Está en la página 1de 1

Universidad Centroamericana José Simeón Cañas

Departamento de Matemática
Cálculo I – Secc. 02
Ing. Julián Manzano
Discusión #1
VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2023

1. Factorice completamente las siguientes expresiones algebraicas:

(𝑥 + ℎ)2 − 𝑥 2 (𝑥 − 𝑎)3 − 𝑎3
a) b)
ℎ 𝑥

2. Para 𝑥, 𝑦, 𝑧 ≠ 0, tales que 𝑦 + 𝑧 ≠ 0, simplifique la expresión:

(𝑥 3 + 𝑦 3 + 𝑧 3 )2 − (𝑥 3 − 𝑦 3 − 𝑧 3 )2
𝑦+𝑧

3. Considere 𝑓(𝑥) = 2𝑥 2 + 𝑥 + 1:
a. Calcule 𝑓(−1), 𝑓(2), 𝑓(ℎ − 2), 𝑓(ℎ + 𝑘)
b. Calcule las coordenadas del vértice
c. Determine el dominio de 𝑓(𝑥)
d. Determine los cortes con los ejes coordenados, si es que existen.
e. Determine el rango de 𝑓(𝑥)
f. Realice un bosquejo de la gráfica de 𝑓(𝑥)

4. Considere 𝑔(𝑥) = √𝑥 2 − 25 ,
a. Determine el dominio de 𝑔(𝑥)
b. Determine el rango de 𝑔(𝑥)
c. Determine los cortes con los ejes coordenados, si es que existen
d. Realice un bosquejo de la gráfica de 𝑔(𝑥)

5. El número de vatios 𝑤 proporcionados por la fuente de energía de un satélite espacial después de un periodo
de 𝑑 días es dado por la expresión:
𝑤 = 50𝑒 −0.004𝑑

a. ¿Cuántos vatios de energía tendrá disponible el satélite luego de transcurridos 1 día y 12 horas?
b. ¿Cuánto tiempo transcurre hasta que la energía disponible llega a 30 vatios?
c. ¿Hasta cuándo la energía del satélite desciende a solamente 5 vatios?

También podría gustarte