Está en la página 1de 6

Trabajo escrito

Matemáticas de los Fluidos en el Clima y el Tiempo

Mathematics of Fluids in Climate and Weather

Sara Giraldo 11*, Carlos Puentes 22, Daniel Vargas 33, José Sabogal 4,4 Diego Rodriguez 55 Michael
Velásquez66

1
universidad Ecci – Bogotá, Colombia

[Información de los autores: Sara Giraldo 110309, Carlos Puentes 89466; Daniel Vargas 119476; Michael Velasquez 94082;
Jose Sabogal 78545; y Diego Alejandro Rodriguez Torres. Universidad Ecci

RESUMEN

En este estudio sobre las "Matemáticas de los Fluidos en el Clima y el Tiempo" confirma la efectividad de los modelos
matemáticos y numéricos para entender y prever eventos climáticos. Se destaca la influencia del cambio climático en
eventos extremos y la relevancia de estos modelos en la toma de decisiones. La investigación resalta la necesidad de
continuar avanzando en esta área para abordar los desafíos ambientales globales.

Palabras clave: Fluidos atmosféricos; Modelización matemática; Ecuaciones de Navier-Stokes; Modelos de circulación
general (GCM); Cambio climático; Simulaciones climáticas; Variaciones estacionales; Eventos climáticos extremos;
Predicción meteorológica; Gestión de desastres; Adaptación al cambio climático; Planificación urbana; Modelos numéricos;
Validación de modelos; Dinámica de fluidos; Calentamiento global; Ciencias atmosféricas

Área Curricular de Matemáticas


Trabajo escrito

ABSTRACT

This study on "Fluid Mathematics in Climate and Weather" confirms the effectiveness of mathematical and numerical

models to understand and predict climate events. The influence of climate change on extreme events and the relevance of

these models in decision making is highlighted. The research highlights the need to continue advancing in this area to

address global environmental challenges.

Mathematical modeling; Navier-Stokes equations; General Circulation Models (GCM); Climate change; Climate

simulations; Seasonal variations; Extreme weather events; Weather forecast; disaster management; Adaptation to climate

change; Urban planification; Numerical models; Model validation; Fluid dynamics; Global warming; atmospheric

sciences.
Área Curricular de Matemáticas
Trabajo escrito

1.INTRODUCCIÓN a.Recopilación de datos; Se obtuvieron datos


meteorológicos de estaciones terrestres (T), boyas
oceánicas (B), y satélites (S) durante un período de tiempo
Las matemáticas de los fluidos desempeñan un papel (t).
fundamental en nuestra comprensión y predicción del Variables observadas:
clima y el tiempo atmosférico. La interacción compleja de  Temperatura (T(T, t))
los fluidos en la atmósfera terrestre ha sido objeto de  Humedad (H(T, t))
estudio durante décadas, y las ecuaciones que gobiernan  Velocidad del viento (V(T, t))
estos fenómenos climáticos han llevado al desarrollo de  Presión atmosférica (P(T, t))
modelos matemáticos avanzados que ayudan a los
 Corrientes oceánicas (C(B, t))
científicos a entender y prever el comportamiento del
tiempo.
b.formulación de las Ecuaciones de los Fluidos;

Los fluidos atmosféricos, como el aire y el agua en la


Las ecuaciones de Navier-Stokes para fluidos en
atmósfera y los océanos, están en constante movimiento y
movimiento se adaptaron al contexto atmosférico y
su comportamiento es altamente dinámico. Para abordar
oceánico:
esta complejidad, los matemáticos y científicos han
desarrollado ecuaciones diferenciales parciales y métodos
numéricos sofisticados que permiten simular y predecir los
patrones climáticos en escalas que varían desde pequeñas
tormentas locales hasta sistemas climáticos globales.
Donde:
En este contexto, este artículo explorará la importancia de
las matemáticas de los fluidos en la meteorología y la  U representa el vector de velocidad del fluido
climatología. Discutiremos cómo estas herramientas (U(x, y, z, t))
matemáticas ayudan a los científicos a modelar la  P es la presión (P(x, y, z, t))
atmósfera y los océanos, y cómo estas simulaciones son  ν es la viscosidad cinemática
esenciales para comprender fenómenos climáticos como el  F es una fuerza externa, si corresponde
cambio climático, las tormentas, las corrientes oceánicas y c.Modelado Numérico
muchos otros aspectos relacionados con el clima y el
tiempo. Se utilizó el método de diferencias finitas para
discretizar las ecuaciones de Navier-Stokes y se

Área Curricular de Matemáticas


A lo largo de este artículo, exploraremos algunos de los implementó un modelo de circulación general (GCM)
conceptos clave y avances en las matemáticas de los para simular el comportamiento de los fluidos.
fluidos que han revolucionado nuestra capacidad para
La cuadrícula espacial se dividió en celdas (Δx, Δy,
prever el tiempo y comprender el clima en la Tierra. Δz) y se empleó un paso de tiempo discreto (Δt) para
También destacaremos cómo estos conocimientos resolver las ecuaciones.
matemáticos desempeñan un papel crucial en la toma de
decisiones relacionadas con la gestión de desastres d. Validación del Modelo
naturales, la agricultura, la navegación y muchas otras
áreas de nuestra vida cotidiana que dependen del clima y el Se compararon las simulaciones del modelo con los
datos observacionales utilizando métricas de
tiempo atmosférico.
validación, como el error medio cuadrático (RMSE) y
el coeficiente de correlación.
El modelo se ajustó iterativamente para optimizar su
2.MATERIALES Y MÉTODO precisión.
Trabajo escrito

