Abrir el menú de navegación
Cerrar sugerencias
Buscar
Buscar
es
Change Language
Cambiar idioma
Idioma
English
español
(seleccionado)
português
Deutsch
français
Русский
italiano
român
Bahasa Indonesia
Más información
Cargar
Lea gratis durante 30 días
¡Te damos la bienvenida a Scribd!
Cargar
Idioma (ES)
Scribd Perks
Invitar a amigos
Preguntas frecuentes y ayuda
Ingresar
Saltar el carrusel
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
¿Qué es Scribd?
Libros
Audiolibros
Revistas
Podcasts
Partituras
Documentos
Snapshots
ALTMAN RICK. - Los géneros cinematograficos - Conclusion
Cargado por
api-3775126
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas
7 páginas
Información del documento
hacer clic para expandir la información del documento
Fecha en que fue cargado
Oct 16, 2008
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
PDF o lea en línea desde Scribd
Compartir este documento
Compartir o incrustar documentos
Opciones para compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana
LinkedIn
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico
Copy Text
Copiar enlace
¿Le pareció útil este documento?
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Denunciar este documento
Descripción:
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Marcar por contenido inapropiado
Descargar ahora
Guardar
Guardar ALTMAN RICK. - Los géneros cinematograficos - Conc... para más tarde
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas
7 páginas
ALTMAN RICK. - Los géneros cinematograficos - Conclusion
Cargado por
api-3775126
Descripción:
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Marcar por contenido inapropiado
Guardar
Guardar ALTMAN RICK. - Los géneros cinematograficos - Conc... para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
Insertar
Compartir
Imprimir
Títulos relacionados
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
AUMONT, Jacques - Las Teorías de los Cineastas
SANCHEZ-BIOSCA VICENTE. - Cine y vanguardias artisticas
Los Planos Cinematográficos
Eco, Umberto - La definición del arte
Géneros Cinematográficos
Teorias Del Cine Robert Stam
Género cinematográfico
Género cinematográfico Drama
Manual del montaje Cinematografico +Roy+Thompson
Multiculturalismo Cine y Medios_ Ella Shohat y Robert Stam
STEVE NEALE Cuestiones de género
[BORDWELL, David] La narración en el cine de ficción
Bill Nichols La-Representacion de La-Realidad.pdf
Metz_Lenguaje y cine
Martin, Marcel - El Lenguaje Del Cine
44286405-APUNTES-GENEROS-CINEMATOGRAFICOS
Altman, Rick - Los Generos Cinematograficos (Pp 33-78)
callejon cabron: ingeniería inversa de la mística de la comunidad gay
Stam, Robert y otros - Nuevos conceptos de la teoría del cine
Románico
Descargar ahora
Saltar a página
Está en la página 1
de 7
Buscar dentro del documento
40/65 qereres a Rick Altman. Paidés Comunicacién Cine 17. 1. Aumont, A. Bergala, M, Masie y M, Vemet - Exérca det cine 64. A. Gaudreaulty F lst» El velar cinematogrifico 65. D. Bordwell - Et sgnitcodo det tm 67, F. Jameson - La extdtica geepoliica 668. D. Bordwell y K. Thompson -Elarte cinemategrsico 0. B.C. Allen y D. Gomery - Teoria y prdtica de la histovia del cine 72. D. Bordwell La narractén en el cine de fects 73, S, Kracauer- De Caligaria Hitler 15. F. Vanoye - Guiones modelo y modelos de guid 6. P. Sottin- Cines europeos, saciedades enropeas 1939-1990 78. J. Awmont - El aja interminable 80. R. Ammheim- El cine come arte BI. S. Kracauer~ Teorfe del cine 84, J-.C. Caritre - La peicula que no.se ve 86. Vicente Sénchez-Biosea - ET montje cinemarogrdfco 93. B. Nichols - La reprereatacin de fa read 94, D. Villnin- El encuadre ciuematogrdfieo 95. F. Albéra (comp, - Los formalistasrusos y el cine 96. P..W, Evans - Lar peliculas de Luts Bute! 98. A. Bazin Jean Renoir 103, ©. Mongin - Violenciay cine contempordineo 104, S. Cavell - Le bisqueda de la elcid : 106, Stam, R. Burgoyne yS, Fliterman-Lewis- Nuevos conceptos de ta veoria del cine 