Está en la página 1de 6
Importancia de Coie Daniel Bote Comalo, Fernando L Villadanes Row, isa Matesanz ra construccién de etructuras viarlas genera nuevas superficies desmu- Garcia y David Tena Garcia das de vegetacion que hace falta recubrir para evitar problemas de erosién y echancaniento. El presrntearticulo se centra en el efecto de la adicion de tierra vegetal en Ia riqueza, coberturay altura de la vegetacion que se cestiblere en an desmoate. Para elle se comparé el desarrollo dela cubierta egelal en zonas con y sin vierra vezeal aids cn un desmoate de 0.8 ha ‘construido darunte las obras dela Aulopista de la Costa del Sol (Malaga). EL ddesmonre se ikiroscusbrd con una mzecla comercial de semills signiendin {os protocolos habituales. La infkienda dela adicién de terra fue muy positiraca la germinaciny crecimients tanto elas especics presentes €2 fl hanco de semilas de Ia tierra vegetal como de las introducidas con lx Ihdeoriembes, hs Saflnenein ora ah muy visible tres afios después del trata- INIKODUCCION La cooctnsccién do wfse do tare porte tiene una gren iniluencia tanto sobre el terreno implicado en el tra- ado camo sobre las zonas adyacen- tes, que son afectadas de forma ne- sativa por el movimienio de tieras y {a perdide de cobertura vegetal. Los proyectos de restauracién de es0s lerrenos en regiones mediterséneas estan condicionados por la esca pevcipliacicn y ltes empeatunas en tl verano unidas a la escasez de nu- trientes o inestahilidad estructural propias de los taludes de carreteras, Hl descorocimients actual sobre el efecto de Ios diferentes faciores que iniayen en el etalecimiantoy des arma de Iae comunidades vegeta les (climaticos, edifices, tipo de ac- tuacidn) no permite ovientar Ia rexe Taurecion ecologica hacia estados més cxables y de mayor autonomia el ecesistema afectado (BOCHFT y GARCIA-FAYOS, 2008). En este tipo de situacion es decisivo una defini- Cid de objetives adecuada a las ne- cesidades ecoldgicas y estructurales acl proyecto constructivo, En el caso de fos taludes de vias de transporte la distincién entre desmontes y te- rraplenes lleva asociada necesidadtes de resiauracion diferentes, muchas veces vinculaday a nexesidades e>* teucturales del preyecta igualmente diferentes. La restauracién ecolégica de talu- des tiene como propssito prioritario ef mancenimienio esiructutal de 10s mmismos y el mantenimiento de su ‘capa mie superficial fome a La ere siGn (ANDRES y JORBA, 2000), Las especies introducidas establecen tuna primera comunidad vegetal des- finade @ cos fines mecanicny que ‘deriva con el tiempo en una colori- zacivn de las especies autéclonas y la susttucién de aquéllas por éstas (WALL 1999), Sin embargo, cuando esta suce- sign 20 do en clima mediterrsneo, se establece un extenso periodo donde el estrés ambiental compro- mete el desarrollo de las comunida- des presentes ¢ incluso puede llegar 4 ci/yeunas [as car ecievoticas meee nicae del talud (MARTINEZ-ALON- $0 y VALLADARES. 2002). Las mezclas comerciales de especies que han mostrado uitlidad en otros lima suelen resultar poco efivaces en entornos mediterraneos (AN- DRES et al, 1996), Una técnica al ternative | adicidin de semillas de lee wapacion prosontes antoe do To alteracion, técnica que se puede ‘ejecutar con la adicién de tierra ve- getal de la zona recogida a pron (ZHANG et al, 2001), La iniluenci Zzobes Ise comunidades vegetales le ‘esa técniea que redne en principio varias venvalas (aporta especies au- tiicoras en proporciones naturales para la zona, aporma un sustrato mas fovorable pare el deserrollo venctal que Ia supericie de suelo desnudo ‘de la roca madre) no ha sido has. ta ahora determinada en ambientes meciterranees, Fi objetivo de este trabajo es Ie cuantificacion de fos efectos de la alcidn de tera vegetal en un dos. monte producide por retirada de te- rreno durante fa construccién de luna via de transport considerando