Está en la página 1de 7

PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO MONITORIO LEY 18.

101
(MODIFICACIÓN LEY 21.461)

MATERIA CONTRATO DE ARRENDAMIENTO, COBRO DE


RENTAS, RESTITUCIÓN, DESAHUCIO

DEMANDANTE ROSA HERMINIA PACHECO BUSTOS

RUT 7.501.815-0

ABOGADO PAT. Y APODERADO JORGE LAGOS PACHECO

RUT 16.511.776-K

DEMANDADO CLUB DEPORTES TEMUCO S.A.D.P.

RUT 76.082.343-0

EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EN PROCEDIMIENTO MONITORIO DE COBRO DE


RENTAS DE ARRENDAMIENTO Y RESTITUCIÓN CONSECUENCIAL DEL INMUEBLE
ARRENDADO. EN EL PRIMER OTROSÍ: EN SUBSIDIO, DESAHUCIO DE CONTRATO. EN EL
SEGUNDO OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS EN PARTE DE PRUEBA. EN EL
TERCER OTROSI: RESERVA DE ACCIONES. EN EL CUARTO OTROSI: FORMA DE
NOTIFICACION; EN EL QUINTO OTROSÍ: ACREDITA PERSONERÍA. EN EL SEXTO
OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER.

S. J. L. EN LO CIVIL DE TEMUCO

JORGE LAGOS PACHECO, Abogado, cédula nacional de identidad


número 16.511.776-k, domiciliado para estos efectos en calle Manuel Montt número 850 oficina
502 de la ciudad de Temuco, en representación de doña ROSA HERMINIA PACHECO BUSTOS,
chilena, constructor civil, domiciliada en la comuna de Angol, en Calle General Lagos 0365, a
V.S., respetuosamente digo:
Que, por esta presentación, conforme al Artículo 18-A introducido por
modificación de la Ley 21.461, a la Ley 18.101, deduzco demanda monitoria de cobro de rentas
de arrendamiento y restitución consecuencial del inmueble arrendado, en contra de la
sociedad CLUB DEPORTES TEMUCO S.A.D.P., del giro de su denominación, rol único tributario
número 76.082.343-0, representada legalmente por don FERNANDO ANDRÉS NAVARRETE
RIQUELME, factor de comercio, cédula nacional de identidad número 14.207.770-1, ambos
domiciliados en Ruta S 30 número 06300 de la ciudad de Temuco, por las razones de hecho y de
derecho que a continuación paso a exponer:
I. ANTECEDENTES DE HECHO
a. Inmueble arrendado
Por contrato privado, autorizado ante notario, de fecha 13 de marzo
del año 2021, mi representada, en calidad de arrendadora y la sociedad CLUB DEPORTES
TEMUCO S.A.D.P representada legalmente, por don FERNANDO ANDRÉS NAVARRETE
RIQUELME, como arrendatario, celebraron un contrato de arrendamiento respecto de un inmueble
ubicado en calle Calatayud 180 departamento 93, (Rol de avalúo número 1353-53 Temuco), con
estacionamiento del mismo lugar, con el objeto de destinar los referidos inmuebles a casa habitación.
De conformidad a lo establecido en la cláusula 2.- del contrato de
arrendamiento, este comenzaba a regir a partir del 13 de marzo de 2021, con una duración de un año,
venciendo en consecuencia el 13 de marzo de 2022, pactándose además una prórroga automática,
tácita y sucesiva, por periodos iguales y sucesivos de 12 meses cada uno, a menos que cualquiera de
las partes comunicará a la otra, su voluntad de no renovar el contrato, con una anticipación de al menos
60 días corridos.
b. De la renta pactada
La renta convenida fue la suma de $550.000 (quinientos cincuenta
mil pesos) al mes, la que debía pagarse al inicio de cada periodo de mes, en forma
anticipada, debiendo la parte arrendataria, estar obligada a pagar con toda
puntualidad, los gastos de consumo de Luz (CGE), Agua (Aguas Araucanía) y Gas
(Intergas).
c. Cuentas adeudadas
Es el caso S.S., que la arrendataria adeuda actualmente, las rentas de
arrendamiento, desde el mes de mayo de 2022 a la fecha, esto es la cantidad de
$1.100.000 (un millón cien mil pesos), correspondiente al periodo de rentas, del mes de mayo y junio
respectivamente y mantiene morosidad en las cuentas de Gas, por dos meses,
adeudando la suma de $102.500 (ciento dos mil quinientos pesos), Agua por un mes,
adeudando así la suma de $42.050 (cuarenta y dos mil cincuenta pesos).
Valores, que ejemplificamos en la siguiente tabla:
CONCEPTO MOROSIDAD FECHA VENCIMIENTO MONTO
RENTA MAYO 13/05/2022 $550.000
RENTA JUNIO 13/05/2022 $550.000
AGUA MES DE MAYO 08/06/2022 $42.050
GAS MES DE MAYO 31/05/2022 $56.900
GAS MES DE JUNIO 30/06/2022 $45.600
TOTAL, A LA FECHA $1.244.550

