Está en la página 1de 2

“EMERGIERON” Y “LA GRILLA SE TRIANGULÓ SOLA”

Sistema: unidad – línea de puntos; elemento – triángulos o pirámides; aparejo – una pirámide
al lado de la otra; 4 repeticiones.

“Condiciones de campo” habla de que hay reglas que la misma materia ya tiene en sí misma,
sus reglas internas… una bandada de pájaros que sigue las reglas implícitas de cada integrante,
o un equipo de fútbol. La regla de organización de las pirámides. La restricción y las tanzas
como vectores de tensión.

Potencia dentro del sistema primitivo para reconocer en él nuevas variables… identificación
variables nuevas la triangulación.

Prototipo Material

a. técnica. Descripción minusciosa de la técnica de construcción del prototipo, sus


elementos, sus tipos de vínculos (fijos, moviles, articulados en una o más
direcciones, etc.) y sus capacidades. Descripción precisa de los ensayos
desarrollados y de el/los materiales vertidos y su dosificación.

El prototipo está materializado con policarbonato, varillas roscadas, tuercas, pernos, tela de
algodón y una mezcla de yeso y agua. Un estructura rectangular de policarbonato contiene las
varillas roscadas y los pernos que dan las coordenadas de la grilla y permiten su ajuste en
altura para variar el eje z. La tela junto con el peso del yeso sirve para generar un encofrado
que actúa como manto por sobre las pirámides. El tejido que sirve como fueye, tiene la
capacidad de expandirse más en un sentido que en el otro. Esto provoca que cuando se vierte
el yeso tome distintas curvaturas y profundidades dependiendo de los atractores y, en parte,
del azar.

Las capacidades del sistema se dan a través de las varillas roscadas y los pernos con sus
diferentes alturas, y la respuesta de la tela al peso del yeso.

La dosificación utilizada es 3 partes de yeso “París” y 4 partes de agua. Esta mezcla más espesa
nos permite que no se filtre el material por la tela, tome su textura y se solidifique más rápido.

En las primeras pruebas de los prototipos materiales se utilizó una estructura de varillas de
madera y el manto estaba constituido por una sumatoria de pirámides unidas por pequeños
pedazos de tela. Los atractores eran materializados a través de tanzas.

b. emergente. Descripción precisa del nuevo material obtenido. Identifiar,


dentro de las cualidades del emergente, aquellas que habían sido especuladas
por los prototipos (discursivo/ digital / material). Mencionar cuáles cualidades
resultan novedosas y qué capacidades y potencias implican para el sistema.
Enunciar las distinciones entre el emergente y los prototipos l(discursivo/
digital / material). Identificar, entre las singularidades y capacidades
inesperadas obtenidas, posibles fugas que retroalimenten la invetisgación.

A partir del prototipo material se obtienen ladrillos o bloques de yeso que presenta 5
lados lisos, siguiendo el molde del plástico, y el 6to con la forma curva sobre la cual se
opera para obtener distintos resultados. En este último se pueden ver materializados
algunos resultados más elevados o bajos, otros más sobrios o exacerbados, todo
dependiendo de la prefiguración que se de al prototipo antes de colar el yeso.

También podría gustarte