Está en la página 1de 11

PROYECTO DE

AYUDA A LA
COMUNIDAD
Sembrando Conciencia y
Futuro en los estudiantes de
la I.E.B 0372

Mg. ISUIZA MACEDO, Hans Gerson.


Introducción
El proyecto “IEB 0372 (SOLO) Conciencia estudiantil y siembra de futuro: Programa de
educación y regeneración forestal” fue llevado a cabo por San Antonio Del. Solo ,institución
educativa del Caserío Solo, en la zona del río. Esto es en respuesta a un problema relacionado
con 0372. Comentarios de mayo. Los temas tratados incluyen la falta de orientación
profesional, la falta de educación de género y la falta de oportunidades financieras sostenibles
para los estudiantes. Estos problemas han afectado a la comunidad Solo durante muchos años
y han limitado el desarrollo personal y profesional de los estudiantes y de quienes estudian en
la universidad. El objetivo principal del programa es promover la conciencia ambiental y el
compromiso con la vida de los estudiantes del IEB 0372 a través de la educación general y la
implementación de prácticas forestales. El objetivo es que los estudiantes aprendan la
importancia de proteger el medio ambiente, participar en el manejo forestal y desarrollar
prácticas sustentables en su vida diaria. Este proyecto tendrá una duración de 3 meses, del 4
de septiembre de 2023 al 22 de diciembre de 2023. Luis Coronado Vela, Luzmila Coello García y
Angie Fabiola del Águila Tangoa son los responsables del proyecto. A través del arduo trabajo
y la dedicación de cada comunidad, están trabajando para abordar las barreras a la educación,
la falta de orientación profesional, la mala educación de género y la falta de oportunidades,
una economía estable que ha estado en problemas durante mucho tiempo. El siguiente
informe no es el único. 0372 Relación detallada de los problemas de la Universidad, explicando
la duración y el impacto de estos problemas en la universidad y sus estudiantes, y mostrando
el trabajo realizado hasta el momento. Con un plan de proyecto, objetivos generales y
específicos, actividades planificadas y metas alcanzables. El principal objetivo del programa
"IEB 0372 (SOLO) Comprendiendo patrones y siendo pioneros en el futuro: proyecto forestal y
de reforma" es capacitar a cada estudiante para transformarse en una sociedad dinámica y
crear una vida sostenible y sostenible.
I.INFORMACIÓN GENERAL
Nombre del proyecto:
Sembrando Conciencia y Futuro en los
estudiantes de la I.E.B 0372 (SOLO):
Proyecto Educativo y de Reforestación.

Responsables: Lugar:
· CORONADO VELA, Luis. Caserío Solo, distrito San Antonio
· COELLO GARCIA, Lusmila. del Rio Mayo, Provincia de Lamas.
· DEL AGUILA TANGOA, Angie Fabiola.
· CCALA REATEGUI, Juan Diego.
· CORONADO BAZÁN, Alex Sandey.
· CORDOVA ABAD, Carlos Alberto.
· CHUQUIHUANGA HIDALGO, Alison Daniela.
· Andy Sanz Del Aguila Pisco.
Beneficiarios:
Los estudiantes de la I.E.B 0372

