Primera Evaluación Parcial

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Primera Evaluación Parcial de Cálculo I

Nombres y Apellidos: TEMA TP PC


1 4
C.I.: Carrera: 2 7
3 4
Prof.: José Gabriel Velázquez Franco 4 5

Fecha de Examen: TOTAL 20

DIRECTRICES Y RECOMENDACIONES:
a) Los temas deben resolverse en hojas de cálculos.
b) Puede resolver los temas en cualquier orden, indicando claramente el número de tema.
c) La interpretación de los temas forma parte de la evaluación.
d) Los gráficos, planteamientos y demás elementos utilizados en la resolución pueden ayudar
en la corrección del examen, influyendo favorablemente en la calificación.
e) Pase a tinta el desarrollo de los temas. Si no fuese así, no dará lugar a reclamos.
f) La duración del examen es de 120 minutos

Tema 1:

Resuelva las siguientes desigualdades:



x+3 1.2) x2 − x + 1 < 4 − x (2 pts.)
1.1) ≥ 4x + 3 (2 pts.)
x+1

Tema 2:

Dada la función: 

 (x + 1)2 si −3 ≤ x ≤ −1

|1 − x| − 2 si −1 < x ≤ 1
f (x) =

 J1 − 2xK si 1<x≤3

x−5 si 3<x≤7

2.1 Halla el dominio de f (x). (1 pt.)

2.2 Representa gráficamente la función f (x). (4 pts.)

2.3 Halla el rango de f (x). (2 pt.)

1
Tema 3:

Halla el dominio de las siguientes funciones:


  p√
x−1 3.2) g(x) = x2 − 4 − 2 (2 pts.)
3.1) f (x) = arc cos (2 pts.)
3x + 2

Tema 4:

Responda con verdadero(V) o falso(F). Justifica los falsos.


√ √
4.1) Si x> y, entonces x > y. (1 pt.)
√ √ √
4.2) Las funciones f (x) = x2 − 1 y g(x) = x−1+ x + 1 son iguales. (1 pt.)

4.3) La función f (x) = ln(x) es decreciente. (1 pt.)

4.4) La función h(x) = tg(x) − x5 es impar. (1 pt.)

4.5) La función g(x) = |x − 1| no puede ser negativa. (1 pt.)

También podría gustarte