Está en la página 1de 2

21/10/21 15:46 FOL 1CFGSmePRP LE FOL PRE_LEARN: Tarea 1.

LE-Form. y Orient. Lab. PRE_LEARN


Página Principal / Mis cursos / FOL 1CFGSmePRP LE FOL PRE_LEARN / Unidad 1: La salud laboral y los primeros auxilios en la empresa.

/ Tarea 1.2

Tarea 1.2
En esta unidad didáctica hemos estudiado técnicas de primeros auxilios ante distintos tipos de lesiones. La siguiente tarea consiste en
aplicar las medidas sanitarias básicas inmediatas en el lugar del accidente en una situación simulada.

Imaginemos que un día cualquiera, en la empresa Fruitalba de nuestro caso práctico, ocurriera lo siguiente:

“Las instalaciones de Fruitalba en Albacete consta de dos naves adosadas, con una superficie de 3.850 m2 la nave nº 1 y 4198 m2 la nave nº 2. En la
nave nº 1, hay dos líneas de confección y envasado de fruta de hueso, la primera línea está totalmente automatizada y la segunda es íntegramente
manual con capacidad para 70 personas. En esta nave existe un almacén donde se guardan envases de plástico, madera y cartón.
La empresa ha elaborado entre otros documentos: la Evaluación inicial de riesgos, el Plan de prevención y el Plan de emergencias y evacuación.
Respecto a este último, el mes pasado se hizo un simulacro de evacuación. Todo funcionó perfectamente.
Uno de los riesgos importantes detectados en esta nave es el de incendios, debido a este almacén de envases considerados altamente inflamables.
La empresa prohíbe fumar en el almacén, pero algunos carretilleros suelen entrar de la calle con el cigarro encendido y no suelen apagarlo al entrar
en el almacén, a pesar de la señal que indica la prohibición.

Cierto día se produce un incendio cuando se encontraban 40 personas trabajando en el interior. Empezó a sonar la alarma de incendios y el jefe de
emergencias llama a los bomberos mientras los trabajadores evacuan la nave siguiendo los itinerarios establecidos. Una vez en el exterior, en la
zona de seguridad, nos encontramos con varios trabajadores que sufren distintas lesiones:

1. Trabajador A. resbaló al salir, se fracturó el brazo y tiene una herida en el ojo izquierdo.
2. Trabajadora B. padece del corazón y sufre una parada cardiorrespiratoria debido al susto.
3. Trabajador C.sufre quemaduras graves en la cabeza y en ambos brazos.
4. Trabajador D.lo sacan entre dos compañeros que lo encontraron inconsciente por inhalación de humo.
5. Trabajadora E. sufre un corte profundo a la altura del muslo por el que sangra abundantemente, la sangre es de color rojo brillante y sale a
borbotones.
6. Trabajador F. ha sido golpeado por una carretilla elevadora, está muy nervioso y se queja de un fuerte dolor en el pie, lo tiene hinchado pero
puede caminar.
7. Trabajador G. se encontraba reparando la instalación eléctrica y cayó de espaldas desde la escalera. Se queja de fuerte dolor en la espalda.

Inmediatamente el E.P.A. se encarga de poner en práctica los conocimientos adquiridos en los cursos de formación específicos organizados por la
empresa.

La tarea que proponemos se puede desglosar en varios apartados:

1. Identifica cuales son las prioridades de intervención conforme al criterio de mayor riesgo vital intrínseco de las lesiones y adjudica las tarjetas
de evacuación correspondientes, siguiendo la regla del "Triage".
Puedes buscar en Internet: triage. Método Start .
2. Explica las técnicas de primeros auxilios que deben aplicarse a cada lesionado, indicando qué debe hacerse y qué no debe hacerse en cada
caso.
Consulta el Real Decreto 486/97 sobre lugares de trabajo, e indica el contenido mínimo del botiquín portátil de primeros auxilios.

Si tienes problemas con las direcciones web, puedes acceder a los contenidos de las mismas en los archivos que se encuentra al final de ésta
página.

Para realizar la tarea dispones de los siguientes materiales:

Contenidos de la unidad didáctica, direcciones de Internet incluidas en los contenidos, dirección recomendada en la tarea y en su caso material
propio que podrías encontrar utilizando algún buscador (google, yahoo, terra).
La tarea debes redactarla en un texto de cuatro folios de extensión como máximo, en MS Word, a un espacio y a un tipo de letra 12 y enviarla al
buzón de actividades.
Utiliza como nombre del archivo tu nombre, las iniciales del módulo, el número de la unidad didáctica y de la tarea, por ejemplo:
tunombreFOLunidad1tarea2. No utilices la letra ñ o tildes en el nombre del archivo

Estado de la entrega

https://aulasfp2122.castillalamancha.es/mod/assign/view.php?id=108023 1/2
21/10/21 15:46 FOL 1CFGSmePRP LE FOL PRE_LEARN: Tarea 1.2

Número del Este es el intento 1 ( 2 intentos permitidos ).


intento

Estado de la No entregado
entrega

Estado de la Sin calificar


calificación

Última -
modificación

Comentarios de la
entrega  Comentarios (0)

Agregar entrega

Todavía no has realizado una entrega.

◄ Tarea 1.1

Ir a...

Tarea 1.3 ►

Usted se ha identificado como Maria de los Remedios Mata Torralva (Cerrar sesión)
FOL 1CFGSmePRP LE FOL PRE_LEARN

Español - Internacional ‎(es)‎


English ‎(en)‎
Español - Internacional ‎(es)‎

Protección de datos
Ayuda

EducamosCLM
Portal de Educación
Centro Regional del Formación del Profesorado

https://aulasfp2122.castillalamancha.es/mod/assign/view.php?id=108023 2/2

También podría gustarte