Duración: 3 meses
Inicio: 04/09/2023
Término: 22 /12/2023
I.DIAGNÓSTICO
3.1. Estudio de caso: La Universidad de Solo 0372 aborda los numerosos desafíos que enfrentan los niños y niñas en esta comunidad.
incluyen: Falta de orientación profesional: los estudiantes no tienen clara su vida y su desarrollo porque no tienen orientación sobre sus
opciones y trayectorias profesionales. Falta de educación sexual: La falta o insuficiente educación sexual genera problemas de salud y
embarazos no deseados entre los jóvenes. Oportunidades productivas limitadas: la falta de actividades productivas como la silvicultura limita
la participación económica de los estudiantes y pueden sentirse privados de oportunidades de sustento. Influencia de los límites hereditarios:
los niños y las niñas están influenciados por la cultura y las prácticas agrícolas de sus padres y generaciones anteriores, lo que puede
conducir a una educación temprana y a centrarse en la vida rural. Este problema ha estado presente en la institución Solo 0372 durante años.
Con el tiempo, la falta de orientación profesional, educación sexual y oportunidades económicas sostenibles ha limitado el desarrollo
personal y profesional de varias generaciones. El problema de los estudiantes es la falta de motivación y poca esperanza para el futuro, la
falta de educación de las mujeres amenaza la salud y el bienestar de los jóvenes y las comunidades, explota los recursos naturales y las
prácticas económicas y obstaculiza el desarrollo. Continúe editando el enlace. Hasta ahora, la industria ha estado plagada de recursos
limitados. Si bien se han realizado esfuerzos para mejorar la educación a nivel individual, también se trata de un enfoque holístico que aborda
la falta de orientación profesional, educación sexual y oportunidades económicas sostenibles.

