Está en la página 1de 60
BAUTIGTA SAN HART gautina ¢~ CURSO INSTRUCTORES DE PILATES © ey aaron prods Asociaidn Espatiola de Pilates, Ta-Chiy Qi Gong EL te ee CLERC Reece 3339939333 ASOCIACION ESPANOLA DE PILATES, TAI CHI Y QI GONG PILATES METHOD 7 1, PILATES: HISTORIA, MODALIDADES Y PRINCIPIOS DE PILATES 2. MUSCULATURA RESPIRACION (reposo, esfuerzo) 3. CADENAS MUSCULARES (ANTERIOR Y POSTERIOR, FISIOPATOLOGIA) 4. CADENA ESTATICA (ANTERIOR, POSTERIOR) 5. CONCEPTOS (ELASTICIDAD, ESTIRAMIENTO Y FLEXIBILIDAD) 6. PELVIS NEUTRA 7. MUSCULATURA QUE FIA LA ESPALDA Y EL TORAX 8 MOVIMIENTOS HOMBRO (abduccién, aduccién, grados, ete.) 9. LIGAMENTOS CADERA (movimientos, problemas, etc.) 10. ESTABILIDAD PELVIS (unipodal “a pata coja”, bipodal,) 10. MOVIMIENTOS PELVIS (anteversion, retroversién, etc.) 11, DEFORMIDADES (pies, rodilla, espalda) RECOMENDAMOS QUE LOS ALUMNOS ACOMPANEN ESTE LIBRO DE UN ATLAS DE ANATOMiA. J. Pilates. Vida y obra Joseph Humbertus Pilates nacié en Alemania en 1880. Su complexién débil y sus problemas asmaticos le levaron desde muy joven al estudio del cuerpo humano y de su desarrollo fisico, Para ello se sumerge en la investigacién de las téenicas de rehabilitacién fisica de la época. Estudié todo tipo de disciplinas occidentales (boxeo, gimnasia, danza, natacién, etc.) y las disciplinas orientales como el yoga el gi gong (chi kung), el tai chi, artes marciales, etc. (de donde tomaria sus conceptos de “posturas” y “control corporal”). Combinando y descartando elementos de ambas perspectivas, comienza a elaborar un método para aumentar la vitalidad de su cuerpo y fortalecer su sistema inmunolégico. Pilates y su método La historia cuenta que durante la Primera Guerra Mundial, J.H. Pilates se encontraba en Inglaterra, ‘empleado por un circo en calidad de acrébata. Al llegar a Lancashire, fue hecho prisionero a causa de su nacionalidad alemana. Alli, en su pabell6n de reclusién, crea ejercicios para él y sus compaiteros encerrados. Para que heridos y enfermos postrados en sus lechos también pudieran realizarlos, adosa a los cabezales de icos para permitir la movilidad de sus articulaciones, mejorar la circulacién sanguinea y aumentar la fuerza muscular. sus camas unos elis Gracias a la invencién de estos extrafios aparatos consigue ser nombrado para el servicio sanitario inglés. Se dice, ademés, que cuando la gran epidemia de gripe de 1918 azot6 su campamento, rninguno de sus “pacientes” enfermé. Hasta su muerte, J.H. Pilates desarrollé el amplio repertorio de movimientos de su método. Aunque Jos bailarines fueron durante un tiempo los principales interesados en este método por su eficacia, esta penado por la ley 11.723 del Y TAI CHL Penal.** ASOCIACION ESPANOLA DE PILATES, TAI CHI Y QI GONG PILATES METHOD 4/1) NCE (PM) USA, Miami: TRAINING MEMBERSHIP. LH. Pilates inici6 su trabajo para el ciudadano “de la calle” y como técnica de rehabilitacién y de acondicionamiento, pues su idea era que el Método Pilates fuera algo asequible para todo el mundo, Pilates en EE.UU. Al parecer, al regresar a Alemania, su éxito atrajo la atencién de Adolf Hitler, que le encomends el entrenamiento de la policia secreta alemana, pero finalmente él declina esta posibilidad y se ve obligado a emigrar a Estados Unidos (Nueva York), donde comienza casi encubiertamente a ensefiar su método a atletas, actores y bailarines, hasta su muerte en 1967. A partir de entonces, es su esposa, Clara, la que se hizo cargo del estudio hasta su fallecimiento diez afios después, aunque durante todo ese tiempo fue dirigido por una de las alumnas de Joseph, Romana Kryzanowska, Pilates no formé expresamente profesores de su método, pero varios alumnos abrieron centros para enseflar su prictica y dos de los primeros, Lolita San Miguel y Kathy Grant, fueron oficialmente certificados por él, bajo los auspicios de la Universidad de Nueva ‘York, para ensefarlo, Junto con Ron Fletcher, que fundé un estudio en Beverly Hills en 1970, que seria el origen del reconocimiento del método entre los actores de Hollywood, y la psicoanalista Mary Bowen, que abrié su estudio en 1975, son denominados “los mayores” (the elder) por la organizacién a la que pertenecen, la Pilates Method Alliance (PMA). El término hace referencia a aquellos que estudiaron directamente con Pilates. También son consideradas elders, aunque no pertenezcan a esta organizacién, Romana Kryzanowska y Mary Pilates, sobrina de Joseph Pilates, Otros profesores, alumnos directos de Pilates o de segunda generacién, que han contribuido a la expansién del método por todo el mundo son, por ejemplo, la bailarina Eve Gentry, que ya a comienzos de los aftos sesenta ensefiaba el método en la Universidad de Nueva York y que posteriormente abrié su propio estudio en Santa Fe, Nuevo México; el bailarin Bruce King, que inaugurd un estudio en Nueva York @ mediados de los setenta, o Carola Trier, la tinica de los alumnos de Pilates que abrié un estudio en vida de éste y con su aprobacién, Con el paso de los aiios, el pilates ha evolucionado, credndose nuevas miquinas, aparatos de apoyo y formas de realizarlo, aunque la esencia se mantenga en todos ellos. También se han creado otros, sistemas que combinan el pilates original con distintas disciplinas, como el yogalates, creado por Louise Solomon, que mezcla yoga con pilates; el yogilates, 0 el pilates con chi, que incorpora al metodo el concepto del gi (chi) o energia vital, propio de la medicina china tradicional. ‘También algunos puntos originales que se podrian considerar basicos han sido modificados. Por ejemplo, en los ejercicios en los que se apoya la espalda en el suelo, Pilates afirmaba que aquélla debia estar plana, en total contacto con el suelo, mientras que hoy en dia se considera que lo apropiado es respetar su curvatura natural, Ia lordosis lumbar. También ha variado la posicién de codos y rodillas, que él recomendaba estirar completamente hasta bloquearlas, cosa que actualmente no se hace. 3 #4 Este libro esti protegido. Su copia o difusién esta penado por la ey 11.723 del Cédigo Pen: FEDERACION ESPANOLA DE PILATES Y TAI CHI. ASOCIACION ESPANOLA DE PILATES, TAI CHEY QI GONG LATES METHOD, CE (PM.\) USA, Miami: TRAINING MEMBERSHIP. No obstante, la filosofia esencial del método es cada vez més influyente en todo tipo de deportes y entrenamientos y son muchos los deportistas, bailarines o entrenadores que incorporan sus principios a sus entrenamientos aunque no sigan estrictamente el método. De hecho, Pilates afirmaba que estos principios debian incorporarse a toda nuestra actividad diaria hasta que acabaran convirtiéndose en algo natural ¢ inconsciente. Uno de los problemas surgidos con la expansién del Pilates es la necesidad de encontrar buenos profesores que puedan certificar su conocimiento del método. Asi, han surgido diversas asociaciones de ambito internacional para proteger Ia correcta transmisién de lo que consideran el Método Pilates original y preservar sus principios, como la Pilates Method Alliance (no por ello més importante que ninguna otra) Enel afio 2000, tras un proceso legal que duré cuatro aiios y que enfrenté a Sean Gallagher, que habia registrado la marca “Pilates”, con Ken Endelman y Balanced Body Inc., el término fue considerado como un nombre genérico para un tipo de ejercicio, como yoga o karate. Esto tuvo, para bien o para mal, una importante repercusién, ya que desde entonces el término puede ser usado por cualquiera que lo desee, puesto que no existe una certificacién oficial como profesor del método. LOS LIBROS DE J.H. PILATES Escribié dos libros, En el primero, Tu salud: Un sistema correetivo de ejercicio que revoluciona el campo de la Educacién Fisica (Your Health: A Corrective System of Exercising That Revolutionizes the Entire Field of Physical Education), de 1934, exponia sus teorias y filosofia sobre salud, higiene y ejercicio fisico. El segundo, Regreso a la vida a través de la contrologia (Return to Life through Contrology), de 1945, es un manual priictico con 34 ejercicios basicos, para que sus potenciales clientes probaran en su casa, sin necesidad de los aparatos, que el método realmente funcionaba. Esto es la base de los ejercicios de Suelo, o Pilates Mat: 1. Elcien (The hundred) 2. Enrollamiento hacia delante (The roll up) 3. Enrollamiento hacia atrés con piernas abiertas (The roll over with legs spread) 4. Circulo con una pierna (The one leg circle) 5. Rodar hacia atrés (Rolling back) 6. 7. 8 9. Estiramiento de una pierna (The one leg strech) Estiramiento de ambas piernas (The double leg stretch) . Estiramiento de la columna (The spine stretch) . Mecedora con las piemas abiertas (Rocker with open legs) 10. El sacacorchos (The cork-screw) 11. La sierra (The saw) 12, El salto del dngel (The swan-dive) 13. Patada con una pierna (The one leg kick) 14, Patada doble (The double kick) 15, Tirar del cuello (The neck pull) 16, Las tijeras (The scissors) 17. La bicicleta (The bicycle) 18. El puente (The shoulder bridge) 4 Ete libro est ido, Su copia o dif ido por la ley 11.723 del Cédigo Pe FEDERACION ESPANOLA DE PILATES Y TAI CHI. ASOCIACION ESPANOLA DE PILATES, TAI CHI Y Ql GONG PILATES METHOD 4.) (SCE (PM.