Está en la página 1de 23

3° Medio

Probabilidad TOTAL

Objetivo: Comprender el concepto de


probabilidad total y resolver problemas de
aplicación, utilizando diagrama de árbol.
INSTRUCCIONES!!
● Para temas de cálculos utilizar la aproximación por
truncamiento.
● Puedes utilizar calculadora.
● Resolver TODOS los ejercicios de forma escrita en tu
cuaderno (las cuales serán revisadas posteriormente).
● Recuerda que tu desarrollo debe ser claro y ordenado.
RECORDAR!!!

La probabilidad es el cálculo matemático que evalúa las


posibilidades que existen que una cosa suceda cuando
interviene el azar. Es un valor entre 0 y 1 que indica la
posibilidad relativa de que ocurra un evento.

0,5 x 100 = 50%


Analiza la siguiente situación y realiza lo solicitado.
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
● ¿Cuántos días ha llovido?, ¿Cuántos días han sido secos? ¿Cuál es la
probabilidad de cada uno?

● ¿Cuál será la probabilidad de que se produzca un accidente? Analiza el


siguiente procedimiento y definición de eventos:

A1 = Probabilidad de lluvia
A2 = Probabilidad de día seco
B = Probabilidad que ocurra un accidente dada las condiciones
meteorológicas.
AHORA representa la situación en un diagrama de árbol:
➢ Completa el diagrama de árbol con los eventos y probabilidades que
corresponda en cada caso. (SE RECOMIENDA EN DECIMAL)
IMPORTANTE!!
✓ Considere los resultados finales aproximados por truncamiento, durante
todo el procedimiento trabaje con todos los decimales.

A continuación, calcula: ¿La probabilidad de que ocurra un accidente es?

¿Cuál es la probabilidad de que el autobús NO sufra un accidente?


Formalizando lo anterior, podemos concluir que:
Probabilidad Total
El teorema de la probabilidad total es aquel que nos permite calcular la probabilidad de
un suceso que se puede realizar a través de varios caminos y a partir de probabilidades
condicionadas

El teorema establece que:


Si A1, A2, A3,……….An, son eventos que forman una partición del espacio muestral E, y sea
B otro evento cualquiera del espacio muestral E, entonces la probabilidad del evento B
se puede obtener de la siguiente manera:

P(B) = Probabilidad de un evento cualquiera del espacio muestral.


An = Un suceso
P(B/An) = Probabilidad del suceso B dado que ha ocurrido el suceso An
Importante:
𝑛

En Resumen: P B = ෍ 𝑃(𝐴𝑖 ) ∙ 𝑃(𝐵/𝐴𝑖 )


𝑖

Los problemas de probabilidades que requieren del teorema de


la probabilidad total, también se pueden resolver de manera
sencilla usando el diagrama del árbol. Para nuestro estudio,
resolveremos un ejemplo utilizando este método.
ANALICEMOS otro ejemplo:
● En un acuario se tienen sólo 2 especies de peces, el 40% son de la
especie azul y el 60% son de la especie roja. De la especie azul, el
30% son machos, mientras que, de la especie roja, el 40% son
hembras. ¿Cuál es la probabilidad de que un pez elegido
aleatoriamente en el acuario sea macho?

Definición de los eventos:

A1: Que el pez elegido aleatoriamente sea de la especie azul.


A2: Que el pez elegido aleatoriamente sea de la especie roja.
B: que el pez escogido aleatoriamente sea macho
Desarrollo:
A partir de los datos del enunciado comenzamos a elaborar el
diagrama de árbol:
Desarrollo:
Desarrollo:

P B = ෍ 𝑃(𝐴𝑖 ) ∙ 𝑃(𝐵/𝐴𝑖 ) = 0,4 ∙ 0,3 + 0,6 ∙ 0,6 = 0,48 = 48%


𝑖
EJERCICOS: AHORA INTENTALO TÚ !!!
1) Mientras planea sus vacaciones, Francisca comenzó a pensar en
los lugares que a visitado y realizo el siguiente esquema:

a) Construye un diagrama de árbol adecuado


con las probabilidades de los sucesos,
considerando los datos en decimal y que
Francisca podría repetir sus vacaciones en
los lugares que ya ha visitado.

a) ¿Cuál es la probabilidad de que Francisca


vaya a un lugar que no sea ni la playa ni el
lago?
2) Emilia guarda todos sus calcetines sueltos en un cajon. El
color y la cantidad de estos se muestra a continuación:
3) En un concurso hay una caja que contiene las siguientes monedas:
4) En un Mall de la ciudad de Santiago, asisten varias personas,
de las cuales el 65% son mujeres y el 35% son hombres, si el
60% de las mujeres y el 30% de los hombres son casados,

a) Representa las probabilidades de cada suceso en un


diagrama de árbol.

b)¿Qué tan probable es que al preguntarle a cualquier persona


sin importar el género NO este casado/a?
Evaluación formativa N°4
REforzar!!!
Probabilidad Total:

Los problemas de probabilidades que requieren del teorema de


la probabilidad total, también se pueden resolver de manera
sencilla usando el diagrama del árbol.

P(B) = Probabilidad de un evento cualquiera del


espacio muestral.
An = Un suceso

P(B/An) = Probabilidad del suceso B dado que ha ocurrido


el suceso An
Ejercicios complementarios!!

1) Calcula la probabilidad de los siguientes sucesos, a través de


la probabilidad clásica.(Prob. de LaPlace)

a) ¿Cuál es la probabilidad de sacar un número mayor a 2 al


lanzar un dado de 6 caras?
b)¿Cuál es la probabilidad de sacar sello al lanzar una moneda?
c) ¿Cuál es la probabilidad de sacar corazón impar en un maso
de naipes inglés? (52 cartas)
d) ¿Cuál de los sucesos antes mencionados tiene mayor
probabilidad de que ocurra?
Ejercicio 2:
Ejercicio 3:
Ejercicio 4:

También podría gustarte