110. J.L. Casto de Paz - Bl surginiento det relefle LIL, D, Bordwell - Eteine de Eisenstein 113. T.Augros Eldinera de Hollywood 114, R Altman - Lor géneras einemetogrfcos 118, J. L. Sinches Noriega - De a Mteratura al cine Los géneros cinematograficos q) PAlDOsConclusién: ‘una aproximacién semAntico-sintéctico-pragmatica al género Lejos de posular una progresign daicamente formal e interna, 70 propondri que la elacign entre 1o semintieo y To sindeieo epastituye tavléntico lugar de negociscién entre Holywood y su plea, y eon tlloente Jos uso rituals eideoldgicas del genera. mayoua de sé nero araviesan un periodo de acomedacisn durante el cual los deseos Gel pblic se austin las provides de Hollywood (yvicevers). Cuando se obtine un ajuste duadero..es porque se ha fondado un tenitorio comin, una regién en Ia que Tos valores rituales del piblico sineiden con los Snlresieoldgicas de Hollywood. El tino de un [gener se debe... 9 30 capacidad de desempenar ambas funciones s ukénearnente. Ex este juego de manos, esta sobredetecminacionesra- a, lo que eacateriza mf claramente sl producei6ncineratogré fica orteamerieana durante et perfaio de lo estudio. Rick Altman, «Una sproximacis cesdatico-sintetics gener cineinatagrficar (1986, pg. 13-15) Hace varios aos publique un acticulo que proponfa «Lua aproximacién se- ‘méntico-sinscties al géner0 cinematogrético». Reproducide come apéiidice de este libro, ese azticulo tuve un cierto éxito. Como sucede muchas veces con tos intentos de reducir fenémenos complejos a una f6rmula sencilla, sin entbargo, me siguieron preocupanda eieitos aspectos de mi pulera y manejable aproximmacid seméntico- sinéctica, «:Dénde, por ejemplo, situamos la frontera exacta entre lo semiéatico y To sintéctico (1984, pég, 15), me preguntabs hacia el final del arfculo. También podea haber dado vo2 a algunas preguntas obvias y ain ms diffelles: De ence to- 0; los elementos seisnticos y sintdeticas posibles en una pelicula determinada, {eémno sabemos a cusles debemos prestaratencién? ;Acaso distinios espectadares no perciben elementos distintos? ,Y este hecho, no eambia las coses? Sin duda, en ese époea habriatenido una respuesta a punta, pero actualmente reconozco que Mi chas de esas respuestas habrfaa sido de cardeter circular. El género aos dice en qué ebemos fijamos, hubiese contestado, y algunos espectadores conocen el género mejor que otros. Defendida de este modo, la aproximacién sernintico-sintSeticu podtfa cesultar ‘muy eficaz pare fines enalitices ofreciendo un vocabulario descriptive satisfactorio fe gran tind para a interpretacin de textos concretos y su vinculacin con agi280 Los Génenos civEMaToaRértcos omprensin genera de cardterteico strc, ua defenta de esetroeone onocinizno enable dels Faetorsseminico y snes cots oo pl pablicos, y de que espectadores diferentes pueden percibir elementos seménticos Sintec my iterenes en na mins plea Bsa egues fs lo ec ace, me impidis investigara fondo Ia posibilidad de que fos géneros pdesen serve g camente, por le propia naturaleza de mi proyecto. En bust de transparenciay ob. emplesn [os géneros y Ia terminologia genérica de ma yaa efinicién, In reformulacién de Jos prop6sitos del género— junto a temas me tradicionales de estabilidad y estructura genérica, UNA APROXIMACION SEMANTICD-SINTACTICO-PRAGNATICA AL GENERO 281 cursiones de Rosmarin y Beebee en el tema), 1a mayoria de las teorfas de los géne~ ros no se han mostcado muy sensibles ala discursividad genérica. Como he sugei- doen esta aber, shora los gEneros no s6lo se me antojan discursivos sino, en tanto mecanismos de eoordinaciGn entre usuarios distintos, maltidiscursivos. En vez de considerar que et géneso emplea un nico lenguaje dominante, como habria hecho Jn mayotia de teéricos del pasado, es mas apropiado pensar que un género ostenta ‘obdigos miltiples. Cada génezo se ve definido simuldneamente por mitiples c6di- {0S, que se corresponden con los diversos grupos de quienes