\) USA, Miami: TRAINING MEMBERSHIP, 19. Giro de columna (The spine twist) 20. La navaja (The jack knife) 21. Patada lateral (The side kick) 22. La V (The teaser) 23. Giro de cadera con los brazos estirados (The hip twist with stretched arms) 24, Nadando (Swimming) 25. Tiron de pierna, de frente (The leg pull, front) 26. Tirdn de piema (The leg pull) 27. Patada lateral de rodillas (The side kick kneeling) 28. Curva lateral (The side bend) 29. El bumeran (The boomerang) 30. La foca (The seal) 31. El cangrejo (The crab) 32. El balanceo (The rocking) 33. El equilibrio (The control balance) 34, Flexién (The push up) En estos libros también destacé varias cosas fundamentales, el Power house y la Respiracién. El power hou: El power house, traducido en castellano como centro de poder, centro de energia, centro o neutro, fue situado por Pilates en la parte inferior del tronco, como una faja que rodea toda la zona lumbar y abdominal. Hace referencia fundamental, aunque no exclusivamente, al mésculo transverso de! abdomen, siendo precisamente la clave de todo el método su fortalecimiento, lo que habilita al cuerpo a moverse libre y equilibradamente, evitando movimientos y compensaciones perjudiciales. ‘Todos los movimientos se inician y se sostienen desde esta zona, cuya utilizaciOn debe estar siempre presente durante la préctica de los ejercicios. Su situacién fisica y su funcién como origen y motor de todo el movimiento corporal coinciden en gran medida con los del dantian (“campo de cinabrio”) de la medicina china tradicional, tal y como se aplican en la practica del qi gong o de las artes marciales internas, como el tai chi La respiracion: La respiracion también cumple un papel primordial en el método, Los resultados de la buena préctica son muy significativos: mayor capacidad pulmonar y mejor circulacién sanguinea son los primeros fines perseguidos, para traducirlos en fuerza, flexibilidad, coordinacién mental y buena postura. Se practica una respiracién intercostal. Al inspirar, se debe notar cémo las costillas se separan. En la espiracién, que suele coincidir con la mayor intensidad del ejetcicio, se cierran primero las costillas y después se hunde el power house, con la sensacién de pegar el ombligo a la columna, Algunos profesores afladen a esto el cierre del perineo y la contraccién de los ghite CONOCE LOS APARATOS DE PILATES Studio Pilates cuenta con gran variedad de ejercicios aplicados a S méquinas diferentes, entre las que destacan: ASOCIACION ESPANOLA DE PILATES, TAI CHI Y QI GONG FES METHOD 41114 \CE (PM) USA, Miami: TRAINING MEMBERSHIP, Universal Reformer (la més popular y utilizada en todos los centros). Trabaja los pies, los muslos, la columna, el abdomen y los hombros (ahora, REFORMER CON TORRE). Cadillac. Con este aparato se trabajan fundamentalmente el abdomen, las caderas y el pecho. Barril grande. Lo utilizan los bailarines cuando quieren realizar series de estiramientos. También se puede usar para endurecer el abdomen y fortalecer Ia columna y las piemas. Silla alta, Para la rehabilitacién de la rodilla y el pie. Silla baja, Rodillas, los pies, los hombros, la columna y el abdomen. Estos ejercicios en maquinas se suele trabajar en entrenamiento personal. INVESTIGACIONES REALIZADAS CON EL METODO PILATES El Método Pilates (MP) es un método de acondicionamiento fisico dirigido al desarrollo conjunto del cuerpo y de la mente del practicante. EI Método Pilates contiene més de 500 ejercicios de fuerza y de flexibilidad. Estos cjercicios pueden estar divididos en dos principales categorias: ejercicios de suelo y ejercicios con aparatos. Los primeros ejercicios que Joseph Pilates desarroll6 fueron los de suelo; a continuacién creé unas maquinas en las que trabajas en oposicién a una resistencia, esta resistencia viene dada por el uso de muelles y poleas (Muscolino JE, Cipriani S 2004). ‘Numerosos autores afirman que el Método Pilates, refuerza y tonifica los missculos al mismo tiempo que lo alarga, mejora la postura, aporta flexibilidad y equilibrio, unifica mente y cuerpo, es una ayuda muy importante en la prevencién de lesiones, puede ser una herramienta importante para la mejora del rendimiento en un deporte, y puede ser utilizada como trabajo de rehabilitacién (Siler, 2000; Stott Pilates, 2001; Gallagher y Kryzanowska 2000; Winsor, 1999). Una de las caracteristicas esenciales del Método Pilates, que lo diferencia con las tendencias de los tiltimos afios del fitness, es que no se trabajan los misculos de forma aislada, y/o cada zona corporal por separado, sino que s¢ trata el cuerpo como un “todo integrado”. Trabajar tu cuerpo como un “todo integrado” se refiere a que en cada uno de los movimientos que realicemos implicaremos a més de una articulacién que se mueven en diferentes planos de movimiento no en ‘uno solo, tal y como se desarrolta en las actividades de la vida cotidiana Esto responde a esa demanda que existe en la actualidad a realizar un ejercicio funcional, es decir que nos ayude a desarrollar de forma optima las actividades de la vida diaria (Heyward, 1996) La ventaja consiste en que ya no tendrés la necesidad de pensar en el movimiento como algo exclusivo de una sesién de Fitness, sino que empezaris a generar esa misma consciencia en los ‘movimientos que realizas durante el desempefio de tus actividades diarias (Siler, 2000). De la misma manera que trabajemos el cuerpo como un “todo integrado” en cuanto a la biomecénica del movimiento, también lo haremos en cuanto al desarrollo de las capacidades fisicas de fuerza y flexibilidad, En cada movimiento se realiza un trabajo combinado y simultanco de fuerza y flexibilidad, de manera que se habittia al cuerpo a realizar un esfuuerzo controlado y relajado, es decir, sin someter al cuerpo a una excesiva tensiin para desarrollar la musculatura idnea para cada movimiento. En otras palabras, se busca una economia de movimiento, activando tan solo la musculatura que necesite, y repartiendo el trabajo al mayor nimero de fibras musculares posibles evitando saturar un solo grupo muscular como hemos hecho hasta ahora. 6 #* Este libro esté_protegido. Su copia o difusién esta penado por Ja ley 11,723 del Cédigo Penal. FEDERACION ESPANOLA DE PILATES Y TAI C ASOCIACION ESPANOLA DE PILATES, TAI CHI Y QL GONG PILATES METHOD ALLIANCE (PMA) USA, Miami: TRAINING MEMBERSHIP, En la mayorfa de los deportes, se trabajan los principales masculos movilizadores, y a medida que estos se fortalecen ¢ hipertrofian, encontramos debilitada la musculatura estabilizadora, y puede deberse tanto a una debilidad muscular como a una falta de propiocepcién de la zona (Johansson y cols. 1991). Localizar estos misculos menores y aprender a utilizarlos requiere una gran dosis de concentracién control y precisién, por eso se describe el Método Pilates como un “cjercicio consciente”, La filosofia de Pilates se centra en el entrenamiento de la mente y el cuerpo para que trabajen juntos en pos de un objetivo comiin (Siler 2000). EL volumen de trabajo no es demasiado elevado para ast realizar los ejercicios correctamente. Cada movimiento tiene un niimero méximo de repeticiones, y esto es asf porque suponiendo que el ejercicio se practique correctamente, los musculos se trabajan de una forma precisa y eficaz. Se entra en Ia calidad del movimiento no en la cantidad, si hacer mayor niimero de repeticiones conduce a una ejecucién incorrecta, sera mejor disminuir el volumen de trabajo. El trabajo se centra en la estabilizacién del nGicleo ( power hose - core ), la estabilizacién de la pelvis y de la cintura escapular, la alineacién neutral y los patrones respiratorios. El Método Pilates también ayuda a restaurar las curvas naturales de la columna, y alivia tensiones, El resultado: un ‘cuerpo equilibrado y alineado, sano, revitalizado y que se mueve con facilidad. Lo podemos aplicar para un paciente en rehabilitacién de una iesién o con deportistas de élite (Stott Pilates 2001) Podriamos decir que la técnica es una fusién de actividades orientales y occidentales. Pilates fundié en un solo método lo mejor de la gimnasia tradicional, la gimnasia sueca, las técnicas de rehabilitacién corporal procedentes de occidente, con lo mejor de las técnicas orientales como el ‘yoga originario de oriente. Quizés esta es la razén principal del éxito que estd teniendo en la actualidad en los centros deportivos, ya que cada vez mds los usuarios demandan un ejercicio consciente e inteligente, En la actualidad es una técnica cada vez més empleada en el Ambito de la medicina y de la rehabilitacién y esto esta presente en cada vez en mis y mas trabajos de investigacién. Estudios recientes (Blum, 2002; Geweniger, 2002; Coleman-Brown y Haley-Kanigel, 2003; Mallery, 2003) han aplicado especificamente cl Método Pilates a diferentes poblaciones. Blum (2002), observé los efectos favorables del Método Pilates en una mujer con escoliosis severa que le impedia el desarrollo normal de sus actividades de la vida diaria. Geweniger (2002) estudié la prevencién de dolores de espalda con el Método Pilates. En 2003, Coleman-Brown y Haley-Kanigel también trabajaron con esta técnica on un estudio titulado “Movimiento con significado”. Mallery y col. (2003) estudiaron la posibilidad de realizar un trabajo de fuerza muscular en ancianos hospitalizados, en el que incluian ejercicios de Pilates que podian realizarse cémodamente en la cama, Los resultados mostraron beneficios de fuerza muscular y de una mayor adherencia al programa, De manera que se podria considerar el Método Pilates como una actividad ideal para aquellas personas con bajo nivel de condicién fisica que se sientan incapaces de realizar ejercicio fisico. PRINCIPIOS DE PILATES Los principios bisicos de Pilates son Concentracién, Respiracién, Centralizacién, Control, Precisién y Fluidez de Movimientos. 1, Concentracién: Mantén siempre la mente concentrada en el ejercicio que realizas Es una manera de moverse con la mente. Asi podemos realizar el movimiento con la ‘menor tensién posible. ASOCIACION ESPANOLA DE PILATES, TAI CHI Y QI GONG PILATES METHOD NCE (PM) USA, Miami: TRAINING MEMBERSHIP. 2, Respiracién. Se respira de forma consciente y voluntaria, se realiza consiguiendo una conexién intensa, Respiracién costal: Es tordcica + costal (activamente) y expulsamos por la boca, con los labios entreabiertos. Cuando inspiramos, tomamos el aire por la nariz llevando éste a las costillas y ‘mantenemos el resto del cuerpo relajado. Cuando espiramos el aire debemos hacerlo suavemente, la espiracién tiene varias fases: ~ Primero debemos conectar el suelo pélvico (el periné), - Segundo, vamos a conectar el transverso del abdomen (contraemos). - Tercero, vamos a conectar el recto anterior del abdomen y los oblicuos, que van a ayudar a tirar de las costillas hacia abajo, y asi el diafragma nos ayuda a terminar de expulsar todo el aire. Si es necesario, haz varias respiraciones para no quedarte sin aire. jOjo, nunca aguantar el aire! 3. Centralizacién: El centro abdominal es el centro del cuerpo energético. Todo movimiento se realiza desde el centro y es necesaria una conexién con la zona abdominal. Esta conexién logra un equilibrio entre la musculatura del abdomen y de la espalda (lumbar principalmente). También hace los movimientos mas seguros. 