Está en la página 1de 23
w Found gainers gor ve Fees SanigB0N TT Gribunad Fiscal N° 02542-9.2024 EXPEDIENTE N* 13821-2019 INTERESADO ASUNTO Impuesto General a las Ventas y Multas PROCEDENCIA Lima FECHA Lima, 16 de marzo de 2021 VISTA la apelacién interpuesia por ‘con Registro Unico de Contriouyente (RUC) N° contra la Resolucién de intendencia N° de 24 de octubre de 2019, emitida por la Iniendencia Lima de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracion Trbbutaria - SUNAT, que deciaré infundada la reclamacién formulada contra las Resoluciones de Daterminacion N° giradas por el Impuesto General alas Ventas de enero a diciembre de 2015, y contra las Resoluciones de Mulla N" giradas por la infraccién tipificada por el numeral 5 del articulo 175, numerales 1 y 5 del articulo 177 y numeral 1 del articulo 178 del Cédigo Tributario, CONSIDERANDO: ‘Que la recurrente aduce Ia nulidad del procedimianto de fscalizacién en el exiremo del reparo por operaciones: no reales en base a los siguientes motivos: (i) por no sefialar en forma expresa la observacién sobre ‘operaciones no reales; (i) por no indicar la base legal especifica aplicable a cada comprobante de pago involucrado; (i) porno haber comunicada la nueva fecha de cierre dal Requerimiento N* (vy) or no demestrar que los valores hayan sido emttidos y aprobados por el funcionario competent el 29 de marzo de 2019 y que al Resultado de Requerimiento N° no cuanta con |a firma dela Gerante de Fiscalizacién de la Intendencia Lima. Asimismo, alega que la Administracion al denegar su solicitud de ‘acceso al regisiro de los valores en el sistema de la SUNAT para verificar la fecra de ingreso de estos, estaria vulnerando su derecho de defensa. También solcita la nuldad de la resolucién apelada por falta de mativacién. Agraga que el Acta de Prasencia N° fue suserita porla super la Division do Fiscalizacién de Medianos Contiibuyontes do la Intondencia Lima, a pesar de que ya no era competente, pues mediante la Resolucién de Superintendencia N° 342- 2017/SUNAT a partir de2 de enero de 2078, habia sidoincorporado al directorio de Principales Contribuyentes, de la Intendencia Lima. Que agrega que la Administracién no le requiié los libros y registros contables, sino solo la informacién corraspondients a aquellos en formato Excel. Asimismo, indica que al no haber sido requeride en forma ‘expresa el Registro de Compras por enero a diciembre de 2016, no puede perder el derecho al crédito fiacal, toda vez que la enotacibn de los comprobentes de pago y documentos a que refiere el inciso a) del articulo 19 de la Ley dal Impuesto General a las Ventas se puede efectuar en el mes de su emision o del pago del impuesto 0 a los doce (12) meses siguientes, pero antes que la Administracién requiera la extibicion yio. prosentacién do su Rogisiro de Compras. Afiado quo si bion al ciorre del Requerimicnto N° ‘exhibié el Registro de Compras menual, diche registro ne forme parte de su sistema contable computatizado. ‘Que indica que de acuerdo a la Resolucién N° 05582-2-2002 Ia inobservancia de disposiciones de naturaleza {formal yio documental, como la inexistencia de quias de remisicn, el incumplimiento de obligaciones formales. y el no recistro de os tienes en el lioro de inventaros y balances, no implica que la operacion sea no real. Asimismo, rofiore que la Administracién no efectué una valoracién conjunta @ integral de los medics protatorios presentados, para lo cual invoca el criteria contenido en la Resolucién N° 8368-1-2003, Agroga ‘que cumplé con acreditar el ingreso de los bienes adquitides y su traslado € ingreso al Kardex de productes, terminados, asi como su correspondiente salida hacia sus clientes, mediante comprobantes de pago, ordenes. de compra, quias de remisién, Kardex de existencas y de productos terminades, registros contables, medics. de pago @ informe técnico sobre el ingraso y utilzacion de la mercaderia adquiriéa, cope niet Se fuaes & eat Te swoaas SelaneSay outa cet eT ae vino Go Sane Fie: soyt autor! Pagina 1 de 23 Dribundl Fiscal N° 02542-9.2024 Quo asimismo, rofiore quo las operaciones obsorvadas