d. Relación precisa de los antecedentes y razones que explican tales deudas


La Clausula número 12, del referido contrato, establece dentro de las
causas de desahucio o término de contrato, los generales previstos en la ley y especialmente los
siguiente: “UNO: Si la parte arrendataria se atrasa en 15 días en el pago de la renta mensual
pactada (…) CINCO. Si se atrasa 15 días en el pago de las cuentas por consumo de
agua potable, electricidad, gas (…)”.
Por lo anterior, la cláusula 3, del referido contrato, ordena a la
arrendataria a pagar la renta con toda puntualidad dentro del inicio de cada periodo de mes, en forma
anticipada, como también los gastos de consumo de Luz, Agua y Gas. En concreto, es
que la sociedad CLUB DEPORTES TEMUCO S.A.D.P., ha incumplido con su obligación de
pagar las rentas y gastos básicos, pues, desde el 13 de mayo del año 2022, ha cesado en el
cumplimiento de su obligación del pago de las rentas, y respecto de los pagos de servicios
básicos, de los cuales ya existe morosidad elocuente.
Es así según documentos que se acompañan con el número 4, del
segundo otrosí, el demandado, mantiene una morosidad en el pago de las cuentas de gas por la suma de
$102.500 (Intergas) y respecto a la cuenta de Agua (Aguas Araucanía), según última boleta
acompañada, se encuentra en morosidad, el mes de mayo 2022, según se desprende en boletas que se
acompañan con el número 2 y 3 del segundo otrosí.
II. EL DERECHO
El artículo 1915 del Código Civil al definir el contrato de
arrendamiento establece los derechos y obligaciones recíprocas mínimas que cada parte tiene en un
contrato de esta especie, como es, para el arrendador, el conceder el goce de una cosa y para el
arrendatario la de pagar por este goce un precio determinado.
Ahora bien, el artículo 1942 del Código Civil nos reitera lo
señalado en el artículo 1915, ya citado, al indicar que el arrendatario está obligado “...al pago del precio
o renta...”.
Adicionalmente el artículo 1944 del Código Civil señala la forma de
establecer los periodos de pago de las rentas, indicando, en primer lugar, que se debe estar a lo estipulado,
por lo que en el contrato en cuestión, se estableció como fecha de pago los días de cada mes, siendo
exigible la renta hasta el día 13 de cada mes, lo que en los hechos, desde el mes de mayo que no se paga
la renta, provocando como consecuencia que hasta la fecha exista una mora de dos meses completos,
adeudando a mi representada la renta de arrendamiento, ascendente a $1.100.000 (un millón
cien mil pesos), más reajustes e intereses correspondientes.
Por otra parte, el artículo 18-A y siguientes de la Ley 18.101
(modificada por la Ley 21.461), que establece un procedimiento de carácter monitorio, del cual, puede el
arrendador, solicitar que el arrendatario pague las rentas y las cuentas de gastos comunes, de
consumos adeudados y las que se devenguen con posterioridad a la presentación de la demanda. En
consecuencia, existiendo mora en el pago de la renta de arrendamiento y de las cuentas de Agua y
Gas, respectivamente, procede que US., conforme a lo que establece el artículo 18-C acceda sin más
tramite a la demanda monitoria.