se puede decir, puesto {que colaboran en la definieién dl género, que «hablans el género. Cuando los dis- Cintos grupos que emplean el género se consideran en conjunto, los géneros se uestran como esquemss eguladores que faciltan Is integracin de facciones di- versas en tn nica tejida soesal ‘Una aprosimacién seméntico-sintéetico-pragmtica Aungue la terminologfa semntico-sintictica puede servirnos para describir los efectos de la discursividad genérca, no basta de por sf para exponerla 0 explicatla Por esta raa6n cref necesaria elaborar la aproximaciSn serninlico-sintictico-prag- sados a este punto, conviene detenerse un paco mdtien presentada en este libro, Lk fen la nocién de pragméticn, Una sencilla analogts lingsica sevvied para explica® eleoncepto. La capacidad humana de producir sonidos es teérieamente infinlta por naturaleza, avaque los distintos lenguajes s6la reconocen significado en un peque- ‘ho porcentaje de las variaciones ce sonido que producen los habluntes. Los lingdis~ {as y otras usuarios del leaguaje cistinguen entre sonidos con significado y carentes de significado mediante un sencillo procedimiento: la llamada prueba de conmuta- cin, Esta prueba consiste en susivirhipotsticamente un sonido por otro y com: probar si el cambio de sonido comporta una diferencia de significado; si el signili- ado cambia, enlonces se reconoce que ta diferencia entre ambos sonidos es relevance y aporta significado, Como se especitics en el capitulo 10, este proceso resupone que et lenguaje se divide en dos niveles distintos: slo al interrogar el ai- vel del significado podcemos ideutfiear si es relevante la variucién en el nivel del sonido, Siguiendo a Jurij Lorman (1977), he sugerido que este esquema puede exten ‘dexse- mis alla del Lenguaje para una comprensién de los textos (1981). Ms alld de los niveles de fonemas y morfemas, pedemos discernir ots niveles en funcidn del uso que se da al lenguaje en un tecto 0 grupo especifico de textos, Si aplicamas Ia prueba de conmuiseién a un poems o una pelicula, podemos descubtie qué unida- des lingifsticas adquieren significado en un plano textual, En cierto sentido, esta logics es inipecable; las mismas estructuras que posibiitan que el lenguaje trans rita significado se despliegan de quevo para crear significado a un nivel superior. Al igual que el nivel de ls palabras can significado es necesario como fundamen to de la conmutecién que permite identificar cusles son los sonidos con signitica- do, también es necesario un nivel textual como fundamento del significado lingdts-
Búsquedas relacionadas
Rick altman
Los generos cinematograficos
Documentos similares a ALTMAN RICK. - Los géneros cinematograficos - Conclusion
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
AUMONT, Jacques - Las Teorías de los Cineastas
Cargado por
Gorchakov
SANCHEZ-BIOSCA VICENTE. - Cine y vanguardias artisticas
Cargado por
api-3774705
Los Planos Cinematográficos
Cargado por
Manuel Eyzaguirre
Eco, Umberto - La definición del arte
Cargado por
api-19667692
Géneros Cinematográficos
Cargado por
azulcasimorado3
Teorias Del Cine Robert Stam
Cargado por
Nadia Galaviz
Género cinematográfico
Cargado por
pecatore1992
Género cinematográfico Drama
Cargado por
Manuel Diaz Justo
Manual del montaje Cinematografico +Roy+Thompson
Cargado por
Muamar Al Spencer
Multiculturalismo Cine y Medios_ Ella Shohat y Robert Stam
Cargado por
Gabriel Berber
STEVE NEALE Cuestiones de género
Cargado por
Juan Carlos Espinoxa
[BORDWELL, David] La narración en el cine de ficción
Cargado por
Gerald
Bill Nichols La-Representacion de La-Realidad.pdf
Cargado por
Muamar Al Spencer
Metz_Lenguaje y cine
Cargado por
vruiz_206811
Martin, Marcel - El Lenguaje Del Cine
Cargado por
Xero GL
44286405-APUNTES-GENEROS-CINEMATOGRAFICOS
Cargado por
guly1885
Altman, Rick - Los Generos Cinematograficos (Pp 33-78)
Cargado por
luisi21
callejon cabron: ingeniería inversa de la mística de la comunidad gay
Cargado por
