Está en la página 1de 6

´´AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA´´

BASES DE CONCURSO PÚBLICO “CREACIÓN DE LA LETRA Y


MÚSICA DEL HIMNO OFICIAL DEL DISTRITO DE ANRA”

I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. INSTITUCIÓN : Municipalidad Distrital de Anra.
1.2. ALCALDE : Deonicio de la Cruz Carrión
1.3. GERENTE DE LA MDA : Abg. Jorge Fredy Russmel Alvarado Tarazaona
1.4. EQUIPO LOGÍSTICO : Municipalidad Distrital de Anra.

II. JUSTIFICACIÓN.

Todo pueblo tiene una historia, pero es la agudeza de su gente que la hace grande y
trascendental. Anra es uno de los 16 distritos que conforma la provincia de Huari, ha cobijado en
su seno hombres y mujeres dedicados a la agricultura y ganadería; en tal sentido resulta
contraproducente que no cuente con símbolos emblemáticos. Su blasón es: “Tierra de los
Chaquitacllas” denominación dada por los pobladores del distrito, conocida también como tirapié
o arado de pie, es uno de los instrumentos agrícolas de labranza más importantes del mundo
andino y la zona anrina, por su peculiar tierra agrícola. La palabra Anra, proviene de Ranra que
es de origen andino y que proviene del término quechua RANRA, que significa ''Zona Rocosa''.
Anra.

En tal sentido, la Municipalidad Distrital de Anra es la institución más representativa para


el reforzamiento de los valores culturales de nuestro pueblo y para forjar, entre todas las
identidades, la identidad anrina y la identidad huarina.

Por ello, partiendo de un concienzudo análisis y superando errores pasados, estamos


seguros que ha llegado el momento de plantear una propuesta concertada que determine los
procedimientos formales para lograr plasmar el gran objetivo de dotar a nuestra madre tierra de
un Himno Oficial del Distrito, que exprese el orgullo del pasado, presente y futuro, por lo que el
Bloque Cultural y la Municipalidad Distrital de Anra aúnan esfuerzos y ponen a su disposición las
siguientes bases.

III. OBJETIVO GENERAL.

Crear el Himno Oficial del Distrito Anra, que expresa su identidad cultural y cívica en la población
Anrina, cuya composición de las letras y músicas serán considerados símbolos intangibles que
representan al distrito basado en su legado, histórico, cultural, geográfico y socio-económico.

3.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

Generar un ambiente de investigación y preocupación para rescatar los valores cívicos,


artísticos, históricos, geográficos, ambientales y patrióticos, los recursos naturales y
arqueológicos; las tradiciones, costumbres y la grandeza de hombres y mujeres del
Distrito de Anra, que se expresan en la letra y música del himno al distrito histórico de
Anra.

 Contar con un himno que sea interpretado en todas las ceremonias de carácter
oficial interna y externa en todas las Instituciones Públicas y Privadas de la
jurisdicción del distrito de Anra.

 Promover e incentivar la identidad de ciudadanos naturales del distrito de Anra,


que habitan propiamente en el distrito y en otras Regiones de nuestro territorio
Nacional.

 Promover el amor, respeto e identidad con nuestro distrito histórico de Anra.

 Revalorar los aportes culturales que tiene nuestro distrito, recordar su historia,
apreciar su geografía y recordar los valores, costumbres y tradiciones propios
de nuestra localidad.

 Otorgar a la ciudadanía un motivo de identificación y orgullo en la perspectiva


de acrecentar la identidad local y regional.

 Aprobar y difundir a nivel local y nacional el himno distrital, promoviendo su


trascendencia y reconocimiento respectivo.

IV. DE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO.

Comisión organizadora y ejecutora.

 El concurso está organizado por la Municipalidad Distrital de Anra, a través de la comisión


del Concurso del Himno, encargados; Gerencia Municipal, Unidad de Imagen
Institucional, Comisión Permanente de Cultura, Deporte, Salud y Educación, este a la vez
nombrará al Jurado Calificador.

