Está en la página 1de 1

MÉTODOS:

DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE CULTIVO:

Este proyecto de investigación sobre el control de plagas en el cultivo de frijol, se realizó en un


área de aproximadamente 20 m², se cavaron 6 surcos (tres de manera horizontal y 3 de manera
vertical), los surcos fueron hechos con medio metro de distancia unos de otros, tienen un largo
de metro y medio, y medio metro, con una profundidad de 30 cm cada uno y una separación
de 20 cm entre planta.

Se preparó un suelo franco-arcilloso.

Se rastreó y se aró, hasta dejar el suelo en el mullido deseado.

Se hizo una profundidad de 30 cm y con una distancia de 20 cm de separación.

PLANTACIÓN Y RIEGO:

Se sembró la planta con el sustrato abrazado por las raíces, en el agujero de 30 cm de


profundidad y 20 cm de separación entre cada planta, en total se plantaron 18 plantas.

El cultivo de frijol se regó cada 7 a 10 días dependiendo el lugar de siembra, porque el clima
era variado, puesto que había días nublados y soleados.

SUPERVISIÓN DE LA PLANTA:

Las plantas fueron supervisadas semanalmente, se tuvo en cuenta la observación de siembra a


germinación, de germinación a floración y de la floración a la aparición de la legumbre verde.

A la tercera semana, se logró apreciar la mosca minadora (Liriomyza huidobrensis), se lograron


apreciar larvas de esta, consumiendo el parénquima de la hoja

También podría gustarte