4. Control: La buena postura sélo puede adquirirse cuando todo el mecanismo corporal esta bajo control perfecto. arlos de forma lenta, coordinada y controlada. 5. Precisién: Los ejercicios tienen que realizarse exactamente como indican las instrucciones, Durante la realizacién del ejercicio hay que llevar una respiracién correcta seguida de un movimiento especifico (sélo asi logramos superarnos). Ojo, si la ejecucién no es ordenada nos desequilibramos! 6. Fluidez de movimiento: Estan disefiados para darte flexibilidad y habilidad que se refleja en tu manera de andar, etc. Los movimientos deben ser ritmicos y armoniosos. Otros conceptos imprescindibles son: Estabilizacién, Alineacién, Rutina, Relajacién y Coordinacién. 1, Estabilizacién: deben existir zonas estables para permitir que el movimiento que realicemos se haga con los musculos especificos. Con ayuda de la estabilizacién conseguimos mayor control e independizar algunos misculos 8 ** Este libro esti_protegido, Su copia o difusién esta penado por Ia ley 11.723 del Cédigo Penal.** FEDERACION ESPANOLA DE PILATES Y TAI CHI. ASOCIACION ESPANOLA DE PILATES, TAI CHI Y QI GONG TES METHOD. = (PMA) USA, Mia 2. Alineacién: la alineacién es fundamental y tenemos que estar lo mas alineados posible. Si no se puede, nos ayudamos de elementos complementarios, pero sin provocar exceso de tensién, 3. Rutina: hacer los movimientos de pilates 10 minutos sin fallar ni un solo dia es ideal para potenciar determinadas deficiencias y mejorar la coordinacién, consiguiendo la superacién de uno mismo. 4, Relajacién: el control mental para relajamos es fundamental para realizar los ejercicios con la mayor efectividad. Cinco minutos de relajacién antes de la sesién. 5. Coordinacién: todo lo anterior debe ser relajado para que tenga éxito. Empezamos con ejercicios basicos y vamos avanzando (Basico, Intermedio y Avanzado). Principios Basicos en la Colocacién de nuestro Cuerpo Posicién de la pelvis: La posicién de la pelvis determina la posicién de la columna. La columna se asienta en la base del sacro, el nivel de la base del sacro afectaré a la curvatura de la zona lumbar y esta curvatura se compensa con la cervical para establecer un nivel de base de la cabeza, este nivel es necesario para tener los ojos y receptores vestibulares del ido profundo en un nivel plano para mantener una estatica adecuada y una propiocepcién dindmica de nuestro cuerpo (Muscolino y Cipriani 2004). En Pilates trabajaremos manteniendo la pelvis en posicién neutral, la posicién neutral est definida como una linea vertical que va desde 1a espina iliaca antero superiores y la sinfi del pubis (Neuman, 2002). Basdndonos en los trabajos de Stott Pilates, nosotros no solo hemos trabajado en posicién neutral, esta la aplicébamos tinicamente en los ejercicios de cadena cinética cerrada, es decir con uno o dos pies en el suelo; para los ejercicios en cadena einétiea abierta, es decir con los dos pies en el aire, realiz4bamos una ligera retroversién de la pelvis manteniendo la zona lumbar con un ligero apoyo sobre el suelo pero sin presionar y evitando contraer el ghiteo o 1a parte alta de los abdominales para llegar a esta posicién, La posicién correcta de la regién lumbar deberia facilitar la activacién del transverso del abdomen o el Multifido. En apoyo a esta relacién, tenemos algunas indicaciones de que la activacién de la musculatura del suelo pélvico puede aislar la activacién del transverso del resto de los abdominales cuando la columna lumbar se encuentra situada en su posicién neutral (Sapsford y cols, 1997). A través del posicionamiento de la columna en una curva lumbosacra neutral puede ser muy bueno para ayudar al alumno a activar la co-contraccién del transverso y del multifido. Ensefiar la posicién neutral sentado o de pie debe ser con cuidado esta es la principal caracteristica de esta facilitacién estratégica (Hamilton y Richardson 1995), Por eso en Pilates enseitamos la posicién neutral en tendido supino, para asi utilizar el suelo como referencia para la posicidn de la pelvis y de las costillas. Si nuestro alumno tiene un inadecuado rango de movimiento o dolor ante el movimiento en la L4 y LS y LS y $1, control muscular local pobre o porciones toracica demasiado activas de los erectores de la columna, entonces la posicién erecta de la zona lumbar se realizard por una extensi6n inapropiada de la regién toracolumbar. Para llegar a la posicién neutral la correccién se debe iniciar desde la pelvis. Casi siempre el alumno cuenta con poca percepcién corporal 9 ** Este libro esté_protegido. Su copia o difusién esta penado por la ley 11.723 del Cédigo Penal.** FEDERACION ESPANOLA DE PILATES Y TAL CHI. OCIACION ESPANOLA DE PILATES, TAI CHI Y QI GONG ES METHOD PM.) USA, Miami: TRAINING MEMBERSHIP, PIL’ y puede necesitar correcciones tactiles para encontrar la posicién lumbosacra. Una vez que se encuentra en la posicién nos centraremos en la activaci6n de la musculatura profunda (Richardson y cols. 1999) Posicién de la caja Tordciea: Como ya sabemos, la pared abdominal se origina en las costillas més bajas. Para mantener la alineacién correcta de las costillas, tenemos que mantener una ligera conexién abdominal para no dejar que la parte posterior de las costillas se levante del suelo en la posicién supino ni dejar que el esterndn se eleve. ‘Mantendremos por tanto esa alineacién para evitar una pérdida de la posicién de la pelvis. Deberemos asegurarnos por tanto que durante la espiracién descendemos las costillas hacia la pelvis, y que durante la inspiracin abrimos las costillas hacia los lados y hacia atras. Posicién de las Escépulas: Debemos saber que las escapulas se mueven con los brazos, ¥ por tanto tenemos que mantener siempre una ligera movilidad que no no rigidez. ‘Tenemos que mantener la sensacién de que descendemos las escépulas hacia la espalda al mismo tiempo que se acercan hacia la columna como si hicieran una V. Es necesario mantener al mismo tiempo una sensacién de anchura en la parte anterior y posterior de la cintura escapular. Segiin los trabajos realizados por Stott Pilates, la estabilizacién de las escdpulas debe estar presente en el inicio de todos los ejercicios, para consolidar la posicién de la parte superior del tronco antes de separarlo del suelo ya sea en extensién o en flexién. Cuando flexionamos el tronco la estabilizacién de las escapulas evitari que se eleven los hombros provocando una excesiva tensidn en el cuello, o que se adelanten redondeando la zona dorsal. También controlaremos la posicion de las escéipulas ante el movimiento de los brazos evitando que los hombros se eleven o se adelantes cuando flexionemos los hombros. Cuando no equilibramos la posicidn de las escépulas hay una tendencia general a utilizar en exceso el trapecio superior, pectoral menor, clevadores de la escépula y otros miisculos alrededor del cuello y hombros. Por eso localizamos el trabajo en serrato anterior, fibras medias ¢ inferiores de trapecio inferior, y romboides, y sinérgicamente el dorsal ancho. Colocacién de cabeza y cervicales: Nuestras cervicales debe mantener su linea natural. Durante los movimientos continuaré la linea creada por la columna dorsal. Muy importante sera que extendamos las vértebras cervicales alargando la nuca como sialejaramos la cabeza de los hombros. Tenemos que evitar que los movimientos del cuello y cabeza influyan en la correcta posicién de las escApulas. Por tanto al extender ia parte posterior del cucllo no dejaremos que se eleve la caja tordcica del suelo. Nos vamos a focalizar el cuerpo como un todo y no podemos dejar que el trabajo de uno de los principios basicos desestabilice otro. Cada uno de estos principios bisicos posturales estan intimamente relacionados con Ia columna y se compensan unos con otros, por eso el trabajo de uno de ellos influira en potenciar la estabilizacién del resto para llegar a la posicién mas cercana a la correcta y de forma equilibrada de cada uno de estos principios. Puede suceder que al intentar la posicién ideal de alguno de los principios este se vea compensado con la incorreccién de alginn otro. ( ojo hay que evitarlo) Alargamiento de la columna: El alargamiento de la columna da lugar a que la persona se sienta més alta y a una descompresién entre las vértebras. Este concepto no es tinico en 10 PEDERACION ESPANOLA DE PILATES Y TAI CHI. ON ESPANOLA DE PILATES, TAI CHI Y Ql GONG PM 4) USA, Miami: TRAINING MEMBERSHIP. ASOCIACI PILATES METHOD MP, existen muchos otros métodos de acondicionamiento fisico que incluyen al alargamiento de la columna como una parte de su filosofia (Muscolino y Cipriani, 2004). El concepto de la elongacién axial lo utilizamos en MP para alargar de forma efectiva las, curvas de la columna (Gallagher y Kryzanowska, 2000; Pilates, 1945). Debido a la edad, Ia fuerza de gravedad tiende a que la pelvis vaya a una anteversién que hace que aumente la curva lorditica, y esta a su vez provoca un aumento de la cifosis dorsal. El resultado de todo esto es un tronco acortado en estatura y una mayor compresién entre las vértebras. Cuanto mayores son las curvas de la columna, esta se vuelve menos eficiente en el soporte del peso del cuerpo. Ademas, a medida que las curvas de la columna aumentan, la cima de Jas curvas se convierten en los puntos débiles de la cadena de la columna; mayor estrés recae sobre ellas y la degeneracién sucede de forma mas ripida. El efecto de alargar Ia columna disminuye el grado de las curvas de la columna y contrarresta la tendencia hacia la degeneracién temprana (Muscolino y Cipriani, 2004). Para comprender este principio es muy importante la utilizacién de imagenes, para que mientras extendemos o flexionamos la columna no busquemos tinicamente ese movimiento sino también una mayor distancia entre cada una de las vértebras y una columna cada vez mas larga. Principios a tener en cuenta por el_Instructor de Pilates al dar clases: 1. Prineipios y Ejecucién: Palabras simples para explicar la colocacién y el ejercicio. 