Está en la página 1de 2

1. ¿Qué es una licencia de software?

Es el consentimiento/autorización que nos da una empresa para el uso de su software en


resumen los derechos de uso.

2. Atendiendo a un criterio económico, ¿en qué dos tipos podemos


clasificar el software? Explica cada uno y pon algún ejemplo.
Pueden ser gratuitas(freeware) o comerciales las freeware son totalmente gratuitas
mientras que en las comerciales se tiene que pagar una cuantía ya pueda ser en
un único pago o fraccionado en varios. Rar por ejemplo es gratuito y no tienes que
pagar por obtenerlo mientras que con Adobe sí tienes que hacerlo.

3. En cuanto a la libertad para usar o manipular un software, ¿en qué


dos tipos podemos clasificarlos? Explica cada uno y pon algún ejemplo.
Hay dos tipos: Softwares libres y softwares propietarios, En los libres el código
fuente está abierto, de esta manera se puede usar para cualquier fin y los
propietarios te restringen el código fuente, por ej en Linux está abierto y se puede
manipular pero en IOS está restringido para el usuario.

4. Definición de código fuente.

Es el conjunto de texto escrito en lenguaje de programación que el ordenador sigue para


ejecutar un programa.

5. Respecto al acceso que el usuario tiene al código fuente de un


software,¿en qué dos tipos podemos clasificarlos?
Explica cada uno y pon algún ejemplo.

Tenemos 2 tipos: Software opensource que te deja manipular el código y privativo


que tiene el código restringido, por ejemplo Windows tiene el código restringido y
no te deja manipularlo mientras que Linux sí.

6. Realiza una tabla dónde aparezcan recogidas las diferentes clasificaciones


que hemos visto con una breve descripción de cada una de ellas.
Atendiendo a un criterio En cuanto a la libertad para Respecto al acceso del
económico usar o manipular un software usuario al código fuente
Freeware Comerciales Libres Propietarios Opensource Privativo
Software Software de Software de Software de Software con Software con
gratuito pago uso libre uso limitado el código el código
fuente abierto fuente
restringido

También podría gustarte