Está en la página 1de 3

3er.

Seminario “Requisitos Legales para el Servicio Profesional de SL”


Evaluación MII AQ

Fecha: 22 nov 2021_______________ Cal: 91.6__________


Nombre: _ Adriana Lizeth Ortega Rojas_______ Empresa: __ Viscofan_______

Por favor sean honestos al contestarla, es individual.


Relacione las siguientes columnas:

1. Diagnóstico nosológico 3 Es un diagnóstico médico basado en el análisis de las


características anatómicas y funcionales del trabajador
derivadas de una enfermedad.
2. Diagnóstico laboral 4 Es la medida y evaluación de daño a la salud, debido a la
exposición a ruido en tejidos y órganos.
3. Diagnóstico anatomo- 1 Es el diagnóstico médico basado en los signos y síntomas
funcional manifestados por el enfermo.
4. Monitoreo de efecto a la 5 Es el diagnóstico médico que establece las causas de una
salud enfermedad.
5. Diagnostico etiológico

6.- El patrón debe realizar el monitoreo de efectos a la salud de los trabajadores expuestos a NER
superiores a:

80 dB(A).
85 dB(A).
90 dB(A).

Respuesta: _________80 dB

Mencione el contenido para el monitoreo de efectos a la salud debe comprender como mínimo que
en el historial otológico y que en la exploración física :

7.- Historial otológico que incluya:


Respuesta: antecedentes heredo familiares, antecedentes personales patológicos, antecedentes
personales no patológicos, padecimiento actual_________

8.- Exploración física que incluya:


Respuesta: evaluación clínica de oído, nariz y garganta, evaluación audiométrica tonal._________

Evaluación clínica de oído, nariz y garganta;


Antecedentes heredo-familiares;
Antecedentes personales patológicos;
Antecedentes personales no-patológicos;
Padecimiento actual;
Evaluación audiométrica tonal.

9.- Si el médico determina que la disminución de la capacidad auditiva está relacionada por la
exposición a ruido durante el trabajo, el patrón debe considerar la reubicación del trabajador en un
área cuyo NSA sea menor a 85 dB(A) o manejar los tiempos de exposición, vigilando que no se
excedan los límites máximos permisibles de exposición, indicados en el Apéndice A, y evaluar su
capacidad auditiva cada 6 meses.
3er. Seminario “Requisitos Legales para el Servicio Profesional de SL”
Evaluación MII AQ

Cierto o falso

Respuesta: cierto___________

10.- Cada audiograma de verificación debe ser comparado con el audiograma inicial de referencia; si
en este último se detecta alguna alteración que sugiera haya sido causada por exposición a ruido, el
médico realizará los estudios complementarios que le permitan integrar los diagnósticos: nosológico,
etiológico y anatomo-funcional.

Cierto o falso

Respuesta: cierto___________

11.- Haga el esquema de la audiometría que refleje un daño laboral

Respuesta: ___________la audición comienza a disminuir en 4000 Hz

12.- Explique los resultados probables usando el diapasón

Respuesta: ___________
3er. Seminario “Requisitos Legales para el Servicio Profesional de SL”
Evaluación MII AQ

También podría gustarte