2. Ritmo: Fl ritmo debe de ser facilitador, los ejercicios deben estar ligados entre si. 3. Vou: Los acentos en la voz son fundamentales para motivar a los alumnos, 4, Observacién: Miramos los puntos criticos en el ejercicio, hombro, pelvis, alineacién, 5. Correceién: La correccién debe ser primero verbal y luego presencial 6. Seguridad: Seguir la “regia del no dolor”; evitar daftar al alumno; si duele, parar. 2Qué es el Fitball? — En los aflos 70, la esferodinamia, actualmente llamada fitball, fue incorporada en los programas de terapia en Europa Central, concretamente en Suiza, Es algo que se ha incorporado al Método Pilates pero no es puramente pilates, aun asi funciona muy bien y esté muy difundido a nivel mundial El fithall nos aporta un valor importante en todo lo relacionado con la propiocepeién y el equilibrio, por eso podemos incorporarlo para todo tipo de personas de distintos niveles y de todas las edades. Se caracteriza por incrementar la movilidad articular. Un gran nimero de individuos sufre de dolores en las zonas de las vértebras lumbares y cervicales. Esto se debe mayoritariamente a la falta de movilidad articular o a la mala postura, ASOCIACION ESPANOLA DE PILATES, TAI CHI Y QL GONG PILATE Hi NCE (PMA) USA, Miami: TRAINING MEMBERSHIP. Cuando un alumno se apoya sobre el itball, por ejemplo se sienta, practica una forma de sentarse “activa’’, que estimulan los miisculos posturales y las articulaciones. Mencionamos algunos de los beneficios del fizball. Ejercicios dinémicos para todo el cuerpo. Otorga fuerza y tono muscular, Produce un seguro y efectivo estiramiento. Equilibrio y coordinacién, Precio muy asequible y puede practicarse en todas partes. peene Cémo se trabaj (Prono y supinacién -boca abajo--, Supinacién --boca arriba-- 0 Lateral -de costado--) Toma como eje las distintas articulaciones: Caderas, hombros, rodillas, ete. DIAMETRO DE LA PELOTA - ALTURA PERSONA Pelota 45 em Altura persona 1.50 m Pelota 55 em Altura persona 1.60 m Pelota 65cm Altura persona 1.70 m Pelota 75cm Altura persona hasta 1.80 m “Thera Band” y el “ Circulo Mégico”? s la Goma La Goma Eliistiea 0 Thera Band 0 Flex Band, como s¢ las suele conocer en el mundo comercial, son unas gomas que se utilizan para ayudamos en los ejercicios de pilates. EI “Circulo Magico”, como se le conoce en algunas escuelas, es igualmente una herramienta que nos ayuda a intensiicar los ejercicios de pilates. De todos los articulos 0 utensilios que se usan en Pilates Suelo - Mat (Fithall, Thera Band, Bosu, Pica, Foam Roller, etc.) es el tinico que diseié J.H. Pilates. 12 ** Este libro est4_protegido, Su copia o difusién esta penado por Ia ley 11,723 del Cédigo Pen: FEDERACION ESPANOLA DE PILATES Y TAI CHI. ASOCIACION ESPANOLA DE PILATES, TAI CHI Y Ql GONG PILATES METHOD ALLIANCE (PMA) USA, Miami: TRAINING MEMBERSHIP. MIUSCULOS DE LA RESPIRACION ***Musculatura inspiradora (inhalacién)***: Diafragma, intercostales externos, pectoral ‘menor, musculatura de la cintura escapular (elevadores de costillas y extensores de columna). iafragma’ es el principal muasculo respiratorio y representa el plano de separacién de la caja toracica respecto del abdomen. El diafragma nos capacita para hacer trabajos de resistencia, es decir, poca intensidad pero larga duracién. La hiperlordosis, o aumento de curvatura lumbar, provoca dolores de espalda y pinzamiento de los nervios citicos, puede aparecer porque el diafragma se encuentra acortado; para solucionarlo trataremos de estirar el diafragma reeducando la respiracién. Ca Imtercostales exteraeiy otros misculos inspiradores; la mayoris de los raiseulos del cuello, cintura escapular y region superior del trax participan en la inspiracién durante circunstancias especiales (se denominan secundarios en la inspiracién) cuando necesitamos una inspiracién profunda y el diafragma no es suficiente. Entre ellos destacan los escalenos, el esternocleidomastoideo y el dorsal ancho. Todo esto hace posible que suban las costillas. Escalenos (situados en la parte anterior del cuello), con insercién en primera costilla por delante y a la segunda el escaleno posterior, esterocleidomastoideo, pectoral menor, pectoral mayor y serrato (en la parte lateral del trax), levantan las costillas superiores. Espinales 0 extensores de columna (situados en la parte posterior del cuello), intercostales extemos y dorsal ancho, se encargan de abrir la caja tordcica, son muy potentes y eficaces. ASOCIACION ESPANOLA DE PILATES, TAI CHI Y Ql GONG PILATES METHOD ALLIANCE (PMA) USA, Miami: TRAINING MEMBERSHIP. **#Los miisculos espiradores (exhalacin)*** La espiracién es un fendmeno pasivo en condiciones de reposo, ya que se produce un aumento de Ja presi6n intratordciea tras la inspiracién; sin embargo, cuando realizamos cualquier actividad fisica los misculos de la pared abdominal, como es el transverso del abdomen (situado por debajo del recto anterior), recto anterior, oblicuo mayor y menor (situados en Ia cara lateral) y los ‘miisculos intercostales internos se activan para aumentar atin més la presién intratordcica y abdominal, descender las costillas y desplazar el diafragma, provocando la salida del aire no oxigenado, y dejando asi espacio para la consiguiente inspiracién que da lugar a la entrada de aire ‘oxigenado a los pulmones, de donde pasard al torrente sanguineo, que se encarga de llevar el ~ “Jyensyerts 7S ab gibscn ‘oxigeno a los miisculos, preparindolos para el ejercicio. iz ) El recto anterior y el transverso del abdomen (muy importante en la respiracién pilates al situarse _ Jabeeed pegado a la columna vertebral por delante) son los miisculos principales de la espiracién forzada. “.|.. Los oblicuos ¢ intercostales internos actuarian como secundarios en caso de necesitarlos. “Una buena respiracién nos ayudaré a controlar los movimientos, fortalecer la postura y ‘proporcionar una mayor oxigenacién a los misculos y a los drganos. La respiracién utilizada en contrologia permite un gran trabajo de los misculos que participan en la respiracién y en la estabilizacién lumbar. Ningtin movimiento debe ser realizado en apnea”. J.H. Pilates. Resumiremos entonces, que la respiracién durante la realizacién de los ejercicios es fundamental y de tipo tordcica, con abdomen siempre en semi-contracién 0 contraccién total, intentando mantener Ja lumbar aplastada contra la colchoneta 0 el suelo, lo que evitard lesiones. Recordamos que el objetivo de los ejercicios de pilates es la elongacién de los miisculos, y esto se debera realizar en exhalacién, incentivando a la relajacién, procurando la maxima laxitud muscular, buscando siempre el mayor alargamiento posible (extensién axial). La regla fundamental en Pilates es que mediante la inhalacién Henamos los pulmones de aire (oxigeno) preparando con ello el movimiento de cada ejercicio, siguiendo a continuacién soltado aire (gas carbénico) a través de la exhalacién mientras el movimiento-ejercicio se Obliuo interme __— Tansversa del de abdomen i abdomen + - realiza. Fasc ‘toracolumbar 4 esta penado por la ley 1) FEDERACION ESPANOLA DE PILATES Y TAI CHI. Es Penal.** ASOCIACION ESPANOLA D) PILATES METHOD PILATES, TAI CHI Y Ql GONG (PM 4) USA, Miami: TRAINING MEMBERSHIP. ANATOMIA PILATES. (Si Vd. no tiene conocimientos de anatomia es muy recomendable el estudio de esta parte con un atlas anatSmico; en las paginas 32-33 de este manual encontraré algunas ilustraciones que le ayudarén) LAS CADENAS MUSCULARES Las cadenas musculares son circuitos de direccién y planos por los que se propagan las fuerzas organizadoras del cuerpo. El cuerpo obedece al equilibrio, economia y confort (recordar “regla del no dolor”) La coordinacién pasa por las fascias (aponeurosis, vainas, tendones, ligamentos con una buena relacién articular, la estatica y la movilidad), El cuerpo esta formado por : 1. Cabeza, eraneana (créneo). 2. Térax, donde estén pulmones, higado, pancreas, corazén, ete. 3. Pelvis, donde se encuentran los érganos genitales, del sistema urinario y reproductor. 4, Extremidades (brazos y piers). 5, Maisculos de cadena anterior (pectorales, abdominal, parte anterior piernas, cusidriceps) y cadena posterior (espalda, parte posterior de las piemas y ghiteos) ELaparato locomotor, responsable del movimiento del cuerpo, est formado por misculos y huesos, estos iiltimos forman el esqueleto que sirve de anclaje para los misculos que son los encargados de la ejecucién del movimiento. GronPecors Bowes Braqual S Gon Reco del Abdomen Suit anys se Mayer Palmer Moyer — Pdi Oban Meyer Ligsrento Ari Acicor Mayor Se Rese Aoterctt Seto Vest Etone Lipa ands: ‘Marco AducorMetso 15 pia 0 difusin esta penado por Ia ley 11.723 del Cédigo Penal ACION ESPANOLA DE PILATES Y TAI CHI. ASOCIACION ESPANOLA DE PILATES, TAI CHI Y QI GONG ATES METHOD 1.1. SCE (PM) USA, Miami: TRAINING MEMBE) Parte anterior: cadena muscular anterior Hablamos de musculatura como los escalenos, estemocleidomastoideo, pectorales, abdominales, cuddriceps, aductores y tibiales anteriores. Musculatura dinamica en su mayoria, siendo la responsable de los movimientos. Y estructuras como las costillas, esternén 0 el pubis. Es una cadena que se encuentra normalmente afectada por un acortamiento, es normal encontrar a alumnos con los hombros y la cabeza hacia delante, retraccién de pectorales... y nosotros debemos tratar de corregirlo, tlevandolo a una posicién normal. Parte posterior: cadena muscular posterior Abarca musculos como los suboccipitales, trapecios, dorsal ancho, romboides, cuadrado lumbar, gliiteos, isquiotibiales, s6leo y gemelos, entre otros. Musculatura estatica en su mayoria responsable del equilibrio y mantenimiento de la postura. También engloba estructuras como las escapulas y la columna, la aponeurosi ligamento comin posterior de la columna, EI Método Pilates trabaja mucho esta cadena posterior, buscando fortalecer la musculatura erectora de columna, en busca de una elongacién axial maxima, intentando corregir el acortamiento de la cadena anterior, que es lo que normalmente encontraremos en nuestros alumnos de Pilates, debido a las actitudes posturales de la vida diaria. La columna vertebral, responsable de muchas patologias, es la estructura de donde surge la clongacién axial que buscamos, y que no es otra cosa que el estiramiento en todos sus planos. Aunque en el plano frontal, vista desde el frente, la columna deberia ser recta (de no