Está en la página 1de 3

Respuesta A Declaración Publica

Con respecto a las declaraciones vertidas por la asociación de funcionarios CESFAM Las Cabras
daré respuesta a sus 10 puntos en cuestión recalcando que dicha publicación fue expuesta a la
comunidad a través de la red social de dirección Salud Las Cabras, donde no estuvo más de dos
horas publicada para luego ser retirada de la página, destacar que lamentablemente tendré que
hablar en general ya que esta carta no contiene nombre, timbre ni firma de quien la emite.
Ante lo expuesto puedo aclarar lo siguiente.
1. Recalcar que tal cual como el primer punto expone que cualquier persona tiene
derecho a expresar su sentir y personalmente nuestro deber es fiscalizar. Comentar
que ante la situación vertida por el motivo de este comunicado, en mi red social
personal exprese mi punto de vista ante los acontecimientos ocurridos últimamente
en el servicio de atención de Urgencia en nuestra comuna donde hemos lamentado
muertes, malos procedimientos entre otros casos que afectan directamente a la
ciudadanía.
2. En segundo lugar donde se hace alusión a que la fiscalización no se realiza con
hostigamientos ni conductas amenazadoras hacia los funcionarios, personalmente en
ningún momento realice algún tipo de falta de respeto hacia algún funcionario, al
contrario al momento de recibir un llamado por parte de una de tantas personas
afectadas por temas de esta envergadura, realizo el llamado al sr Alcalde y director de
salud para que algún directivo se hiciera presente en el CESFAM para resolver la
problemática que se vivía en ese momento y dar tranquilidad tanto a los padres del
afectados como a la profesional en cuestión, donde también solicito hacerme presente
al recinto en mi calidad de concejal para dar contención a los afectados y solamente
ver la posibilidad de generar una conversación con la doctora de turno en post de
poder equilibrar ambas partes y aplicar la fiscalización correspondiente a través de los
conductos regulares. Donde una vez en el servicio en cuestión me informan que
tendré que esperar unos minutos para tener respuesta, a lo cual un funcionario en
representación de la misma me informa que no me podrá recibir, donde me retiro del
lugar pidiendo disculpas a los padres del menor por no haber logrado hacer más en
ese momento. Recalcar que en este segundo punto donde el directorio informa que a
mis dos años en el cargo no se hacer mi trabajo como corresponde puedo informar
que es precisamente lo que realizo el día de hoy y desde el momento que el pueblo
confió en mi persona para representarlos y luchar por las injusticias que se viven a
diario en todo ámbito.
3. Como tercer punto expuesto me parece un falta de respeto expresar que “el servicio
de urgencia no es un centro comercial” tengo bien en claro que es lo que significa el
servicio y es por ello que solicite la conversación se generara en las afueras del recinto
tal cual como se puede ver en el registro de cámaras las cuales desmienten esta
situación.
4. Con respecto a las evidencias que se me piden mostrar está muy claro que las
manifestaciones expuestas por tantas personas en las redes sociales, queda más que
demostrado que si el rio suena es porque piedras trae, como también el día martes 20
de junio se presentaron familias que han padecido por malos procedimientos y hechos
de la misma envergadura, mostrando los registros correspondientes de atención y
evidencias expuestas a los encargados de salud.
5. En quinto lugar donde se menciona “Cuestionamos la real intención del concejal”
recalcar que simplemente mi intención y enfoque real es poder dar una solución
concreta a lo que vivimos el día de hoy en nuestros servicios de urgencia, atender al
usuario como corresponde con médicos y profesionales con la capacidad de poder
generar un buen diagnóstico al momento de realizar una atención sobre todo cuando
la vida de una persona está en riesgo, como también al momento de replicar que no
escatimo esfuerzos para “saltarse la fila” recordar que debido a mi condición física de
discapacidad física motora debo tener la preferencia correspondiente como cualquier
persona con capacidades diferentes y adultos mayores espero se hagan responsables
ante este dicho que es bastante delicado y se puedan generar las disculpas
pertinentes, y si en ocasiones he solicitado apoyo para diferentes personas ha sido en
casos de emergencia o por el mismo hecho de no tener buena acogida al momento de
solicitar diferentes procedimientos. Al momento de decir “Dejar personas sin atención
para poder atenderlo a él “mi pregunta es quien soy yo? Un ciudadano más que se
atiende a diario través del sistema público de salud comunal. Donde he asistido a las
consultas médicas faltando solo a una por un inconveniente familiar.
6. En respuesta al punto número seis donde se recalca ¿Si no fuera su ahijado habría hecho
