Está en la página 1de 1

¿Por qué tenemos insomnio?

Que tienes que pasar la noche trabajando o estudiando y por más que lo intentas es
imposible seguir despierto Mientras que otras veces es imposible dormir lo cual es absurdo
porque realmente necesitamos descansar no podemos vivir sin dormir entonces por qué
tenemos insomnio, Cada tres personas en algún momento de su vida sufrirán De insomnio
afrodescendientes mujeres y personas de bajos recursos son más propensas y el 85% de
los adolescentes no duermen lo suficiente algo alarmante si consideramos que la
consolidación de la memoria ocurre mientras dormimos los trastornos de sueño son tan
graves que se ha declarado como una epidemia de salud pública como un problema tan
grave ha pasado inadvertido en ciertos países.

El insomnio es un trastorno grave del sueño que provoca hiperactividad, lo que provoca
dos problemas: dificultad para conciliar y mantener el sueño, y dificultad para despertar, lo
que hace que te sientas cansado durante el día. Nuestros cerebros se alimentan de
glucosa. Durante el sueño, el cuerpo reduce la presión arterial. Esto es para evitar consumir
demasiada glucosa, pero cuando llega el insomnio, se secreta adrenalina y se consume
glucosa. Cuando te despiertas, tu cuerpo no tiene energía. El insomnio puede ser agudo,
que dura desde una noche hasta varias semanas, o crónico, en el que la persona se
despierta varias veces a la semana durante tres meses sin cerrar los ojos. Estás sufriendo
de insomnio. Es posible que haya probado varias soluciones usted mismo, pero ninguna
funcionó. No es que no exista una cura. Esta hiperactividad tiene múltiples causas y es muy
difícil corregirla sin la ayuda de expertos o investigaciones.

Para empezar, lo importante es tener una buena higiene del sueño durante todo el día.
Debe estar preparado para sentir sueño y descansar por la noche. Para ello, debes
recordar que todavía eres un bebé cuando te acuestas y te despiertas a la misma hora
todos los días. La OMS ha clasificado el trabajo por turnos como potencialmente
cancerígeno porque la falta de sueño perjudica el sistema inmunológico y favorece el
cáncer. La vitamina D es importante para el sueño y se produce mediante una reacción
química entre las vitaminas D2 y D3, que se encuentran en alimentos como el pescado, los
huevos y el queso. Los hongos y el sol Los humanos tenemos un espacio para comer, un
espacio para ir al baño y un espacio para ir al baño. El otro es para dormir.

Idealmente, esto debería hacerse con regularidad, pero es mejor hacerlo al menos tres
horas antes de acostarse. Las fiestas son buenas y estoy acostumbrado a ellas siempre que
duren entre 10 y 30 minutos, pero definitivamente no después de las 5 de la tarde. Dos
horas antes de acostarse es un buen momento para dejar de trabajar y evitar la luz brillante
y azul, ya que ralentiza la producción de la hormona del sueño melatonina. Lo bueno es
que ya tienes la opción de colocar tus dispositivos electrónicos bajo una luz cálida, puede
parecer que el alcohol le ayuda a conciliar el sueño, pero en realidad cambia la actividad
cerebral y reduce la calidad y cantidad del sueño profundo y REM. Incluso 5 a 6 horas
después de tomar café, el 50% de la cafeína permanece en el cuerpo, y 10 a 12 horas
después, solo el 25% de la cafeína permanece en el cuerpo. E incluso si duermes
perfectamente, al día siguiente te sentirás más cansado y necesitarás tomar más café. Otra
sustancia a evitar es la nicotina, preferiblemente antes de acostarse.

También podría gustarte