ser asi, hablariamos de una patologia denominada escoliosis), en el plano sagital, es deci vista desde un lado, la columna tiene 4 curvas, que de arriba abajo seri * Lordosis cervical: curva convexa hacia delante formada en las 7 vértebras cervicales. Cifosis dorsal: curva céncava hacia delante formada en las 12 vértebras dorsales. Lordosis lumbar: convexidad hacia delante formada por las 5 vértebras lumbares. Cifosis sacra: concavidad hacia delante formada por el sacro y el coxis. neural 0 el Si alguna de estas curvas estuviera acentuada, seria patolégico y hablariamos de hipercifosis o hiperlordosis. FEDERACION ESPANOLA DE PILATES Y TAI CHI. ASOCIACION ESPANOLA DE PILATES, TAI CHI Y QI GONG TES METHOD 1.1 | ANCE (PM) USA, Mi RAIN Estiramiento de cadena muscular posterior en pilates: elongacién axial Jongacién voluntaria de la espalda, enderezamiento del tronco, ; borra la curvatura cervical y la Pensar en crece provocando la inclinacién posterior de forma voluntaria de la pelvis lumbar y se asocia con el descenso del mentén que borra la lordosi desaparicién de la chepa o cifosis dorsal - Enderezamiento de la columna lumbo-sacra (5 vértebras lumbares, sacro y coxis) Tumbado en el suelo hacemos una aproximacién de la columna lumbar al suelo. Se ponen en juego las cadenas musculares inferiores a fin de estabilizar la pelvis, es facil conseguir este cjercicio realizando una basculacién posterior de la pelvis (retroversién pélvica), asociada a la espiracion. - Enderezamiento de la columna dorsal (12 vértebras dorsales) El misculo responsable es el epiespinoso, que estimula a su vez al dorsal ancho y Ia aponeurosis sacro-lumbar. La fuerza de enderezamiento se aplica desde la 10* vértebra dorsal, provocando éste en direccién ascendente y asociado a una desrotacién de los hombros (hombros hacia atrés). Como hemos citado anteriormente, también existen cadenas musculares estiticas, que son las responsables del equilibrio y la postura, y dinémicas, que se ocupan de la realizacién de movimientos. Sistema antigravitacional Respeta el equilibrio, la economia y el confort. El equilibrio del cuerpo se basa en el desequilibrio (curvaturas de la espalda en una forma de “s”, lordosis cervical, cifosis dorsal y lordosis lumbar). La linea de gravedad pasa por delante de los tobillos, la cabeza cuelga hacia delante y, por tanto, hay un aumento de la tensién posterior (recibida por el ligamento cervical posterior, aponeurosis, dorsal y lumbar —que estan demasiado tensos). El cuerpo esti balanceado y en un equilibrio entre las partes que estan interiorizadas, el caso de la cabeza y las que estén posteriorizadas, como los gliteos, Para que exista este equilibrio, las partes interiorizadas, “cabeza”, y las posteriorizadas, “gliiteo”, deben estar equilibradas, al igual que el resto del cuerpo (si no existiera este equilibrio, nos caerfamos). La cadena estitiea posterior es econémica y propioceptiva (Del itn props, propo,» percepcién; ese sentir de la postin relativa de las partes corporalescontiguas) ‘La estatica depende del esqueleto, las fascias (ligamentos y sus vainas, tendones) y la presién intra-tordcica (pulmones, corazén, etc.), la presién intra-abdominal (higado, pancreas, rifiones, ete.). La relacidn entre las fascias y las presiones internas es el principal factor de la est Los musculos son secundarios, porque se pueden contracturar. El trabajo de las fascias (envoltura de tjido confunivo que realica un nimero importante de funciones, inciuyendo la envoltura y el aislamiento de uno o més muisculas) mejora nuestra elasticidad, ica, Pen: esi 11.723 del Ci FEDERACION ESPANOLA DE PILATES Y TAI CHI. ASOCIACION ESPANOLA DE PILATES, TAI CHI Y Ql GONG PILATES METHOD 42.1 \NC8 (PML) USA, Miami: TRAINING MEMBERSHIP. Sistema de autocrecimiento (alargamiento-estiramiento-crecimiento) Recordemos entonces: Viene acompariado del borrado de las curvaturas (lordosis y cifosis) cervical, lumbar y el enderezamiento dorsal ocasiona: -Una disminucién de la estabilidad tordcica y fortalecimiento abdominal, provoca mayor tensién de las fascias posteriores, dando lugar a una mayor tensidn, bloqueos y contracturas principalmente en la espalda. -A nivel lumbar provoca una disminucién de la lordosis lumbar; para contrarrestar, ser necesario trabajar el misculo cuadrado lumbar. Conclusién El sistema antigravitacional comprende esqueleto, fascias y misculos no articulares y sirve para la mejora del equilibrio. desinde Mot CADENAS MUSCULARES ESTATICAS Y DINAMICAS Cadenas musculares estiiticas Suponen més del 60% de la musculatura humana, son musculos fibrosos y resistentes, con un tono muscular muy elevado, Su funcién es la de mantener estable el centro de gravedad (que se sitiia aproximadamente por delante de la segunda vértebra del sacro). Nos ayudan a mantenernos erguidos, Jevantados, de pie. Si no existiera esta musculatura serfamos incapaces de mantener la postura y el equilibrio, no conseguirfamos ni estar sentados, ni de pie. 18 ** Esto libro esti_protegido, Su copia o difusién esta penado por Ia ley 11.723 del Cédigo Pen: FEDERACION ESPANOLA DE PILATES Y TAI CHI. ASOCIACION ESPANOLA DE PILATES, TAI CHI Y Ql GONG LLATES METHOD 41! PM.) USA, Miami: TRAINING MEMBERSHIP. Patologias, contracturas, lesiones: Depende del tono muscular muy elevado (espasticidad- hipertonia) o muy disminuido (flacidez-hipotonia), la rigidez, la pérdida de longitud, la falta de clasticidad, el sobre-esfuerzo, etc., todo esto puede ocasionar contracturas y descompensaciones en nuestra espalda, lo que ocasionaria dolor. La buena elasticidad de las cadenas estaticas nos ayudaré a evitar las contracturas y como consecuencia eliminaremos los dolores de espalda, etc. Cadenas musculares dinami Suponen aproximadamente el 30% de la musculatura, son cadenas con gran amplitud de movimientos, generalmente con poco tono muscular, poco fibroso, y en condiciones normales tras la contraccién regresan a su posicién inicial. Son responsables de los movimientos tanto involuntarios como voluntarios, Patologias: son musculos que también pueden contracturarse aunque no es tan comin como en la musculatura estitica, pero podemos encontrar desgarros y roturas mas ficilmente por la amplitud de movimientos que realizan; para evitarlo es conveniente que tengan una buena elasticidad. 'M Somospinoso de le Cabeve 1M Esplenia ds Cabeza M.Espleni del uv 1M Rombside Meno. M, Semeta Poster Superar 4 Elevador det Homo Senet Artair M Suresepinoso. MTrepece M Pomboide Mayor — M inkeespinoso M Redondo Meror— MTacepe Redondo Mayor MEsplenico dal Custo Fascia Toracolunter Matto Mediano — Miisculos v posibles patologias Cadena Posterior: Espinales Gliiteos Isquiotibiales Femoral Semitendinoso Semimembranoso Triceps sural (Gemelo) Patologia: Dorso plano (espalda plana) #4 Be © Espléica dela Cabera Mi Esemaciedomastaden ——M Trepece spina del Homépleto M.Dotwiser M Inteaseinoso M Redondo Mayor MRomoode Meyer M Tiespe M Broglia M.Dores Fesce Toreahmber Ne Obews Eee elAbaomen Fescie Gites ~~ Espinaiiocs ——M.cite0 Mayor Cadena Anterior: Escalenos (cuello, anterior, poste, medio) Intercostales Sist. fibroso, diafragma Psoas iliaco Abductores muslo mayores, mediano, menor Tibial anterior Abdominales- oblicuos, transverso, ete Patologia: Anterioriza Cabeza, escalenos acortados 723 del Cédigo Po FEDERACION ESPANOL DE PILATES Y TAI CHI. ASOCIACION ESPANOLA DE PILATES, TAI CHI Y QI GONG PILATES METHOD 4111. NCE (PM) USA, Miami: TRAINING MEMBERSHIP, Pelvis vertical. Rectificacién. Lumbar Sist fibroso, Blog, respiracién, presin articular Rodillas (varo, rodilla en forma () Hombros interiorizados, enrollados Pie cavo, tendon hacia fuera Genu valgo, rodillas en X. Valgo Psoas iliaco acortado, hiperlordosis lumbar Pie plano, tendén de Aquiles hacia dentro FLEXIBILIDAD, ELASTICIDAD, ESTIRAMIED Es la capacidad de una articulacién de realizar un movimiento o postura en su maxima amplitud, dependiendo de circunstancias musculares y articulares, Tener una buena flexibilidad facilita el buen movimiento articular y la correcta postura corporal. Un cuerpo se deforma y se mantiene deformado en funcién de una buena actitud fisica de flexibilidad, La flexibilidad se encuentra limitada por factores musculares (acortamiento, hipertrofia, roturas, desgarros....) y articulares; podemos encontrar articulaciones poco flexibles por deformidades seas, bloqueos articulares por formacién 20 ASOCIACION ESPANOLA DE PILATES, TAI CHI Y Ql GONG PILATES METHOD PM 4) USA, Miami: TRAINING MEMBERSHIP. de osteofitos o dafios en el cartilago. Generalmente, si hay una buena flexibilidad los Jigamentos limitardn la amplitud de movimiento articular, Factores que influyen en la flexibilidad son: edad, sexo, respiracién, temperatura, calentamiento... La mejora de flexibilidad previene lesiones, ayuda a la vida cotidiana, mejora la expresividad corporal. Elasticidad: Es la capacidad de un masculo de deformase y volver a su posicién inicial. Generalmente, tener ‘una buena elasticidad condiciona tener un cuerpo bien flexible, pero en ocasiones, el tener mucha elasticidad puede provocamos lesiones de otra indole. La edad y los antecedentes fisicos son factores que influyen en la elasticidad. Estiramiento: Consiste cn la elongacién de los misculos sobre tejido conectivo (componente no elistico del miisculo que se encarga de unit las fibras) y no sobre componente elistico de la fibra. Existen dos, factores que influyen en elongacién: cantidad y duracién de la fuerza de estiramiento aplicada, Un buen estiramiento muscular esté condicionado por la elasticidad del miisculo y la flexibilidad articular, para permitimos Hlevar el misculo a la maxima posicién de estiramiento. Los estiramientos pueden ser activos 0 pasivos, estiticos o dinamicos. Calentamiento Pilates Aproximadamente 12 minutos we 3p CAS 21 ca penado por la LA DE PIL! ** Este libro estd_protegido, ASOCIACION ESPANOLA DE PILATES, TAI CHI Y QI GONG PILATES METHOD °F (PM) USA, Miami: TRAINING MEMBERSHIP. EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO El calentamiento es parte esencial de toda prictica deportiva y, asi pues, lo es también en el Método Pilates, a pesar de que los movimientos seriin lentos y controlados, la