Está en la página 1de 24
Univenidad Nacional de le Padasonia Sam loan Bosca Facultad de Ciencias Juridicas son ABCENTINAS CUDAP: Resol. D/4 Ad ~ Ref. CD - FCJ_N° 419/22.- Comodoro Rivadavia, 14 de Junio de 2022.- VISTO: La Resol. D/3 Ad — Ref. CD - FCJ N° 433/18 y la propuesta del Programa de Estudios presentada por la docente Responsable de Catedra Rhona LLOYD, para la asignatura Derechos Reales correspondiente a la Carrera: Abogacia — Plan de Estudios 2018 - de la Sede Puerto Madryn, y CONSIDERANDO: Que se responsabiliza a los Delegados de cada sede a los efectos que los. docentes deben cumplir con lo establecido en la Resol, D/3 Ad — Ref. CD - FCJ N° 433/18 y se autoriza al Sr. Decano aprobar Ad - Referéndum por parte del Consejo Directivo, previo visado del Secretario Académico de la Facultad los programas presentados por los Responsables de Catedra Que la docente Rhona LLOYD, designada como responsable de catedra Derechos Reales de la carrera Abogacia — Plan de Estudios 2018 - para la Sede Puerto Madryn, elev su propuesta al Sr. Decano con previo visado del Secretario Académico de la Facultad de Ciencias Juridicas. POR ELLO: EL DECANO Ad - Referéndum del CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO RESUELV! Art. 1°: Aprobar el Programa de la Asignatura DERECHOS REALES de la Sede Puerto Madryn para la carrera Abogacia correspondiente al Plan de Estudios 2018 presentado por la docente designada Responsable de Catedra Rhona LLOYD, incorporado en el Al Unico. Art. 2°: El programa aprobado en el Art. 1° sera el vigente hasta que se efectivice su actualizacién y/o modificacién.- Art. 3°: Solicitar al Consejo Directivo la ratificacién de la presente Resolucién y emisién de la Disposicién correspondiente. Art. 4°: Registrese, cursense las comunicaciones que correspondan y cumplido, ARCHIVESE. CJ N° 419/22.- 1 emacs DECANO ieee Fo) - UPB nisi Nacional dela Paton Sn Vos Bates “ Facultad de Ciencias Juridicas «78 | S35 tacknYinvias CUDAP: Resol. D/4 Ad - Ref. CD - FCJ N° 419/22.- Anexo Unico la ) Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Ne Programa de la Asignatura: ‘Area de Conocimiento: Formacion Cédigo: DERECHOS REALES __|Disciplinar Especifica AI7 Carrera: Abogacia Sede: Puerto Madryn Profesor designado Responsable Catedra: Rhona LLOYD. Carga Horaria: 96 hs. a 5 rae o ; Total Total | Semanal Teéricos Total Tedricos Semanal Practicos | practicos 96 | _4 [ _ 64 _ 2 E 32 Clases Teéricas /Teérico-practicas Dias: Lunes de 14 a6 hs. Dias: Martes de 20 122 hs. Dias: Jueves de_20__a_22hs. Asignaturas Correlativas: Cédigo: ~ A14___Contratos Civiles y Comerciales 1. Objetivos de la Asignatura: Para lals carrerals Aboga FUNDAMENTAGION: Se plantean objetivos generales y especificos tendientes a propender a la construcci6n de un espacio académico que contribuya a la formacién integral de los estudiantes. Esos objetivos son: GENERALES: *Facilitar el adecuado intercambio de opiniones y criticas sobre los ejes tematicos constitutivos de! programa.- -Desarrollar habitos interpretativos respecto del contenido de textos juridicos, doctrina y jurisprudencia.- -Interpretar los contenidos y el lenguaje propio de la materia, desarrollando ejercicios | practicos vinculados a los temas del programa.- “Desarrollo de pensamiento critico que permita asumir posiciones en tomo a la tematica propia de la asignatura.- Aplicar las normas positivas a casos concretos.- ESPECIFICOS: “Adquirir las nociones fundamentales propias de la asignatura Derecho Civil IV.-| “Promover habilidades cognitivas que faciliten el conocimiento y comprension de las relaciones de poder, derechos reales y los medios para su defensa.- | -Valorar la implicancia de los DERECHOS REALES , por su_proyeccién_a_nivel ‘fo de Vigencia [2022 a] [New De Orden Pagina Universidad Nacional de le Patagonia San Noam Bosca n Facultad de Ciencias Juridicas 9 * | Las Malvinas Ne econémico y social.- ] -Analizar e interpretar la normativa juridica propia en materia de Derechos Reales, a la luz de los principios que inspiran nuestro ordenamiento juridico.- -Investigar acerca de temas nuevos como el derecho real de Superficie , los conjuntos inmobiliarios y el cadaver , desde la perspectiva propia de la materia.- En conolusién el objetivo fundamental consiste en introducir a los alumnos en los conocimientos basicos de la asignatura, brindando una vision amplia con respecto a su _ aplicacion practica.- I. Contenidos Minimos: Teoria general de los derechos reales. Posesién y tenencia. Tipos de derechos reales. El dominio: funcién social de la propiedad. La propiedad indigena. Condominio. Propiedad horizontal. Prehorizontalidad. Conjuntos inmobiliarios. Tiempo compartido. Cementerios privados. Superficie. Usufructo. Uso. Habitacién. Servidumbre. Hipoteca. Anticresis. | Prenda: de cosas y de créditos. Proteccién Posesoria. Acciones posesorias. Tipos de ~ defensa real. Acciones reales. Publicidad en los derechos reales. Derecho registral |IIL. Contenidos: Teérico: | | DIsPosICIONES GENERALES DE LOS DERECHOS REALES. 1. Dualismo clasico entre los derechos reales y los personales. Ubicacién de los derechos reales en las clasificaciones de { los derechos subjetivos, en particular por su oponibilidad y por la patrimonialidad de su contenido. Diferencias con los derechos personales (art. 724 CCyC) Método del CCyC. y K 2. Concepto de derecho real: art. 1882 CCyC. Atributos: Persecucién y preferencia: art. 1886. 3. Creacién y tipicidad legal. Fundamento: orden publico. | Estructura y normas estatutarias. Principio del numerus clausus: UNIDAD! —_|arts 1884 y 1887. 4. Derechos reales permitidos, limitados y prohibidos. Concepto de cada uno de ellos. Especial referencia al caso del derecho real de superficie que incorpora el CCyC. (arts. 2114 a 21128). 5. Clasificacién de los derechos reales: sobre cosa propia o ajena (art. 1888). Derechos reales principales y accesorios (art. 1889). Derechos reales sobre cosas registrables y no registrables (art. 1890) 6. Objeto de los derechos reales: arts. 16 y 1883. Conceptos de cosa, bien y patrimonio. Clasificacion de las cosas. (arts. 225 a 232 CCyC). El caso del cuerpo humano. ‘Afio de Vigencia 2022 | ‘io. De Orden Pagina 3] Uncansided Naciontl dele Paonia San doa Bc, Facultad de Ciencias Juridicas

También podría gustarte