Está en la página 1de 2

Unidad 1 Actividad 1 Juan Ozorio ID A00109836

Lista de los dispositivos que tiene los enrutamientos.

Dispositivos principales que se encargan de gestionar el enrutamiento en una red de


computadoras. Estos dispositivos se utilizan para interconectar diferentes redes y
tomar decisiones sobre la mejor ruta para enviar los paquetes de datos. Además de los
enrutadores, otros dispositivos que tienen un papel importante en el enrutamiento son
los siguientes:

1. Switches: Aunque los switches operan a nivel de capa 2 del modelo OSI (capa
de enlace de datos) y no participan directamente en el enrutamiento, son
fundamentales para segmentar una red y mejorar la eficiencia del tráfico. Los
switches permiten la comunicación entre dispositivos en la misma red local
(LAN) y se conectan a los enrutadores para facilitar la comunicación entre
redes.

2. Firewalls: Los firewalls son dispositivos diseñados para proteger una red al
controlar el tráfico que entra y sale de ella. Además de sus funciones de
seguridad, los firewalls también pueden realizar ciertas tareas de enrutamiento,
como la traducción de direcciones de red (NAT) o el enrutamiento basado en
políticas.

3. Gateways: Los gateways son dispositivos que actúan como interfaces entre
redes que utilizan diferentes protocolos o tecnologías. Los gateways pueden
realizar funciones de enrutamiento para traducir y transferir datos entre redes
incompatibles.

4. Acces Points (Puntos de acceso): Los puntos de acceso inalámbricos, o AP,


son dispositivos que permiten la conexión de dispositivos inalámbricos a una red
cableada. Los APs pueden realizar funciones de enrutamiento para dirigir el
tráfico entre dispositivos inalámbricos y la red cableada.

5. Modems: Los modems son dispositivos que convierten señales digitales en


señales analógicas y viceversa para permitir la comunicación entre una red de
datos y una red telefónica. Algunos modems pueden tener capacidades de
enrutamiento para gestionar la transferencia de datos entre la red local y la red
de proveedor de servicios.
Unidad 1 Actividad 1 Juan Ozorio ID A00109836

1. RIP (Routing Information Protocol): Protocolo de enrutamiento interior que


utiliza el algoritmo de vector de distancia. RIP utiliza métricas basadas en el
número de saltos para determinar las rutas óptimas. Hay diferentes versiones
de RIP, como RIP v1 y RIP v2.

2. OSPF (Open Shortest Path First): Protocolo de enrutamiento interior que


utiliza el algoritmo SPF (Shortest Path First). OSPF calcula las rutas más cortas
en función de la capacidad de los enlaces y otros criterios de métricas. Es
ampliamente utilizado en redes grandes y complejas.

3. EIGRP (Enhanced Interior Gateway Routing Protocol): Protocolo de


enrutamiento interior desarrollado por Cisco. EIGRP combina características de
enrutamiento de vector de distancia y estado de enlace. Proporciona un
enrutamiento eficiente y escalable, adaptándose a cambios en la red.

4. BGP (Border Gateway Protocol): Protocolo de enrutamiento exterior utilizado


para intercambiar información de enrutamiento entre dominios autónomos (AS)
en Internet. BGP utiliza políticas de enrutamiento y toma decisiones basadas en
atributos como la ruta más corta o la mejor calidad de servicio.

5. IS-IS (Intermediate System to Intermediate System): Protocolo de


enrutamiento interior utilizado principalmente en redes grandes y complejas. IS-
IS también utiliza el algoritmo SPF y se basa en unidades de enrutamiento
llamadas Sistemas Intermedios (IS) para calcular las rutas.

6. Babel: Protocolo de enrutamiento tanto para redes con cable como


inalámbricas. Babel es un protocolo de enrutamiento de vector de distancia
basado en extensiones del algoritmo Bellman-Ford. Es conocido por su
capacidad de reaccionar rápidamente a cambios en la topología de la red.

También podría gustarte