Está en la página 1de 2

Actividad 16.

Elementos de la narración literaria


“Juan Salvador Gaviota”
Tipo de Omnisciente. El narrador menciona lo que piensan los personajes y el cómo se
narrador sienten
Tema Trata sobre Juan Salvador Gaviota quien a busca la libertad y superarse para no
ser mejor y no ser común, aprendiendo y superando sus límites.
Argumento Planteamiento:
Juan Salvador Gaviota desea volar más alto y rápido que cualquier otra gaviota
ya que se siente como una gaviota más de su bandada y quiere ser diferente,
quiere ser libre de poder volar sin limitaciones
Nudo:
A través de la práctica y la determinación, Juan Salvador Gaviota aprende a volar
más rápido y más alto que cualquier otra gaviota, pero su éxito lo lleva a ser
rechazado y marginado por su bandada
Desenlace:
Juan Salvador Gaviota encuentra una nueva comunidad de gaviotas que
comparten su amor por el vuelo y su deseo de superación personal. Con su
nueva comunidad, Juan Salvador Gaviota continúa explorando los límites del
vuelo y comparte sus conocimientos y habilidades con los demás
Estructura del Estructura Lineal, La historia lleva un seguimiento cronológico de lo que pasa
argumento
Contexto Juan Salvador Gaviota es una gaviota perteneciente a una bandada que
revolotea cerca de barcos pesqueros, sin embargo, Juan Salvador Gaviota es
diferente a los de su bandada.

Se basa en un entorno social (de gaviotas) donde ver a alguien haciendo algo
fuera de común causa disgusto, ya que, en la historia, Juan Salvador Gaviota
quería superarse pero esto causaría que las demás gaviotas lo miraran raro, sin
embargo, esto es le importa poco dando paso a seguir intentándolo

También podría gustarte