Está en la página 1de 4

Bogotá D.C.

, 01 de marzo de 2023

Doctor
Dr. JUAN CARLOS LÓPEZ LÓPEZ
Director UAESP
Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos – UAESP
Av. Caracas # 53 – 80
uaesp@uaesp.gov.co
Ciudad.

Asunto: DERECHO DE PETICIÓN – Priorización en alumbrado público de zona de shute de


basura Altos del Zuque

En atención a la comunicación de la referencia, mediante el cual las Juntas de acción comunal de


los Barrios: Molinos de Cafam y Altos del Zuque en donde de manera verbal en visita del señor
Alcalde Local y su equipo de trabajo solicitaron de manera urgente la instalación de luminarias
frente al shute de la basura ubicado en la Carrera 17 A Este con Calle 42 D Sur dado que en horas
de la noche y la madrugada es demasiado oscuro e inseguro y se presta para el consumo de
estupefacientes.

por ser competencia de su entidad, nos permitimos trasladar la petición de conformidad con lo
establecido en el artículo 21 de la Ley 1437 de 2011, sustituida por el artículo 1 de la Ley 1755 de
2015, agradecemos dar respuesta al peticionario e informar de la gestión adelantada a este despacho
para el control y adecuado cierre del sistema interno.

Sea esta la oportunidad para manifestarle la disposición de esta administración en estar atenta a
cualquier requerimiento, información, aclaración y/o alcance de sus solicitudes.

Atentamente,

JUAN CARLOS TRIANA RUBIANO


Alcalde Local San Cristóbal
alcalde.scristobal@gobiernobogota.gov.co

anexo copia radicado


Proyectó: Jairo Humberto Galvis / Equipo de participación local
Revisó: Angie Lorena Parra / Profesional Especializada del Participación
Reviso y aprobó: Luz Myriam Riaño Barrera / Profesional Especializada de Despacho Alcaldía Local de San Cristóbal
HECHOS

PRIMERO. El parque Surbaná ubicado en la Calle 57H # 71 F 50, barrio Perdomo -


localidad de Ciudad Bolívar, presenta problemas de iluminación.

SEGUNDO. Este parque cuenta con luminarias públicas amarillas, razón por la cual se
genera poca luminosidad y visibilidad en el lugar.

De igual manera, existen algunas luminarias que no están funcionando.

TERCERO. Debido a lo anterior, los vecinos de la comunidad se encuentran preocupados


por la inseguridad que se ha generado en el parque, ya que por la poca iluminación que
se presenta, el lugar se presta para consumo y tráfico de sustancias psicoactivas, así
como también para hurtos constantes a los transeúntes.

En consecuencia, solicito de la manera más respetuosa lo siguiente:

PRETENSIONES

PRIMERA. Solicito que la UAESP realice visita técnica al parque Surbaná en el barrio
Perdomo para determinar el estado actual del alumbrado público.

SEGUNDA. Solicito que se realice mantenimiento de las luminarias que no se encuentran


alumbrando en el parque Surbaná en el barrio Perdomo.

TERCERO. Como quiera que existe alto grado de inseguridad en el parque Surbaná en el
barrio Perdomo, solicito la priorización en la instalación de luminarias LED en el lugar para
tener mayor visibilidad y por ende, tranquilidad de los transeúntes.

FUNDAMENTOS DE DERECHO QUE SUSTENTAN LA SOLICITUD

El artículo 23 de la Constitución Política de Colombia, regula el derecho de petición


como un derecho fundamental, estableciendo lo siguiente:

“Artículo 23. Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las
autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener pronta
resolución. El legislador podrá reglamentar su ejercicio ante organizaciones
privadas para garantizar los derechos fundamentales”.

Al respecto la Corte Constitucional se pronunció en el siguiente sentido “[…] Las


autoridades tienen la obligación de responder de manera oportuna, clara y precisa las
peticiones que ante ella se formulan. En efecto, la demora en responder o las
contestaciones evasivas, vagas, contradictorias y en general todas aquellas que tiendan a
confundir al interesado, violan el derecho fundamental de petición.”

Ley 1755 de 2015, por medio de la cual se regula el Derecho Fundamental de Petición y
se sustituye un título del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso
Administrativo:

Artículo 14. Términos para resolver las distintas modalidades de peticiones. Salvo
norma legal especial y so pena de sanción disciplinaria, toda petición deberá
resolverse dentro de los quince (15) días siguientes a su recepción.

De igual manera, es preciso recordar lo que establece la Sentencia C – 272 de 2016,


respecto del alumbrado público:

“El alumbrado público es un servicio público no domiciliario, que consiste en la


iluminación de las vías, parques públicos y demás bienes de uso público y
espacios de libre circulación, con el objeto de proporcionar visibilidad adecuada
para el normal desarrollo de las actividades, tanto vehiculares como peatonales,
dentro del perímetro urbano y rural de un municipio o distrito”.

[…]

“El alumbrado permite transitar con dirección y ubicación, así como evitar
accidentes. Por otro lado, proporciona una mejor estética a los lugares públicos
que lo reciben. Pero en particular, incrementa la percepción de seguridad,
bienestar y tranquilidad en las zonas iluminadas. La carencia de luz en bienes
y áreas de uso público, en efecto, es frecuentemente asociada a la facilidad para
la comisión de delitos y a la disminución de índices de seguridad. A la
inversa, la iluminación de esos espacios aumenta sustancialmente la percepción
de seguridad pública y proporciona tranquilidad a quien los utiliza”.

Acorde con esta jurisprudencia, solicito se priorice el cambio de luminarias que se


encuentran en mal estado, así como también el cambio de luminarias amarillas a LED
para el parque Surbaná del barrio Perdomo, en la medida que permite transitar con
tranquilidad y seguridad a personas en horario nocturno.

Como bien lo explica la jurisprudencia mencionada, la carencia de luz en áreas de uso


público facilita la comisión de delitos, situación que sucede constantemente en el parque
Surbaná del barrio Perdomo, pues en horario nocturno se forman grupos de jóvenes en la
cancha de fútbol para hurtar las pertenencias de los transeúntes y consumir marihuana y
demás sustancias psicoactivas.

De igual manera, es importante tener en cuenta que la poca luminosidad en el parque,


genera violación de los derechos de los niños, pues como menciona la Constitución
Política en su artículo 44, uno de los derechos fundamentales de los niños es la
recreación, razón por la cual se debe garantizar la total seguridad y tranquilidad de éstos
en el momento de recreación, independiente de la hora y lugar.

Así mismo, el artículo 45 menciona que el Estado debe garantizar la protección y


formación integral de los adolescentes, por lo que se debe prevenir la formación de estos
grupos para delinquir o consumir sustancias sicoactivas.

NOTIFICACIONES

Para efectos que se me notifique cualquier actuación o decisión, como consecuencia de la


presente petición, podrá hacerse en la Calle 6 # 6 – 45, barrio Santa Bárbara – La
Candelaria Centro, Bogotá D.C.

Atentamente,

MONSALVE GARNICA JUANC

JUAN CARLOS MONSALVE GARNICA,


C.C. No. 1.010.173.673 de Bogotá D.C.

También podría gustarte