e. Escenarios de Simulación

Se realizaron múltiples simulaciones para explorar


diferentes escenarios climáticos:
 Variaciones estacionales: Se modificaron las
condiciones iniciales y los forzamientos
externos para representar diferentes estaciones
del año.
 Eventos extremos: Se introdujeron
condiciones iniciales específicas para simular
eventos climáticos extremos.
 Proyecciones de cambio climático: Se
ajustaron los parámetros del modelo para 2, Bernoulli;
representar posibles futuros climáticos. Esta ecuación establece que la suma de la presión, la
energía cinética y la energía potencial por unidad de
f. Análisis de Resultados masa de un fluido en movimiento es constante a lo
largo de una línea de corriente, relacionando así la
Se realizaron análisis estadísticos y gráficos de los presión, la velocidad y la altura del fluido.
resultados, incluyendo mapas de campo de velocidad,
perfiles de temperatura, y series temporales de
variables clave.
Se interpretaron los resultados para identificar patrones
climáticos, tendencias y eventos de interés.

g. Consideraciones Éticas Donde:

Se respetaron los protocolos éticos al utilizar datos  (P) es la presión del fluido
observacionales, garantizando la privacidad y la  (p) es la densidad del fluido
integridad de la información.  (v) es la velocidad del fluido
Esta sección proporciona una visión general de cómo  (g) es la aceleración debido a la gravedad
se llevaron a cabo los métodos matemáticos y  (h) es la altura del fluido
numéricos en el estudio
Área Curricular de Matemáticas

La ecuación de conservación de la masa, también


conocida como la ecuación de continuidad, es una
ecuación fundamental en la mecánica de fluidos que
describe cómo se conserva la masa en un flujo de
fluido incompresible. La forma general de la ecuación
de conservación de la masa es:
Trabajo escrito

Donde: clima y el tiempo. Recuperado de: https://repositorio. uam.


es/bitstream/handle/10486/679817/EM_23_6. pdf.
iii
[3] Castro y Diego Córdoba, Á. (2020, septiembre 7).
es la tasa de cambio de densidad en el tiempo.
Grandes retos en las ecuaciones de los fluidos. Ediciones
P Es la densidad del fluido
EL PAÍS S.L.
es la divergencia del producto de la densidad y la
https://elpais.com/ciencia/2020-09-07/grandes-retos-en-
velocidad del fluido (v)
las-ecuaciones-de-los-fluidos.html
iv
[4] 2.4: Mecánica de fluidos- Arrastre. (2022, octubre 30).
LibreTexts Español; Libretexts.
https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Matematicas_A
plicadas/Matematicas_de_lucha_callejera
%3A_el_arte_de_las_adivinanzas_educadas_y_la_resoluci
on_oportunista_de_problemas_(Mahajan)/
02%3A_Casos_f%C3%A1ciles/2.04%3A_Mec
3.RESULTADOS Y DISCUSIÓN %C3%A1nica_de_fluidos-_Arrastre
v
[5] BBC News Mundo. (2018, octubre 4). Los 7 grandes
Se observaron patrones de variación estacional en la problemas matemáticos cuya resolución se premia con
velocidad del viento y la temperatura en la atmósfera. US$1 millón. BBC. https://www.bbc.com/mundo/noticias-
Las simulaciones reflejaron cambios estacionales 45706619
consistentes con la realidad, como la posición de las
vi
corrientes de chorro y los patrones de precipitación, de [6] (N.d.). Researchgate.net. Retrieved October 3, 2023,
igual manera indicaron un aumento en la intensidad de from
eventos climáticos extremos, como huracanes y tifones, en https://www.researchgate.net/publication/28171701_Mate
un escenario de calentamiento global. maticas_de_los_fluidos_el_clima_y_el_tiempo
Los resultados respaldaron la utilidad de los modelos
vii
matemáticos y numéricos para comprender y predecir el [6] (N.d.). MATEMÁTICAS DE LOS FLUIDOS. EL
comportamiento de los fluidos en la atmósfera y los CLIMA Y EL TIEMPO. Uam.Es. Retrieved October 3,
océanos. 2023, from
https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/679817/
4.CONCLUSIÓN EM_23_6.pdf?sequence=1

Este estudio subraya la importancia de las matemáticas de


los fluidos en la comprensión del clima y el tiempo. Los INFORMACIÓN ADICIONAL DEL FORMATO DE
modelos matemáticos demuestran ser herramientas ARTÍCULO

Área Curricular de Matemáticas


cruciales para predecir eventos climáticos y entender el
impacto del cambio climático. Su aplicabilidad en la toma
de decisiones y la gestión de riesgos climáticos es Ecuaciones:
evidente, destacando la necesidad de continuar Gases y aire
investigando y mejorando estos modelos para abordar los
desafíos ambientales globales.

5.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (1)


Conservacion de la energia
i
[1] Iturralde, M. L. (2006). Matemáticas de los fluídos: el
clima y el tiempo. Encuentros multidisciplinares, 8(23),
46-55.
(2)
ii
[2] Lezaun, M. (2006). Matemáticas de los fluidos. El
i
ii
iii
iv
v
vi
vii

También podría gustarte