Está en la página 1de 1

¿Qué son las adicciones conductuales?

Etimológicamente, la palabra “adicción” proviene del vocablo latino adictus. Esto significa algo así
como "favorablemente consagrado o entregado a alguien". "Adicto" es un tipo de esclavo, una
persona que pertenece a otra persona debido a una deuda y debe darle todos los frutos de su trabajo
a esa persona. En los últimos años, "adicto" se ha convertido en sinónimo de lealtad y fidelidad. se
llama. Este mosquetero está obsesionado sobre todo con la Reina, pero también es sinónimo de
amateurismo. Mi piel es adicta a la música de Mozart, y ahora casi siempre se usa el término para
hablar de esclavitud, pero cuando se trata de drogas y actividades, la adicción se define como el uso
de una droga o el acto de un trastorno en el que una persona se siente un impulso fuerte y
persistente de participar en algo. Una actividad que proporciona una gratificación instantánea,
aunque tenga consecuencias perjudiciales. Sin embargo, los expertos no coinciden en la misma
definición.

De manera similar, estas pueden considerarse como las cinco características que caracterizan la
adicción. Uno, el ataque que no puede anular la adicción y nos obliga a realizar la actividad
repetidamente, y dos, los efectos nocivos: consumo o conducta que afecta negativamente a nuestra
vida y perjudica nuestra salud; puede interferir con nuestra salud y dificultar su realización. en
actividades saludables y lograr tus objetivos. Las tres tolerancias que recibimos no son suficientes
cada vez que nos sentimos motivados, cada vez que sentimos que es bueno para nosotros cuando
no estamos consumiendo o estimulando algo, y no somos lo suficientemente buenos para nuestras
acciones y habilidades, siempre se vuelve adictivo.

1. Una compulsión es una compulsión tan fuerte que excede nuestro autocontrol, pero no
podemos deshacernos de ella y nos obliga a repetir la actividad.

2. Efectos nocivos: Nuestro consumo y comportamientos interfieren con nuestra vida, dañan
nuestra salud y nos dificultan o dificultan la realización de actividades saludables y el logro de
nuestras metas.

3. La tolerancia nos permite acostumbrarnos al placer que proporciona un estímulo, de modo


que ya no estemos satisfechos con la cantidad del mismo. Cada vez sentimos que
necesitamos más, sentir que es bueno para nosotros.

4. Una obsesión es pensar constantemente en algo cuando no es consumidor ni estimulante.

5. En los síndromes de abstinencia, la falta de una sustancia o actividad provoca sufrimiento.

Del mismo modo, los expertos distinguen entre dos tipos de adicción. El primero es la adicción a
sustancias. De esto hablamos en un vídeo anterior, en el que mencionamos el alcohol, el tabaco y
otro tipo de estimulantes o depresores. El segundo tipo es la adicción conductual. ¿Cómo puede una
persona volverse adicta a una conducta o actividad? En el caso de las sustancias, la adicción se
produce porque interactúan y afectan uno o dos posibles mecanismos del sistema nervioso. Uno de
ellos es el sistema opioide endógeno, que está a toda marcha. Sustancias como la morfina y la
heroína actúa para aliviar el dolor. El otro es el sistema de recompensa de dopamina, que es
esencialmente responsable de lo que nos produce placer. Por lo tanto, no sólo las sustancias, sino
quizás cualquier actividad que produzca placer puede convertirse en un hobby excesivo o patológico.

También podría gustarte