V. DE LOS PARTICIPANTES Y COBERTURA

 Podrán participar de manera libre ciudadanos y/o artistas de diversa índole: compositores,
músicos, intérpretes, cantautores, literatos, historiadores y personas naturales o
asociadas que conozcan el ámbito geográfico, las tradiciones, su historia y cultura del
distrito para componer la letra y la música del himno representativo.
 El autor puede designar a otra persona para que entone el himno.

VI. DE LOS TRABAJOS TEMÁTICA, PRESENTACIÓN Y RECEPCIÓN

 La literatura del himno deberá considerar en su composición, aspectos de carácter


histórico, geográfico, cultural y socio-económico del distrito de Anra.
 La obra deberá ser inédita, la letra de fácil comprensión además de evocar su historia,
tradiciones, costumbres e identidad, valores de su gente y cultura; debiendo, estar
compuesta por un Coro y tres Estrofas de dos cuartetas cada una.
 La letra y música del Himno para el distrito de Anra, debe ser inédita acorde a la temática
expuesta.

LA FORMA DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS SERÁ DE LA SIGUIENTE MANERA:

 La interpretación del himno debe ser interpretado por lo menos con una voz y dos
instrumentos musicales.
 Dos Copias de cada partitura musical y mezclada.
 Dos copias de CD grabado en WAV Y MP3 Contiendo la grabación de la composición
de la letra y música del himno (masterizado).
 Memoria descriptiva de las obras (no mayor a dos páginas, doble espacio, y en
tamaño de letra de 12 puntos).
 Letra del himno.
 Declaración jurada de los datos que se consignan y el tema que se presenta.
(Coordinar al siguiente el formato de DJ 915077292)
 Ingresar por mesa de Partes en un sobre cerrado consignando:
ASUNTO, (Concurso de Composición del Himno del Distrito de Anra –
Municipalidad Distrital de Anra) su seudónimo y los siguientes datos: Nombre (s)
y Apellidos completos del autor o autores, los mismos datos que deberán encontrarse
en el interior del sobre.
ORDEN Y ESTRUCTURA
documento(s) de identidad (copia), Dirección, Teléfono y correo electrónico.

FECHA DE ENTREGA Y EVALUACIÓN:

 Los trabajos serán entregados a partir del 16 de Julio hasta el miércoles 16 de


setiembre de 2021 en horario de oficina.
 La evaluación se realizará el 22 miércoles de setiembre de 2021 con presencia de
los jurados calificadores.
 Los resultados se publicarán en la Municipalidad Distrital de Anra y en los diferentes
medios virtuales de comunicación dentro de las veinticuatro horas de finalizado la
evaluación.
 El himno ganador será estrenado en los actos protocolares conmemorativos y el
martes 28 de Setiembre.

VII. DEL JURADO CALIFICADOR

 El jurado calificador estará integrado por expertos conocedores del mensaje, literatura y
música, que serán, designados por la Comisión Organizadora.

a) LETRA DEL HIMNO


Un escritor.
Un docente de Historia y Geografía.
Un investigador de la cultura regional.
b) MÚSICA DEL HIMNO.
Director de la Banda de Músicos.
Representante de la Escuela Superior de Formación Artística Pública.

 El Jurado Calificador es autónomo desde el inicio hasta su fallo final y su decisión es


inapelable.
 Los miembros del jurado recibirán los trabajos a evaluar, quedando en poder de la
comisión organizadora los archivos originales del audio, que contienen la identidad de
los participantes, una vez acabada la evaluación, para efectos de la premiación.
 El jurado calificador levantará un acta de todo el proceso desde la recepción, hasta su
entrega a la comisión para la premiación.

