Está en la página 1de 1

NOMBRE: EDGAR BAQUE

ORGANIZACIÓN COMPUTACIONAL

TIN MA 6-3

POQUE Y DONDE NACEN LAS INSTRUCCIONES DE UNA DOS Y TRES INSTRUCCIONES EN


ORGANIZACIÓN COMPUTACIONAL

En la organización computacional, las instrucciones de una, dos o tres direcciones (también


conocidas como operaciones o instrucciones de un solo operando, dos operandos o tres
operandos) se refieren a la cantidad de datos con los que una instrucción puede trabajar en
una operación particular.

1. Instrucciones de una dirección (un operando):

- En estas instrucciones, una sola operación se realiza en un solo operando o dato. Por
ejemplo, la operación de incremento de un valor en una unidad: `incrementar A`, donde solo
se utiliza el operando A.

2. Instrucciones de dos direcciones (dos operandos):

- Estas instrucciones realizan una operación entre dos operandos. Ejemplos comunes son la
suma (`A = B + C`) o la resta (`A = B - C`), donde se utilizan dos operandos (B y C) para realizar la
operación y se almacena el resultado en un tercer operando (A).

3. Instrucciones de tres direcciones (tres operandos):

- Estas instrucciones involucran tres operandos en una operación. Un ejemplo sería la


multiplicación de tres valores: `A = B * C`, donde se usan tres operandos (B, C y el resultado
previo almacenado en A) para realizar la operación.

El origen de estas instrucciones radica en la arquitectura y el diseño de la CPU y su conjunto de


instrucciones. La especificación de las instrucciones que una CPU puede ejecutar está
determinada por su arquitectura y conjunto de instrucciones (ISA, por sus siglas en inglés:
Instrucción Set Architecture). Estas instrucciones están diseñadas para manejar operaciones
específicas con una cantidad determinada de operandos, y la CPU está construida para
ejecutar estas instrucciones de manera eficiente.

Las instrucciones se definen en el nivel de lenguaje de máquina o lenguaje ensamblador, y los


programas escritos en lenguajes de programación de nivel más alto se traducen a estas
instrucciones específicas para ser ejecutadas por la CPU. La organización computacional define
cómo se estructuran y ejecutan estas instrucciones dentro de la CPU y cómo se gestionan los
operandos involucrados en cada operación para realizar cálculos y tareas específicas.

También podría gustarte