buena realizacién de los mismos depende de la preparacién muscular y articular, es decir, de una buena puesta en marcha del aparato locomotor. Un buen calentamiento debe ir de menos a més, intentando preparar las estructuras que trabajaremos después mais a fondo, es decir, no vamos a ealentar los brazos para realizar flexo-extensiones de piernas posteriores, no tendria sentido, Algunos de los ejercicios que se muestran a continuacién podriamos incluirlos en nuestra sesién de calentamiento para preparar la clase de pilates posterior. Sen ce $ sepa a a en cada diecchin 2 ido, Su copia o difusion esta penado 11.723 del Co FEDERACION ESPANOLA DE PILATES Y TAI CHI. Pen: ro est ASOCIACION ESPANOLA DE PILATE! PILATES METHOD 41.11. E (PM) USA, Miami TAI CHIY QI TRAINING ME 15 MUSCULATURA QUE FIJA LA ESPALDA Y EL TORAX A partir de este punto vamos a estudiar la anatomia y biomecénica de tres estructuras que son muy importantes para el Método Pilates, nos estamos refiriendo a la columna vertebral y las cinturas escapular y pélvica. COLUMNA VERTEBRAL Anteriormente ya hemos hecho referencia a la estructura de la columna y sus curvaturas, fisiol6gicas; otros datos que debemos conocer son los ligamentos que ayudan a fijar su estructura y la musculatura que influye en su fijacién y movimiento a todos sus niveles y en todos sus planos. igamentos Comin anterior, une una vértebra a otra por su parte anterior. ‘Comiin posterior, une una vértebra a otra por su parte posterior. Intra-transverso, une las vértebras por sus apéfisis transversas, que son las protrusiones que tiene la vértebra a ambos lados. Inter-espinoso, une las vértebras por su apéfisis espinosa, situada en la parte posterior de la vértebra. Ligamento amarillo. Une las vértebras en su parte posterior, por dentro del canal medular. Masculos Parte posterior, son principalmente extensores de columna, Plano profundo, espinosos, dorsales, sacrolumbares, ileocostales, Plano medio, serrato menor. Plano superficial, dorsal ancho, Latero-vertebrales, generalmente son los que realizan, inclinaciones de columna. t ‘Cuadrado lumbar, reforzado por los oblicuos, psoas. Pared abdominal, son los que se encargan de la flexién f de la columna, Recto anterior del abdomen, transverso abdominal, oblicuos mayor y menor. ASOCIACION ESPANOLA DE PILATES, TAI CHI Y QL GONG PILATES METHOD PMS) USA, Miami: TRAINING MEMBERSHIP. ‘A continuacién vamos a estudiar cémo funciona la biomecanica de la columna, haciendo referencia a sus movimientos y la musculatura implicada en los mismos. FLEXION DE COLUMNA Es el movimiento de doblar el tronco hacia delante, a nivel cervical es responsabilidad de la musculatura anterior del cuello, escalenos y estemnocleidomastoideo, y en el resto de los niveles este movimiento $22 lo realizan los abdominales: recto anterior, oblicuos, transverso profundo, y el psoas cuando hablamos de la flexién lumbar. EXTENSION DE COLUMNA Es el movimiento de doblar el tronco hacia atrés, y es competencia de los suboccipitales a nivel cervical; transverso-espinosos, espinosos, dorsal ancho, interespinosos y serratos en la extensién dorsal, y multifidos y cuadrado lumbar en la extensién lumbar. ROTACION DE COLUMNA Es.un movimiento de la columna sobre el eje que la atraviesa de arriba abajo, girando Jateralmente las vértebras una a una sobre otra. Es un movimiento muy lesivo porque somete el disco intervertebral a una gran presién y roce. La musculatura que se encarga de este movimiento es ademas flexora o extensora, no son miisculos especificos para este movimiento: paravertebrales, abdominales laterales, romboides. Rotacién_izquierda, oblicuo mayor derecho y oblicuo menor izquierdo son sinérgicos (simulténeos, actuando a la vez). Rotacién_derecha, al contrario, ENDEREZAMIENTO LUMBAR Es un acto que consiste en llevar la columna a su maxima verticalidad, borrando las curvas que existen cuando la miramos lateralmente. Vale con contraer los ghiteos y los miisculos anteriores del abdomen. Con este movimiento evitamos presién de los discos lumbares, libetando la presién que tienen en algunas patologias como hernias diseales, cidticas, cruralgias, meralgias, etc, La hernia de disco es una afeccién de la columna vertebral consistente en una rotura ¥ desplazamiento del bulbo disco fibroso que se encuentra entre las vértebras, pudiendo causar pinzamiento del nervio, ocasionando cruralgias, meralgias, etc ASOCIACION ESPANOLA DE PILATES. ATES METHOD CEPM.A) USA, Miami AI CHI Y QIGONG PL RAINING MEMBERSHII CINTURA PELVICA Es la estructura formada por la pelvis (a su vez formada por los huesos iliacos, isquiones y pubis), el sacro y el coxis. Es muy importante en pilates porque va a estar muy ligada al primer power house, ¥ es una zona donde debemos trabajar mucho la estabilidad, La pelvis tiene muy poco recorrido articular, ya que funciona mas como anclaje entre las piernas y el tronco, siendo la base donde pivotan ambos para realizar sus movimientos; no obstante, realiza dos movimientos importantes como son: ‘ Anteversién: las crestas iliacas van hacia delante y abajo (sacando el coxis).. + Retroversién: las crestas iliacas van hacia arriba y atrés (metiendo el coxis). ‘Un concepto que debemos tener en cuenta a la hora de realizar nuestros entrenamientos es el de pelvis neutra. PELVIS NEUTRA Es la contraccién equilibrada entre la parte anterior y posterior (abdominal y lumbar) de los miasculos del centro energético. Primero debemos conocer cémo esti nuestra pelvis, y si no esté bien estructurada (hiperlordosis 0 pelvis horizontal, hipercifosis o pelvis vertical), debemos aprender a colocarla correetamente para poder trabajar todas las posiciones de una forma equilibrada y evitar lesiones. La pelvis neutra es la mejor preparacién para el parto. Previene de una tensién excesiva y evita lesiones de tipo cidtico, hemias de disco, ete, Pelvis Masculina Articulaciin a Sactoliaca ee Isquio Sinisis Pabica : 4 ~ ‘hives mever 4 Este libro esté_protesido, ASOCIACION ESPANOLA DE PILATES, TAI CHI Y QI GONG PILATES METHOD PM 4) USA, Miami: TRAINING MEMBERSHIP. CINTURA ESCAPULAR Es Ia estructura formada por las escépulas, claviculas y la columna eérvico-dorsal, muy relacionada con nuestro segundo power house y que sirve de sostén para los brazos, asi pues, la cintura pélvica serd una estructura de rango de movimiento corto ya que es la base donde pivotan los brazos para moverse. La articulacién del hombro es un complejo articular formado por siete articulaciones, donde cabe destacar la gleno-humeral, que es la unién entre la glenoide de la escipula con la cabeza det hiimero, Llegado a este punto seria conveniente analizar la anatomia y biomeciinica de la articulacién del hombro, Anato) El hombro tiene dos huesos principales llamados himero (hucso superior del brazo) y omoplato 0 scapula (paletilla. El acromion (el punto mas alto de! hombro) esti formado por la parte exterior del omoplato. La articulacién acromio-clavicular es la unin entre el acromion del omoplato y la clavicula. Los huesos del hombro estén conectados por ligamentos (tiras de tejido fuerte fibroso) y los huesos estan unidos a los misculos de alrededor por tendones. Los dos tendones més importantes del hombro son el tendén del biceps, que une el biceps al hombro, y el tendén del supraespinoso, que es el principal misculo rotador. ‘scomiodawauer sania, sepion Tenia inane Tein ean Tes Tein Biomecanica Los movimientos que realiza el hombro son: Flexién (llevar el hombro hacia delante junto al brazo) 0 60°: limitada por la articulacién escapulohumeral prineipalmente, limitada también por la articulacién coracohumeral, misculo redondo menor ¢ infraespinoso Los misculos que realizan esta funcién son el deltoides anterior, coracobraquial y pectoral mayor. 6 ** Este libro esté_protegido, Su copia o difusién esta penado por Ia ley 11.723 del Cédigo Penal.** FEDERACION ESPANOLA DE PILATES Y TAI CHI. ASOCIACION ESPANOLA DE PILATES, TAI CHLY QI GONG PILATES METHOD (| \CE (PM) USA, Miami: TRAINING MEMBERSHIP. 60 a 120°: aqui el omoplato rota 60° y también actiian las articulaciones esternocostoclavicular y acromioclavicular. Los misculos que actian son: trapecio y serrato mayor. 120 a 180°: bloqueada por la articulacién escapulohumeral y es necesaria la intervencién de la articulacién escapulotoracica. Misculos que actian: serrato, trapecio y espinales, La flexién unilateral es igual a la abduceién maxima mas una inclinacién lateral. La flexién bilateral ocasiona hiperlordosis lumbar (incremento en la curvatura de la columna vertebral; segiin sea la zona, puede ser cervical, dorsal o lumbar). Abduccién (separar_hacia arriba pe imente) Grado miximo 180° A partir de 90° actian Ia articulacién escapulohumeral, deltoides y supraespinoso. ‘De 90 a 150° participa la articulacién escapulotoracica (mueve la escdpula). Los musculos que actitan son: trapecio, serrato mayor, y aponen resistencia el dorsal ancho y el pectoral, De 150 a 180° la abduccién unilateral provoca una lateralizacién del tronco, actuando los musculos espinales opuestos al lado del movimiento. Y si es bilateralmente, hiperlordosis de la columna lumbar. Extensién (llevar el brazo hacia atrés, maximo 50°) La llevan a cabo miisculos aductores y rotadores internos; actian romboides, trapecio y dorsal ancho. EI movimiento tiene lugar en Ja articulacién escapulohumeral. Es necesario realizar una extensién de codo para no luxar la cabeza del hiimero, Aduceién (llevar el brazo hacia dentro, hacia el lado contrario) 45° miximo. Para aduccién pura es necesario contraer redondo y romboides, dorsal ancho subescapular. Y para evitar el choque con el tronco es necesario asociarla a una ligera flexién. ILA DE PILATES Y TACHI. ASOCIACION ESPANOLA DE PILATE! PILATES METHOD 4.1.4 SCE (PMA) USA, Mian TAI CHI Y QI GONG RAINING MEMBERSHIP, ARTICULACION DE LA CADERA La cadera est compuesta por: La cavidad acetabular situada en el hueso iliaco y la cabeza del fémur. Para que esta union sea sdlida y estable tenemos una serie de ligamentos articulares de la cadera: iliofemoral, pubiofemoral, isquiofemoral, redondo. ANATOMIA DE LA ARTICULACION DE LA CADERA ret Mise maya psoas ‘ora ace exons Acoltuo cartigo iano Luger ge a ober tn