tanto la fenologia de la comunidad como su riquezs y desarrollo a lo largo de las estaciones y durante un petiodo de dos aos, Este estudio forma parte de un programa de colaboracidn enire la Empress FERROVIAL AGROMAN, S.A. y el Centro de Ciencias Me- dioambiertales de} CSIC para el se- uimienio y mejora de las técnicas de recuperacién de taludes en la Constnaceién de la Avtopista de la Costa del Sol MATERIAL Y METODOS, Area de estudio El experimento se realizé en un desmonte creado durante la cons- Iruction oe fa Autopia de fa Costa del Sol (Mélaga) cerca de la pobla- ibn de Torreguadiaro (Cadi). El desmonte tiene una superticic de B032m=, una pendienie de 26°33" y fofientacién sur (Figure 1). Bl clima ten zona es mediterineo, con una fempersturs media disea ontre $C fen enero y 32°C en agasto y con una precipitacidn media arual de ‘800mm, Toda ia. zona se encuentra fen ia region frociimatica mediterd- nea genulita (ALLUG, 1920). Le ‘composicin ltolgica es de textura franco-limosa con franias arenosas ¥ ailoramienios calizos ocasionales. LI ‘esmonte de estudio esta compuesto de rocs areibea descubiea por IOs trabajos consructives. El desmone se diviulid en dus franjas de estudio sobre las que se aplicaran doe tratamiantne: 1) hi- diosiembra segin protocolos habi- tuales realizads sobre el terreno sobre el problema general, en mu- chos provectos de restauracién, de la falta de definicion de objetivos. 8s muy diferente buscar la estabi dd ded tals, favorecer las especies autéctonas y aumentar la cobertura. En estudios actualmenie en curso en los taludes de esta misma carretera hemos ob- servado que zones con alta cober- tura han suirido colapsos y des- prendimiantos, que las especies hi- drosembradas no parecen tenet siempre un papel importante en el asentamiento de las comunidades y ‘que con el tiempo ia diversidad dis- ‘minuye cuando aumenta Ia. cober tura. Las implicaciones ecolégicas de actuaciones como la adicidn de semillas o tierra vegetal requieren un estudio detallado. Pero para po: er eslableces reunierndac ates e> preciso no slo este conocimiento, ‘uur pocn 2 paco se va alcanzando. sino tambign la definicién y pri zacién de los objetives de las ac- twaciones. AGRADECIMIENTOS: H presente trabajo ha sido finan- ciado por el grupo FERROVIAL- AGROMAN 5§.4. a través de sucesi- ‘vos convenios de colaboracién y por yyyexiy TALMED (sinisterior de Ciencia y Tecnologia. REN 2001- 2313/GLO), AaOReTY, R, GANCIMTAYOG, DOCH, E250). Tainan dena flim cork uc conan a colanzasén db wads de ‘carretera estudio dal bane de seis del cin Beles 17-4575 |ALIUE.}1 1990 seas feowimition de apf Minette Agricatrs, Pesca y Almentacidn (NIA Ma‘ 1340, ANDRES, P:JORRA, Enlog, 4 SH {20 Miigice sages in seme motoenay embankents, Catalonia, Spun Restcion Eco, & 258 NDRES,P; ZAPATHR,V; PAMPLONA, M1996 Station of motceway slopes with herhaceous cover, Carona, Spin. Restoration BALIGUER,L; 2002, Las Imitaciones et ressuacin de cubiora eget. Ecosisemas, News Cleniia vide de eciogs smedioambiente ABET hup//ywnaceuonycalsemasevisa hn, BOCET, E; GARCIATAYOS, Ri 2004, Tacion comtofing vegetation cxaHishmen and wate crosion on meray ops ie Valen ca. spain etnaaton Elegy, 122) 166-174 ROCHET, FARO J 1; FOFSEN, J. 1000 Meet ope ar win pathy meeranean teu in SE Spain, Catena, 38 2 ENCISO, J; GARCELENVOS,P; CBROA, A. 30, Dierbuxtn dl bunco de semilasen tales de carreters els del riety delatopogaia Onis. 15: 105113. MARTINEZAIONSO, VALLADARES : 22 La pendent ye apo de a team elon ene ert de expec yn Deora oes Come REDE. OW, 18 1 [MONTANVO, 4 M4 MAIULAN, A; AE, 12002 he athe imporanc of ela ached ol ipa si ables on eding re Nez eo, (0) $257 ‘HALL. K; 199). Teo succession ard the rebaiition of darwrhed tec estes Mant nl Si 231952 DUNG 7 Q, SU, SAAN, CY: NOXG MH 9001 Sabet ek ton lap of rl usc pet olen ie mine sabng. Recratn Ea, 9.37335, 22 Timesre 2005, N80.

También podría gustarte