POR TANTO, conforme lo dispuesto por los artículos 1915, 1942,


1944, 1945 y 1977 del Código Civil, artículos 7 y 18-A y siguientes de la Ley 18.101 (modificada
por la Ley 21.461), y artículos 607 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas
legales pertinentes.
RUEGO A US., por mi representada, doña ROSA HERMINIA PACHECO BUSTOS, tener por
interpuesta demanda monitoria de cobro de rentas de arrendamientos y restitución consecuencial del
inmueble arrendado, en calle Calatayud 180 departamento 93, de la comuna de Temuco, Rol de avalúo
número 1353-53, en contra de la sociedad CLUB DEPORTES TEMUCO S.A.D.P., ya
singularizada, representada legalmente por don FERNANDO ANDRÉS NAVARRETE RIQUELME
admitirla a tramitación y ordenar:
1.- Que, se requiera al deudor para que, dentro del plazo de diez días corridos, pague las rentas y las
cuentas de gastos comunes y de consumo adeudadas, y las que se devenguen con posterioridad a la
presentación de la demanda, más los intereses y costas que correspondan;
2.- Que, para el caso de que el deudor no pagare o no compareciere o no formulare oposición, que se le
tenga por condenado al pago de la obligación reclamada, bajo el apercibimiento previsto en el
artículo 18-C inciso 2 de la ley 18.101, esto es, en caso de no pago, no comparezca o no formule
oposición, se le tenga por condenado al pago de la obligación reclamada;
3.- Que, se disponga el lanzamiento y el de los otros ocupantes del inmueble en el plazo no superior a
diez días, contado desde que la respectiva resolución se encuentre firme y ejecutoriada o cause
ejecutoria; y
4.- Que, en mérito del art.18 – C inciso 1 Ley 18.101, se le condene expresamente al pago de las costas.
EN EL PRIMER OTROSÍ: JORGE LAGOS PACHECO,
Abogado, cédula nacional de identidad N°16.511.776-k, domiciliado para estos efectos en calle
Manuel Montt 850 oficina 502 de la ciudad de Temuco, en representación según se acreditara de
doña ROSA HERMINIA PACHECO BUSTOS, chilena, viuda, constructor civil, cédula nacional de
identidad N°7.501.815-0, domiciliada en calle General Lagos 0365 de la comuna de Angol, a US. Con
respeto digo:
Por la representación que invisto, deduzco demanda de desahucio,
conforme al artículo 18-B inciso 5° de la Ley 18.101, en contra de la sociedad CLUB
DEPORTES TEMUCO S.A.D.P., del giro de su denominación, rol único tributario 76.082.343-
0, representada legalmente por don FERNANDO ANDRÉS NAVARRETE RIQUELME, chileno,
factor de comercio, cédula nacional de identidad número 14.207.770-1 ambos domiciliados en Ruta S 30
número 06300 de la Comuna de Temuco, en virtud de los siguientes argumentos de hecho y fundamentos
de derecho que a continuación paso exponer:
Sin perjuicio de lo expuesto en lo principal de esta demanda y
atendida a las mismas causas, de termino del contrato, por no pago de rentas y de servicios básicos, ya
expuesto, mi representada necesita que se le restituya la propiedad arrendada cuanto
antes, no desea perseverar en el arriendo, por lo que en este acto da por
desahuciado el contrato de arrendamiento a la demandada. En consecuencia, en subsidio de lo
pedido en lo principal de la demanda referida, y para el caso que el demandado enervara la acción
pagando las rentas y valores adeudados, mi parte presenta demanda subsidiaria de desahucio
contra el demandado, en su calidad de arrendatario toda vez que es deseo de mi representada no
perseverar en el contrato de arrendamiento.
POR TANTO, en mérito de lo expuesto y de lo dispuesto en el artículo
