Está en la página 1de 3

Datos del Estudiante Nota

Nombres Apellidos Danny David Gonzabay Ordoñez

Materia: GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

Carrea: PINE Fecha: 06/12/2023

Tarea Nro.1

MATRIZ FODA EMPRESA GM

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

• Calidad de Productos • Crecimiento dinámico del


• Precios competitivos mercado
• Sistemas avanzados para
• Eficiencia en el manejo de
cada línea devehículo.
activos para generar ventas
• Crecimiento en el mercado.
• Excelente atención al cliente • Variedad de líneas de
• Abastecimiento oportuno de productos.
materias primas • Excelentes perspectivas a
nivel mundial de la industria
automovilística.

DEBILIDADES AMENAZAS

• Incremento en el Costo de • Escasez de Materia Prima de


Venta de la competencia en el nuevas empresas
mercadoautomotriz. automotrices.
• Falta de Planificación • Creciente poder de
negociación de Clientes
estrategica
• Utilización deficiente de • Rápido crecimiento del sector
insumos industrial en el mercado.
• Barreras gubernamentales
• Elevado grado de como el alza de aranceles o
endeudamiento nuevas leyes.
• Retraso en la producción • Las fluctuaciones de la
moneda extranjera.
FORTALEZA – F DEBILIDADES – D
1. Calidad en los productos 1. Incremento en el costo de ventas
2. Falta de planificación estratégica a mediano y largo
2. Precios competitivos
plazo
3. Eficiencia en el manejo de activos para generar ventas 3. Utilización deficiente de insumos
4. Excelente atención al cliente 4. Elevado grado de endeudamiento
5. Abastecimiento oportuno de materias primas 5. Retraso en la producción

OPORTUNIDADES – O ESTRATEGIAS – ESTRATEGIAS –


FO DO
1. Crecimiento dinámico del mercado FO Expansión de líneas de productos Automotriz DO Control de tiempos muertos para entregar pedidos a
tiempo
2. Baja inflación FO Afianzamiento de relaciones comerciales con los bancospara DO Capacitación al personal de la planta/ contratartrabajadores
obtener crédito especializados
3 crecimiento en el mercado.
4 variedad de líneas de productos.
5 excelentes perspectivas a nivel mundial de la
industria automovilística

AMENAZAS – A ESTRATEGIAS – ESTRATEGIAS -


FA DA
1. Escasez de materias primas (resina) FA Llegar a acuerdos con los clientes para acceder a DA Control en producción para evitar el desperdicio de
descuentos, servicios post venta, etc. materias primas
2. Creciente poder de negociación de clientes FA Preparar una estrategia para ofertar los productos DA Fomentar en un sistema menos burocrático y mejor
automotriz estructurado para poder trabajar eficientemente dando
lugar a la iniciativa personal.
3. Rápidos Altos costos de materias primas
4. Presencia de productos sustitutos

5. Excesivo número de competidores


Bibliografía
BENJAMIN Enrique (2007), Auditoría administrativa: Gestión estratégica del cambio. Pearson Educación.
España. Pp.95.

CALDERON Gregorio, Castano German (2005), Investigación en Administración en América Latina. . Univ.
Nacional de Colombia.Colombia.Pp.742

IGLESIAS, Angel. (2004), El planteamiento estratégico de las organizaciones públicas: Una visión desde la
teoría del caos. Librería-Editorial Dykinson.Madrid.Pp.49, 50

También podría gustarte