Caigo ino caved ane Funciones de los ligamentos: sujecién de Ia pierna y la cadera + Flexién de cadera + rotacién interna (distensién de ligamentos iliofemoral, pubiofemoral, isquiofemoral y redondo) Posicién inestable, luxacién de cadera si se soporta demasiada carga. + Extensién de cadera + rotacién externa (todos tos ligamentos tensos, jojo artrosis!) © Abduceién: Ligamentos superiores en tensidn; iliofemoral y redondo. Ligamentos inferiores distendidos; pubiofemoral, isquiofemoral. © Aduceién: Ligamentos superiores distendidos; iliofemoral, redondo. Ligamentos inferiores tensos; pubiofemoral e isquiofemoral. ERACION ESPANOLA DE PILATES Y TAI CHL. 5S, TAI CHI Y QI GONG Miami: TRAINING MEMBERSHIP. BIOMECANICA DE LA CADERA Debido al tipo de articulacién que nos encontramos, la cadera puede realizar movimientos en tres planos del espacio: * Flexo-extensién. © Abdu * Rotacién interna-rotacién externa. ELEXION DE CADERA (doblar la pierna hacia delante, llevando la rodilla hacia el pecho) Con Ia rodilla estirada, la flexién de cadera es de 90°, mientras que si la rodilla est flexionada llega hasta 120°. Si es pasiva (si nos ayuda alguien), la flexién puede llegar a 140°, Si la flexidn es bilateral es mayor, ya que implica una retroversién de la pelvis, lo que borra la lordosis lumbar y permite eliminar la tensién en la aponeurosis dorso-lumbar. Misculos de la flexién: Ps0as iliaco, el més potente (actia también en la rotacién externa y aduecién), Sartorio (ademas en abduccién y rotacién externa). Tensor de la fascia lata, estabiliza pelvis y realiza flexién de cadera, Otros misculos de la flexién serian: pectineo, aductores medianos y haces anteriores de los ghiteos mediano y menor, vasto interno del cusdriceps (flexor y aductor). EXTENSION DI ‘ADERA (estirar la pierna hacia atrés, la rodilla va hacia el gliiteo) Este movimiento tiene un recorrido articular mucho menor, ya que se encuentra limitado por el choque de masa musculares del muslo y el gliteo, y la tensién que se origina en el ligamento ileofemoral. El rango articular son 10° en activo, y si nos ayuda alguien, de 20° a 30° en pasivo. La extensién aumenta si hay una anteversion pélvica (cadera atrés). Misculos de la extensién de la cadera Gliteo mayor, mediano y menor. Isquiotibiales (semitendinoso, semimembranoso y biceps femoral), aductores (mediano, mayor y menor). ABDUCCION DE CADERA (separacién lateral de la pierna, un pie se alcja del otro) Es un movimiento limitado por los ligamentos iliofemorales y pubiofemorales y miisculos aduotores de la cadera. Es un movimiento mas o menos amplio, 45°. ASOCIACION ESPANOLA DE PILATES, TAI CHI Y QI GONG PILATES METHOD A). |4NCE (PM) USA, Miami: TRAINING MEMBERSHIP. Los misculos que actiian son: glitteos mediano y menor, tensor de la fascia lata (estabiliza pelvis), ghiteo mayor en la parte superior y piramidal al otro) ADUCCION DE CADERA (aproximacién lateral de la pierna, un pie se acer Es un movimiento muy corto debido al choque de masas musculares de ambos muslos, no ms de 10°. Los misculos responsables son: aductor mayor, recto interno, semimembranoso, semitendinoso, gliiteo mayor, biceps femoral, pectineo, obturador, cuadrado crural, aductor mediano y menor. ROTACION INI JA DE CADERA (llevar la punta del pie hacia adentro) Movimiento de 30° a 40°, realizado por psoas, pectineo... ROTACION EXTERNA DE CADERA (llevar la punta del pie hacia afuera) Maximo de 40°, realizado por el gliiteo mediano y principalmente por el piramidal. ESTABILIDAD DE LA PELVIS Y CADERA Los misculos que proporcionan estabilidad de la pelvis son: * Apoyo unilateral (un solo apoyo, equilibrio sobre un solo pie). Y equilibrio transversal de la pelvis. 1. Gliteo mediano. 2. Tensor fascia lata. 3. Activacién de los abductores y aductore simulténeamente. Apoyo bilateral (apoyo de ambas piernas), 1, Abductor del lado de apoyo, son los que mantienen el equilibrio. 2. Gliiteo mayor y mediano de ambas piernas. Los miisculos que proporcionan estabilidad en la cadera son el aductor mayor y menor. Estabilidad de la cadera Psoas iliaco (parado), Recto anterior del cuddriceps (en movimiento). 30 ** Bs esti_protegido. Su copia o difusién esta penado por Ia Jey 11.723 del Cédigo Penal.** LA DE PILATES Y TAI CHI. ASOCIACION ESPANOLA DE PILATES, TAI CHI Y QI GONG PILATES METHOD i { | \SCE (PM 4) USA, Miami I EM Gites Mayor EM Giitea Medio MPsossiiaca M liteo Menor Pao M.Piforme M Tensor de Fascia Lata IM Tensor de a Fascia Lata MObturedor inte M Gomino Superior M Pepinao| M Oburedor Maio MSeroro M.Geminoinnor M Aductor Largo M.Cundied dl Fémur M Recto del Férmur 4 M Adductar Manor MPadosteno M.Giiteo Mator ‘ MAdducor Mayor M Aductor Mayor MPeco intone M Cuadiiceps Femoral -M. Biceps Femoral FesciaLate. M Vasto Lateral M Semtendinos M Serta MVesto Medio. ——M Semimemsbrenose Rota Ligamento dels Rtula Misculas Gemelos MOVIMIENTOS DE LA PELVIS (anteversi6n, retroversién, etc.) Compuesta de dos iliacos y un sacro. Anterioridad iliaca: Anteversién pelvis + columna_hiperlordosi Posterioridad iliaca: Retroversin pelvis + rectificacién lordosis culo pollo). culo plano). Torsién de la pelvis, escoliosis Anterioridad iliaca: sacro anterior, pubis bajo hiperlordosis, recto anterior acortado, presién discal posterior (posibles problemas de cistica). Posterioridad iliaca: sacro posterior, pubis alto, rectificacidn, presiOn discal anterior, apertura iliacos, disminucién valgo rodilla y calcdneo, rectificacién lumbar, sacro alto, Cierre iliacos, valgo rodilla y caleéneo, hiperlordosis, sacro bajo. TABLA DE MOVIMIENTOS DE LA COLUMNA CERVICAL -LUMBAR [ = Lumbar | __Tordcica Total Flexion 60" 40" 150° Extension — 70° 35° 25° 130° Flexion 35° 20° 20° ro Lateral ——— i Rotacién ‘50° s 35° 90° 31 * Este libro esté_protegido. Su copia o difusign esta penado por Ia ley 11.723 del Cédigo Penal.** FEDERACION ESPANOLA DE PILATES Y TAI CHI. ASOCIACION ESPANOLA DE PILATES, TAL CHI Y QI GONG PILATES METHOD (PML\) USA, Miami: TRAINING M1 DEFORMIDADES Rodillas: Rodilla en extensién: todos los ligamentos tensos, cépsula posterior tensa, masculos cuadriceps estabilizados (pierna estirada, en posicidn de pie). Rodilla en flexién: todos ligamentos distendidos relajados (pierna flexionada, al pecho) Rodilla en rotacién externa .... limita ligamento lateral. Rodilla en rotacién interna... limitacién ligamentos cruzados. Rodilla en valgo en X (rodillas juntas). Rodilla en varo en () (rodillas separadas), Tobillo: Tendén de Aquiles desviado hacia fuera = varo de caledneo (supinador). Tendon de Aquiles desviado hacia dentro = valgo de calcdneo (pronador). Pies: Varo de calcdneo = Valgo de calcéneo = pie plano. Inversién (pie hacia dentro) y eversién (pie hacia fuera). A ft ie Vif} é 2 ** Este libro esté protegido, Su copia o difusién esta penado por Ia ley 11.723 del Cédigo Penal.** FEDERACION ESPANOLA DE PILATES Y TAI CHI. ASOCIACION ESPANOLA DI PILATES METHOD 41.11 \NCE (PM [CURSOS DE FORMACION DE LA FEDERACION ESPANOLA DE PILATES Y TAI CHI Cursos de Asistencia Presencial NIVEL 7- CURSO INSTRUCTOR SUELO-MAT PILATES: [DIRECTOR NIVEL BASICO. DIREGTORES De CURSO [ESPECIALIDADES - SEMINARIOS MAT PILATES. MAT PILATES {INSTRUCTOR FIT BALL 2 INSTRUCTOR FIT BALL Y EMBARAZADAS. ISTRUCT. PROPS ( Fula, Goma, Potts co, ) DIRECTORES DE CURSO {INSTRUCTOR BOSU COW ESPECAUDADES MAT S INSTRUCTOR EMBARAZADAS S ACUAPLATES FIT BALL TyostaTes EMBARAZADAS 3 POBAL GONES INFANTILES (Piotes Nhe) PROPS 8 PROTOGOLOS DE PLATES BOS) YOGILATES, AQUAPLLATES INFANTILE, PROTOCOLOS NIVEL 2 - OR MAQUINAS - STUDIO. [ESPECIALIDADES- SEMINARIOS NAGUNAS-STUDIO] DIRECTORES DE CORSO 4 INSTRUCTOR REFORMER Y SILA STUDIO PUATES INSTRUCTOR REFORMER YBARSL S INSTRUCTOR POBLACIONES ESPECIALES 4 INSTRUCTOR TRATAMIENTO DE LESIONES S PROTOCOLOS DE PLATES DIRECTORES bE CURSO 8 TRATAMIENTOSDE ESPALOA CONESPEGIALDADES STU010 POBLAGONES ESPECALES Cursos que Pueden Realizarse a Distancia - LESIONES: ot son cute pun avatar ts «mito tn ede tango prorocoLos iyo pros son ago mas baton youn con apoyo un nor ESPADA [INSTRUCTOR SUELO-MAT PILATES™ = ele curso requiere un examen al fhalzar INSTRUCTOR FIT BALL 2 INSTRUCTOR FIT BALL Y EMBARAZADAS 3 INSTRUC PROPS ( Rulo, Goma, Pelotas, Pica, etc) 4 INSTRUCTOR BOSU 5 INSTRUCTOR EMBARAZADAS. 8 POBALCIONES INFANTILES ( Plates Nifos) 9 PROTOCOLOS DE PILATES. "=" Esos cirsos no requiaen examen, incluyen manuals, ds, ydipbmas aoerdka, 33 #% Este libro esté_protegido, Su copia o difusin esta penado por la ley 11.723 del Cédigo Penal.** FEDERACION ESPANOLA DE PILATES Y TAI CHI. ASOCIACION ESPANOLA DE PILATES, TAI CHI Y QI GONG ‘TES METHOD (PM) USA, Miami: TRAINING MEMBERSHIP. PEQU ATLAS ANATOMICO DE AYUDA AL. IDIANTE Anatomfa del cuerpo humano was “emer a" a seve = Weuteus spe oat be * Frise = ome Sans rus es Rabo oie = seve Hee re Pos as ceo asap Fae — Hew ase ee ew To ae este cect 34 *# Este libro esté_protesido. Su copia o difusién esta penado por la ley 11.723 del Cédigo Penal.** FEDERACION ESPANOLA DE PILATES Y TAI CHI. ASOCIACION ESPANOL PILATES METHOD 41.1 Ifraesineso Theeps besa ano Extensor radial {argo del carpo Bites f cabital del carpo aba celcapo , seus psteriones Gite ' cel slo me Beeps femoral Senimembranoso A DE PILATES, TAI CHI Y QI GONG (PM) USA, Miami RAINING MEMBERSHIP. Teng Esternodeldomastoiden Pec mayer Gad Sata Recto femoral Vato ater esto medi Thal anterior VT aw corto dy ae Etec dg do Ja ey 11.723 del Cédigo Pes FEDERACION ESPANOLA DE PILATES Y TAI CHI. ASOCIACION ESPANOLA DE PILATES, TAI CHI Y QI GONG PILATES METHOD CE (PMS) U : TRAINING MEMBERSHIP. OTROS MUSCULOS DIAFRAGMA ROMBOIDES MULTIFIDUS ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO — ESCALENOS 36 4 Este libro esté_protegido, Su copia o difusién esta penado por la ley 11.723 del Cédigo Penal.