VIII. DE LOS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

El criterio de calificación será de la siguiente manera:

A) PARA LA LETRA DEL HIMNO:


CARACTERÍSTICAS PUNTUACIÓN
Originalidad y coherencia 01 – 10 puntos
Composición literaria del texto 01 – 25 puntos
Estética y claridad del texto. 01 – 20 puntos
Contenido del mensaje histórico, socio económico-cultural territorial. 01 – 25 puntos
Marcialidad del mensaje 01 – 20 puntos
EN TOTAL 100 puntos

B) PARA LA MÚSICA DEL HIMNO (100 puntos)


CARACTERÍSTICAS PUNTUACIÓN
Originalidad. 01 – 15 puntos
Armonía. 01 – 20 puntos
Compás y Ritmo. 01 – 25 puntos
Fuerza comunicativa. 01 – 15 puntos
Interpretación 01 – 25 puntos
EN TOTAL 100 puntos

 Para la calificación se identifica a cada participante con el número asignado al momento de su


inscripción.
 Los cinco mayores puntajes pasaran a la final y en el caso que se presentasen menos de cinco
cumpliendo las bases establecidas pasaran automáticamente a la segunda etapa.
IX. CRONOGRAMACIÓN
CRONOGRAMA MES JULIO -
N° ACTIVIDADES RESPONSABLE SETIEMBRE
13 14 15 16 16 21 22 28
J J J J S S S
Elaboración del plan. Imagen Institucional. X
02 Presentación del concurso 1ra. X
Etapa (Plan De Trabajo
Aprobado).
03 Presentación del concurso 2da. Imagen Institucional. X
Etapa(Aprobación del plan )
04 Convocatoria y publicación de las Imagen Institucional. X
bases.
05 Recepción de los trabajos Sec. General. X
06 Selección y evaluación de los Jurados X
trabajos. 3ra. Calificadores.
07 Publicación de resultados 4ta Comisión. X
Etapa(GANADOR DEL HIMNO)
08 Premiación. Comisión. X
09 Presentación, del himno por sus Comisión. X
39 años( 28 de Setiembre 2021)

X. DEL DESARROLLO DEL CONCURSO

 Se llevará a cabo de manera virtual, por encontrarnos en emergencia sanitaria, cada Jurado
Calificador, enviará la consignación de las calificaciones realizadas, los resultados serán
publicados en la Municipalidad Distrital de Anra, Secretaria General – Unidad de Imagen
Institucional y Facebook del municipio.
 esta actividad contará con la participación de las autoridades y/o personas representativas
que los organizadores consideren conveniente.

XI. DE LOS PREMIOS

 Los resultados serán publicados a través de los medios de comunicación, en la página


Facebook y en la oficina de Secretaria General – Unidad de Imagen Institucional de la
Municipalidad Distrital.
 El trabajo ganador será merecedor a un único premio de s/. 5,000.00 soles (cinco mil
00/100 soles), una Resolución de Reconocimiento de Alcaldía por su participación.

XII. DISPOSICIONES FINALES

 El himno que resulte ganador pasará a formar parte de los bienes intangibles del Distrito
de Anra y sus creadores cederán todos sus derechos a favor de ésta.
 El trabajo ganador será registrado ante INDECOPI como propiedad de la Municipalidad
Distrital de Anra, como patrimonio cultural del distrito dando el reconocimiento al autor o
autores.
 El jurado calificador puede declarar desierto el concurso si las obras participantes no
reúnen las condiciones mínimas de calidad.
 Los participantes al momento de inscribirse se ajustarán a las bases establecidas para
este concurso.
 Las bases estarán a disposición de los participantes e interesados en general a partir de
la fecha establecida en el cronograma en la Unidad de Imagen Institucional de la
Municipalidad Distrital de Anra y Facebook.
 Los asuntos no contemplados en las presentes bases serán resueltos por la comisión
organizadora y el jurado calificador.

ATT. COMISIÓN ORGANIZADORA.

También podría gustarte

  • Moneda
    Moneda
    Documento1 página
    Moneda
    Neil Saenz Fernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Cabuya Azul
    Cabuya Azul
    Documento2 páginas
    Cabuya Azul
    Neil Saenz Fernandez
    Aún no hay calificaciones
  • AUTOCAD - Intermedio
    AUTOCAD - Intermedio
    Documento34 páginas
    AUTOCAD - Intermedio
    Neil Saenz Fernandez
    Aún no hay calificaciones
  • La
    La
    Documento1 página
    La
    Neil Saenz Fernandez
    Aún no hay calificaciones