Está en la página 1de 6

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N.

º 4
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
rerrecursos
ACTIVIDAD 2
Deliberamos sobre el desempleo y el emprendimiento
en el contexto de la pandemia

ÁREA: DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA GRADO: 2do - VI CICLO FECHA: 27-4-21
COMPETENCIA: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
CAPACIDADES: * Maneja conflictos de manera constructiva.
*Delibera sobre asuntos públicos.
*Participa en acciones que promueven el bienestar común.
PROPÓSITO:
Proponemos acciones creativas para promover el emprendimiento a través del uso sostenible de los
recursos y de esta manera contribuir al bienestar de nuestra familia y comunidad en un contexto de
incertidumbre

En la actualidad, la emergencia sanitaria ha agudizado en la población los problemas


económicos, sociales y de salud a nivel local, regional, nacional y mundial. Sin
embargo, las familias peruanas se han reinventado con creatividad o han emprendido
SITUACION iniciativas económicas empleando recursos propios. En este contexto de
SIGNIFICATIVA incertidumbre, dificultades económicas y de uso inadecuado de los recursos,
reflexionemos sobre las acciones que podríamos realizar. Ante ello, nos planteamos el
siguiente reto: ¿Cómo podemos promover el emprendimiento a través del uso
sostenible de los recursos para el bienestar de nuestra familia y comunidad?

COMPETENCIA CRITERIO ACTIVIDAD


CONVIVE Y PARTICIPA . Propone alternativas de mejora ante la Deliberamos sobre el
DEMOCRÁTICAMENTE
EN LA BÚSQUEDA DEL situación laboral que vive su familia desempleo y el
QUE VAMOS A BIEN COMÚN considerando al emprendimiento como emprendimiento en el
APRENDER una opción. contexto de la pandemia

NUESTRO RETO AL FINAL DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

Propuesta de acciones creativas para promover el emprendimiento a través


del uso sostenible de los recursos en una infografía.
Recogemos saberes previos.

1.- ¿Qué consecuencias ha traído la pandemia del Covid-19 en el bienestar de la familia y la


comunidad?

2.- ¿Conoces algún caso de emprendimiento en tu entorno cercano?

3.- ¿Qué solución puedes plantear para enfrentar el desempleo?

4.- ¿Qué características debe tener un ciudadano emprendedor?

Leemos el texto “Diálogo entre amigos”, el cual encontrarás en la sección “Recursos para mi
aprendizaje”
DELIBERAMOS SOBRE EL DESEMPLEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA
• ¿Alguna vez hemos deliberado con nuestras compañeras o nuestros compañeros de clase,
amigas, amigos o familiares cercanos sobre algún asunto de interés común?

Leemos los textos “El desempleo en tiempos de pandemia” y “Características de un

emprendedor”,
Considerando las lecturas y nuestra información personal, respondemos las siguientes
preguntas:

1. ¿Cómo está la situación de las y los jóvenes en el aspecto laboral?

2. ¿Con qué características del emprendedor te identificas? ¿Por qué?

3. ¿Cómo se puede generar emprendimiento en medio de la pandemia y enfrentar

el problema de desempleo en la familia?

4. ¿Cómo afectó a nuestra familia o comunidad el problema de la pandemia? Para

responder esta pregunta, podemos conversar con nuestra familia o alguna

persona mayor.

También podría gustarte