por la Administracién no cumpion con los supuostos establecidos por la Resolucidn N’ 01759-5-2003 para ser consideradas como no reales. Agrega que el traslado de los bienes y productos comprados estaba a cargo dal proveedor y, por ende, eran traslacados por | transportista contratado por este, en ese sentido, la emisin de las guias de remision es responsabilidad del emisor de estas; en consecuencia, de acuerdo a las Rasoliciones N° 0256-3-99, 06582-2-2002, 00120- 5-202, 06276-4-2002, 11584-2-2007 y 20134-3:2012, las deficiencias del proveedor no pueden ser atribuidas al contribuyente. Finalmente, Invoca el criterio contenido en las Resoluciones N’ 4730-3-2003, 4343-2-2003, 477-1-2003, 1129-2-2003, 6368-1-2003, 3201-2-2004 y 6440-5-2005. ‘Que en cuanto ala Resolucién de Multa N° ‘eritida por a infraccién tipificada en el numeral 5 dol articulo 175 del Cédigo Tributario, refiere que la Administracion no le requiré aus libres y registros ccontables, Que por su parte, la Administracién sefiala que como resultado de un procedimiento de fiscalizacién roalizado a la recurrento, £0 ofectué reparos al crédito fiscal dol Impuesto General a las Ventas de enoro 2 diciembre de 2015, por operaciones no reales, por comprobantes de pago cancelacos sin uilizar medios de pago y por haber anotado los comprobantes de pago en e| Registro de Compras en fecha posterior ale notificacién del Requerimiento N° ‘Agrega que, ademas, se verificé la configuracion de las infracciones previstas en el numeral 5 del articulo 175, numerales 1 y 5 del articulo 177 y numeral 1 del articulo 178 del Cédigo Tributario, Que previamente @ determinar si los reparos impugnados se encuentran arregiados a ley, corresponde emir pronunciamiento sobre las nuldades invocadas por la recurrente, Nutidad ‘Que conforme con el rumeral 1 de articulo 62 del Texto Unico Ordenado del Céaigo Tributario, aprotado por Decreto Supremo N° 133-2013-EF, la Administracién en su funcién fiscalizadora tiene la faculiad de fexigir a los devdores tributarios Ia exhibicién ylo presentacién de sus los y registros contables. y chcumentacién sustentatoia, Que de acuerdo con el numeral 5 del articulo 87 del referido cddigo, los administrados se encuentran obligados a faciltar las labores de fiscalzacion y determinacién que realza la Administracién y en especial daben permit el control efactuado por ésta, asi como presentar o exhibir, an las ofcinas fiseales 0 ante los funcionarios autorizados, segin sefale la Administracién, las declaraciones, informes, libros de actas, regist'os y libros coniables y demas documentos relacionados con heches susceptibles de generar obligaciones tributarias, en la forma, plazos y condiciones que le sean requeridos, asi como formular las aolaraciones que le sean solicitadas. Que segin el inciso a) del articulo 104 del anotaco cédigo, la notifcacion de los actos administratives se realzara por correo cerlificado © por mensajero, en el domiciio fiscal, con acuse de recibo o con certifcacisn de la negativa a la recepcion efectuada por el encargado de la ciligencia, y que el acuse de recibo debe ccontener, como minimo, el nombre de quien recibe la notiicacién y su firma o la constancia de la negativa. y la fecha on quo ésta so realza, entre otros roquisitos. Agrega cue la notificacién ofectuada por medio do osto inciso, efectuada en el demicilo fiscal, se considera valida mientvas el deudor trisutario no haya comunicado cambio de! mencionado domicilio. Que por su parte, el inciso a) del articulo | de Titulo Preliminar del Reglamento del Procedimiento de Fiscalizacién do la SUNAT, aprobado por Dacroto Supromo N’ 085:2007-EF, medificado por Decroto ‘Supremo N° 207-2012-EF, define como “agente fiscalizador” al trebajador o trabejadores de ka SUNAT que realizan la funcion de fiscalizar. Que el articulo 1 dal citado reglamento, sefiala que el procedimiento de fiscalizaci6n sa inicia en la fecha en ‘que surto ofecios la notficacién al sujete fiscelizado de le carta que prosonta al agente fiscalizador y ol primor "Publicado an el arc efcinl El Peruana" al 23 de octubre da 2012. Pagina 2 de 23, Gribunad