Está en la página 1de 2
F ases dela Entrevista... Leidy Viviana Antonio Infante: 1D 100038752 Desce el momento en que la ensieistaptica una retain entre al monde dos gereanas —un ‘enirevstadory una persona que.esentrvisiads—, sta paca 2 Ser un proceso dindmicoen continuo ‘cambio yevelucon Shea, 20021 ela, PO En la fase inieal se tome contacto con la persona, se establece el rapport y se prepara al entievistado para las fases posteriores En tos momentos iniciales es cuando la persona c*ea una primera imeresién sobre fl entrevistador y sobre fo que va‘a courre fen Ja entrevista, y ot enttevstador ha de Intentar que esta imoresion sea lo mas acenada y postive posible, pues do ela + Creariniiabmente un clira.calido en SePende el desarralio de ta entrevista eLque lapescnasesientan comeds Podria también influ en un futuro yencenfenza tratamiento, si 95 ot caso hea, 2002, + Importante defini la stuacion y explizerclararnente el sbjetive dela enirenints + Establocer expoctativas Sogun Sila (88) sefala la nvelacion ce las ‘expectativas como punto clave para poder consti ira relacion extosa, 1) aquellos que se otentan « crear una buena relacton con ef entrevistede: 2) aquellos ue faciltion |e exprestén fluida del entrovtstede, 4 2B) laeseuchayle ebservacién otentas, oy Lo ideal para esta fase es comenzar con ‘preguntas abiertas con lo cual la persona se sienla bre pars contar lo que quiera. En esta fase la mayor parte ¢e! tiempo espondera ‘as preguntas y muy importante saber realizar as ransiciones entre temas. ‘oly Cabeetrers 2008) ecomiondan ‘xporar nes entagaro= qua pueden aplicarse a cualquier po de entrust ‘AL delectar sel datetiora se ha ‘dexerolad de manera insiciona o exit un ppurts de infin aparirdel cual seha bbloqueadola entrevista B; pockia ser ue ol entestado ve sora ‘dessnimaco respecto alos resultados de la cenrevta La trea del enrevstacor sor

También podría gustarte