3º 18-B inciso 5° de la Ley No 18.101 y demás normas legales pertinentes.
PIDO A US.: tener por interpuesta esta demanda subsidiaria de desahucio contra de en contra de la
sociedad CLUB DEPORTES TEMUCO S.A.D.P., representada legalmente por don
FERNANDO ANDRÉS NAVARRETE RIQUELME ya individualizado y en definitiva, acogerla en
todas partes, fijando para la restitución de la cosa arrendada el menor plazo posible, en su caso, con
costas.
EN EL SEGUNDO OTROSÍ: SOLICITO A S.S. se sirva tener
por acompañados, en la forma que indica, los siguientes documentos, con citación y bajo el
apercibimiento legal que corresponde:
1.- Copia de contrato de arrendamiento, celebrado entre las partes de este juicio, de fecha 13 de marzo de
2021 bajo apercibimiento legal del artículo 346 Nº3 del Código de Procedimiento
Civil.
2.- Boleta de Agua, de Aguas Araucanía, mes de mayo, fecha emisión 24/05/2022 Número
servicio: 882491-6, con citación.
3.- Boleta de Agua, de Aguas Araucanía, mes de junio, fecha emisión 23/06/2022 Número
servicio: 882491-6, con citación.
4.- Consulta Pago en línea “INTERGAS” CALATAYUD N° 180 Depto. 93. Consultado con fecha
30/06/2022, con citación.
5.- Certificado de Rol de Avalúo del Departamento 93, Calatayud 180, Rol 1453-53 de la comuna de
Temuco, con citación.
6.- Copia autorizada de la escritura pública de mandato judicial de fecha 08 de octubre de 2021,
otorgado en la Notaría de Angol de don Charles de la Harpe Palma, con citación.
EN EL TERCER OTROSI: RUEGO A S.S., tener presente que las
partes en el presente contrato convinieron en la misma clausula 12 del contrato de arriendo, que el
termino anticipado del contrato de arriendo, por una de las causales señaladas, esto es “UNO: Si la parte
arrendataria se atrasa en 15 días en el pago de la renta mensual pactada (…) CINCO. Si se
atrasa 15 días en el pago de las cuentas por consumo de agua potable, electricidad, gas
(…)”, podrá la parte arrendadora podrá pedir: “judicialmente el termino anticipado del contrato y
la restitución inmediata del inmueble debiendo la parte arrendadora ser indemnizada por
todos los perjuicios sufridos, entre los que se incluyen las rentas de arrendamiento
correspondientes a los meses que resten hasta completar el periodo de duración del
contrato en que se produzca el término”.
En este sentido es que, atendida la naturaleza de esta acción
monitoria, interpuesta en lo principal, es incompatible ejercer la acción de indemnización de perjuicios
conforme a lo que estable el artículo 7 número 5 de la Ley 18.101, por lo que esta parte, hace expresa
reserva de ejercer esta acción judicial, sobre los perjuicios, que, según la ley del contrato, ya han sido
avaluados por las partes.
EN EL CUARTO OTROSI: RUEGO A S.S., tener presente que
conforme al artículo 49 y 254 del Código de Procedimiento Civil, señalo como medio electrónico
valido de notificación el correo: jorgelagospacheco@gmail.com.
EN EL QUINTO OTROSI: Que, con el objeto de acreditar mi
personería para actuar en representación de doña ROSA HERMINIA PACHECO BUSTOS, RUEGO
A S.S., tener por acompañada con citación, copia autorizada de escritura pública de mandato judicial de
fecha 24 de junio de 2022 suscrita ante el notario público de Angol don Charles de la Harpe
Palma.
EN EL SEXTO OTROSÍ: SÍRVASE SS., tener presente que, en mi
calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, y en virtud del mandato conferido y
acompañado a esta presentación, asumo el patrocinio y poder conferidos en esta causa.

También podría gustarte