de la Salud y del Buen Trato al Paciente,
promueven y desarrollan actividades conmemorativas orientadas a la protección de la salud
y la calidad de atención que se brinda a los pacientes y sus familiares.”

ANÁLISIS:

 En este contexto la Oficina de Gestión de la Calidad – Plataforma de Atención al


Usuario 13AGO2021 programó realizar Charlas sobre los “Derechos de usuarios en
salud” y de Orientación a los pacientes y familiares

 En dicha charla se les explicó sobre sus derechos como usuarios de los servicios de
salud, además de brindarles orientación sobre cómo inscribirse en la página web
del hospital para poder obtener citas virtuales, recojo de medicinas y otras
consultas.

 Se repartió entre los asistentes folletos de Derechos en Salud y Deberes de


usuarios de los servicios de salud y sobre la ubicación de la Plataforma Virtual de
Atención al Usuario en la web del hospital, asimismo, se les brindó el correo y el
whatsapp de la PAU para su conocimiento, si desean realizar alguna consulta y
poder orientarlo.
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

CONCLUSIONES:

 Al terminar la charla se logró conocer los distintos inconvenientes que tienen


muchos de ellos, las que se tomarán en cuenta a fin de poder mejorar el servicio
que prestamos, asimismo, se absolvió muchas preguntas de los pacientes y
familiares, manifestándoles que pueden seguir realizando sus consultas a través de
los medios indicados: correo y whtasapp, donde el personal de Plataforma de
Atención al Usuario lo atenderá en el breve plazo.

 Al concluir con las charlas, se realizó un compartir con nuestros pacientes y


familiares a fin de conmemorar este día, quienes quedaron agradecidos por el
gesto.

 Así también expresamos nuestro agradecimiento al Voluntariado que nos apoyó con
el refrigerio para nuestros pacientes y familiares y a la Oficina de Comunicaciones
que nos apoyó con las tomas fotográficas durante el evento, las cuales se adjuntan
al presente.

Atentamente,

JFS/yg
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

También podría gustarte