** FEDERACION ESPANOLA DE PILATES Y TAI CHI. ASOCIACION ESPANOLA DE PILATES, TAI CHL Y QI GONG PILA’ ETHOD SCE (PM) USA, Miami: TRAINING. DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA, EXPLORACIONES Y DESEQUILIBRIOS EN EL CUERPO QUE PUEDEN PRODUCIR TENSIONES, CONTRACTURAS, DEFORMIDADES O LESIONES (Estos documentos suelen utilizarse por osteépatas, fisioterapeutas, etc. No es obligatorio su conocimiento.) Se controla la igualdad en la altura de los ojos, orejas, hombros, caderas, mamas, rodillas, etc., y si hay algo més alto en un lado que otro se pone una flecha hacia arriba, marcando siempre lo mas alto, porque quiere decir que hay algiin desequilibrio (Pilates lucha contra los desequilibrios que originan lesiones) MIRAR +++ ALTO O +++BAJO (¢l lado derecho que el izquierdo). Los desequilibrios en hombros, rodillas, escapulas, tobillos, etc., generan lesiones. De pie, observaremos a la persona por delante y por detras y comprobaremos si orejas, hombros, caderas, mamas, rodillas, tobillos, etc., se encuentran a la misma altura 0 no, y anotaremos las diferencias. EICHA EXPLORACION POR DELA\ IZDA. DCHA, © Cabeza (orejas) ae * Hombros * Mamas * Huecos entre brazos ~ torso © Crestas iliacas * Espinas iliacas (EIAS) * Rodillas * Varo (rodillas hacia fuera) o valgo (rodillas hacia dentro) © Tobillos * Pies (supinados; cavos: con puente) (pronados: planos) + Dedos (en garra: cuerpo hacia delante) [_ Gedos hacia atras) Se apuntan las observaciones que denota el paciente después de una exploracién visual. 37 ** Este libro esté_protegido, Su copia o difusion esta penado por Ia ley 11.723 del Cédigo Penal. FEDERACION ESPANOLA DE PILATES Y TAI CHI. ASOCIACION ESPANOLA DE PILATES, TAI CHI Y QI GONG PILATES METHOD Ai) 1\NC (PMA) USA, Miami: TRAINING MEMBERSHIP. OBSERVACIONES QUE ENCONTRAMOS EN EL PACIENTE: EJEMPLO FICHA EXPLORACION PORDETRAS _IZDA. _ DCHA | © Hombros + © Escépulas, “chepa” + * Huecos brazos * Espinas iliacas (EIPS) © Lumbares (lordosis), dorsales (cifosi * Pliegue de los ghiteos * Hueco popliteo * Piemnas: separacién rodillas # Pies (calcaneo) en inversién o eversién + PRUEBAS DE ARRASTRE Situar dedos en las EIPS (espinas iliacas posteriores). Derecha ¢ izquierda. Hacer prueba de arrastre, ver cual arrastra més, Paciente hacia delante como si fuera a tocarse los dedos de los pies con los dedos de las manos. Si una cadera se mueve mas que la otra, entonces existe posible lesién por descompensacién de la cadera. Una cadera més alta que otra, por acortamientos musculares, sacro descolocado o escoliosis en la lumbar. LA EXTENSION Movimiento que acerca miembro inferior al tronco por su parte posterior. (Ejemplo: piemnas flexionadas por detris.) LA ABDUCCION Separa el miembro inferior de la linea media del cuerpo 45° (piemas hacia fuera —varo de rodillas en forma de paréntesis ( ) ) LA ADUCCION ‘Miembro inferior hacia dentro con relacién a la linea media de! cuerpo 30° (piernas hacia dentro —valgo de rodillas - rodillas en X). 38 ** Esto libro esté_protegido. Su copia o difusién esta penado por la ley 11.723 del Cédigo Penal.* FEDERACION ESPANOLA DE PILATES Y TAI CHI. ASOCIACION ESPANOLA DE PILATES, TAI CHI Y QLGONG PILATES METHOD PM.\) USA, Miarals TR. ROTACIO) Rotacién externa: Pierna hacia linea media del cuerpo, Recorrido maximo 60° (pierna hacia dentro), Rotacién interna: Piema se aleja de la linea media del cuerpo. Recorrido maximo 40° (piema hacia fuera). RI TEST DE ACORTAMIENT: Mi Movimiento pasivo: contrario al que utiliza la musculatura. Comparamos con el lado opuesto (derecho ¢ izquierdo). Cual est més acortado. El acortado siempre es el lesionado, habra que estirarlo para evitar lesiones mayores. Ejemplo con un paciente: Masculo derecho izquierdo ‘Tratamiento Isquiotibiales normal acortado estiramiento lado izdo. Rotadores internos_normal acortados _estiramiento lado izdo. Rotadores externos poco acortados muy acortados estiramiento lado izdo. PRUEBAS ACORTAMIENTOS TENDIDO SUPINO: Tumbado boca arriba 1. Isquiotibiales (unilateral y bilateral). Elevar piemnas. Mirar ghiteo: el que menos se eleva més acortado. 2. Aductores (movimiento de aduccién: hacia dentro con mano en tobillo). 3. Abduetores (movimiento de abduccién: hacia fuera con mano en tobillo, Otra mano en EIAS. 4. Rotadores internos (piemna flexionada, coge pie y rodilla y hacia dentro 60°) 5, Rotadores externos (pierna flexionada, coge pie y rodilla y hacia fuera 40°). 6. Psoas. 7. Cuadriceps lumbares (levanta piernas cogidas por los pies. Mirar lateralizacién de la pelvis. Si se levanta gliteo, acortamiento isquiotibiales). 8. Acortamiento oblicuos (piemas dobladas y cruzadas. Lateralizar. Controlar el hombro cuando se levanta), PRUEBAS ACORTAMIENTOS TENDIDO PRONO: Tumbado boca abajo 1. Cuadriceps (boca abajo, flexionar rodillas y comprobar distancia que queda hasta llegar al ghiteo). 2. Flexores plantares (rodillas flexionadas 90°. Manos en planta del pie). 3. Rotadores internos (pierna flexionada. Agarra pie por el tobillo hacia el interior). 4. Rotadores externos (piema flexionada. Agarra pie por el tobillo hacia el exterior). Uni o bilateral). 39 #4 Este libro estd_protegido. Su copia o difusién esta penado por Ia ley 11.723 del Cédigo Penal.** FEDERACION ESPANOLA DE PILATES Y TAI CHI. ASOCIACION ESPANOLA DE PILATES, TAI CHI Y Ql GONG PILATES METHOD Ai L..NCE (PM. USA, Miami: TRAINING MEMBERSHIP, PREGUNTAS EXAMEN I PARTE e PRINCIPIOS DE PILATES (Historia, Pilates en EE.UU., aparatos de pilates, etc.) MUSCULATURA RESPIRACION (reposo, esfuuerzo) CADENAS MUSCULARES (ANTERIOR Y POSTERIOR, FISIOPATOLOGIA) CADENA ESTATICA (ANTERIOR, POSTEROR) PRINCIPIOS BASICOS DE PILATES — EN GENERAL. CONCEPTOS (ELASTICIDAD, ESTIRAMIENTO Y FLEXIBILIDAD) PELVIS NEUTRA MUSCULATURA QUE FIJA LA ESPALDA Y EL TORAX MOVIMIENTOS HOMBRO (abduccién, aduccién, grados, etc.) 10. LIGAMENTOS CADERA (movimientos, problemas, etc.) 1, ESTABILIDAD PELVIS (unipodal, bipodal, a pata coja) 12. MOVIMIENTOS PELVIS (anteversién, retroversién, etc.) 13. DEFORMIDADES (pies, rodilla, espalda) 14, RELLENE LOS DIBUJOS CON LOS MUCULOS POR DUPLICADO ~ Que adjuntamos a continuacién — Fotocopie y rellene de su pufio y letra - Duplicado SRN DREN *** Responda en utv/os folio/s en blanco, escrito a mano, de forma squematizada. No olvide poner su nombre, el curso que realiza, la fecha y q q firmar al terminar el examen. 40 ** Este libro estd_protegido. Su copia o difusién esta penado por la lev 11.723 del Cédigo Penal,”* FEDERACION FE! ‘ANOLA DE PILAT! Y TAICHI. ASOCIACION ESPANOLA DE PILATES, TAI CHI Y Ql GONG PILATES METHOD 4 1.).SC¥ (PM.\) USA, Miami: TRAL SHIP. EJERCICIOS DE EXAMEN ~ ENTREGUE POR DUPLICADO JUNTO A SU EXAMEN TEORICO FEDERACION ESPANOLA DE PILATES Y TAI CHI. ASOCIACION ESPANOLA DE PILATES, TAI CHI Y Ql GONG PILATES METHOD LPM) US. i: TRAINING MEMBERSHIP. EJERCICIOS DE EXAMEN ~ ENTREGUE POR DUPLICADO JUNTO A SU EXAM) TEORICO C - TABLA DE MOVIMIENTOS DE LA COLUMNA CERVICAL -LUMBAR _ Cervical Lumbar Toracica Total Flexion Extension Flexion Lateral Rotacion 2 2 Este libro esté_protegido, Su copia o difusién esta penado por la ley 11.723 del Cédigo Penal,** FEDERACION ESPANOLA DE PILATES Y TAI CHI. ASOCIACION ANOLA DE PILATES, TAI CHI Y Ql GONG PILATES METHOD PM.) USA, Miami: TRAINING MEMBERSHIP. EJERCICIOS DE EXAMEN ~ ENTREGUE POR DUPLICADO JUNTO A SU EXAMEN TEORICO SA, ies toe mles. 9) wttna postage or bi vate artere: wy B iegido, Su copia o difusién esta penado por Ia Jey 11.72: a FEDERACION ESPANOLA DE PILATES Y TAI CHI. 2 Este libro ASOCIACION ESPANOLA DE PILATES, TAI CHEY QI GONG PILATES METHOD & i.) 8CE (PM) USA, Miami: TRAINING MEMBERSHIP. PATOLOGIAS CLASICAS: SEGUNDA PARTE En este apartado vamos a describir las patologias mas importantes que debe conocer un instructor de pilates, lo haremos desde dos puntos de vista generales; el primero y mas importante sera describiendo la patologia que afecta a la columna vertebral (ya que ser la estructura que més trabajaremos en nuestros entrenamientos), y el segundo y no menos importante serd describir las lesiones deportivas més relevantes (puesto que muchos de nuestros alumnos practicarén otras disciplinas deportivas) PATOLOGIAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL ARTROSIS VERTEBRAL La artrosis es la enfermedad reumatica mas frecuente, afecta a todas las articulaciones y en el caso de la columna vertebral la denominamos espondiloartrosis, siendo un reumatismo erénico de las vértebras y sus articulaciones. Consiste en un proceso de cardcter degenerativo, tanto del disco intervertebral como del cartilago que protege a la vértebra, y aunque no es inflamatorio, provoca grandes incapacidades funcionales, Puede afectar a la columna de forma general o segmentaria. En este fenémeno degenerativo intervienen todas las estructuras dis adyacente, y las alteraciones basicas son: * Fisuracién, deformacién del disco intervertebral es y el hueso © Degeneracién fibrilar del cartilago. + Esclerosis del hueso subcondral y formacidn de osteofitos (formacién anémala en los extremos del hueso). muy frecuente que encontremos esta patologia, sobre todo a nivel cervical y lumbar, en alumnos de edad avanzada, y por ello debemos tener cuidado, sobre todo en los ejercicios que requieren descargar el peso en estas zonas, o que las sometan a un esfuerzo fisico y muscular fuerte, E] tratamiento puede ser médico, mediante farmacos como antiinflamatorios para reducir el dolor o relajantes musculares para evitar las contracturas y sobrecargas que aparecen asociadas a esta patologia. En el campo de la fisioterapia, el calor superficial (infrarrojos) 0 profundo (microondas u onda corta) se ocuparin de estas acciones analgésicas y relajantes, y mediante la masoterapia (masaje) intentaremos evitar el dafio muscular, podemos recurrir también a la electroterapia, y asi utilizar corrientes analgésicas. Y como liltimo recurso, podemos acudir al tratamiento quirargico. ESPO! La artritis reumatoide es una enfermedad que afecta a nivel general a todas las, articulaciones al igual que la artrosis, pero con la diferencia de que en ésta aparecen brotes inflamatorios, que son los responsables del dolor y limitacién funcional a nivel de la articulacién afectada. Cuando nos referimos a la columna vertebral, hablamos de espondiloartritis, A nivel del resto del cuerpo afecta de manera asimétrica a las articulaciones y generalmente, en primer lugar, a las rodillas y manos. ‘Los signos son similares a los que aparecen en la artrosis, siendo ésta también una patologia degenerativa y evolutiva; la Unica diferencia es que la degeneracién de las * protesi pia o difusi penado por la ley 11, igo Pen:

También podría gustarte