lo mismo? Pedirle encarecidamente al responsable de este comunicado retractarse de
este dicho y solicitar la disculpa correspondiente a la familia afectada como a mi persona
ya que bajo ninguna religión o identidad de fe he apadrinado bajo protocolo a ninguna
persona en cuestión como relata dicho comunicado. Al momento de decir “porque nunca
había hecho algo así” simplemente desde que asumí mi cargo como autoridad y acontecen
estos hecho he orientado a las familias a realizar los protocolos que corresponden como
también acompañado en todo momento, hasta en ocasiones cuando sus seres queridos
han partido por no hacer las derivaciones correspondientes a hospitales cercanos
falleciendo en sus domicilios por las carencias de atención. Pero en esta oportunidad los
padres me solicitan ir al recinto para generar algún tipo de conversación con la doctora en
cuestión informando con previo aviso al sr Juan Pablo Flores y sr Roberto González
Troncoso director de salud.
7. El punto número siete sin duda es bastante delicado al momento de decir “solidarizamos
completamente con la doctora que realizo el procedimiento” yo me pregunto quién
solidariza con la familia afectada y hablando en plural con todos aquellos que han
padecido por una mala intervención o algún tipo de negligencia médica, quien le devuelve
a las familias esos seres queridos que han partido, quien apoya a esos padres que deben
viajar a seguido a terapias y atenciones particulares por malas intervenciones, el menor
está vivo nadie lo cuestiona pero con secuelas de carácter reservadas ante el
procedimiento hecho, de no ser por la presión que realizo la madre el día lunes 12 de junio
solicitando el traslado del menor a Rancagua la historia seria otra. Al momento de decir
“La doctora no enfermo al niño, lo ayudo a recuperarse” eso quiere decir que la
responsabilidad es netamente de los padres?
8. En octavo lugar donde se recalca “como asociación y gremio más grande de Chile” me
preocupa bastante que estos representantes no estipulen timbre, firma y mucho menos el
nombre de quien los representa lo que me parece una falta a la ética, como también
solicitarme que me retracte” comentar simplemente que mi postura es firme clara y
concisa, me hago plenamente responsable de todo lo que he expuesto durante los últimos
días, tal vez se generó una equivocación al momento de solicitar hablar con la doctora
pero simplemente mi intención fue generar una conversación adecuada con los afectados
y la profesional. Es por ello que la comunidad debe saber que desde el instante que se
genera el comunicado emitido por mi persona comenzaron alzar la voz muchos de los
cuales no se sintieron escuchados o no supieron que hacer al momento de padecer por
situaciones parecidas y es por ellos, por los que han partido y por los que vienen que no
generare ningún tipo de disculpas solo pido dignidad y que de una vez por todas podamos
tener una atención digna.
9. En noveno lugar donde se alude a entregar todo el apoyo y respaldo a “los funcionarios
del servicio de urgencia” comentar que es a ellos a quienes como pueblo les debemos
mucho, nuestros TENS, PARAMEDICOS ETC quienes realizan una labor invaluable por
atender a nuestros vecinos y vecinas como autoridad nunca denostare su destacado
compromiso y labor que día tras día hacen, y debido al apoyo que el directorio entrega los
invito cordialmente a reforzar y poner nuevamente en tabla la asignación transitoria que
nos solicitaron al momento de aprobar el presupuesto municipal para premiar en cierta
forma su desempeño como funcionarios.
10. En el punto número diez donde se llama a “elegir autoridades competentes, ya que al
menos deben hacerse responsables de su cargo y la implicancia que conlleva” decirle
estimado edil que solicitare de manera inmediata tal cual como fue publicado este
comunicado y borrado después de dos horas, poder pedir las disculpas públicas hacia mi
personas a través de este mismo medio ya que no poseen la facultad mucho menos a
través de una página de carácter municipal a incitar a la gente a votar por a supuestas
autoridades competentes para el cargo, por respeto a mis votantes y mi persona realizare
las consultas pertinentes a contraloría para verificar si es correcto hacer alusión de
campaña de carácter políticos por parte de funcionarios municipales.

Terminando de desglosar este comunicado poco oficial y sacado de redes sociales


comentar que no descansare hasta el último día de mi cargo como autoridad de esta
comuna por luchar por aquellos quienes lamentablemente no tienen voz y ser un real ente
fiscalizador para que la salud de esta comuna pueda mejorar de una vez por todas, esto no
lo pido yo, lo dice el pueblo y nosotros nos debemos a la gente, por una atención de
calidad

Atentamente
Matías Rubio Orellana
Concejal Pdte. Comisión De Salud

También podría gustarte