3.2. Roma en problemas: Este tema fue elegido basándose en la necesidad de abordar las limitaciones de la educación, la falta de orientación
profesional, la falta de educación sexual y la falta de oportunidades económicas sostenibles que afectan a las comunidades individuales,
especialmente a los niños. Estudiante de institución educativa 0372. Estos problemas afectan negativamente el desarrollo personal y
profesional de los estudiantes, así como su salud y bienestar. La crisis ocurrió en Caserío Solo, ubicado en el distrito de San Antonio del Río
Mayo de la provincia de Lammas en la selva baja amazónica del Perú. Estas restricciones se basan en el número individual 0372 y aplican
directamente a los niños y niñas registrados en esta institución. La elección de esta comunidad se basa en la conciencia de la comunidad
sobre la importancia de la protección del medio ambiente y la necesidad de responder a los desafíos especiales de los niños de Solo. Además,
existe un vínculo importante con la cultura y costumbres locales que influyen en las decisiones de los estudiantes. La intervención del
programa tiene como objetivo llegar a todos los niños y niñas con el número universitario Solo 0372. El alcance del programa es específico
para esta comunidad y su entorno, ofreciendo trabajo de orientación, estudios de género, métodos de manejo forestal y educación de calidad
para apoyar. estudiantes . para decidir El objetivo es influir significativamente en la vida de estos niños, prepararlos para una vida más amplia
y sostenible y fortalecer los vínculos de la comunidad con la educación y el medio ambiente.
I.DISEÑO DEL PROYECTO
Objetivo General: Actividades: Metas:
Promover la conciencia ambiental y el Las actividades de un proyecto son los Una meta es el resultado esperado o
compromiso con el futuro en los estudiantes procesos lo cual consiste en identificar imaginado de un sistema, una acción o
de la I.E.B 0372 caserío SOLO a través de un las acciones específicas a ser una trayectoria, es decir, aquello que
proyecto educativo y de reforestación. realizadas para elaborar los entregables esperamos obtener o alcanzar mediante
del proyecto (Guerrero, 2020). un procedimiento específico (Etecé,
Objetivos específicos: a) Conocer la estructura del proyecto 2021).
· Desarrollar actividades educativas en la a elaborar. a) Dar a conocer sobre las múltiples
I.E.B 0372, que permitan a los estudiantes b) Crear nuestro equipo de trabajo. carreras que existen en nuestra localidad
adquirir conocimientos sobre la importancia c) Coordinar en grupo sobre nuestro a a los estudiantes de la I.E.B 0372 y tomen
de la conservación del medio ambiente, la elaborar. una decisión acertada en su futuro
reforestación y el impacto de sus acciones d) Buscar información sobre la profesional.
en el entorno natural. problemática. b) Incentivar a los estudiantes a cuidar
· Motivar a los estudiantes de la I.E.B 0372 e) Plantear objetivos a realizar. el medio ambiente, para que crezcan en
a participar de manera activa en el proyecto, f) Elaborar estrategias para lograr un ambiente saludable.
involucrándolos en actividades a realizar. nuestros objetivos. c) Concientizar a los estudiantes sobre
Esto les permitirá desarrollar habilidades g) Plantear nuestras metas. la importancia y responsabilidad de la
prácticas y fortalecer su compromiso con el h) Programar charlas educativas. planificación respecto a la educación
medio ambiente. i) Promover la concientización. sexual.
· Sensibilizar a los estudiantes de la I.E.B j) Reforestación a la I.E.B 0372 d) Generar un cambio e impacto positivo
0372 sobre la importancia de vivir de manera (SOLO) en los estudiantes de la I.E.B 0372 a
sostenible y responsable con el medio k) Charlas vocacionales. través de nuestra ayuda.
ambiente, con el fin de que adopten hábitos l) Charlas de educación sexual. e) Culminar con mucho éxito nuestro
sostenibles en su vida diaria y se conviertan proyecto.
en agentes de cambio en su comunidad.
I.ESTRATEGIAS
· Diseñar un calendario detallado de charlas educativas, incluyendo
los temas de reforestación, orientación vocacional y educación sexual.
· Colaborar con expertos y profesionales en cada área para garantizar
la calidad de la información.
· Desarrollar campañas de concientización a nivel local mediante la
distribución de materiales informativos, organización de eventos
comunitarios y colaboración con medios de comunicación locales.
· Implementar un programa de reforestación que incluya la selección
cuidadosa de especies nativas.
· Promover actividades de mentoría, visitas a empresas locales y
talleres prácticos.
· Diseñar sesiones educativas adaptadas a diferentes grupos de edad,
abordando temas relevantes sobre salud sexual y reproductiva,
relaciones saludables, prevención de enfermedades de transmisión
sexual (ETS).
Organizar visitas de campo para obtener información de primera
mano.
· Utilizar un enfoque de análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades,
Debilidades, Amenazas) para identificar factores internos y externos que
afectan la consecución de objetivos.
· Utilizar diferentes formatos y recursos visuales para hacer las
charlas más interactivas y comprensibles.
I.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
I.PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO
Presupuesto y Financiación.
El proyecto social en el que nos enfocaremos es la Participación
de los Alumnos de la I.E. 00372, de la comunidad Nativa de Solo,
con el objetivo principal de brindar acceso y Aprendizaje del
sembrío de Plantas Madereras, que ayuden a mejorar,
Conservar, el Medio Ambiente donde viven, al mismo tiempo
aprenderán el procedimiento a sembrar dichas plantas. El
proyecto dado tuvo un presupuesto y financiamiento, a
continuación, el siguiente procedimiento que desarrollamos.
Gastos Operativos
Descripción Costo Estimado
Transporte S/.50.00
Suministros de las Bolsas. S/.20.00
Semillas y Plantas S/. 30.00
Fertilizantes y abono: S/. 200
Herramientas de jardinería: S/. 20.00
Total, S/. 320.00
I.RECURSOS HUMANOS
· CORONADO VELA, Luis – Encargado de enseñar el procedimiento de la siembra.
· COELLO GARCIA, Lusmila - Encargado el sacar presupuesto.
· CORONADO BAZÁN, Alex Sandey- Encargado de conseguir las semillas de Bolaina.
· DEL ÁGUILA PISCO, Andy Sanz – Encargado del abono para sembrar.
· DEL AGUILA TANGOA, Angie Fabiola - Coordinadora
. CORDOVA ABAD, Carlos Alberto- Encargado de los materiales para la siembra
I.EVALUACIÓN DEL INFORME

Presentación de solicitud a la I.E 0372 SOLO Reunión con el director de dicha institución para informales sobre el
para la ejecución del proyecto de ayuda social proyecto de ayuda social y cuáles serán los beneficios para la
y así poder brindar el apoyo las estudiantes de institución y para la población y más que todo para las futuras
dicha institución educativa generaciones

Edición del video, en el cual estamos brindando charlas a los


estudiantes sobre los beneficios de nuestro proyecto y que tan
importantes.
Muchas gracias

También podría gustarte