Fiscal N° 02542-9.2024 requorimionto. De noiiicarse los roferidos documentos on fechas istinias, ol procodimiento 0 consideraré iniciado en la fecha en que surte efectos ‘a notifcacion del dimo documento. Que el articulo 2 del referido reglamento, modificado por Decreto Supremo N° 207-2012-EF,, establece que durante el procadimienta de fiscalizacién la SUNAT emia, entra otros, cartas, requerimientos, resultados del requerimiento y actas. Los citados documentos debian contener los siguientes datos minimos: a) Nombre o razén social del sujeto fscaizado; b) Domicilio fiscal, c) RUC; ¢) Nomero del documento; e) Fecha; f) Objeto ‘© contenido de! documento; g) Objeto o contenido del documento, y h) La fima del trabajador de la SUNAT competente, Que el articulo 3 del anotado reglamento, modificado por Decreto Supremo N° 207-2012-EF,, prescribe que la SUNAT a lavés de las carias comuniceré al sujeto fiscalizado, entre otros, que serd objeto de un procedimiento de fiscalizacion, parcial 0 definiiva, presentara al agente fiscalizador que realizara el procedimiento e indicara, ademas, los periodos, tibutos o las declaraciones aduaneras de mercancias que sorén materia dol procedimionto, Que al respecio, e! articulo 4 del mismo reglamento, sefiala que mediante el requerimiento se solicit al sujeto fiscalizado, la exhibicion yio presentacion de informes, analisis, libros de actas, registros y libros contables y dems documentos y/o informacién, relacionados con hechos susceptibles de generar ‘obligaciones tributarias © para fisealizar y que seré uilizado para: a) Solicitar la sustentacién legal ylo documentaria respecto de las observaciones e infracciones imputadas durante el transcurso del rocedimiento de fiscalizacion; 0 b) Comunicar, de ser el caso, las conclusiones de! procedimiento ce fiscalizacion indicando las observaciones formuladas e infracciones detectadas en este, de acuerdo con lo dispuesto por el articulo 75 del Cédigo Tributario, Precisa que el requerimiento, ademas de lo establecido por ol articulo 2 del citado reglamonto, debora indicar ol lugar y Ie fecha en quo ol sujeto fiscalizade debe ‘cumplr con dicha obligacion Que el articulo 5 del mencicnado reglamento, prevé que mediante actas, el agente fiscalizador dejard constancia, entre oires, de su evaluacién y de los hechos constatados en el Procedimiento de Fiscalizacién ‘excepto de aquellos que deban constar en el resultado del roquerimionto. Lae Actas no pierdon eu cardctor de documento pablico ni se invalida su contenido, aun cuando presenten observacones, afiadiduras, aciaraciones 0 inscripciones de cualquier tipo, o cuando el sujeto fiscalizado manifiesie su negatva ylu omita, suseribira 0 se niegue a recibida, Que ¢! articulo 6 del citado reglamento, antes de la modificacién dispuesta por el Decreto Supremo N’ 145- 2019-EF, dispone que el Resultado de Requerimiento era el documento mediante el cual se comunicaba al sujeto fiscalizado e! cumplimiento o incumplimiento de lo solicitado en el Requerimiento, asimismo, podia utilizarse para notificarle los resultados de la evaluacion efectuada a los descargos que hubiera presentado respecte de las obsarvaciones formuladas @ infracciones imputadas durante al transcurso dal procedimienio de fiscalizacién. Asimismo, este documento se utiizaba para detallar si, cumplido el plazo olorgado por a SUNAT de acuerdo a lo dispuesto en el articulo 75 de! Covigo Tributario, el Sujelo Fiscalizado presento 0 no sus observaciones debidamente sustentadas, asi como para consignar la ‘evaluacion efectuada por el Agente Fiscalizador de éstas. Que en cuanto al cierte de los requerimientos, se prevé en el articulo 8 del mencionado reglamento, plicable al caso de autos, que el Requerimiento es cerrado cuando el agente fiscalizador elabora el resultado del mismo, conforme ¢ lo siguiente: a) Tralandose del primer Requerimiento, elcierre se efectuara ‘en la fecha consignada en dicho raquerimiento para cumplir con la exhibicion ylo presentacién, y de haber Una prorroga, el ciorro del requorimionto so ofectuard on la nueva focha otorgada, siondo quo

También podría gustarte