Está en la página 1de 6

5/9/2019 https://learning.lengalia.

com/texts/index/course/18/lection/203#

Courses > Medical Spanish > Lesson 3: The operation


Maruja Pérez vuelve de la cafetería. La enfermera le comunica que su marido está a punto de entrar al quirófano.
Maruja se queda en la sala de espera hasta que venga su hijo, para así después ir a casa a coger todo lo que
necesitan.


3.1 EL PREOPERATORIO
DR. SERRANO.— Bien, José. Enseguida vamos a entrar al quirófano. Usted relájese e intente respirar con
tranquilidad. Le hemos dado un Valium para que le facilite el sueño. Todos sus objetos personales están
guardados, no se preocupe.

Enfermera, por favor, ayúdeme con los guantes y la mascarilla. ¿Tenemos preparados los anestésicos?

ENFERMERA.— Sí, el anestesista ya está en el quirófano.

DR. SERRANO.— Bien, enfermera, tome las constantes vitales al paciente.

ENFERMERA.— Las constantes vitales son normales.

https://learning.lengalia.com/texts/index/course/18/lection/203# 1/6
5/9/2019 https://learning.lengalia.com/texts/index/course/18/lection/203#

DR. SERRANO.— Bien, José. Ya estamos en el


quirófano.

PEPE.— Sí...

DR. SERRANO.— Le vamos a administrar la anestesia.


Usted se sentirá somnoliento y cada vez más y más
cansado... (...) Bien, el paciente ya está en fase de
inconsciencia. ¡Enfermera, bisturí! Vamos a empezar con
la operación...

Cuatro horas después, el Dr. Serrano ya está terminando


con la sutura.


3.2 EL POSTOPERATORIO
DR. SERRANO.— Gracias a todos, la operación ha sido un gran éxito. Por favor, trasladen al paciente a la Unidad
de Reanimación. Supervisen allí la recuperación del paciente. Una vez descarten la aparición de complicaciones,
podrán pasar al paciente a la planta de hospitalización.

https://learning.lengalia.com/texts/index/course/18/lection/203# 2/6
5/9/2019 https://learning.lengalia.com/texts/index/course/18/lection/203#

ENFERMERA.— Sí, doctor. Hasta ahora las constantes


vitales son normales. El ritmo de goteo del gotero es
correcto. Los apósitos no están manchados, y no hay
muestra de hemorragia interna.

DR. SERRANO.— Bien. Trasládenlo a la Unidad de


Reanimación. Parece que todo va bien. Yo voy a salir.
Me gustaría hablar con los familiares.

ENFERMERA.— De acuerdo, doctor.

El Dr. Serrano se acerca a la sala de espera donde están


Maruja y su hijo Antonio. Quiere hablar con ellos sobre el
resultado de la operación.

DR. SERRANO.— Hola de nuevo. Sólo quería comunicarles que la operación de José ha salido muy bien y ahora
mismo se encuentra en la Unidad de Reanimación. Estamos esperando a que salga de la anestesia para poder
subirlo a planta.

MARUJA.— ¡Ahh, qué alegría! ¡Muchas gracias!

ANTONIO.— ¿Cuánto tiempo va a tener que estar mi padre ingresado?

https://learning.lengalia.com/texts/index/course/18/lection/203# 3/6
5/9/2019 https://learning.lengalia.com/texts/index/course/18/lection/203#

DR. SERRANO.— Depende de su evolución, pero posiblemente tendrá que estar ingresado unos 10 días. En
cuanto descartemos la aparición de complicaciones, las enfermeras les avisarán y podrán ver a José.

MARUJA.— De acuerdo, muchas gracias doctor.

DOCTOR SERRANO.— Bien. Lo siento pero les tengo que dejar. Todavía tengo que visitar a otros pacientes.

ANTONIO.— Sí, no se preocupe. Gracias por todo, doctor.

La enfermera está junto a José en la Unidad de Reanimación controlando que todo va bien.


3.3 LA SUBIDA A PLANTA
ENFERMERA.— Oh, parece que el paciente ya se despierta. José, ¿me puede oír?

PEPE.— Ahhh, sí. Ohh, estoy muy cansado. ¿Dónde estoy?

ENFERMERA.— Estamos en el hospital. Le acabamos de operar. Es normal que esté desorientado, no se


preocupe. A ver, intente mover la pierna izquierda...

PEPE.— Sí que puedo, pero parece que me pesa mucho.

ENFERMERA.— Tranquilo. Todo va muy bien. Vamos a subirlo a planta y allí podrá ver a sus familiares.

https://learning.lengalia.com/texts/index/course/18/lection/203# 4/6
5/9/2019 https://learning.lengalia.com/texts/index/course/18/lection/203#

PEPE.— Sí, mi mujer...

ENFERMERA.— Bien, voy a llamar al celador para que


me ayude a trasladarlo a su habitación.

(...)

ENFERMERA.— José, ya estamos en su habitación.


Éste es su compañero de habitación. Se llama
Guillermo. Él tenía problemas con el apéndice, y le han
operado de una apendicitis y va a estar unos días más
en el hospital.

PEPE.— Hola...

ENFERMERA.— Bien. Si necesita algo del personal de


enfermería puede pulsar el timbre que está al lado de la cabecera (el cabecero) de la cama. Ahhh. Por ahí viene
su familia ya.

MARUJA.— Pepe, ¿cómo estás?

PEPE.— Bien, un poco cansado pero bien. Todo ha sido muy rápido.

https://learning.lengalia.com/texts/index/course/18/lection/203# 5/6
5/9/2019 https://learning.lengalia.com/texts/index/course/18/lection/203#

ANTONIO.— Menudo susto nos has dado, papá.

ENFERMERA.— Bien, ahora que están aquí todos les voy a explicar un poco las normas del hospital. José, usted
no puede salir de la unidad sin el conocimiento de la enfermera. Eviten también ruidos innecesarios que podrían
molestar a otros pacientes. En la habitación tienen una televisión que funciona con monedas de un euro. A través
del teléfono que está en la mesita pueden hacer y recibir llamadas. Su número es el 964 456 8923, Extensión 211.
El horario de visitas es de 11:00 a 12:00 y de 15:30 a 21:00. Sólo se permiten un máximo de 2 acompañantes
simultáneamente. En cuanto a las comidas, hay cinco: El desayuno a las 8, el almuerzo a las 11, la comida a las
14, la merienda a las 17 y la cena a las 20.

La alimentación proporcionada forma parte de su tratamiento médico. José, no debe tomar otros alimentos sin el
consentimiento de ninguna de las enfermeras o el del doctor Serrano; y por supuesto, fumar está prohibido. ¿De
acuerdo?

PEPE.— Sí.

ENFERMERA.— Bien, entonces les dejo solos para que hablen de sus cosas y pueda descansar.

https://learning.lengalia.com/texts/index/course/18/lection/203# 6/6

También podría gustarte