Heretik Radikal
Stam, Robert y otros - Nuevos conceptos de la teoría del cine
Cargado por
Fernanda Portillo
Románico
Cargado por
Marina Marraiso
Ciencia Ficcion, El Arte de Nuestra Imaginacion
Cargado por
ciabreu
(Ciencia) Ficcion, Aparatos Ecosoficos y Maquinas Esquizoides
Cargado por
goeid
El Cine de Autor
Cargado por
Baldomero Ruiz
Mladen Dolar Una Voz Nada Mc3a1s1
Cargado por
Lena Magodtt
Los géneros cinematográficos
Cargado por
Alejandro Martínez Salinas
El arte cinematográfico - Bordwell y Thompson
Cargado por
vitoriomartinez
MITRY, Jean, Historia Del Cine Experimental
Cargado por
Andres J. Garcia
Altman, R. - Los Géneros Cinematográficos
Cargado por
Virginia Suárez
Rick Altman - Los Géneros Cinematográficos
Cargado por
Rosario
Altman - generos cinematograficos.pdf
Cargado por
Nicole Barthes
Más de api-3775126
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
Eisenstein Sergei m La Forma Del Cine
Cargado por
Kitanita
VITALE ALEJANDRA - El estudio de los signos. Peirce y Saussure
Cargado por
api-3775126
FRANCIS VANOYE -Analisis Del Film e Historia de Las Formas Cinematograficas
Cargado por
César Heredia
GUION I - Herramientas y Modelos de Guión Literario
Cargado por
api-3716033
TECNICAS Y OFICIOS - Material bibliografico de consulta
Cargado por
api-3775126
GUION I - Plata Quemada
Cargado por
api-3716033
SANCHEZ BIOSCA Montaje, concepto y construcción de la idea
Cargado por
Juan Carlos Espinoxa
SANCHEZ-BIOSCA VICENTE. - Del otro lado. La metafora
Cargado por
api-3774705
PROGRAMA SEMIOTICA Y COMUNICACION II
Cargado por
api-3775126
PROGRAMA GENEROS Y ESTILOS AUDIOVISUALES I
Cargado por
api-3775126
Programa de Semiotica y Comunicacion I
Cargado por
api-3775126
NICHOLS BILL. - La representacion de la realidad
Cargado por
api-3775126
STEVE NEALE Cuestiones de género
Cargado por
Juan Carlos Espinoxa
MARZOL JOSE JAVIER. - Melodrama y generos cinematograficos
Cargado por
api-3775126
LORENTE-COSTA JOAN. - Origen y apogeo de los generos
Cargado por
api-3775126
FOUCALT MICHEL. - ¿Que es un autor¿
Cargado por
api-3775126
FARRE MARCELA. - El noticiero como mundo posible
Cargado por
api-3775126
ECO UMBERTO - Tratado de semiotica general
Cargado por
api-3775126
DOSSIER - Falso expresionismo
Cargado por
api-3775126
Cuadernillo de Catedra - Teoria de la enunciacion
Cargado por
api-3775126
BURCH NOËL. - El tragaluz infinito
Cargado por
api-3775126
BRAUDY LEO. - La falsa polaridad entre genero y cine de autor
Cargado por
api-3775126
BORGES JORGE - El muerto
Cargado por
api-3774705
BORDWELL DAVID. - La narracion en el cine de ficcion
Cargado por
api-3775126
BIETTE JEAN-CLAUDE. - ¿Que es un cineasta¿
Cargado por
api-3775126
BARTHES ROLAND - Retorica de la imagen
Cargado por
api-3774705
BARTHES ROLAND - Denotacion y connotacion
Cargado por
api-3775126
BARTHES ROLAND. - La muerte del autor
Cargado por
api-3775126
BARILLI RENATO. - Las poeticas
Cargado por
api-3775126
Títulos relacionados
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
AUMONT, Jacques - Las Teorías de los Cineastas
SANCHEZ-BIOSCA VICENTE. - Cine y vanguardias artisticas
Los Planos Cinematográficos
Eco, Umberto - La definición del arte
Géneros Cinematográficos
Teorias Del Cine Robert Stam
Género cinematográfico
Género cinematográfico Drama
Manual del montaje Cinematografico +Roy+Thompson
Multiculturalismo Cine y Medios_ Ella Shohat y Robert Stam
STEVE NEALE Cuestiones de género
[BORDWELL, David] La narración en el cine de ficción
Haga clic para expandir títulos relacionados
Navegación rápida
Inicio
Libros
Audiolibros
Documentos
, activo
Contraer sección
Calificar
Útil
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
No útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
Contraer sección
Compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en LinkedIn, abre una nueva ventana
LinkedIn
Copiar dirección de enlace en el portapapeles
Copiar dirección de enlace
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico